ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA.docx

download ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA.docx

of 6

Transcript of ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA.docx

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA.docx

    1/6

    ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA

    Por Lic. Gabriel Leandro Economista

    En el proceso de toma decisiones las variables económicas no se pueden dejar

    de lado, ya que la empresa está inmersa en una cierta coyuntura económica, lacual la afecta signicativamente a ella y a los distintos grupos que seencuentran en ella y en su entorno. No se puede obviar, bajo ningunacircunstancia, el acontecer económico diario. Tanto las grandes empresas comolas pequeñas sienten efecto de del desempeño de la economa nacional, de lasdistintas medidas de poltica económica que toman las autoridades, e incluso,en algunos casos, de la economa mundial, pues variables como el crecimientode la producción y del ingreso, la inversión, la deuda p!blica y el gasto p!blico,el cr"dito, las relaciones económicas internacionales, la devaluación de lamoneda, las tasas de inter"s, el comportamiento de los distintos precios#in$ación%, los salarios, etc"tera, son aspectos que todos los distintos agenteseconómicos perciben, y ante los cuales deben saber tomar decisiones

    adecuadas.

    &'ora bien, dado que el análisis económico es complejo, ya que abarca unagran cantidad de variables, que su ve( implican el estudio distintos indicadoreslos cuales deben ser interpretados cuidadosamente, tomando encuentran lateora y de e)periencia, es necesario esquemati(ar el estudio del entornoeconómico tratando de agrupar los distintos indicadores en categoras, lo cualva a permitir un análisis más ordenado y preciso de la situación económica a lacual se enfrenta una empresa en un determinado momento. &s, el análisiscoyuntural requiere de un conjunto suciente de información, la cual esindispensable para poder tener una idea clara de lo que 'a sucedido en laeconoma, de lo que está sucediendo en este momento y de lo que podra

    suceder en un futuro pró)imo.

    En la actualidad más que nunca el análisis económico juega un papel vital, yaque los cambios en los mercados ocurren con gran rapide(, las economas seinternacionali(an y aumentan su grado de apertura, la globali(ación y lacompetitividad son temas dominantes, las economas son menos estables ymás interrelacionadas unas con otras. Todos estos temas económicos sonfundamentales para la gerencia de 'oy, a los cuales 'ay que aunar otrasvariables, que tambi"n rápidamente, y que se interrelacionan con laseconómicas como lo son los aspectos polticos, tecnológicos, culturales, entreotros.

    Principales aspectos específcos del diagnstico econ!ico

    *eneralmente la información económica se muestra a trav"s de una grancantidad de datos estadsticos, los cuales se reeren a aspectos muy distintos,y entonces es necesario agruparlos para su adecuado análisis, sobre todocuando solamente se desea tener una visión global de la situación económicaen un determinado momento.

    http://www.auladeeconomia.com/yo.htmhttp://www.auladeeconomia.com/yo.htm

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA.docx

    2/6

    &s, los distintos indicadores económicos pueden ser reunidos en cinco bloquesde aspectos especcos+

    . Nivel de actividad económica y la utili(ación de los recursos productivos.-. omportamiento de relaciones e)ternas del pas./. omportamiento de las nan(as p!blicas.

    0. omportamiento de variables monetarias y nancieras.1. omportamiento de los distintos niveles de precios.

    & continuación se describen en forma breve cada uno de los cinco aspectosseñalados anteriormente.

    "#  Ni$el de acti$idad econ!ica % &tili'acin de los rec&rsosprod&cti$os#

    Este aspecto es medido fundamentalmente a trav"s de la variación del2roducto 3nterno 4ruto real de la economa, el cual mide la producción de

    bienes nales reali(adas dentro de territorio nacional en un perododeterminado y valorada a los precios de un año base, o sea, se le 'a eliminadoa esta valoración el efecto del aumento de los precios. Tambi"n es importanteanali(ar el crecimiento o decrecimiento de la actividad económica por sectores,como lo son el sector agrcola, el sector industrial, la construcción, el comercio,etc"tera, análisis a trav"s del cual se puede conocer el dinamismo del distintossectores deleconoma, los cuales, como lo señala 2orter, podran ser apoyounos para otros. E)isten tambi"n otros indicadores como el ndice mensual deactividad económica #35&E%, los cuales pretenden formar una idea de laevolución de la producción.

