Analisis de un grupo de poblacion y criterios de acotacion.IA

4
Innovación Alimentaria 1ºCSIA: “Análisis de nicho de mercado” 6/02/2012 Por: Ana, David G., Gloria, Marta y Víctor NICHO DE MERCADO Y PRODUCTO A COMERCIALIZAR 1.-Análisis de un grupo de población y criterio de acotación Se ha analizado un segmento de la población cuyas necesidades nutricionales específicas no están siendo del todo atendidas: Mujeres embarazadas y en edad fértil con intención de gestar. Considerando necesaria una campaña de información nutricional indispensable para este grupo de población en relación a la correcta alimentación y necesidades nutritivas antes, durante y transcurrido el periodo de gestación y haciendo especial hincapié en los micronutrientes esenciales durante el embarazo (vitaminas A, D y B9-acido fólico); hemos decidido lanzar un nuevo producto dirigido a este sector de población o nicho de mercado consistente en: Zumo de pepino y soja ¿Por que para mujeres en embarazadas o con intención de estarlo?- Porque se han valorado sus necesidades y carencias nutritivas llegando a la conclusión de que no hay un producto en la industria de la alimentación que refuerce sus defensas, cubra sus necesidades y optimice su sistema inmunológico, con estas características. Existe una necesidad- Hay una necesidad real de generar un producto novedoso, en este caso por su completo aporte nutricional, para este sector de la población pues sea cual sea su condición social, económica o cultural, las necesidades biológicas son las mismas para todas ellas: asegurar el mejor estado de salud para llevar a cabo la gestación con resultados beneficiosos tanto para la madre como para el desarrollo del feto. Las carencias-Debería ser bien conocida la relación entre el déficit de ácido fólico y el aumento de defectos del tubo neural (DTN). Los DTN son la anomalía congénita más frecuente tras las cardiopatías congénitas. Se producen como consecuencia de un fallo en la fusión del tubo neural durante la embriogénesis precoz, entre los días 21 y 27 de vida embrionaria. -Se ha demostrado el efecto protector de la suplementación con ácido fólico con dosis de 0,4 mg, tanto en una población de alta prevalencia como en otra de baja prevalencia. También se ha demostrado que la ingesta de ácido fólico disminuye la tasa de labio leporino y las cardiopatías congénitas embrionarias. Conclusiones del análisis: - Existe evidencia de que la mayoría de los DTN son evitables con un aumento en la ingesta de ácido fólico, y probablemente el beneficio también alcance a otras anomalías congénitas. - Se debe aumentar la ingesta diaria de folatos en la dieta y suplementarla con ácido fólico antes de la concepción. - Se deberían introducir alimentos reforzados con ácido fólico, debidamente identificados y dirigidos a la población diana, es decir: Mujeres embarazadas y en edad fértil con intención de gestar 1

Transcript of Analisis de un grupo de poblacion y criterios de acotacion.IA

Page 1: Analisis de un grupo de poblacion y criterios de acotacion.IA

Innovación Alimentaria 1ºCSIA: “Análisis de nicho de mercado” 6/02/2012

Por: Ana, David G., Gloria, Marta y VíctorNICHO DE MERCADO Y PRODUCTO A COMERCIALIZAR

1.-Análisis de un grupo de población y criterio de acotación

Se ha analizado un segmento de la población cuyas necesidades nutricionales específicas no están siendo del todo atendidas: Mujeres embarazadas y en edad fértil con intención de gestar.

Considerando necesaria una campaña de información nutricional indispensable para este grupo de población en relación a la correcta alimentación y necesidades nutritivas antes, durante y transcurrido el periodo de gestación y haciendo especial hincapié en los micronutrientes esenciales durante el embarazo (vitaminas A, D y B9-acido fólico); hemos decidido lanzar un nuevo producto dirigido a este sector de población o nicho de mercado consistente en:

Zumo de pepino y soja

¿Por que para mujeres en embarazadas o con intención de estarlo?- Porque se han valorado sus necesidades y carencias nutritivas llegando a la conclusión de que no hay un producto en la industria de la alimentación que refuerce sus defensas, cubra sus necesidades y optimice su sistema inmunológico, con estas características.

Existe una necesidad- Hay una necesidad real de generar un producto novedoso, en este caso por su completo aporte nutricional, para este sector de la población pues sea cual sea su condición social, económica o cultural, las necesidades biológicas son las mismas para todas ellas: asegurar el mejor estado de salud para llevar a cabo la gestación con resultados beneficiosos tanto para la madre como para el desarrollo del feto.

Las carencias-Debería ser bien conocida la relación entre el déficit de ácido fólico y el aumento de defectos del tubo neural (DTN). Los DTN son la anomalía congénita más frecuente tras las cardiopatías congénitas. Se producen como consecuencia de un fallo en la fusión del tubo neural durante la embriogénesis precoz, entre los días 21 y 27 de vida embrionaria.

-Se ha demostrado el efecto protector de la suplementación con ácido fólico con dosis de 0,4 mg, tanto en una población de alta prevalencia como en otra de baja prevalencia. También se ha demostrado que la ingesta de ácido fólico disminuye la tasa de labio leporino y las cardiopatías congénitas embrionarias.

