Analisis de tiempos modernos

4
Bachillerato General UVL Nombre del alumno: Iván Jesús Ramírez Hernández Grupo: 3 Nombre del profesor: Rodolfo Sánchez Valerio Nombre de la asignatura: Introducción a las Ciencias Sociales 1 Semestre: Nombre de la actividad: Reporte y Análisis de la Película Tiempos Modernos

Transcript of Analisis de tiempos modernos

Page 1: Analisis de tiempos modernos

Bachillerato General UVL

Nombre del alumno: Iván Jesús Ramírez Hernández

Grupo: 3

Nombre del profesor: Rodolfo Sánchez Valerio

Nombre de la asignatura: Introducción a las Ciencias Sociales 1

Semestre: 1°

Nombre de la actividad: Reporte y Análisis de la Película Tiempos Modernos

Page 2: Analisis de tiempos modernos

Análisis:

Una película escrita y dirigida por Charles Chaplin en 1936, en plena revolución industrial (eso es lo obvio), pero se nota que hay muchas constantes que aun hoy esperamos como por ejemplo; la prosperidad.

Es inverosímil la forma en que Chaplin hace el papel de un obrero quien desde la primera escena se nota estresado, se nota la necesidad de un trabajo y se ve como la gente de aquel entonces veía a las grandes fábricas, casi como hoy nosotros vemos a las grandes empresas o nombres de hombres que dirigen emporios (la imagen de que el empleado es solo un instrumento), la trama transcurre mientras vemos grandes maquinas, casi futuristas, incluso algo similar a lo que hoy utilizamos en el día a día.

La parte en que vemos al principal actor, Chaplin, probando una máquina que pareciera ser demasiado aun para el tipo de empresa que retratan en la película, hilarante en la forma en como el desesperado empleado sufre el abuso de un jefe que solo quiere ver si le conviene o no una máquina que le evite tener que darle tiempo de almuerzo a los obreros, cómica pero si se analiza fríamente no sería nada cómico tener una de esas en nuestro trabajo.

Obviamente el empleado después de ese tipo de ritmo de trabajo cae en una enfermedad, casi postraumante, que hace que sea incapaz de seguir trabajando y al salir del médico una mala jugada lo hace caer en la cárcel, donde de igual forma y con drogas de por medio logra detener a varios ladrones que intentaban talvez escapar, bueno lo importante de esa parte es que gracias a ese acto de valentía y heroísmo logra que le den una carta de recomendación, que me llamo mucho la atención seria genial tener una carta que diga que el portador es ampliamente recomendado para todo.

También me llamo la atención la forma en la que se presenta el amor, sin querer y por tropiezo como lo pensamos todos en algún momento, Chaplin sin pensarlo acepta la culpa para salvarla a ella (yo también lo hubiera hecho por una mujer tan bella como Paulette Goddard) la forma tan despiadada, a mi parecer, en como entregan a Charlotte a la policía y la manera tan fácil y descabellada en que Chaplin se hace arrestar para que pueda estar con ella.

Se ve el amor en las miradas a pesar del sufrimiento y la pobreza y las tantas cosas que la clase obrera sufre, a pesar de dos trabajos que no resultan y un tercero donde escuchamos, por lo menos yo, por primera vez la voz de Chaplin, donde me parece interesante un frase de Charlotte hacia el diciéndole:

“No te preocupes por la letra tu solo canta”, me parece que eso resume la película, realmente no importa mucho la letra de la canción sino como la interpretas, igual pasa en la vida a veces las canciones están cantadas de todas las formas y se debe buscar una nueva manera de interpretar.

Page 3: Analisis de tiempos modernos

Al fin y al cabo la vida sigue, y mientras haya vida, con entusiasmo y decisión todo se logra tarde o temprano.