Análisis de objeto

5
Análisis de objeto Bolígrafo Introducción Utensilio para escribir que consiste en un tubo hueco de plástico o de metal con un depósito cilíndrico de una tinta viscosa en su interior y una bolita metálica en la punta que gira libremente y hace salir la tinta de forma uniforme. 1 Análisis Anatómico Está conformado por: - Caña (cuerpo del bolígrafo) = es en forma cilíndrica o tubular - Mina (contenedor de tinta) = Delgada y cilíndrica - Bolilla (esta gira se carga con la tinta dejando el trazo sobre el papel) - Tinta (espesa, no soluble en agua, resiste en los tanques sin secarse, aunque al momento de escribir si se seca rápido) - Tapa (parte para que la tinta no se escape por si sola) el color de la tapa indica el color de la tinta. - Clip (sirve como mecanismo para sujetar en el bolsillo). = Forma rectangular - Puntera (parte inferior de la caña) = es de forma de cono y viene unida a la caña

Transcript of Análisis de objeto

Page 1: Análisis de objeto

Análisis de objetoBolígrafo

Introducción

Utensilio para escribir que consiste en un tubo hueco de plástico o de metal con un depósito cilíndrico de una tinta viscosa en su interior y una bolita metálica en la punta que gira libremente y hace salir la tinta de forma uniforme.

1 Análisis Anatómico

Está conformado por:

- Caña (cuerpo del bolígrafo) = es en forma cilíndrica o tubular- Mina (contenedor de tinta) = Delgada y cilíndrica- Bolilla (esta gira se carga con la tinta dejando el trazo sobre el papel)- Tinta (espesa, no soluble en agua, resiste en los tanques sin secarse, aunque al momento

de escribir si se seca rápido)- Tapa (parte para que la tinta no se escape por si sola) el color de la tapa indica el color de

la tinta.- Clip (sirve como mecanismo para sujetar en el bolsillo). = Forma rectangular - Puntera (parte inferior de la caña) = es de forma de cono y viene unida a la caña

-

2 Análisis Funcional

Page 2: Análisis de objeto

El bolígrafo funciona a través de una bolilla que es la que se encarga de dejar correr la tinta, la tinta se encuentra en la mina y la tapa hace la función de que no se salga la mina. Requiere una energía mecánica para poder escribir ya que al hacer presión saldrá la tinta si no lo realizamos el bolígrafo por sí solo no funcionaria.

3 Análisis Técnico

Materiales de lo que están hechos:

- Caña = pasta- Puntera = acero - Clic = plástico - Mina = plástico

4 Análisis Económico

El costo que puede tener este en el mercado puede ser desde 1.200 hasta 3.000 pesos dependiendo de su calidad y también del tipo de material que este fabricado.

los productos son enviados y servidos desde los almacenes del fabricante. Se venden por medio de los equipos de venta o los representantes de la empresa. Muchas empresas con distribución directa del fabricante también venden a través de mayoristas-distribuidores.

Ejemplos: Amplia variedad de productos para clientes con pocas necesidades de servicio y grandes pedidos. Canal típico de fabricante de producto industriales Equipo Especializado De ventas contratado por El fabricante; los Vendedores Comercializan otras líneas de Productos Semejantes y se dirigen a un pequeño segmento de clientes. Suelen ser utilizados por pequeños fabricantes que buscan una amplia cobertura.

A las partes que llegan los retractiles son:

♦ Tiendas

♦Papelerías

♦Almacenes de productos variados

♦Misceláneas pequeñas entre otras

5 Análisis Sociológico

Es fundamental ya que le sirve al ser humano para poder expresar lo que siente y piensa frente a su manera de ver la vida por medio de un escrito, sirve también para las personas que tienen alguna discapacidad poder comunicarse. También por medio de un dibujo realizado expresar emociones o paisajes. Este instrumento satisface los problemas cómodamente ya que su estilo y su forma son de mayor aceptación y de fácil uso, por medio de ella se ha dado paso a la escritura.

6 Análisis Histórico

Inventado en 1938 por los hermanos húngaros, Laszlo Biro y George Biro.

Page 3: Análisis de objeto

La historia cuenta que lazo estaba molesto por los trastornos que le ocasionaba su pluma fuente cuando esta se le atascaba, en medio de un reportaje obtuvo una idea de su invento observando a unos niños mientras jugaban con bolitas en la calle. En algún momento, una de ellas atravesó un charco y al salir siguió trazando una línea de agua sobre la superficie seca de la calle. La dificultad de trasladar ese mecanismo a un instrumento de escritura residía entonces en la imposibilidad para desarrollar esferas de un tamaño sufrientemente pequeño. Con esta idea Biro patento en Hungría, en 1938, bajo licencia británica, un prototipo. Pero nunca se llegó a comercializar. El 10 de junio formaron la compañía biro-mene-biro, en un garaje con 40 operarios y con un bajo presupuesto perfeccionaron su invento y lo lanzaron al mercado bajo el nombre comercial de Birome. Al principio los modelos eran sumamente costosos.

A lo largo de la historia, este instrumento era simplemente una pluma que cada vez que se quería escribir algún tipo de documento extenso, se tenía que remojar la pluma en un frasco donde se encontraba ja la mina para seguir con su utilización, actualmente se le ha hecho muchas modificaciones para poder satisfacer las necesidades del ser humano, su evolución ha sido buena ya que podemos utilizar el bolígrafo sin necesidad de estar recargando su tinta en el instante.

Evolución Bolígrafo:

La pluma: Surgió a medida que se iba reduciendo el tamaño de la letra.

La pluma estilográfica: En 1988 Lewis Waterman un agente de seguros de Nueva York, patento la primera pluma estilográfica con depósito de tinta.

El bolígrafo: Es un instrumento de escritura consiste en punta de carga que contiene una bola generalmente de acero, que, en contacto con el papel, va dosificando la tinta a medida que se hace rodar. En 1938 se patenta en Hungría el primer bolígrafo inventado por Laszlo Biro y George Biro.

Page 4: Análisis de objeto