Conclusiones del análisis:

- Existe evidencia de que la mayoría de los DTN son evitables con un aumento en la ingesta de ácido fólico, y probablemente el beneficio también alcance a otras anomalías congénitas. - Se debe aumentar la ingesta diaria de folatos en la dieta y suplementarla con ácido fólico antes de la concepción. - Se deberían introducir alimentos reforzados con ácido fólico, debidamente identificados y

dirigidos a la población diana, es decir: Mujeres embarazadas y en edad fértil con intención de gestar

1

Page 2: Analisis de un grupo de poblacion y criterios de acotacion.IA

Innovación Alimentaria 1ºCSIA: “Análisis de nicho de mercado” 6/02/2012

Por: Ana, David G., Gloria, Marta y VíctorY AHÍ ES DONDE HEMOS ENTRADO NOSOTROS PARA DAR UNA OPCION A ESTE SECTOR CON UN PRODUCTO NATURAL, SANO, ECONOMICO Y NECESARIO:

ZUMO DE PEPINO Y SOJA

2.- Cumplimiento de las características teóricas de un nicho de mercado

Características de un nicho de mercado:

-Es la fracción de un segmento de mercado: Mujeres en edad fértil.

-Es un grupo pequeño: Mujeres en edad fértil en España. Es un grupo pequeño con respecto al resto de mujeres en edad fértil del Mundo.

-Tienen necesidades o deseos específicos y parecidos: Las mujeres en edad fértil necesitan diferentes cantidades de elementos (por ejemplo: proteínas, ácido fólico) con respecto al resto de mujeres.

-Existe la voluntad para satisfacer sus necesidades o deseos: Existe, debido a que el producto contiene ácido fólico, lo que evita la malformación del feto en caso de quedarse embarazadas.

-Existe la capacidad económica: La mayoría de las mujeres encuestadas están dispuestas a adquirir el producto.

-Requiere operaciones especializadas: No requiere de operaciones especializadas dado que tanto el pepino como la soja se pueden encontrar con facilidad en España.

-Existen muy pocas o ninguna empresa proveedoras: Sólo existe una empresa que produzca este producto.

-Tiene tamaño suficiente como para generar utilidades: El nicho de mercado escogido es óptimo debido al gran número en España de mujeres en edad fértil, a las que hay que añadir las provenientes de la inmigración.

2

Page 3: Analisis de un grupo de poblacion y criterios de acotacion.IA

Innovación Alimentaria 1ºCSIA: “Análisis de nicho de mercado” 6/02/2012

Por: Ana, David G., Gloria, Marta y Víctor3.- Análisis de la competencia

Se podría plantear este apartado bajo dos puntos de vista, para entender mejor la situación de nuestro producto. El primer punto, y más importante, sería el de los alimentos ya específicos para nuestro grupo de consumidores. Y en este caso nos encontramos con muchas recomendaciones de consumo y dietas pero escaso productos funcionales como nuestro producto.

Además se podría analizar el mercado de los zumos. Aquí nos encontraremos con que existe una gran variedad de marcas, y dentro de estas una gran gama de productos, lo que nos aclara que este formato de producto está muy asentado dentro de nuestra sociedad.

Lineal refrigerado del Carrefour (hipermercado) Lineal de un Eroski (Supermercado)

4.- Producto a comercializar

Zumo de Pepino y Soja

Como apreciamos en la tabla estos dos productos son grandes fuentes de nutrientes necesarios durante el embarazo para la formación óptima del feto. Además del Pepino y los

Brotes de Soja, podríamos añadir a nuestro zumo cítricos y zanahoria para mejorar la

3

Cantidad contenida en 100g Pepino Brotes de soja

Energía 13.7 Kcal 54.9KcalProteínas 0.63g 5.5gHidratos de carbono 1.9g 4.7gFibra 0.5g 2.4gLípidos 0.2g 1gÁcidos grasos poliinsaturados 0.088g 0.58gÁcidos grasos saturados 0.069g 0.14gÁcidos grasos monosaturados 0.008g 0.23gVitamina A 28.2µg 4.2µgVitamina B1 0.04mg 0.15mgVitamina B2 0.03mg 0.16mgVitamina B6 0.04mg 0.16mgVitamina C 7mg 1mgHierro 7mg 7mgCalcio 18.5mg 32mgSodio 3mg 30mgÁcido Fólico 19.4mg 160mgYodo 0.3µg 0µgPotasio 140mg 235mgFósforo 23mg 75mg

Page 4: Analisis de un grupo de poblacion y criterios de acotacion.IA

100ml

Innovación Alimentaria 1ºCSIA: “Análisis de nicho de mercado” 6/02/2012

Por: Ana, David G., Gloria, Marta y Víctorpalatabilidad y al mismo tiempo estaríamos aportando vitaminas no contenidas en las

materias primas principales, haciéndolo un producto delicioso y más completo todavía.

Encuesta

118

¿Compra usted zumos habitualmente?

SI

NO

13

6

En su opinión el pepino es un:

Producto saludable

Producto no saludable

14

5

En su opinión la soja es un:

Producto saludable

Producto no saludable

15

4

¿Estaría dispuesta a tomar zumo de pepino con soja?

SI

NO

7

12

¿Conoce las propiedades que le podría aportar dicho zumo a su

organismo?

SI

NO

Conclusiones Personales

- Crear un nicho de mercado es diferenciarse aumentando el valor percibido de los alimentos combinando: Tendencia, Necesidad y Capacidad; eso tuvimos en cuenta a la hora de elegir este grupo de población y producto.

- Una de los conceptos más valorados por el consumidor (26%) a la hora de elegir un producto nuevo es el de la acción benéfica sobre la salud y prevención de riesgos, junto con el placer (48%), la practicidad (14%) y la estética (10%). Razón por la cual nos dirigimos a un grupo de población con necesidades respecto a su salud.

-La aceptación en el mercado, tras las encuestas realizadas a mujeres encuadradas en el perfil del nicho, sería buena.

4

Para la realización de ésta encuesta se emplearon preguntas cerradas y dicotómicas.

Población o universo: Mujeres en edad fértil en España.

Muestra: 19 mujeres.