ANALISIS FINANCIERO POSTOBON 2006 - 2007 (1).doc

7
POSTOBON S.A. BALANCE GENERAL (Millones de pesos colombianos) Año terminado el 31 de DICIEMBRE DE Activos Notas 2007 2006 Análisis Vertical Análisis Horizont al Activo corriente Disponible 4 35,776 35,315 3.29% 1.31% Inversiones negociables 5 48,324 132,916 4.44% -63.64% Deudores, neto 6 111,077 57,721 10.20% 92.44% Inventarios 7 32,700 28,046 3.00% 16.59% Diferidos, neto 255 413 0.02% -38.26% Total del activo corriente 228,132 254,411 20.95% -10.33% Activo no corriente Propiedades, planta y equipo, neto 8 261,423 196,072 24.01% 33.33% Inversiones permanentes 9 98,802 76,376 9.08% 29.36% Deudores 6 100,919 101,764 9.27% -0.83% Derechos Fiduciarios 10 13,676 13,676 1.26% 0.00% Intangibles 9 21,850 - 2.01% - Valorizaciones, neto 11 363,912 369,225 33.43% -1.44% Total del activo no corriente 860,582 757,113 79.05% 13.67% Total del activo 1,088,71 4 1,011,52 4 100.00% 7.63% Pasivo y Patrimonio de los accionistas Pasivo corriente Obligaciones financieras 12 912 902 0.08% 1.11% Proveedores 13 42,596 38,932 3.91% 9.41% Cuentas por pagar 14 23,877 18,637 2.19% 28.12% Impuestos, gravámenes y tasas 15 14,912 16,301 1.37% -8.52% Obligaciones laborales 1,508 1,332 0.14% 13.21% Total del pasivo corriente 83,805 76,104 7.70% 10.12% Pasivo no corriente Obligaciones financieras 12 3,008 3,958 0.28% -24.00% Cuentas por pagar 14 91,778 31,519 8.43% 191.18% Bonos colocados 16 68,741 130,000 6.31% -47.12% Obligaciones laborales 948 1,038 0.09% -8.67% Pensiones de jubilación, neto 17 8,450 9,070 0.78% -6.84% Impuesto, gravámenes y tasas 15 1,547 4,783 0.14% -67.66% Total del pasivo no corriente 174,472 180,368 16.03% -3.27%

Transcript of ANALISIS FINANCIERO POSTOBON 2006 - 2007 (1).doc

Page 1: ANALISIS FINANCIERO POSTOBON 2006 - 2007 (1).doc

POSTOBON S.A.

BALANCE GENERAL

(Millones de pesos colombianos)

Año terminado el

31 de DICIEMBRE DE

Activos Notas 2007 2006Análisis Vertical

Análisis Horizontal

Activo corriente

Disponible 4 35,776 35,315 3.29% 1.31%Inversiones negociables 5 48,324 132,916 4.44% -63.64%

Deudores, neto 6 111,077 57,721 10.20% 92.44%Inventarios 7 32,700 28,046 3.00% 16.59%

Diferidos, neto 255 413 0.02% -38.26%Total del activo corriente 228,132 254,411 20.95% -10.33%

Activo no corriente

Propiedades, planta y equipo, neto 8 261,423 196,072 24.01% 33.33%Inversiones permanentes 9 98,802 76,376 9.08% 29.36%

Deudores 6 100,919 101,764 9.27% -0.83%Derechos Fiduciarios 10 13,676 13,676 1.26% 0.00%

Intangibles 9 21,850 - 2.01% -Valorizaciones, neto 11 363,912 369,225 33.43% -1.44%

Total del activo no corriente 860,582 757,113 79.05% 13.67%Total del activo 1,088,714 1,011,524 100.00% 7.63%

Pasivo y Patrimonio de los accionistas

Pasivo corriente

Obligaciones financieras 12 912 902 0.08% 1.11%Proveedores 13 42,596 38,932 3.91% 9.41%

Cuentas por pagar 14 23,877 18,637 2.19% 28.12%Impuestos, gravámenes y tasas 15 14,912 16,301 1.37% -8.52%

