Análisis película 12 años de Esclavitud

download Análisis película 12 años de Esclavitud

of 7

Transcript of Análisis película 12 años de Esclavitud

  • 7/25/2019 Anlisis pelcula 12 aos de Esclavitud

    1/7

    Freites C. Jos LuisV-09447391

    HPS-143-00068V

    12 aos de s!"a#itud

    Repblica Bolivariana de Venezuela

    Universidad Yacamb

    Facultad de Humanidades

    Programa de Psicologa

  • 7/25/2019 Anlisis pelcula 12 aos de Esclavitud

    2/7

    $%&L'S'S 12 $()S * SCL$V'+,*

    Anlisis pelicula ! a"os de #sclavitud$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

    Re%erencias $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

    Pi/a 1de 7Jos Luis Freites C.

  • 7/25/2019 Anlisis pelcula 12 aos de Esclavitud

    3/7

    $%&L'S'S 12 $()S * SCL$V'+,*

    L$ S)C'*$* $'C$%$ *L S'L) '

    Para poder entender la actitud& el comportamiento& las acciones& lasrelaciones intra e intergrupales& los con%lictos poltico'social& as como el

    pensamiento interpersonal e intrapersonal de los individuos de una sociedad&

    es necesario conocer los procesos mediante los cuales se (an %or)ado esas

    sociedades& * por ende la perspectiva cultural& poltico& religiosa& * gen+tica

    de las diversas etnias ,ue (an %ormado parte de ese proceso o en su de%ecto

    ,ue (an sido el basti-n sobre la base de a,uellos ,ue ostentan el poder *

    con ello& cambiaron la estructura social de un pueblo. Y sobre la base del %ilm

    /12 aos de Esclavitud0 se (a desarrollado el siguiente anlisis.

    #n #stados Unidos los pre)uicios raciales %ueron considerablemente

    di%undidos durante el siglo 121 * por tanto& eran aceptados por la ma*ora de

    las sociedades americanas& como realidades ob)etivas. As como

    posteriormente lo de%ini- Gordon Allport& /como un hecho psicolgico

    objetivo que puede o no ser condenado socialmente 0. Una desviaci-n social&

    (o* repudiada& en otrora )usti%icada desde la perspectiva& moral& poltico& *

    religiosa. 2nclusive& sustentado cient%icamente por psic-logos del siglo 121&

    como %ue el caso del psic-logo americano Samuel A. Cartwright ,uien

    acu"o el t+rmino 3rapetomana& a la cual se le conoce como la en%ermedad

    mental ,ue padecan los esclavos negros del siglo 121& consistente en unas

    4ansias de libertad4 o e5presi-n de sentimientos en contra de la esclavitud. Y

    el carcter racional& donde se e5pan las culpas de a,uel ,ue e)erca la

    esclavitud& tambi+n %ueron dadas por Carwright cuando e5puso6 /Si el

    hombre blanco trata de oponerse a la voluntad de Dios, intentando hacer del

    negro algo ms que un ser sumiso con la rodilla hincada (lo que el

    odopoderoso declar que deb!a ser" intentando elevarlo al mismo nivel que

    #l$o castigndolo presa de la ira, o descuidando su proteccin %rente a los

    abusos arbitrarios de los dems sirvientes & todos los dems$el negro se

    Pi/a 2de 7Jos Luis Freites C.

  • 7/25/2019 Anlisis pelcula 12 aos de Esclavitud

    4/7

    $%&L'S'S 12 $()S * SCL$V'+,*

    escapar' pero si el propietario) mantiene a su esclavo) en la posicin que

    hemos aprendido por las Escrituras que debe ocupar, esto es, en posicin de

    sumisin' & si su dueo o capata* es bondadoso & misericordioso al

    escucharle, aunque sin condescendencia, & al mismo tiempo le suministra

    sus necesidades %!sicas & lo protege de los abusos, el negro queda cautivado

    & no puede escapar.0

    7a esclavitud en los #stados Unidos se re%iere a la instituci-n legal ,ue

    e5isti- en los #stados Unidos de Am+rica durante los siglos 1V222 * 121. 7a

    esclavitud %ue %irmemente establecida cuando se %irm- la 3eclaraci-n de

    2ndependencia de los #stados Unidos. 8s& a pesar de ello& e5isti- una

    e5pansi-n gradual de abolicionismo en el 9orte& en cuanto en el :ur& se

    %ormaba una rpida e5pansi-n de la industria del algod-n ,ue in%lua a

    a%errarse %uertemente a la esclavitud& e intentar e5pandirla a los nuevos

    territorios occidentales de #stados Unidos. #l pas ,ued- dividido en estados

    esclavistas * estados libres.

