Analisis de Suelo (1)

download Analisis de Suelo (1)

of 3

Transcript of Analisis de Suelo (1)

  • 7/25/2019 Analisis de Suelo (1)

    1/3

    Tabla 18: Pruebas sometidas a los horizontes del suelo recolectado en la cabecera municipal de acala.

    horizonte color Densida

    d real

    Densida

    daparente

    Porcentaj

    e deporosidad

    Textura PH %

    materiaorgnic

    a

    Ca, Mg

    CIC

    Profundi

    dad

    cm!

    "eco h#medo gr$

    cm3

    !

    gr$

    cm3

    !

    % % imo,

    arena,

    arcilla,

    H&' (cl % )$mol )$m

    *+ arena-

    .&&/arcilla-

    0121

    limos-

    +3/0

    /. /& 2330& &.+4 3. 433

    *& imo5&.

    41

    *rena5.0/+

    *rcilla5

    0+32

    66+ 601 23+.& +114 +114 /212

    *0 imo5

    *rena5

    *rcilla5

    43 43 2/631/ +/3 1.4 /6&2

  • 7/25/2019 Analisis de Suelo (1)

    2/3

    *C imo5

    &/.+

    *rena5

    *rcilla5

    61 /+3 20614 1.4 +634 /6&2

    Discusi7

    De acuerdo a 8oul et al +112! los horizontes *+ se forman por minerales 9ue encuentran en la superficie o ad:acentes a

    ella, en los cuales el aspecto importante es una acumulaci7n de materia orgnica humificada, ;ntimamente asociada con

    la fracci7n mineral o presente en todos los perfiles o=ser>ados en campo

    De=ido a la presencia de la materia orgnica, el grosor de este horizonte puede >ariar dependiendo del estado de erosi7nen 9ue se encuentre expuesto

    8oul et al +112! menciona 9ue los aspectos importantes de los horizontes minerales *& es la perdida de arcilla, hierro o

    aluminio, con la concentraci7n resultante de cuarzo u otros minerales de tama?os de arena : limos "in em=argo

    Casano>a &224! argumenta 9ue el horizonte *& es afectado por el la>ado o elu>iacion de arcilla, oxidos de hierro :

    aluminio : de concentraci7n de minerales resistentes a la meteorizaci7n, por lo 9ue su color es ms claro de=ido a la

    perdida de sustancias es soluci7n : suspensi7n en la medida 9ue el agua se mue>e a tra>@s de @l, este tipo de suelo es

    com#n en suelo de zonas tropicales Por otra parte 8oul et al +112! se?ala 9ue este horizonte se diferencia de *+ por el

    contenido ms =ajo de materia orgnica !, esto fue mu: notorio en todos los horizontes analizados de=ido al contenidode materia >egetal

    "iguiendo con la descripci7n de los horizontes, el *0 es horizonte transicional entre * : 8 denominado por las

    propiedades caracter;stica de *+ o *& supra:acente pero 9ue tienen alguna propiedades su=ordinadas a un 8

    su=:acente * diferencia de 8oul et al +112!, Casano>a &224! sugiere 9ue un suelo jo>en puede tener un horizonte * :

  • 7/25/2019 Analisis de Suelo (1)

    3/3

    C pero no ha tenido el tiempo suficiente de e>oluci7n para formar el 8, tal es el caso del perfil de los suelos o=ser>ados

    en campo

    Citando a 8oul et al +112! indica 9ue al igual 9ue el horizonte *0, el horizonte *C tam=i@n es un horizonte de transici7nentre * : C, por otro lado Casano>a &224! se?ala 9ue el horizonte C llamado material parental consiste de roca no

    consolidada en proceso de desintegraci7n meteorizaci7n! : comparte alguna de sus propiedades con las de los

    horizontes superiores a &224! descri=e un suelo franco ideal podr;a ser definido como una mezcla de arena, limo : arcillaB pero las

    propiedades 9ue estas fracciones ofrecen al suelo son aproximadamente iguales Pero en muchos casos, sin em=argo,

    las cantidades de arena, limo o arcilla presentes son tales 9ue re9uieren modificar el nom=re de la clase, en este grupo

    ha: seis clases texturales 8ucman 8rad: +110! De las clases predominantes de este grupo de suelos, se

    encontraron dos de @stas en tres horizontes del suelo, los cuales pertenecen al horizonte *&, *0 : *CE cuadro +!, las

    dos clases predominantes 9ue se hallaron son franco arcilloso : franco arcilloFarenoso Carrillo Aojo +160! De igual

    manera, 8ucman 8rad: +110! mencionan 9ue los suelos francos poseen cualidades apeteci=les tanto de la arena

    como de la arcilla Ca=e mencionar 9ue cada una de las clases fueron determinadas utilizando el tringulo de texturas del

    suelo