ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE”

16
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA. MODALIDAD ESCOLARIZADA. SEMESTRE: FEBRERO 2015 - JULIO 2015. MATERIA OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE. GRUPO “A” “ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” ALUMNO: Janik Garnica Contreras ASESORA DE O.P.D. II HILDA GARCÍA PEREDA

description

TRABAJO

Transcript of ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE”

LICENCIATURA EN EDUCACIN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA.

MODALIDAD ESCOLARIZADA.

SEMESTRE: FEBRERO 2015 - JULIO 2015.

MATERIA OBSERVACIN Y PRCTICA DOCENTE II

CUARTO SEMESTRE. GRUPO A

ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE

ALUMNO: Janik Garnica ContrerasASESORA DE O.P.D. II

HILDA GARCA PEREDA

MINERAL DE LA REFORMA HGO. 24 DE MAYO DEL 2015

ndiceIntroduccin (del contenido del trabajo ----------------------------------------------------------------------------1-2Parte 1 Generalidades (jornadas de prctica y fechas, escuela de prctica y descripciones, perfil grupal. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3-4Parte 2 Mi prctica docente atencin a la diversidad, estilos de aprendizaje y pensamiento en espaol Primera jornada Triangulacin y sustento terico.---------------------------------------------------5-6Parte 3 Mi prctica docente atencin a la diversidad, estilos de aprendizaje y pensamiento en Matemticas Primera jornada Triangulacin y sustento terico.-----------------------------------------------7Parte 4 Mi prctica docente atencin a la diversidad, estilos de aprendizaje y pensamiento en educacin fsica Primera jornada Triangulacin y sustento terico.----------------------------------------8-9Introduccin (del contenido del trabajo)En el cumplimiento con la normatividad establecida para cursar la licenciatura en educacin secundaria con especialidad en telesecundaria; en la materia de Observacin y Prctica Docente II, una de las actividades de mayor importancia en la formacin docente, es la observacin de las distintas formas de trabajo docente en el aula y en la escuela.

Con el trabajo de observacin se lograra obtener el perfil de egreso necesario para tener los fundamentos especficos que me permitan llevar a cabo las actividades necesarias que apoyen la movilizacin de saberes dentro del aula para poder de esa manera enfrentar los retos que favorecern la transformacin de mi estilo de enseanza aplicable dentro de mi prctica profesional.

Para lograr la adquisicin de un estilo de enseanza se deben dominar los contenidos para saber guiar a los alumnos a su desarrollo de competencias a travs de actividades que permitan poner en prctica las habilidades y destrezas logrando con ello llevar a cabo una prctica docente de calidad utilizando diferentes recursos didcticos, dominio de tiempo y grupo para poder con ello establecer estrategias que permitan realizar una clase dinmica y activa por medio de una planificacin de actividades fundamentada en las caractersticas de los alumnos conocidas con la aplicacin de conocimientos previos.

En esta jornada las actividades de prctica se realizaron en la escuela Telesecundaria No. 520, localizada en el Mpio. De Actopan, col. Cuauhtmoc Hgo en el 2do. Grado Grupo A.

Este trabajo de prctica docente se llev a cabo por medio de instrumentos elementales que permitieron realizar las actividades, se utiliz la planificacin de cada materia siendo preciso de Espaol, Matemticas, y Educacin Fsica donde los temas se trataron de manera detallada aplicando una evaluacin formativa por medio de listas de cotejo as como el guion de contenido que sirve como apoyo para resolver las dudas de los alumnos, utilizando tambin material didctico para hacer las clases ms atractivas y de inters para los alumnos.

Con lo anterior se logr ejecutar una prctica docente enfocada a la comprensin de los temas por parte de los alumnos y como alumno-docente adquirir los conocimientos necesarios para aplicar un estilo de enseanza que lleve al desarrollo de las competencias en cualquier mbito social.

Parte 1 Generalidades (jornadas de prctica y fechas, escuela de prctica y descripciones, perfil grupal.

Durante la jornada de prctica que lleve a cabo del da 20 al 24 de abril en la Telesecundaria #520 Cuauhtmoc, ubicada en la comunidad de la col. Cuauhtmoc del municipio de Actopan Hgo, en el 2 grado grupo A.

La prctica que desarrolle fue de diferentes actividades las cuales me ayudaron a relacionarme mejor con los maestros, alumnos y padres de familia ya que me involucre con la comunidad escolar y social.La convivencia de estos factores favoreci mi prctica, ya que pude lograr mis planeacin tal y como la plante y pude satisfacer la evaluacin de los alumnos.