Obligaciones laborales 1,508 1,332 0.14% 13.21%Total del pasivo corriente 83,805 76,104 7.70% 10.12%

Pasivo no corriente

Obligaciones financieras 12 3,008 3,958 0.28% -24.00%Cuentas por pagar 14 91,778 31,519 8.43% 191.18%Bonos colocados 16 68,741 130,000 6.31% -47.12%

Obligaciones laborales 948 1,038 0.09% -8.67%Pensiones de jubilación, neto 17 8,450 9,070 0.78% -6.84%Impuesto, gravámenes y tasas 15 1,547 4,783 0.14% -67.66%Total del pasivo no corriente 174,472 180,368 16.03% -3.27%

Total del pasivo 258,277 256,472 23.72% 0.70%

Page 2: ANALISIS FINANCIERO POSTOBON 2006 - 2007 (1).doc

Patrimonio de los accionistas 830,437 755,052 76.28% 9.98%

Total del pasivo y patrimonio de los accionistas 1,088,714 1,011,524 100.00% 7.63%Cuentas de orden deudoras 20 31,846 66,531 2.93% -52.13%

Cuentas de orden acreedoras 20 17,111 19,112 1.57% -10.47%

ANÁLISIS HORIZONTAL

Disponible. Crece un 1,31% del año 2006 al 2007, por un aumento en el dinero en caja.

Inversiones Negociables . Decrece un 63,64% del año 2006 al 2007, debido a una disminución en Operaciones overnigth, Fideicomisos de inversión, Fondos de inversión de este ultimo no hubo nada en el 2007.

Deudores . Aumentan en un 92,44 % del 2006 al 2007, debido a:

Deudores por publicidad corporativa de la marca Pepsi asumida por Postobon y reconocida por Pepsicola Panamericana. Adicionalmente, incluye un préstamo efectuado al Club Atlético Nacional. Avances y Anticipos a Inmobiliaria Coltejer S. A. para la compra de terrenos y edificios y a diferentes proveedores para la construcción de una planta productiva de bebidas en Yumbo, Valle.

Inventarios . Crece un 16,59% del año 2006 al 2007, debido al incremento en compra de materiales y repuestos, materia prima y producto terminado.

Propiedad, Planta y Equipo . Aumenta en un 33,33% del año 2006 al 2007, debido a:

Construcción Planta en Yumbo, incluyendo nueva maquinaria y montajes.

Inversiones Permanentes . Decrecen un 0,83% del año 2006 al 2007 debido a la operación de integración de las marcas de jugos Tutti Fruti y Orense a Postobon.

Derechos Fiduciarios . No presentan movimientos 2006 respecto al 2007.

Obligaciones Financieras . Crece un 1,11 del año 2006 al 2007 debido al aumento de los créditos a largo plazo con Bancos Nacionales.

Cuentas por Pagar . Aumenta un 28,12% del año 2006 al 2007, debido a compañías vinculadas y servicios publicitarios.

Patrimonio . El patrimonio de los accionistas pasa de $755.052 millones en Diciembre 31 de 2006 a $830.407 millones en Diciembre 31 de 2007 presentando un incremento de $75.355 millones que equivale al 9,98%.

Page 3: ANALISIS FINANCIERO POSTOBON 2006 - 2007 (1).doc

ANÁLISIS VERTICAL

El activo corriente es el 20.95% del total de activos y el mas representativo es el de Deudores lo cual representa el 92,44%.

El activo no corriente representa el 79,05% del total de activos, donde propiedades, planta y equipo constituyen el 24,01.

El pasivo corriente es el 7.70% del total de pasivos más patrimonio, donde los proveedores representan cerca del 50% de éstos (el 3.91% del total de pasivos más patrimonio).

El pasivo no corriente es el 16.03% del total de pasivos más patrimonio, donde las deudas mas representativas son las cuentas por pagar y bonos colocados.

El patrimonio de la compañía representa el 76,28% del total de pasivos más patrimonio.

CONCLUSION GENERAL:

El balance general refleja estabilidad en la Cía, se reacciono en el año 2007, en buena medida el margen bruto, lo que permitió aumentar las utilidades.

