analisis EL NIÑO JUNTO AL CIELO

6
EL NIÑO JUNTO AL CIELO DATOS AUTOR 1. Autor: Enrique Congrains Martín. 2. Nacionalidad: Peruana 3. Escuela Literaria: Narrativa urbana. 4. Género Narrativo 5. Especie Cuento 6. Reseña biográfica del autor Nace en Lima, en el seno de una familia de clase inedia, que se preocupó en darle una esmerada educación" En el campo literario es uno de los primeros narradores en manifestar en su obra su interés por los problemas humanos, sociales y éticos que aquejan a la población de los barrios urbano-marginales. En 1954 publica un libro de relatos: Limen hora cero, en donde revela ese rostro oculto, casi irreal de las barriadas, el lado oscuro del poblador desposeído. En 1957 publica No una sino muchas muertes, en donde hace ¿ala de grandes recursos expresivos, descripciones de personajes, escenarios y situaciones conflictivas que dan una imagen real, casi fotográfica de lo narrado o Muestra una sociedad alterada por el crecimiento social, por la explosión demográfica que irrumpe con sus problemas de urbe la capital que hasta entonces había mantenido una tranquilidad un tanto pueblerina" En 1970 reinicia su labor literaria con una Antología del cuento hispanoamericano. En 1971 publica biografías de científicos y filósofos. - Hizo sus estudios primarios y secundarios en Lima.

Transcript of analisis EL NIÑO JUNTO AL CIELO

Page 1: analisis EL NIÑO JUNTO AL CIELO

EL NIÑO JUNTO AL CIELODATOS AUTOR

1. Autor:Enrique Congrains Martín.

2. Nacionalidad:Peruana

3. Escuela Literaria: Narrativa urbana.

4. GéneroNarrativo

5. EspecieCuento

6. Reseña biográfica del autor

Nace en Lima, en el seno de una familia de clase inedia, que se preocupó en darle una esmerada educación" En el campo literario es uno de los primeros narradores en manifestar en su obra su interés por los problemas humanos, sociales y éticos que aquejan a la población de los barrios urbano-marginales.

En 1954 publica un libro de relatos: Limen hora cero, en donde revela ese rostro oculto, casi irreal de las barriadas, el lado oscuro del poblador desposeído.

En 1957 publica No una sino muchas muertes, en donde hace ¿ala de grandes recursos expresivos, descripciones de personajes, escenarios y situaciones conflictivas que dan una imagen real, casi fotográfica de lo narrado o Muestra una sociedad alterada por el crecimiento social, por la explosión demográfica que irrumpe con sus problemas de urbe la capital que hasta entonces había mantenido una tranquilidad un tanto pueblerina" En 1970 reinicia su labor literaria con una Antología del cuento hispanoamericano. En 1971 publica biografías de científicos y filósofos.- Hizo sus estudios primarios y secundarios en Lima.- Congrains es una persona polifacética y sobre todo con ese espíritu lleno de energía para impulsar la cultura en nuestro país.- Congrains es el autor que revela ese otro rostro oculto, mágico, casi irreal de la barriada: el rostro purulento de la corrupción moral.-Ha ejercido el periodismo desarrollando temas sociales.Falleció el 6 de julio de 2009.

7. Obras Literarias del autor

Lima, hora cero (1954) Kikuyo (1955) No una sino muchas muertes (1957) El niño de junto al cielo Domingo en jaula de esteras

II. DATOS DE LA OBRA

Page 2: analisis EL NIÑO JUNTO AL CIELO

1. Personajes: - Principales

Esteban: Un niño bueno que su suerte se convierte en tristeza.

Pedro: un niño sin suerte ambicioso que defrauda a su amigo.

- Secundarios - Mamá: Era mamá Esteban.- Tío: Tío de esteban que ayuda a hacer su chocita a

Esteban y le contaba cómo era el mercado.

2. Resumen:

Un día el niño Esteban llega al cerro Agustino de Lima, procedente de Tarma. Al día siguiente baja del cerro, para conocer la ciudad de Lima, y se encuentra junto a la pista un billete de 10 soles. Esteban lo recoge y lo acaricia suavemente emocionado y lo mete en uno de sus bolsillos.