Para esto tome en cuenta el perfil grupal de mi grupo de prctica, en esto dndole un enfoque en sus caractersticas fsicas las cuales la mayora de los alumnos son de estatura media tienen un fsico delgado el cual se podra decir que es porque no tienen una buena alimentacin pero tiene una gran condicin fsica sobretodo porque se dedican al trabajo en el campo. Adems la mayora tienen color de su piel morena, y algunas nias ya estn ms desarrolladas que las dems y en los nios solo uno es el que es ms grande de estatura y est amas desarrollado.

Otro punto que tome en cuenta para desarrollar mi practica con los alumno fue relaciones sociales entre el grupo la cual existe una buena relacin alumno y maestro , adems tienen un buen ambiente de trabajo dentro del aula el cual se gana desde el inicio de la clase en donde a los alumnos les gusta que les despierten el inters o hacerles pensar que comienza un da nuevo, existe un gran compaerismo dentro de la misma aula e incluso los alumnos recuren apoyarse mutuamente para salir adelante y concluyan sus trabajos.

Tome en cuenta el aprendizaje, estilos de pensamiento, estilos de aprendizaje, motivaciones para aprender, gustos, intereses, en los cueles vi que la mayora de los alumnos les gusta trabajar basndose en actividades prcticas y que se vean en su vida cotidiana, al igual la utilizacin de ejemplos ya contextualizados para que comprendan mejor, les gusta leer pero temas que sean nuevos o de su inters, de igual forma participar en equipo con sus compaeros para trabajar mejor.

Los alumnos le dan mucha importancia a su cuaderno sobre todo para que despus lo estudien para su examen, ellos por si solos anotan lo ms importante en su cuaderno para as tomen ideas principales y la ocupen para sus mapas mentales, ellos comprenden mejor los temas que son relacionados con su vida cotidiana.

Les gusta trabajar pero con dinmicas o actividades que sean con movimiento y no solo leer y sobretodo que se relacionen con su vida cotidiana.

La inteligencia que ms resalta en los alumnos es la musical y la corporal las cuales me ayudaran para poder trabajar de mejor forma. Algunos alumnos no tienen una inteligencia dominante.La forma de enseanza que prefieren trabajar la cual era trabajar con el libro y algunos videos para la comprensin de los alumnos paro que estos los puedan ver en su vida, para que los alumnos entren en un buen ambiente de trabajo.

No se cuenta con los medios electrnicos y la televisin no le llega la seal, la mayora de los padres si se involucra en el trabajo de los alumnos esto se debe por que ellos quieren que sus hijos tengan una profesin. Entre los mismos alumnos hay buena interaccin y mucho apoyo.

Parte 2 Mi prctica docente atencin a la diversidad, estilos de aprendizaje y pensamiento en Espaol Primera jornada. Triangulacin y sustento terico.

En esta jornada de prctica en la materia de espaol Se dio atencin a la diversidad lingstica del grupo ya que es esta de la que ms carecen los alumnos. Pero para esto tuve el problema que mientras atenda a unos alumnos Se perdi la atencin de otros, entonces decid no atender la diversidad en particular sino detectar a casos especiales y atenderlos externamente y una cosa que no pude atender fue la diversidad de conducta.

Las estrategias me ayudaron, ya que los alumnos captaron mejor las caractersticas y concepto de reportaje.Algunos alumnos no trabajaron con las estrategias que implemente y las estrategias me funcionaron para los alumnos menos destacados.

El manejo del tiempo en las sesiones se trabaj de acuerdo a lo establecido. Tuve que agilizar al grupo para lograr las actividades en tiempo establecido. En algunos tiempos los alumnos trabajaban con mayor rapidez.

Obtuve evaluacin acorde a mi propsito de mi planeacin y el bloque.Me confund un poco con la forma y hora de evaluarla. La evaluacin me ayudo a saber cmo trabajan los alumnos para la prxima jornada de prctica.

Adems los alumnos emplean la lectura como herramienta para su aprendizaje ya que realizan textos escritos y orales en exposiciones, pero para esto se les dificulta tener una comunicacin abierta frente a compaeros ya que tenan pena al pasar al frente. En formas de trabajo algunos alumnos solo trabajan con libro y libreta. Ayuda a mejorar la forma de enseanza ya que si trabajas con otras actividades no les interesan.En esta materia de espaol se adecuo solo una sesin ya que tenan ensayo y examen los alumnos, esto me afecto el tiempo de entrega de un producto que tena que evaluar.El tener una relacin ms amplia con los alumnos ayuda a tener conocimiento ms amplio de la variedad de pensamientos, adems de que se aplico el test de inteligencias mltiples no pude trabajar con ellas ya que los alumnos muestran actitudes diferentes de acuerdo a su inteligencia plasmada en el testOtra cosa de las cuales tuve ms enfoque, fue el presentarles atencin al momento que participaban, esto me Ayudo a tener una mejor comprensin y participacin de los alumnos ya que ven el inters de parte del maestro.Esto ayuda a tener un mejor control del grupo.Parte 3 Mi prctica docente atencin a la diversidad, estilos de aprendizaje y pensamiento en Matemticas Primera jornada Triangulacin y sustento terico.

