Análisis el jumento ambicioso

3

Click here to load reader

Transcript of Análisis el jumento ambicioso

Page 1: Análisis el jumento ambicioso

Universidad Pedagógica Nacional Francisco

Morazán CURSPS

Espacio Pedagógico

Crítica Literaria

Análisis El jumento ambicioso

Catedrático

Lic. Alberto Díaz

Alumna

Yolany Deras

2011

Page 2: Análisis el jumento ambicioso

El jumento ambicioso

Autor: Luis Andrés Zúñiga

Un ruiseñor fue a posarse sobre una rama y empezó entonar el mejor de

sus trinos. El jumento quedó maravillado ante el divino canto. Sintió en

su corazón algo como deseos de amar, sintió una impresión dulcísima. He

aquí mi camino, pensó el jumento; éste que canta es poeta y músico; yo no

podré ser músico pero seré poeta. Y desde el siguiente día empezó a

estudiar retórica y gramática.

El jumento escribió una poesía en la que trabajó de modo penosísimo.

Como le había costado tanto, pensó que era magnifica, y lleno de orgullo,

fue a ver a su primo, el mulo, para enseñársela. Primo le dijo el

alborozado, he escrito una linda poesía. El mulo hizo un gesto de

sorpresa y le dirigió una mirada de incredibilidad.voy a leértela, agrego

el jumento, y rebuznó las estrofas. El mulo le dijo que esos versos están

malos, porque no tienen sentimiento. Nosotros no servimos para esas

cosas. Tú no entiendes nada de poesía le dijo el jumento. Careces de

preparación literaria, por lo que tu juicio tiene un valor negativo. Si

quieres, balbuceo el mulo, podemos ir a ver al búho, que es doctor en

letras. Fueron los dos primos donde el doctor. Venimos señor doctor,

dijo el jumento, a recabar su autorizada opinión acerca de una poesía que

he escrito. El jumento rebuznó sus estrofas. Y le pregunto ¿Qué le

parece mi poesía? El búho dijo- Mis juicios son siempre rectos, puede

usted estar seguro que sus versos no tienen méritos ¿Así que usted no

cree que yo sea poeta? dijo el jumento- yo creo que usted no es poeta

murmuró el búho. Todos nacemos para hacer algo. Cada uno de nosotros

tiene una cualidad con la que puede triunfar. Y dígame doctor, dijo el

jumento. ¿Podría yo ser escritor? ¿Y cree que podría ser filósofo? El

búho hizo un gesto de impaciencia y le dirigió una mirada de reproche.

Luego dijo el jumento ¿Y para qué cree que he nacido yo? Para la carga

sentencio el búho.

El jumento a pesar, a pesar de todo lo que el búho le dijo que él nunca

podría ser un escritor y que él había nacido para la carga, el burrito de

Page 3: Análisis el jumento ambicioso

vez rebuzna una que otra estrofa, y lo hace más frecuentemente en la

estación de sus amores.

Análisis con el método del materialismo

histórico.

Analizando este cuento desde el punto de vista materialista, nos

damos cuenta que se quiere mantener esa división de clase, en

donde el que tiene más es el más inteligente. En este cuento se ve

reflejado en el búho donde dice que es un médico y nos da entender

que porque es de posición es más inteligente que el burro, en donde

a este último se le menosprecia, dándole a entender que porque es

burro, burro se quedara.

No hay que menospreciar la inteligencia de los demás, es cierto

unos la tenemos más desarrollada que otros, pero todos somos

inteligentes, no importa la posición económica que se tenga, lo

importante es lo que tengamos en nuestra mente y que sabiéndola

explotar se es grande.