Análisis económico del ecuador

7
Análisis Económico del Ecuador Grupo Económico de Familias Más Poderosa del Ecuador El Servicio de Rentas Internas (SRI) determinó que el impuesto a la renta es evadido en más del 40%, principalmente por las empresas que son quienes mayoritariamente deben pagar este impuesto. Muchos grupos económicos tienen empresas conformadas en Ecuador, pero operan con sus capitales fuera del país. Entre los grupos económicos más grandes están: Grupo Noboa Conformado por la Corporación Noboa y por el Consorcio Nobis, que lideran los hermanos Álvaro e Isabel Noboa Pontón, herederos forzados de la más grande fortuna creada en Ecuador. El Grupo Noboa controla 38 empresas entre las que sobresalen la producción de fertilizantes y agroquímicos, el cartón para las cajas, los aviones para las fumigaciones, las flotas de camiones y la naviera bananera, en una integración vertical que le permite pagar un bajo precio a los productores e imponer sus condiciones en todos los órdenes. Familia El juri Con sede en Cuenca, conforma un grupo económico con más de 170 empresas, como Automotores continental, Aymesa, Keramikos, Italpisos, Banco del Austro, leche Cotopaxi, Almacopio, Plaza Vendome, Metrocar, Kia Motors, Telerama, Las Fragancias y otras tantas. Las empresas vinculadas a los grupos oligopólicos pertenecen a todas las áreas económicas, y mueven la mayoría de transacciones. En ellas está concentrado el poder económico y controlan el poder político. Una de sus características es su vinculación con el sistema financiero ya por tener en propiedad bancos o por tener acciones de ellos. Baco del Pichincha Encabeza uno de los principales grupos económicos que actúa en el país. Está liderado por Fidel Egas Grijalva, que controla más de setenta empresas relacionadas con los ámbitos inmobiliario, comercial y representa el 27% del sistema financiero nacional. Sus actividades se realizan en todo el país, pero es conocido por tener su sede en Quito. Su crecimiento aumentó luego de la quiebra del Banco de Colombia, de la familia colombiana Michelsen en los

Transcript of Análisis económico del ecuador

Page 1: Análisis económico del ecuador

Análisis Económico del Ecuador

Grupo Económico de Familias Más Poderosa del Ecuador

El Servicio de Rentas Internas (SRI) determinó que el impuesto a la renta es evadido en más del 40%, principalmente por las empresas que son quienes mayoritariamente deben pagar este impuesto. Muchos grupos económicos tienen empresas conformadas en Ecuador, pero operan con sus capitales fuera del país. Entre los grupos económicos más grandes están:

Grupo NoboaConformado por la Corporación Noboa y por el Consorcio Nobis, que lideran los hermanos Álvaro e Isabel Noboa Pontón, herederos forzados de la más grande fortuna creada en Ecuador. El Grupo Noboa controla 38 empresas entre las que sobresalen la producción de fertilizantes y agroquímicos, el cartón para las cajas, los aviones para las fumigaciones, las flotas de camiones y la naviera bananera, en una integración vertical que le permite pagar un bajo precio a los productores e imponer sus condiciones en todos los órdenes.

Familia El juriCon sede en Cuenca, conforma un grupo económico con más de 170 empresas, como Automotores continental, Aymesa, Keramikos, Italpisos, Banco del Austro, leche Cotopaxi, Almacopio, Plaza Vendome, Metrocar, Kia Motors, Telerama, Las Fragancias y otras tantas.Las empresas vinculadas a los grupos oligopólicos pertenecen a todas las áreas económicas, y mueven la mayoría de transacciones. En ellas está concentrado el poder económico y controlan el poder político. Una de sus características es su vinculación con el sistema financiero ya por tener en propiedad bancos o por tener acciones de ellos.

Baco del PichinchaEncabeza uno de los principales grupos económicos que actúa en el país. Está liderado por Fidel Egas Grijalva, que controla más de setenta empresas relacionadas con los ámbitos inmobiliario, comercial y representa el 27% del sistema financiero nacional. Sus actividades se realizan en todo el país, pero es conocido por tener su sede en Quito. Su crecimiento aumentó luego de la quiebra del Banco de Colombia, de la familia colombiana Michelsen en los años 80, luego de la cual asumió el control de Diners. Hoy en día es el presidente del Banco del Pichincha y todas sus empresas filiales: Credife, Fondos Pichincha, Seguros del Pichincha, Aimesa, Diners Club, Teleamazonas y Dinediciones.