    6tro aspecto relevante tomar en cuenta es el nivel de empleo, lo cual implica

    el análisis distintos indicadores como la tasa de desempleo abierto, la tasa desubempleo equivalente, entre otras, variables que son importantes nosolamente del punto de vista económico sino que tambi"n re$ejan en buenamedida aspectos sociales del pas.

    &demás es importante conocer cuánto de la disponibilidad total de bienes yservicios se 'a destinado al gasto en consumo de las familias o bien delgobierno, o cuánto se 'a destinado a la adquisición de nuevos bienes decapital, la acumulación de inventarios o a la e)portación. &s con estainformación, proveniente del estudio de la oferta global y de la demandaagregada, se puede conocer la importancia relativa de cada una estasvariables con respecto de 234, el grado de apertura del economa nacional, la

    importancia relativa del consumo y de la inversión en esta economa.

    (# Co!porta!iento de relaciones e)ternas del país#

    2ara un pas como osta 7ica el estudio de los relaciones e)ternas essumamente importante, ya que es una economa muy abierta y que es, enconsecuencia, altamente dependiente de estas relaciones e)ternas. &l largo dela 'istoria el desarrollo de osta 7ica 'a estado ligado a modelos cuyo motor

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA.docx

    3/6

    es el comercio internacional, como lo fue el modelo agroe)portador, lasustitución de importaciones, la promoción de e)portaciones, etc"tera.

    &l 'ablarse relaciones e)ternas 'ace referencia a los relaciones económicasinternacionales, las que pueden 'acer tanto comerciales como nancieras. &s,estas relaciones quedan e)presadas en la balan(a de pagos, en cuya cuenta

    corriente se incluye la balan(a comercial, que es donde se registran lase)portaciones y las importaciones de bienes reali(adas durante un periododeterminado.

    &demás en la balan(a de pagos se encuentran la cuenta de capitales, en dondese registran los distintos $ujos nancieros tanto de osta 7ica 'acia el resto delmundo como del e)terior 'acia el pas. 2or otro lado en la balan(a de pagostambi"n se tienen la cuenta de las variaciones en las reservas monetariasinternacionales, que es una cuenta de suma importancia, ya que es la quepermite garanti(ar, as su nivel es adecuado, la convertibilidad y la estabilidaddel valor de la moneda nacional. Es as como el pas requiere mantenersucientes reservas monetarias, a n de mantener la estabilidad del tipo decambio y junto con las entradas de capital poder nanciar el d"cit comercial.

    *# Co!porta!iento de las fnan'as p+,licas#

    En las economas modernas el estado juega un papel importante, losplanteamientos modernos no buscan eliminar la participación del estado, sinoque más bien la replantean procurando que su accionar no distorsione losmecanismos económicos, pero que si les provea de la infraestructura ycondiciones necesarias para su desarrollo. 2orter propone un estado con esascaractersticas, que no sea aquel que con impuestos y subsidios introducedistorsiones, sino más bien una facilitador de la actividad económica.

    Es as como el gasto p!blico, el d"cit scal, la deuda p!blica, entre otrasvariables, juegan un papel de gran importancia, y su efecto repercute sobretoda la economa, y en consecuencia, tambi"n afecta a las empresas.

    8e ese modo, con respecto a las nan(as p!blicas el análisis busca conocer elmonto de los ingresos scales y de naturale(a de "stos, y de igual modo conlos gastos, saber de qu" forma el gobierno 'a empleado los recursosdisponibles. omo generalmente el gasto es mayor que el ingreso, entonceseste da origen al denominado d"cit scal, diferencia la cual es nanciadageneralmente a trav"s del endeudamiento, tanto e)terno con interno.