Esteban sigue su camino y se encuentra con otro niño llamado Pedro de 10 años, sin casa y sin padres. Esteban y Pedro se hacen amigos. Pedro es un chiquillo pícaro y hábil y sabe ganarse la vida en la calle. Esteban le cuenta a Pedro que se ha encontrado un billete de diez soles. La plata despierta en Pedro una gran ambición. Pedro convence a Esteban para emprender un gran "negocio", comprar revistas y venderlas en la Plaza San Martín. Ellos viajan en tranvía para allá y realizan el negocio de las revistas. Cuando casi todas las revistas se habían vendido y la plata estaba en poder del pícaro Pedro, éste, dijo que no ha almorzado y le encarga a Esteban que vaya a comprar un pan o un bizcocho. El niño Esteban muy inocentemente obedeció y se va a comprar y, al regresar, no encuentra ni a Pedro, ni a las revistas. Espera un buen tiempo y no regresa Pedro. Esteban regresa solo a su casa "de junto al cielo"

3. Tema:

Es el engaño de un muchacho pícaro limeño a un muchacho provinciano.

4. Mensaje:

Que nunca hay que ser ambiciosos ni defraudar a tu propio prójimo. Debemos ser como esteban que le gusta compartir con los demás.

5. Valores:

6. Antivalores:

7. Lista de palabras desconocidas con su respectivo significado

1. Descendido: Proceder tener origen. Disminuir en cantidad. Descendente.

Page 3: analisis EL NIÑO JUNTO AL CIELO

2. Incrédulo: Adj. Que no cree fácilmente y a la ligera si descreído, escéptico.

3. Peseta: F. Unidad monetaria de España.4. Complejidades: Complicado múltiple de elementos diversos

combinaciones de ideas tendencias y emociones. 5. Indispensable: Adj. Que no puede dispensar.6. Desprecio: m. derroche residuo que no se aprovecha por su

inutilidad o por descuido.7. Bestia: F. Animal cuadrúpedo persona ruda e ignorante.

Monstruo. 8. Billete: m. cedula que acredita la partición en una rifa o lotería.9. Categoría: F. cada una de las jerarquitas establecidas en una

profesión o carrera.10.Incesantemente: Adj. Que no cesa deriv… incesantemente. 11.Exploración: la reconocer registrar o averiguar con diligencia

una cosa.12.Prosiguió: Ir seguir continuar llevar adelante lo que se tenía

empezado. 13.Desorientarse: hacer perder la orientación o el conocimiento de

su posición.14.Acumulante: m. Aparato que acula energía eléctrica bajo forma

química.15.Inmóvil: Adj. Que no se nueve inmovible inmóvil deriv.

Inmovilidad. 16.

8. De las palabras desconocidas llenar el siguiente cuadro:Palabras Sinónimos Antónimos

01. Descendido Degradado Agrado02. Incrédulo Desconfiado Confiado03. Peseta Dinero ………………04. Complejidades Confusiones Claridad05. Indispensable Necesario Innecesario06. Desprecio Humillación Enaltecer07. Bestia Bárbaro Humano08. Billete Boleto …………………09. Categoría Condición Incondicional10. Incesantemente Perennemente Inestable11. Exploración Indagación12. Prosiguió Persistió13. Desorientarse Despistar14. acumularte Amontonar15. Inmóvil Inanimado

Page 4: analisis EL NIÑO JUNTO AL CIELO

16. Descendido Degradado01.

9. ¿Con cuál de los personajes idénticas? ¿Porque?

Esteban porque representa a un niño con buenas intenciones que le justa compartir.

10. Que otro final le daría a la obraQue esteba y pedro se hicieran amigos y que su sociedad en los negocios había sido un éxito para ambos.

11. Dibujo de la escena que más te ha gustado

Cuando esteban se encuentra los 10 soles.

12. Apreciación critica a la obra.

El niño de junto al cielo carece de capítulos ya que es un cuento corto. En el desarrollo de toda la obra, participan solamente dos personajes principales o protagonistas Esteban y Pedro. Los hechos o acontecimientos se desarrollan en la ciudad de Lima (la bestia del millón de cabezas), centrándose como escenario principal la Plaza San Martín.