Banco de GuayaquilOtro banco, el de Guayaquil, propiedad de Guillermo Lasso, conforma otro grupo económico muy importante, con la totalidad de las acciones de Seguros Guayaquil Bank, Administradora de Fondos BG, Casa de Valores Multivalores BG y Río Guayas Cía. de Seguros y Reaseguros, y otras de cuarenta empresas. Estos dos grupos, junto con Produbanco son los beneficiarios de la crisis bancaria del 1998.

Ales-La FavoritaPero no solo en las materias primas para la exportación y en sofisticados servicios financieros, tiene las manos la oligarquía ecuatoriana. Las alzas en los precios de un producto de consumo masivo como el aceite en varias ocasiones han sido resultado de la especulación. Uno de sus fabricantes es Industrias Ales, de propiedad de Patricio Álvarez Drouet, que también es dueño de

Page 2: Análisis económico del ecuador

cerca de otras treinta empresas entre las que se cuentan palmicultoras, florícolas, exportadoras, químicas, inmobiliarias y más, que conforman un círculo capaz de autosostenerse e imponer sus decisiones al mercado del aceite que comparte con el grupo económico Wright, que produce el aceite La Favorita que lo vende en sus cadenas de Supermaxi. Vale decir, estamos frente a un oligopolio bilateral que controla fácilmente el mercado.

Peña Durini y otrosPara rematar, Ecuador es uno de los países con una de las mayores tasas de deforestación a nivel mundial. En este proceso actúan diversos actores entre los que se encuentran no solamente las grandes empresas madereras que típicamente realizan sus actividades de extracción de madera fluctuando entre la legalidad y la ilegalidad, sino también las empresas que defo restan para instalar grandes monocultivos de árboles, desde palma africana hasta pinos y eucaliptos. Para calmar a la opinión mundial que se ha sensibilizado ante estos problemas y los rechaza, el mercado ha encontrado una solución: la certificación.

Las compañías madereras del Grupo Durini(Setrafor, Endesa, Botrosa, Acosa) y sus organizaciones de lobby: Fundación Forestal Juan Manuel Durini (FFJMD), Corporación deManejo Forestal Sustentable (COMAFORS) y Asociación Ecuatoriana de Industriales de la Madera (AIMA), son algunas que lucran con la deforestación. Además la Cámara Económica está totalmente dominada por el Grupo Durini, que mediante la afiliación de cuatro de sus empresas y dos de sus organizaciones de lobby tiene la mayoría absoluta de voto en la cámara.

El CEFOVE resolvió que “las empresas Setrafor, Codesa y Plywood, no tienen un control absoluto sobre los procedimientos y actitudes de sus empleados y contratistas en el campo†�. Peor aún, Endesa/Botrosa, que con el respaldo del CEFOVE recibió este año una certificación FSC expedida por GFA Consulting Group para sus plantaciones de árboles. Este certificado borra de un plumazo el historial de más de 40 años de violaciones de los derechos humanos de poblaciones locales y sistemática degradación ambiental por parte de las empresas del Grupo Durini. El amplio mercado internacional queda abierto para una de las empresas más destructora de los bosques primarios ecuatorianos.

Andrew Wright: Vice-presidente de la cadena de supermercados más grande de Ecuador.Johnny Czarninski: Mi Comisariato es una cadena de supermercados de Ecuador perteneciente a Grupo El Rosado, fundada en 1958 por Alfredo Czarninski, su padre.

Juan Carlos Crespo: Es el presidente ejecutivo de la Corporación Azende, una empresa ecuatoriana dedicada a la producción y venta de bebidas, y otros productos. Entre sus marcas propias destacan el licor Zhumir, el vodka Liova y el agua embotellada Vivan.

Page 3: Análisis económico del ecuador

Razón Social Integrante Nombre Grupo Económico1 Nombre Grupo Económico2

ALIANZA INTERNACIONAL PORTUARIA ALINPORT S.A. AGRIPAC ( AEROAGRIPAC, MERCAQUÍMICOS, SKIPPER)CONSORCIO NOBIS (COMPAÑÍA AZUCARERA VALDEZ, MOBILSOL, UNIVERSAL SWEET INDUSTRIES, GULKANA, ECOELECTRIC)

AMAZONASHOT HOTELERIA ORGANIZACIONES Y TURISMO S.A.ALMACENES JUAN ELJURI (NEOHYUNDAI, AYMESA, AEKIA, QUITO MOTORS, METROCAR)