    &demás es importante conocer la magnitud de estas cifras como porcentaje de2roducto 3nterno 4ruto, por ejemplo calcular las ra(ones gasto9234,ingresos9234, d"cit9234, etc"tera, lo cual permite conocer el peso relativo deestas variables sobre la economa.

    -# Co!porta!iento de $aria,les !onetarias % fnancieras

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA.docx

    4/6

    El análisis del comportamiento de las variables monetarias y nancieras es unode los principales elementos que permite e)plicar ciertos desequilibrios que sepresentan en las economas. Esto consiste fundamentalmente en el estudio delpanorama monetario del sistema nanciero nacional, el cual incluye todos losdistintos activos y pasivos del sistema nanciero.

    &s, por un lado tenemos los diferentes agregados monetarios, numerario encirculación, depósitos en cuenta corriente, medio circulante, cuasidinero,etc"tera, más el endeudamiento e)terno, los cuales representan los pasivos delsistema nanciero. 2or el lado de los activos tienen las reservas monetariasinternacionales netas y el cr"dito, que puede ser interno, al sector publico o alsector privado, o e)terno.

    El anali(ar estas variables debe 'acerse observando sus variaciones conrespecto al crecimiento de 2roducto 3nterno 4ruto, sobre todo lo que respectaal cr"dito, lo cual permitirá formarse una idea de la magnitud de las presionesin$acionarias, y conocer si el cr"dito act!a como un elemento e)pansivo orestrictivo.

    .# Co!porta!iento de los distintos ni$eles de precios#

    8entro del análisis económico los precios son unas de los principales variablesa considerar, entendi"ndose por "stos a una serie distintos precios, como elnivel general de precios, medido generalmente por variaciones del 3ndice de2recios al consumidor, tambi"n las tasas de inter"s, los salarios, y el tipo decambio.

     Todos estos son importantes indicadores de lo que ocurre en la economa, endeterminado momento podran ser causantes de un desequilibrio, y otro más

    bien el re$ejo de alg!n desequilibrio. Todos ellos son sumamente complejos, see)plican por distintas teoras, y su impacto sobre la economa, tanto por loeconómico como todo lo social, es muy importante para todos los agenteseconómicos, desde los consumidores, los inversionistas y empresarios, elgobierno, etc"tera.

    8e ese modo se debe estudiar la evolución de los distintos ndices de precios#3ndice de 2recios al consumidor, 3ndice de 2recios al por mayor, etc"tera%, loscuales deben ser anali(ados cuidadosamente, y al igual que las tasas deinter"s, tipo de cambio, etc"tera, sus variaciones de ser relacionadas con otrasvariables y observar sus tendencias a lo largo del tiempo.

    Ele!entos para el diagnstico o An/lisis

    :uego de seleccionados y anali(ados los indicadores ya señalados, entonces,como señala ;rancisco de 2aula *., se deben tener en cuenta los siguientestres elementos básicos de un diagnóstico económico+

    < aracteri(ar a la economa y su comportamiento. Noel 7amre( #=>>%indica que es de gran importancia conocer si se trata de una economa grande

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA.docx

    5/6

    o pequeña, abierta o cerrada, esto por el impacto del sector e)terno y del tipode polticas que se pueden desarrollar. Esto junto con el panorama que seforma al conocer qu" está sucediendo con el nivel de actividad económica, elnivel de predios, el tipo de cambio y las relaciones e)ternas, todo con la ideade saber los resultados principales del accionar económico.

    < El segundo paso consiste en anali(ar las que 'an contribuido a esasituación, principalmente la poltica scal y la poltica monetaria y crediticiaimplementadas. Es !til conocer la aplicación de otros tipos de polticas, como lasalarial, comercial, etc.

    < ;inalmente se debe considerar los grados de libertad que posee laeconoma para continuar en la situación actual. Esto se reere a ciertasvariables internas, como la tasa de desempleo, el comportamiento de lossalarios reales, y variables e)ternas, como el nivel de reservas monetariasinternacionales, el acceso a recursos e)ternos, la inversión directa, etc.

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA.docx

    6/6