Analisis de Misión y Visión MAXS

9
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÈMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL Misión y Visión Empresarial Participante: Maxs Ruette C.I: 4.776.619 Asignatura: Planificación y Estrategias de la Empresa Docente: Dr. Edgar Gómez

description

Planificacion y Estrategia de la Empresa

Transcript of Analisis de Misión y Visión MAXS

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE-RECTORADO ACADMICODECANATO DE INVESTIGACIN Y POSTGRADOMAESTRA EN GERENCIA EMPRESARIAL

Misin y Visin Empresarial

Participante: Maxs RuetteC.I: 4.776.619Asignatura: Planificacin y Estrategias de la EmpresaDocente: Dr. Edgar Gmez

Maturn, Marzo 2015.

DESARROLLOMisin y Visin Empresarial Toda organizacin tiene una misin que la define, en esencia sta debe contestar a la pregunta: en qu negocio estamos? , el tener bien claro la misin hace que se tenga muy claro la misin hace que se tenga muy claro el espacio del producto (manufactura, servicio o idea). Debe establecerse, tambin, la visin que responde a la pregunta: Cul debera ser el negocio?, proyectando la supervivencia la supervivencia de la organizacin de cara a los cambios esperados del entorno a largo plazo.La misin y la visin de una empresa son herramientas bsicas para el funcionamiento y la consecucin de los fines que esta se ha propuesto, Misin:El fin de la misin es orientar y mejorar la capacidad de respuesta de la empresa ante las oportunidades que ofrece el entorno (Thompson 2007), adems que la misin suministra la direccin orientadora para desarrollar la estrategia, la misin debe estar ntimamente ligado con los valores y la responsabilidad corporativa.Considerado por Philip Kotler y Gary Armstrong (Marketing, 2004) como un importante elemento de la planificacin estratgicaLaMisinDescribe el rol que desempea actualmente la organizacin para el logro de su visin, es la razn de ser de la empresa.

Preguntas frecuentes para elaborar la Misin: Quines somos? Qu buscamos? Qu hacemos? Dnde lo hacemos? Por qu lo hacemos? Para quin trabajamos?

Visin:Definida por Fleitman Jack en su obra Negocios Exitosos (McGraw Hill, 2000) como el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratgicas de crecimiento junto a las de competitividad.LaVisindenominado como el SUEO de la empresa, es una declaracin de aspiracin de la empresa a mediano o largo plazo, es la imagen a futuro de cmo deseamos que sea la empresa ms adelante.Su propsito es ser el motor y la gua de la organizacin para poder alcanzar el estado deseado.Preguntas frecuentes para elaborar la Visin: Cul es la imagen deseada de nuestro negocio? Cmo seremos en el futuro? Qu haremos en el futuro? Qu actividades desarrollaremos en el futuro?

1.- Identificacin de la empresa: La empresa seleccionada para desarrollar el anlisis se denomina como ALTESCA, es una empresa dedicada a ofrecer servicios de inspeccin no destructiva especializada., mantenimiento, diseo conceptual bsico y de detalles, planificacin y control de proyectos y seguridad industrial.MISIN:

Ofrecer un servicio con un alto nivel de calidad, enfocndonos en el cumplimiento y satisfaccin de nuestros clientes, para ello contamos con personal calificado que se encuentra en constante entrenamiento, adems garantizando la seguridad industrial de todos en cada trabajo realizado.

VISIN:

Ser una empresa lder en el territorio nacional, en nuestras cuatro reas de desempeo las cuales son: mantenimiento preventivo y predictivo de equipos estticos y dinmicos, diseo de ingeniera conceptual, bsica y de detalles, planificacin y control de proyectos, y seguridad industrial.2,- Anlisis critico de la misin y visin actual de ALTESCA LA MISIN de la empresa se identifica con lo planteado en la primera parte, ya que segn las preguntas establecidas para la elaboracin de una misin, se puedo observar con claridad que esta es una empresa que ofrece servicios con un alto nivel de calidad, La empresa busca enfocarse en el cumplimiento y la satisfaccin del cliente con un constante entrenamiento del personal, con el fin de garantizar una prestacin de servicio actualizado y garantizado, lo que tiene una estrategia establecida por la organizacin. La empresa ofrece un servicio no especificando las actividades a realizar por lo que no cumple con la pregunta establecida para lo que corresponde como es Qu hacemos?, Para la respuesta de dnde lo hacemos?, la empresa no identifica, el lugar, sitio o referencia para el mismo El porqu lo hacemos es tambin otro punto que no especifica, por lo tanto es una empresa que no establece con claridad su misin. La empresa es deficiente en la informacin requerida para quien trabajamos?, es importante tomar en cuenta todas las preguntas a la hora de disear una misin, para que sea una empresa de excelencia, donde se pueda entender lo que realmente el fin de la misin de manera de orientar y mejorar la capacidad de respuesta de la empresa ante las oportunidades que ofrece el entorno. Adems que la misin suministra la direccin orientadora para desarrollar la estrategia, la misma debe estar ntimamente ligado con los valores y la responsabilidad corporativa.

LA MISIN: Segn como lo describe, Fleitman Jack en su obra Negocios Exitosos (McGraw Hill, 2000), Altesca es una empresa que tiene una imagen soadora con visin de futuro establecido, por lo que considera ser una empresa lder en el territorio nacional, cumpliendo con la pregunta de imagen que desea a futuro para su negocio, Con relacin a como seria en el futuro, esta tiene relacin con la primera pregunta, ya que la empresa se idealiza como una empresa exitosa, por la prestacin de sus servicios basada en la calidad que ofrece, pero que esto lo representa a travs de la misin, ya que la misin se relaciona con la visin. Para la empresa, en cuanto a lo que hara en el futuro se basa en sus servicios, ya que la misma est enfocada en el desempeo de sus funciones, por lo que la misma se encierra solo en En cuanto a las actividades que desarrollara en el futuro, la empresa encierra la visin en la prestacin de sus servicios como lo es el mantenimiento preventivo y predictivo de equipos estticos y dinmicos, diseo conceptual, bsica y de detalles, planificacin y control de proyectos y seguridad industrial, es decir que la visin no cumple a cabalidad con lo establecido bajo la conceptualizacin y preguntas para el diseo de la misma, la empresa no determina las caractersticas de las estrategias para su elaboracin, por lo que se considera que la misin es deficiente, ya que no considero lo establecido por Kotter P, John, Leading Change, Boston, Harvard Business School Press, 1996,pg,72. Que describe que para que una misin seas bien redactada se debe tomar en cuenta si es grafica, direccional, centrada, flexible, deseable o fcil de comunicar, por lo tanto no cumple con los requisitos establecidos para tal fin.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Estatutos establecidos por ALTESCA 2012.Kotter P, John, Leading Change, Boston, Harvard Business School Press, 1996,

McGraw Hill, 2000

Philip Kotler y Gary Armstrong (Marketing, 2004