HOLDINGDINE S.A. CORPORACIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL (A.N.D.E.C., DINE, HOTEL MARRIOTT, FABRILFAME)

INAMAZONAS INMOBILIARIA AMAZONAS S.A.ALMACENES JUAN ELJURI (NEOHYUNDAI, AYMESA, AEKIA, QUITO MOTORS, METROCAR)

HOLDINGDINE S.A. CORPORACIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL (A.N.D.E.C., DINE, HOTEL MARRIOTT, FABRILFAME)

INMOGOTHAM S.A.ALMACENES LA GANGA (VIAPCOM, MALL EL FORTIN, ASANTECORP, FLORDHARI, PARRAGUESA, MOTOINDUSTRIA)

PICA PLÁSTICOS INDUSTRIALES (PYCCA, HOTEL ORO VERDE, UNICENTRO TURÍSTICO JABUCAM, PRECONSA, OV HOTELERA MACHALA)

AMBANDINE S.A.AMBACAR (AUTOMEKANO, AMBANDINE, ARBORIENTE, LEMPRESA)

AUTOMOTORES CARLOS LARREA T (AMBANDINE, AUTOSCOREA, TOYOTASERVICIOS, TALLERES KIA)

TALLERES AMBAMAZDA S.A.AMBACAR (AUTOMEKANO, AMBANDINE, ARBORIENTE, LEMPRESA)

AUTOMOTORES CARLOS LARREA T (AMBANDINE, AUTOSCOREA, TOYOTASERVICIOS, TALLERES KIA)

LOGISTICA EMPRESARIAL LEMPRESA S.A.AMBACAR (AUTOMEKANO, AMBANDINE, ARBORIENTE, LEMPRESA)

PLASTICAUCHO (AMBACAR, AUTOMEKANO, ECUATRAN, AMBANDINE, VENUS, TEIMSA)

LOGOPRO S.A.CIUDAD RODRIGO (DISVECA, ESTACION DE SERVICIOS CIUDAD RODRIGO, PETROVELCA)

CORPORACIÓN SUPERIOR (GRUPO SUPERIOR, ALSUPERIOR, INSELSEA, ENSUPERIOR, ROSAMONT, SUPERLIQUORS, SERVIDINSA)

SARDINAS DEL PACIFICO S.A. SARDIPACCONSERVAS ISABEL (TADEL, FISHMAR, SARDIPAC, IROTOP, DIPEC, BODECAL)

EUROFISH (PESQUERA ATUNES DEL PACÍFICO, TRANSMARINA, IBEROPESCA, TADEL, ELVAYKA, TUNAFLEET)

TADEL S.A.CONSERVAS ISABEL (TADEL, FISHMAR, SARDIPAC, IROTOP, DIPEC, BODECAL)

EUROFISH (PESQUERA ATUNES DEL PACÍFICO, TRANSMARINA, IBEROPESCA, TADEL, ELVAYKA, TUNAFLEET)

REALNET S.A.CONSORCIO NOBIS (COMPAÑÍA AZUCARERA VALDEZ, MOBILSOL, UNIVERSAL SWEET INDUSTRIES, GULKANA, ECOELECTRIC)

EUROFISH (PESQUERA ATUNES DEL PACÍFICO, TRANSMARINA, IBEROPESCA, TADEL, ELVAYKA, TUNAFLEET)

UNIFELSA S.A.CONSORCIO NOBIS (COMPAÑÍA AZUCARERA VALDEZ, MOBILSOL, UNIVERSAL SWEET INDUSTRIES, GULKANA, ECOELECTRIC)

EUROFISH (PESQUERA ATUNES DEL PACÍFICO, TRANSMARINA, IBEROPESCA, TADEL, ELVAYKA, TUNAFLEET)

REAL VEGETALES GENERALES S.A. REALVEGCONSORCIO NOBIS (COMPAÑÍA AZUCARERA VALDEZ, MOBILSOL, UNIVERSAL SWEET INDUSTRIES, GULKANA, ECOELECTRIC)

N.I.R.S.A. (FORTIDEX, REALVEG, CALADEMAR, COMPAÑÍA AGRÍCOLA GANADERA)

CARBOGAS S.A.CONSORCIO NOBIS (COMPAÑÍA AZUCARERA VALDEZ, MOBILSOL, UNIVERSAL SWEET INDUSTRIES, GULKANA, ECOELECTRIC)

SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS (PAPELERA NACIONAL, INVERSANCARLOS, SODERAL, INTERCIA, PREDIMASA)