En esta prctica en la materia de matemticas primeramente se dio a conocer la forma de trabajo durante las sesiones y los aspectos que evaluara con eso obtuve mayor atencin e inters por parte del os alumnos, adems obtuve por parte de los alumnos el razonamiento lgico y matemtico al manejar el tema de escalas y proporcionalidad.Los aprendizajes esperados los obtuve ya al finalizar cada sesin de clase. Ya que algunas actividades planeadas no cumplan con los aprendizajes esperados.El tener el dominio del contenido me ayudo a tener mayor fluidez en las actividades y logre que pusieran mayor atencin los alumnos a las actividades aunque en algunas actividades no me funcionaron las estrategias implementadas.Los tiempos se respetaron y esto ayudo a que mis sesiones se cumplieran tal y como estaban planeadas, un problema que se me presento fue que en algunas sesiones me vea apurado por la tardanza de algunos alumnos.En cuanto a la evaluacin tome algunos aspectos los cueles considere ms importantes de acuerdo a las caractersticas de cada alumno, y no te que se puede logar una evaluacin cuando ya obtuvimos un aprendizaje, ya que los alumnos tienden a cambiar cuando el maestro titular no est frente a ellos. Adems la evaluacin me ayudo a obtener una calificacin concreta y real. Todo esto Dependiendo al nivel de desarrollo del pensamiento del alumno es elaborar su propio instrumento de evaluacin ya que no todos mis alumnos tenan la capacidad de entender las matemticas.Parte 4 Mi prctica docente atencin a la diversidad, estilos de aprendizaje y pensamiento en educacin fsica Primera jornada Triangulacin y sustento terico.En la materia de educacin fsica logre el enfoque de mi planeacin ya que logre cumplir con lo planeado, si obtuve resultados de parte de los alumnos al lograr que tuvieran un trabajo colaborativo. Pero lo que ms me ayudo en mi prctica en esta materia fue que los alumnos ya tenan el conocimiento a lo que se enfoca la educacin fsica.

En mi practica logre los aprendizajes que plantee en la planeacin, este era que los alumnos supieran las reglas del juego y trabajaran colectivamente y supieran la importancia de las actividades de educacin fsica y como lo relacionan en su vida.Al tener comunicacin en mi prctica con el titular logre que en la hora de educacin fsica el maestro me facilitara material extra para trabajar la actividad. No tiene ningn aspecto negativo al tener una comunicacin buena con el maestro titular. Ya que en esta ocasin el me apoyo a tener ms material para la actividad. Me ayudo a que lograra tener una mayor atencin por parte de los alumnos para realizar las actividades planeadas.

Adems en esta prctica utilice diversas estrategias las cuales me ayudaron para cumplir con mi aprendizaje esperado ya que eran complemento para que trabajaran colectivamente. Pero a pesar que algunos alumnos no entendan las estrategias ya que los nios eran ms inquietos, pero Las estrategias funcionaban en la mayor parte en las nias.

En esta prctica logre con el cumplimiento del tiempo ya que fue el acordado en mi planeacin. Pero no cabe destacar que esto fue gracias a que los alumnos trabajan rpido y con justo.En lo que es la evaluacin, yo tome en cuenta los aspectos segn las habilidades de cada alumno y de acuerdo a su inteligencia, pero en parte algunos de estos aspectos pasaron a afectar algunos alumnos ya que las habilidades mostradas anterior mente en la jornada de observacin no eran las correctas, y por eso n o pude tener una evaluacin concreta.

En esta prctica utilice diversos medios educativos, se utilizaron para las actividades correspondientes a la planeacin. Pero tuve una complicacin ya que algunos alumnos no los utilizaban como s los indique y esto hiso a que tomara un tiempo para explicarles, a pesar de que ya haba dado indicaciones, pero a pesar de esto no afecto el tiempo.Sobre las adecuaciones de la planeacin no tuve que hacer ninguna ya que tuve tiempo y disponibilidad y apoyo de parte del maestro titular de mi grupo.La misma actividad del balonmano me ayudo a que los alumnos socializaran y adems, en cierta parte me ayudo a tener mayor control del grupo, adems de que ya conoca el grupo logre tener una convivencia ms amplia la cual se vio reflejada en mi planeacin tanto como en las actividades realizadas.Para Las que utilice para las actividades fueron de motivacin para los alumnos, estas fueron por medio de ejemplos que yo les di para que vieran como trabajar la actividad de forma correcta y con ganas.Los alumnos al momento de hacer la actividad desarrollaron mejor su capacidad de decisiones y pensar antes de hacer los pases de la actividad. Esto tambin ayudo a mejorar el pensamiento.