Analisis Factor de Potencia

5
Análisis factor de potencia Acuacar Mayo 2009

description

ejemplo de correccion de un factor de potencia para una industria, utilizando su factura de energia

Transcript of Analisis Factor de Potencia

Page 1: Analisis Factor de Potencia

Análisis factor de potencia Acuacar Mayo 2009

Page 2: Analisis Factor de Potencia

2

INTRODUCCION

Calcularemos el factor de potencia teniendo en cuenta los consumos de energía activa y reactiva del cliente Aguas de Cartagena conectado en nivel de tensión 4 (66kV).

Page 3: Analisis Factor de Potencia

3

DESARROLLO

Periodo de Facturación: Marzo 2009

Dias facturados: 31

Energia Activa: 3.038.590 KWH

Energia Reactiva: 2.051.348 KVAR

Factor de potencia

  KWH  

COS ø =-----------------------------------------

  √KWH²+KVARH²

     

  3038590  

COS ø =-----------------------------------------

  √3038590²+2051348²

     

  3038590 KWH

COS ø =-----------------------------------------

  3666204 KVARH

     

     

COS ø = 0.83  

Page 4: Analisis Factor de Potencia

4

BANCO DE COMPENSACION

• Se quiere llevar el factor de potencia de 0.83 a 0.95 • KVARc= P * ΔQ = 800 kVA * 0.343 Potencia del Banco = 274 kVAr

Tipo de compensación

Qc: Potencia Reactiva Sn: Potencia aparente nominal del sistema

= Qc / Sn = 274 kVAr / 800 kVA = 34,25%

Page 5: Analisis Factor de Potencia

5

CONCLUSIONES

– Se recomienda instalar bancos de compensación tipo automático ya que la potencia de este supera el 15% de la potencia nominal del sistema.

– Se recomienda instalar el banco por el lado de baja en el transformador nivel de 34.5 kV tipo exterior.

– Con esta mejora evitamos penalizaciones del orden de los $13.000.000 mensuales.

– Se estima una tasa de retorno a la inversión de 3 meses