    #l noventa * cinco por ciento de las personas de raza negra vivan en el sur&

    representando un tercio de la poblaci-n de esa regi-n& en comparaci-n al

    norte& donde las personas de raza negra& s-lo representaban el !; de su

    poblaci-n. #l traba)o de los esclavos %ue un %actor importante en la

    acumulaci-n de ri,ueza en los #stados Unidos en la primera mitad del siglo

    121.

    8s&

  • 7/25/2019 Anlisis pelcula 12 aos de Esclavitud

    5/7

    $%&L'S'S 12 $()S * SCL$V'+,*

    estereotipos se convierten en pre)uicios& siempre * cuando estas se

    mantengan irreversibles& (asta la ad,uisici-n de nuevos conocimientos ,ue

    la impugnen.

    7a racionalizaci-n de los pre)uicios )uega un rol %undamental en estas

    sociedades& * en especial en toda la (istoria de la (umanidad. 8anteniendo

    situaciones de discriminaci-n& agresi-n& crmenes aberrantes& * e5plotaci-n

    de esos grupos sociales& como lo moralmente correcto.

    As mismo& los grupos vctimas de estos actos de brutalidad& en muc(as

    ocasiones& dado por el instinto de supervivencia& como lo %ue en su ma*oraa,uellos grupos sometidos a la esclavitud& mostraron inclusive

    agradecimiento por los tratos recibidos& * una alta apata al su%rimiento de

    sus smiles. Y est claro ,ue la agresi-n& el poder& * los castigos& %ueron

    raz-n su%iciente para ,ue muc(o de ellos& an armados& * sin la vigilancia de

    los capataces& ni si,uiera intentaran escapar. An ms& a,uellos (ombres

    /libres0 del norte& secuestrados * vendidos a due"os de plantaciones del sur&

    con una perspectiva di%erente& una cognici-n propia de individuos /libres0&

    cedieron ante las acciones del grupo al cual %ueron %orzados a %ormar parte.

    Y es ,ue uno de los ma*ores problemas de la esclavitud * sobre todo& de

    a,uellos esclavos nacidos como tales& privados de cual,uier tipo de

    %ormaci-n& %ue& ,ue independientemente del castigo al cual (ubiesen estado

    sometidos& al trato de los mismo como bestias& aun as& estos estaban

    predispuestos psicol-gica * %sicamente& a recibir tales ve)aciones * a

    adaptarse al ensa"amiento de a,uel ,ue ostentaba el poder& sobre ellos.

    Y la aceptaci-n al castigo resultaba tan e%ectiva& por el (ec(o mismo ,ue la

    agresi-n aplicada era tan e5itosa& ,ue anulaba la motivaci-n >escape? de

    a,uellos ,ue la su%ran * a su vez mantena al margen a los dems miembros

    del grupo& si esa agresi-n llegaba a ser %atal. @on lo cual& el poderoso in%lua

    Pi/a 4de 7Jos Luis Freites C.

  • 7/25/2019 Anlisis pelcula 12 aos de Esclavitud

    6/7

    $%&L'S'S 12 $()S * SCL$V'+,*

    en el e5ogrupo para ,ue +ste aceptara las condiciones de vida por +l

    impuestas& sin ,ue ello generara la motivaci-n su%iciente para ,ue los

    mismos intentaran poder cambiar su realidad.

    Por ello& la desviaci-n social positiva era poco e%iciente& * se converta en

    una desviaci-n social negativa& dado ,ue no toda desviaci-n es negativa.

    :in embargo& la pulsi-n en algunos individuos& independientemente si

    pertenecan o no al grupo vctima del pre)uicio& dio algunos resultados

    positivos& pese a la e5posici-n * los respectivos castigos ,ue ello supondra.

    Atributos como la integridad moral * la empata superaron en esos casos eltemor de ser descubiertos. # inclusive de dar sus propias vidas por lo ,ue

    consideraron correcto.

    Pi/a 5de 7Jos Luis Freites C.

  • 7/25/2019 Anlisis pelcula 12 aos de Esclavitud

    7/7

    $%&L'S'S 12 $()S * SCL$V'+,*

    F%C'$S

    ' 7a esclavitud en #stados Unidos. #nlace' ordon Allport. #nlace' :amuel A. @artrig(t. #nlace' 8ateria de #studio de la Unidad.

    Pi/a 6de 7Jos Luis Freites C.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud_en_los_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Gordon_Allport#Teor.C3.ADa_de_los_rasgoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Drapetoman%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud_en_los_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Gordon_Allport#Teor.C3.ADa_de_los_rasgoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Drapetoman%C3%ADa