Se refleja un importante aumento a nivel de ventas,

En resumen, podemos decir que la estructura financiera actual de Postobon, , es una estructura confiable en cuanto a que los activos corrientes son capaces de cubrir los pasivos corrientes y no corrientes y, los activos no corrientes cubren la deuda con los socios. Esto podría significar que se tiene dinero invertido en el corto plazo, que podría ser invertido de manera más óptima, a mediano y largo plazo, para obtener mejores rendimientos. El hecho de que en la estructura financiera, el 75% de la deuda sea con los socios, puede indicar la existencia de un costo de capital más alto; pues los socios esperan un retorno mayor al que esperan las entidades financieras y los proveedores, cuando una compañía se endeuda con ellos para operar.

Page 4: ANALISIS FINANCIERO POSTOBON 2006 - 2007 (1).doc

POSTOBON S.A.ESTADOS DE RESULTADOS

(Millones de pesos colombianos)

Año terminado el31 de DICIEMBRE

DE

Notas 2007 2006

Análisis Vertical

Análisis Horizontal

Ingresos OperacionalesVentas de Bebidas 565,323 467,440 92% 21%Otras Ventas 52,253 41,183 8% 27%

Total Ingresos Operacionales 617,576 508,623 100% 21%0%

Costo de Ventas -295,618 -251,238 -48% 18%Utilidad bruta 321,958 257,385 52% 25%

Ingresos por servicios a compañías vinculadas 25 53,500 38,200 9% 40%Gastos Operacionales -70,569 -62,772 -11% 12%Gastos de Administración 21 -169,087 -152,872 -27% 11%Gastos de Ventas 21 -239,656 -215,644 -39% -22%

Utilidad operacional 135,802 79,941 22%

Ingresos (gastos) no operacionales

Ingresos Financieros 22 10,508 12,411 2% -15%Otros Ingresos 23 15,854 18,505 3% -14%Gastos Financieros 22 -62,909 -44,419 -10% 42%Otros Gastos 23 -16,371 -19,596 -3% -16%Corrección monetaria 24 -1,784 0% -100%

-52,918 -34,883 -9% 52%Utilidad antes de impuesto sobre la renta 82,884 45,058 13% 84%

Provisión Impuesto sobre la renta 15 -8,869 -13,045 -1% -32%Utilidad neta del año 74,015 32,013 12% 131%

Utilidad neta por acción (en pesos Colombianos) 42,837 18,528 7% 131%

Page 5: ANALISIS FINANCIERO POSTOBON 2006 - 2007 (1).doc

ANÁLISIS HORIZONTAL

Ingresos Operacionales. a Diciembre de 2007 ascendieron a la suma de $671.076 millones con un aumento de $124.253 millones que equivale a un incremento del 22.7% con respecto a igual periodo del año 2006.

Ingresos por servicios a compañías vinculadas . Aumentan un 40 % de 2006 a 2007 por concepto de regalías.

Gastos de Administración . Aumenta 11% del año 2006 al 2007 por concepto de gasto de administración de personal, honorarios, seguros, gastos de viajes. en el caso de ventas: depreciación de activos fijos, publicidad y propaganda.

Gastos de Venta . Decrecen un 22% del año 2006 al 2007, por concepto de aumento en depreciación de activos, publicidad y propaganda.

Ingresos Financieros . Decrecen 15% del año 2006 al 2007 debido a incremento en intereses.

Gastos Financieros . Aumentan 42% del año 2006 al 2007, debido a la diferencia en cambio.

Otros ingresos . Disminuye 14% del año 2006 al 2007 debido menos ingresos por recuperaciones y menor utilidad en venta de activos fijos.

Otros Gastos . Disminuye el 100 % del año 2006 al 2007 debido a que en el 2007 no hubo gastos por asesoría financiera.

ANÁLISIS VERTICAL

La venta de bebidas representa al 92% de los ingresos operacionales de Postobón.

El costo de ventas de Postobon representa el 48% de los ingresos operacionales.

Los gastos de administración y gastos de ventas, representan el 27% y 39% de los ingresos operacionales, respectivamente.

Los gastos financieros representan el 10% de los ingresos operacionales, mientras que los ingresos financieros representan el 2%.

La utilidad neta representa el 12% de los ingresos operacionales.