Analisis Del Caso Diseños Especiales s. a.

4
[Fecha] User [NOMBRE DE LA EMPRESA]

description

analisis

Transcript of Analisis Del Caso Diseños Especiales s. a.

ANALISIS DEL CASO :Para reflexionar, responde lo siguiente : 1. considera que las funciones administrativas fueron aplicadas de una manera efectiva en el caso? Si, porque la agencia se ha preocupado por definir una estrategia elaborando planes estratgicos enfocados a inversiones de corto y mediano plazo, la gestin empresarial est organizada por junta directiva, gerente general y gerentes de rea funcionales donde se destacan en deferentes nive de trabajo, el gerente administrativo dirige los objetivos y se encarga que se cumpla como fueron planeadas. 2. En que aspectos la empresa ha sido eficaz y eficiente en la gestin empresarial ? Ejemplifique. Cuando la empresa realizo su proceso de planeacin estratgica en el cual se considero la amplificacin de la planta de produccin ubicada en el kilometro 20 aprovechando el conocimiento y la experiencia de la empresa lo que ha permitido lograr una productividad superior de la industria.3. Investigue los roles del gerente de texto y relacinelos con el caso explicado que roles se aplican. REPRESENTACIN: representada por la organizacin.En el texto solo nos da a entender , que est organizada en una junta directiva y gerentes LIDERAZGO: motiva y dirige a las personas.los gerentes estn a cargo de los empleados y de liderarlos . VNCULOS: mantiene redes de comunicacin dentro y fuera de la empresa.Todos los gerentes estn comunicados dentro de la empresa. VIGILANCIA: elabora y autoriza.El Gerente Administrativo cuenta con una persona, que cumple la funcin de elaborar las plantillas. DIFUSIN: manda informacin a los miembros de otras organizaciones.Consideraron premisas de expansin para aprovechar las oportunidades de DR-CAFTA. PORTAVOZ: transmite informacin a personas externas.No menciona sobre algn lder de la empresa llevando informacin a otra. EMPRENDEDOR: inicia proyectos.La gerencia elaboro planes estratgicos, enfocados en lograr los objetivos. RESOLUCIN DE CONFLICTOS: resuelve conflictos.No se menciona ningn tipo de conflicto ASIGNACIN DE RECURSOS: decide la asignacin de recursos.Se menciona, que el gerente Administrativo cuenta con un asistente y otra persona a las cuales, l ha designado funciones especficas. NEGOCIACIN: negociaciones con sindicatos.Toda empresa mantiene las negociaciones, para que as sus productos tengan mayor acogida en los compradores

4. Las habilidades administrativas son competencias que los gerentes deben poseer para administrar y lograr los objetivos corporativos. Indique cuales han sido utilizadas en la gestin de Diseos Especiales, S. A. agrupndolas de acuerdo a las funciones administrativas.

Planeacin: trazar planes para integrar y coordinar actividades Habilidad tcnica: Es la capacidad de realizar una tarea especializada que comprende un mtodo o proceso determinado.Caso: La gerencia se preocup por definir una estrategia genrica y elaboro planes estratgicos.

Organizacin: determina que tareas hay q hacer , quien las hace , como se agrupan .Habilidad de trato personal: Es la capacidad que debe tener un gerente para interactuar con muchos tipos distintos de personas y de intercambiar informacin con ellas.Caso: Los gerentes tenan la capacidad para trabajar con las dems personas que tambin tenan un cargo especfico.

Control: consiste en vigilar las actividades para asegurar que se cumplan Habilidad conceptual: Tales decisiones tienen un efecto profundo en el xito de la organizacin.Caso: El gerente administrativo sugiri a la gerencia general la creacin de un departamento de recursos humanos, ya que esto era una de las estrategias planteadas

5. Describa las recompensas y desafos de los gerentes en este caso.

RECOMPENSAS: Las recompensas son: incrementar la rentabilidad a razn de un 15% anual como mnimo Posicionar la marca en los tres segmentos de mercado en un plazo de dos aos DESAFIOS: Los desafos son: ampliar la planta de produccin para producir carteras y cinchos, y utilizar como estrategia administrativa las unidades estratgicas de negocio. Utilizar una organizacin empresarial acorde a los objetivos de expansin y rentabilidad . Realizar la gestin de recursos humanos por competencias laborales. Diferenciar sus productos y servicios tomando como base la calidad. Aprovechar las oportunidades de DR-CAFTA para ampliar la produccin y comercializacin de los productos.