Análisis documental material 1

4
Análisis documental material “La generación perdida de España y Europa: juventud y desempleo” a) FICHA TÉCNICO-DESCRIPTIVA Título: La generación perdida de España y Europa: juventud y desempleo. Material objeto de análisis: Documental Autor/es: Producción de RTVE Editor: Lolita films Localidad de edición: España Año: 2012 Idioma del material: Español Uso (fungible, no fungible): No fungible Precio: Disponible de forma gratuita Argumento o sinopsis: El vídeo resume las consecuencias de la crisis que afectan a los jóvenes, es decir, la situación actual por la que están atravesando. En el vídeo, esta situación se plasma a través de entrevistas a jóvenes y a otro tipo de profesionales (sociólogos, psicólogos, etc.). Otros datos de interés: enlace web, http://www.youtube.com/watch?v=7Eqi_ykcWp8 Ámbito de aplicación: Para toda la comunidad en general, y en particular para los jóvenes. Se está informando sobre la juventud y el desempleo en Europa y España, que nosotros reutilizamos en una actividad consistente en el visionado de un vídeo que resume las consecuencias de la crisis que afectan a los jóvenes. Tipo de material: Es un material con la función de informar a la sociedad del desempleo en la juventud en Europa y España. Organización: Es un documental que deja ver la situación por la que están atravesando los jóvenes. Esta situación se plasma a través de entrevistas a jóvenes y a otro tipo de profesionales, como sociólogos, psicólogos, etc. b) IMPLICACIONES METODOLÓGICAS

description

Se trata de un análisis del vídeo "La generación perdida de España y Europa:juventud y desempleo"

Transcript of Análisis documental material 1

Page 1: Análisis documental material 1

Análisis documental material “La generación perdida de España

y Europa: juventud y desempleo”

a) FICHA TÉCNICO-DESCRIPTIVA

Título: La generación perdida de España y Europa: juventud y desempleo.

Material objeto de análisis: Documental

Autor/es: Producción de RTVE

Editor: Lolita films

Localidad de edición: España

Año: 2012

Idioma del material: Español

Uso (fungible, no fungible): No fungible

Precio: Disponible de forma gratuita

Argumento o sinopsis: El vídeo resume las consecuencias de la crisis que

afectan a los jóvenes, es decir, la situación actual por la que están atravesando. En

el vídeo, esta situación se plasma a través de entrevistas a jóvenes y a otro tipo de

profesionales (sociólogos, psicólogos, etc.).

Otros datos de interés: enlace web,

http://www.youtube.com/watch?v=7Eqi_ykcWp8

Ámbito de aplicación: Para toda la comunidad en general, y en particular para

los jóvenes. Se está informando sobre la juventud y el desempleo en Europa y

España, que nosotros reutilizamos en una actividad consistente en el visionado

de un vídeo que resume las consecuencias de la crisis que afectan a los jóvenes.

Tipo de material: Es un material con la función de informar a la sociedad del

desempleo en la juventud en Europa y España.

Organización: Es un documental que deja ver la situación por la que están

atravesando los jóvenes. Esta situación se plasma a través de entrevistas a jóvenes

y a otro tipo de profesionales, como sociólogos, psicólogos, etc.

b) IMPLICACIONES METODOLÓGICAS

Page 2: Análisis documental material 1

Partiendo de este documental, puede trabajarse de diferente manera,

porque puede ser analizado por diferentes grupos o personas (grupo social de

jóvenes, de estudiantes, de trabajadores, etc.) o puede ser también trabajado

desde el punto de vista personal de distintos profesionales, como sociólogos,

psicólogos, políticos, etc., éstos últimos encargados de analizar y resolver la

situación en la que estamos.

Algunos de los profesionales que analizan el tema son: la socióloga,

Almudena Moreno, que se adentra en las pocas oportunidades que se le ofrece a

los jóvenes para sus futuros trabajos. El sociólogo, José Félix Tezanos, que habla

de que dos tercios de los jóvenes tienen una situación precaria. José García-

Montalvo, catedrático de economía, comenta porque fue malo que los jóvenes

abandonaran los estudios para ponerse a trabajar (construcción). Incluso Joan

Antoni Melé, subdirector general de Triados Bank, afirma que el haber subido el

precio de la vivienda en años anteriores supone que los jóvenes tengan que estar

más tiempo viviendo con sus padres y tarden más en independizarse. Con todo

esto lo que se persigue es informar en general a la sociedad y en particular a los

jóvenes del crudo momento por el que se está pasando.

c) ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS FORMALES

El aspecto a rasgos generales del documental resulta atractivo a toda la

sociedad en general, pero en particular a los jóvenes, ya que es un documental

centrado sobre todo en la etapa juvenil. Resulta un documental interesante, pues

desde el principio aparecen entrevistas a los jóvenes, que exponen su caso y que

hace que la persona que esté visualizando el documental se interese y continúe

viéndolo, pues los mismos jóvenes aparecen al principio del documental y

también al final. También resulta interesante la exposición de ideas y las

entrevistas que se hacen a los diferentes profesionales que aparecen en él.

Se puede ver un puente de conexión entre los conocimientos del tema a

tratar y las personas que lo tratan y una conexión entre la información y los

conceptos que se intentan transmitir, ya que los encargados de transmitirnos el

mensaje son los propios jóvenes.

Page 3: Análisis documental material 1

El documental resulta también atractivo porque la manera de contar la

realidad se hace de forma gradual, presentando una escasez de cifras y datos que

sirven para ir entrando gradualmente en materia; asimismo, la información se

presenta de una manera clara y estructurada, con un vocabulario apto y

adecuado. El mismo, está compuesto mayoritariamente por videos que dejan ver

las entrevistas realizadas, pero aparecen también algunas fotografías y gráficas

que sirven para explicar el tema a tratar, y que explican también la situación

actual por la que atraviesan los jóvenes.

d) ANÁLISIS DEL MENSAJE

La información que proporciona este documental es la situación concreta

por la que atraviesa la juventud actual. Está transmitida desde el punto de vista

concreto de los propios jóvenes, pero matizada también por expertos en el tema,

aparecen psicólogos, sociólogos, catedráticos, etc. La información que se intenta

transmitir está basada en temas económicos y sociales y son mensajes que se

transmiten con la intención de dar a conocer la realidad. Esta información se

presenta de manera rigurosa y actualizada, de acuerdo al momento que se vive.

El análisis del mensaje se presenta de forma continuada, con una pequeña

introducción al problema. Seguidamente aparecen jóvenes de ambos sexos que

exponen la situación por la que están atravesando, y esto sirve para que varios

profesionales traten la crisis actual.

Todo esto se presenta con un lenguaje claro y correcto.

e) IMPLICACIONES PARA LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

Lo que se intenta transmitir con este mensaje es la realidad actual de cómo

la crisis afecta a los jóvenes, una situación que no solo se da en España, sino

también en el resto de los países. Se pretende, con la utilización de este material,

transmitir una situación concreta que puede servirnos para conocer la actualidad

juvenil en este momento determinado, un problema que repercute en toda la

sociedad en general y que es necesario tener presente a la hora de buscar

soluciones y abordar la problemática por la que está pasando la juventud.

Page 4: Análisis documental material 1

Este documental puede servir como una herramienta útil para el análisis y

la reflexión, como una exposición de los problemas que necesitan una solución

urgente y necesitan también de la implicación de todos para llegar a resolverla.