COMPANIA NACIONAL DE MELAZAS CIA LTDACONSORCIO NOBIS (COMPAÑÍA AZUCARERA VALDEZ, MOBILSOL, UNIVERSAL SWEET INDUSTRIES, GULKANA, ECOELECTRIC)

SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS (PAPELERA NACIONAL, INVERSANCARLOS, SODERAL, INTERCIA, PREDIMASA)

UNION TEMPORAL CODANA S.A. Y SODERAL SOCIEDAD DE DESTILACION DE ALCOHOLES S.A.CONSORCIO NOBIS (COMPAÑÍA AZUCARERA VALDEZ, MOBILSOL, UNIVERSAL SWEET INDUSTRIES, GULKANA, ECOELECTRIC)

SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS (PAPELERA NACIONAL, INVERSANCARLOS, SODERAL, INTERCIA, PREDIMASA)

TOYOCOSTA S.A.CORPORACIÓN CASABACA HOLDING (CASABACA, TOYOTA DEL ECUADOR, TOYOCOSTA)

IMPORTADORA TOMEBAMBA (ECUANECOPA, VAZCORP, VAZ SEGUROS, MAXXIS DEL ECUADOR)

TOYOTA DEL ECUADOR S.A.CORPORACIÓN CASABACA HOLDING (CASABACA, TOYOTA DEL ECUADOR, TOYOCOSTA)

IMPORTADORA TOMEBAMBA (ECUANECOPA, VAZCORP, VAZ SEGUROS, MAXXIS DEL ECUADOR)

TOYOTA TSUSHO DEL ECUADOR S.C.C.CORPORACIÓN CASABACA HOLDING (CASABACA, TOYOTA DEL ECUADOR, TOYOCOSTA)

IMPORTADORA TOMEBAMBA (ECUANECOPA, VAZCORP, VAZ SEGUROS, MAXXIS DEL ECUADOR)

UNIVISA S.A.ECUAVISA (MEDIRED, UNIVISA, GRUPO EDITORIAL VISTAZO, TEVE-UNO)

EL UNIVERSO (CORINT, EXPEDITIA, UNIDIARIO)

CORPORACION DE MANEJO FORESTAL SUSTENTABLE COMAFORSEDIMCA (AGLOMERADOS COTOPAXI, ENDESA, BOTROSA, SETRAFOR)

INDUSTRIAS ALES (NOVOPAN, ÁLVAREZ BARBA, HOLDINGPESA, ALESPALMA)

EMPRESAS PINTO S.A.EMPRESAS PINTO (MERCURSA, DITEX, COMERCIALIZADORA CAPILUZ)

TEJIDOS PINTEX (ARRENDAMIENTOS LAS VIOLETAS, SOCIEDAD GERALPIDA, ALCOCHADOS PLUMAPINTEX)

BLK CORPORATION S.A.FADESA (LA LLAVE, ECUAVEGETAL, VECONSA, TROPICALIMENTOS, ECUAIMCO, LATIENVASES)

INDUSTRIA PRONACA (INAEXPO, MARDEX, PRODUASTRO, INCA)

HOLTRANS LOGISTICS S.A. HOLTRANSLOGGRAIMAN (TUBERÍA GALVANIZADA ECUATORIANA, HIDROSA, INDUBUSINESS, HORMICRETO)

TRANSOCEÁNICA (LÍNEA AÉREA CARGUERA DE COLOMBIA, TRANSPOINT, PEAL, NAVECUADOR)

METROAMBATO SAGRUPO FUTURO (SEGUROS EQUINOCCIAL, TECNISEGUROS, SALUDSA, EQUIVIDA, METROPOLITAN TOURING)

PLASTICAUCHO (AMBACAR, AUTOMEKANO, ECUATRAN, AMBANDINE, VENUS, TEIMSA)

ALMAFAC ALIMENTOS MANUFACTURADOS S.A.INDUSTRIA ADELCA (KUBIEC, CONDUIT, DURALLANTA, FRANCELANA)

URIBE Y SCHWARZKOPF (HOTEL LE PARC, MIRACIELO, INMOEXPRESS, ARVALJO, PORTAL DE CAPRI, SERVICIOS LEGALES INTEGRADOS S.L.I.)

