Analisis Del Foda de La Polleria

3
ANALISIS DEL FODA DE LA POLLERIA FORTALEZAS: F1: El prestigio ganado con la preferencia de los clientes F2: Posicionamiento en el mercado F3: Brinda entretenimiento en servicios múltiples (karaoke, delivery, shows infantiles, etc) F4: Cuenta una ubicación en zonas estratégicas de forma descentralizada. F5: Presenta un precio razonable conforme la calidad de servicio frente a la competencia F6: Gran diversidad de platos y bebidas a la carta F7: Aplican promociones a clientes frecuentes. DEBILIDADES: D1: Tiene un estancamiento en la elaboración de nuevos platos. D2: Falta de supervisión en los pagos del consumidor D3: Falta de personal en los días festivos D4: No otorga capacitaciones al personal D5: No hay mucha publicidad en los medios D6: No cuenta con una adecuad área de estacionamiento D7: No cuenta con un adecuado clima laboral en la parte operativa. OPORTUNIDADES: O1: Crecimiento del Boom Gastronómico en la comida peruana. O2: La expansión demográfica exige una mayor demanda de alimentos. FO: E1: Implementar la participación en el extranjero, aprovechando las ferias gastronómicas que se realizan fuera del país. (F1-F2- O1). DO E1: Elaborar una carta propia que permita la diferenciación de la competencia. (D1- O1). E2: Mejorar el sistema de cobros en los locales,

Transcript of Analisis Del Foda de La Polleria

ANALISIS DEL FODA DE LA POLLERIA FORTALEZAS: F1: El prestigio ganado con la preferencia de los clientes F2: Posicionamiento en el mercado F3: Brinda entretenimiento en servicios mltiples (karaoke, delivery, shos infantiles, etc! F": #$enta $na $%icaci&n en 'onas estrat(gicas de forma descentrali'ada) F*: Presenta $n preciora'ona%le conformela calidad de servicio frente a la competencia F+: ,ran diversidad deplatos y %e%idas a la carta F-: .plican promociones a clientes frec$entes)DEBILIDADES: /1: 0iene $n estancamiento en laela%oraci&n de n$evos platos) /2: Falta de s$pervisi&n en los pagos del cons$midor /3: Falta de personal en los d1as festivos /": 2o otorga capacitaciones al personal /*: 2o hay m$cha p$%licidad en los medios/+: 2o c$enta con $na adec$ad 3rea de estacionamiento /-: 2o c$enta con $n adec$ado clima la%oral en la parte operativa) OPORTUNIDADES: 41: #recimiento del Boom ,astron&micoen la comida per$ana) 42: 5a e6pansi&n demogr37ca e6ige $na mayor demanda de alimentos)(Pollo a laBrasa! 43: 5a competencia se dedica e6cl$sivamente a la venta de pollos a la %rasa) 4": Precios acepta%les frente a la competencia del mismo nivel de atenci&n) 4*: 8ncremento en la capacidad FO: E1: 8mplementar la participaci&n en el e6tran9ero, aprovechando las ferias gastron&micas :$e se reali'an f$era delpa1s) (F1;F2;41!) E2: desarrollar estrat(gicas :$e le permitan captar a todos los segmentosde la familia chicos, adolescentes y padres (F