Analisis Propuesta General

8
Curso: Robótica Educativa 2016 Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos NOMBRE: DIANA MA. ROBAYO PATIÑO

Transcript of Analisis Propuesta General

Page 1: Analisis Propuesta General

Curso: Robótica Educativa 2016

Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos

NOMBRE: DIANA MA. ROBAYO PATIÑO

Page 2: Analisis Propuesta General

1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras ud como profesor de robótica para orientar el desarrollo de su clase? Definiciones tecnológicas y pedagógicas.

Pedagógico: El tutor de robótica es un mediador, que orienta y gestiona el

aprendizaje de sus estudiantes como especialista en el tema. Saber que el es estudiante constructor de su conocimiento. Tecnológicas: Conceptos relacionados con robótica, estructura de un robot,

programación. Continua auto-preparación para afrontar situaciones inesperadas.

Page 3: Analisis Propuesta General

2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de robótica sea construccionista y constructivista?

La propuesta de robótica es constructivista ya que el estudiante primero organiza los esquemas mentales necesarios para cumplir la propuesta plasmándolos en un diseño en papel de lo que espera obtener y que beneficio generara.

Y es construccionista porque el estudiante aprende haciendo con la tecnología construye su conocimiento integrando lo físico (construcciones)e intelectual (esquemas mentales).

Esto permite en el estudiante sea creativo, innovador y que invente.

Page 4: Analisis Propuesta General

3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus palabras el perfil que buscamos conseguir con base en los indicadores y en las habilidades a desarrollar desde la socialización y la tecnología.

Se espera tener un estudiante que sea capaz de indagar y cuestionarse sobre la información que esta recibiendo por diversos medios.

También un estudiante que sepa comunicarse y expresarse con propiedad frente sus compañeros u otras personas acerca de sus conocimientos adquiridos en todo el proceso.

Se desea que el estudiante desarrolle la creatividad y la vea plasmada en su construcción.

Un estudiante innovador capaz de generar cambios partiendo de ideas ya existentes.

Y por ultimo pero no menos importante despertar el inventor que llevan adentro descubriendo cosas nuevas.

Page 5: Analisis Propuesta General

4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica de los estudiantes, qué no se puede conseguir con otras especialidades?

La propuesta de robótica educativa, ofrece a los estudiantes el desarrollo de habilidades y conocimientos que al combinarse le permiten adquirir habilidades tecnológicas acorde a las necesidades de la sociedad actual, como resolución de problemas, comunicación asertiva , aprender de sus errores.

Page 6: Analisis Propuesta General

5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes de iniciar un taller de robótica?

Conocer cada una de las propuestas pedagógicos por nivel Realizar un cronograma anual de ejecución de talleres y clubes

previendo feriados, congresos y demás actividades que pueden interferir en el proceso.

Coordinar calendarización de atención del Prof. de robótica con la dirección y comunicarla a los docentes de grado.

Creación de boletas de consentimiento de los padres, las tendrá dirección y las entregara una semana antes de la ejecución del taller al docente de grado correspondiente.

Page 7: Analisis Propuesta General

6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo del taller?

Cuando veo que mi estudiante , aunque no haya logrado culminar satisfactoriamente con su construcción es capaz de definir que es un robot, explicar como lo realizo ,que empleo para hacerlo, y para que o beneficio trae para su comunidad, y esto lo expresa al momento de realizar su exposición frente los padres de familia.

Page 8: Analisis Propuesta General

7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y un club?

Taller: 12 lecciones semanales con grupos de 20 de un mismo grado escolar, se asiste solo una vez al año, los estudiantes no requiere ningún tipo de conocimiento para asistir, cada taller cuenta con una línea teórica, orientada al grado, administrativo crear boletas e informar a los padres que serán dos días que asistirán.

Clubes: extensión de tres semanas , grupo 20 estudiantes que son los que mas sobresalieron en los talleres, se profundizan aprendizajes en robótica así que ya deben traer conocimientos, las temáticas de estudio van acorde al ciclo, no al grado, avisar a los padres que asistirán por tres semanas, tiene un cierre de socialización.