BELMONTTE S.A.INDUSTRIAS ALES (NOVOPAN, ÁLVAREZ BARBA, HOLDINGPESA, ALESPALMA)

KFC (GUS, AMERICAN DELI, TROPIBURGER, EL ESPAÑOL, BASKIN ROBBINS, CINNABON, CAFÉ VALDEZ)

MARCSEAL S.A.INDUSTRIAS ALES (NOVOPAN, ÁLVAREZ BARBA, HOLDINGPESA, ALESPALMA)

KFC (GUS, AMERICAN DELI, TROPIBURGER, EL ESPAÑOL, BASKIN ROBBINS, CINNABON, CAFÉ VALDEZ)

LICONFITERIA S.A.KFC (GUS, AMERICAN DELI, TROPIBURGER, EL ESPAÑOL, BASKIN ROBBINS, CINNABON, CAFÉ VALDEZ)

URIBE Y SCHWARZKOPF (HOTEL LE PARC, MIRACIELO, INMOEXPRESS, ARVALJO, PORTAL DE CAPRI, SERVICIOS LEGALES INTEGRADOS S.L.I.)

Sociedades integrantes en dos grupos económicos

Page 4: Análisis económico del ecuador

Participación de los 10 Principales Grupos Económicos (GE) con mayores Ingresos dentro del Total de GE - Año 2014 (USD.)

Page 5: Análisis económico del ecuador

1BANCO PICHINCHA (DINERS CLUB, BANCO RUMIÑAHUI, BANCO DE LOJA, INTERDIN, CREDI FE)

X

2OCP ECUADOR (ANDES PETROLEUM, CONSORCIO B-16, OVERSEASPETROLEUM AND INVESTMENT CORPORATION, REPSOL , SINOPEC

X

3CORPORACIÓN FAVORITA (SUPERMAXI, MEGAMAXI, JUGUETÓN, AKÍ,SUPERSALDOS, KYWI, SUKASA, TVENTAS)

X

4ALMACENES JUAN ELJURI (NEOHYUNDAI, AYMESA, AEKIA, QUITOMOTORS, METROCAR)

X

5 CLARO (AMOVECUADOR, ECUADORTELECOM, TECNOMILLENSA) X

6HOLDINGDINE S.A. CORPORACIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL(A.N.D.E.C., DINE, HOTEL MARRIOTT, FABRILFAME)

X

7 BANCO DE GUAYAQUIL (CORPORACIÓN MULTIBG, PROMOQUIL) X

8 PRODUBANCO (BANCO PROMERICA, SERVIPAGOS) X

9 GENERAL MOTORS (OMNIBUS BB, ELASTO, GMICA ECUADOR) X

10CORPORACIÓN EL ROSADO (MI COMISARIATO, MI JUGUETERÍA,FERRISARIATO, CHILIS, SUPERCINES, RADIO DISNEY)

X

11 DINADEC (CERVECERÍA NACIONAL) X

12 HOLCIM (CONSTRUMERCADO, GENERADORA ROCAFUERTE) X

13 INDUSTRIA PRONACA (INAEXPO, MARDEX, PRODUASTRO, INCA) X

14EXPORTADORA BANANERA NOBOA (ELCAFÉ, TRUISFRUIT, INDUSTRIALMOLINERA, BANACON, INDUSTRIA CARTONERA ECUATORIANA,

X

15CONSTRUCTORA HIDALGO E HIDALGO (CONSORCIO VIAL MANABÍ,CONORTE, CONSORCIO AVQ, PROPIEDADES AGROINDUSTRIALES

X

16HERDOIZA CRESPO CONSTRUCCIONES (PANAVIAL, CONSTRUCTORAHERDOIZA GUERRERO, CONSORCIO HERDOIZA CRESPO)

X

17ARCA ECUADOR (EMPRORO, CONGASEOSAS, INDEGA, EMPROSUR,EMPROCEN)

X

18 LA FABRIL (EXA, ENERGYPALMA,GONDI) X

19 REYBANPAC (FERTISA, AEROVIC, CARTONERA ANDINA) X

20N.I.R.S.A. (FORTIDEX, REALVEG, CALADEMAR, COMPAÑÍA AGRÍCOLAGANADERA)

X

21SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS (PAPELERANACIONAL, INVERSANCARLOS, SODERAL, INTERCIA, PREDIMASA)

X

22 NESTLÉ (ECUAJUGOS SA, INDUSTRIAL SURINDU) X

23FARMACIAS FYBECA (SANASANA, FARVICTORIA, PROVEFARMA,INMOFYBE)

X

24 COMANDATO (EMPAGRAM, SKYVEST, AGRÍCOLA BATAN, TELBEC) X

Ranking Actual

Nombre Asignado al Grupo Económico 2015

(125 GE)

Page 6: Análisis económico del ecuador