Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1

10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE SEMIÓTICA DE LA IMAGEN ETAPA --- ELEMENTO DE COMPETENCIA EVIDENCIA --- Análisis de una película de cartelera TIPO DE ACTIVIDAD ESTUDIANTE (S) Silvia Sarahí Martínez Betancourt MATRÍCULA (S): 1638106 GRUPO: C06 CATEDRÁTICA: M.C. María Leonor Bernal Martínez Monterrey, N.L. _31 de octubre del 2016

Transcript of Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1

Page 1: Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

UNIDAD DE APRENDIZAJE SEMIÓTICA DE LA IMAGEN

ETAPA ---

ELEMENTO DE COMPETENCIA

EVIDENCIA ---Análisis de una película de cartelera

TIPO DE ACTIVIDAD

ESTUDIANTE (S) Silvia Sarahí Martínez Betancourt

MATRÍCULA (S): 1638106 GRUPO: C06

CATEDRÁTICA: M.C. María Leonor Bernal Martínez

Monterrey, N.L. _31 de octubre del 2016

Page 2: Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1

ANÁLISIS SEMIÓTICO DEL CINE

FICHA TÉCNICA:

• Título: Miss Peregrine y los niños peculiares

• País: Estados Unidos

• Año: 2016

• Dirección: Tim Burton

• Fotografía: Bruno Delbonnel

• Guión: Jane Goldman

• Música: Matthew Margeson, Michael Higham

• Productora: Chernin Entertainment, Tim Burton Productions

• Duración: 127 minutos

• Reparto: Eva Green, Asa Butterfield, Ella Pumell, Samuel L. Jackson, Judi

Dench, Rupert Evertt, Alison Janney, Terence Stamp, Chris O’ Dowd, Kim Dickens

• Género: Aventuras y Fantasía

Page 3: Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1

• Sinopsis: Un muchacho de 16 años llamado Jacob Portman llega

accidentalmente a una misteriosa isla. Allí, en "El hogar de Miss Peregrine para

niños peculiares", ayuda a un grupo de niños huérfanos con distintas habilidades y

características.

• Público meta:

Niños - Adolescentes

• Estructura dramática de acuerdo al paradigma del guión de Syd Field.Describir planteamiento, confrontación y resolución:El planteamiento se encuentra en el par de escenas donde se va cimentando la

historia donde podemos ver cuál es el problema o la idea principal de lo que

tratará la película, en este caso en el primer apartado se le conoce a Jake por la

narración que él cuenta al principio, se conoce quien es el, su familia, luego donde

él ve de una manera extraña y sospechosa en la que muere su abuelo y el

comienza a asistir con una psicóloga por decisión de sus padres, Jake le cuenta

todo lo que él vio cuando miró a su abuelo muerto, él recibe un regalo que tenía

pensado darle su abuelo, donde encuentra una pista y es necesario que él vaya a

la isla de Gales, la psicóloga dice que es una buena idea, y Jake habla con su

padre para emprender el viaje. La primera vez que Jake visita la casa hogar no

encuentra nada más que un edificio destrozado; el desanimado regresa al hotel

donde se había hospedado, pero al día siguiente Jake se queda con la intriga y va

de nuevo en búsqueda de los niños y miss peregrine. En el momento que Jacob

se encuentra con los niños peculiares y miss Peregrine; el está sorprendido pero a

la vez con gusto de haber encontrado el lugar, lo invitan a conocer el bucle en el

que se encuentran y él se siente muy bien los dos días que va de visita.

La confrontación comienza cuando después de la visita del buble, en el mundo

real él se entera de que atacaron un rebaño de ovejas entero y las dejaron sin ojos

que es lo que los huecos (monstruos) hacen para sentirse bien y tener su aspecto

más humano. Jake siente que hay problemas y que los niños peculiares pueden

Page 4: Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1

estar en peligro, así que regresa al siguiente día y llega alarmada una líder de otro

bucle diciendo que llegaron a su hogar y atacaron a todos los niños. Todos se dan

cuenta que es una alarma o llamada de atención cuando comienzan a empacar

para irse a otro lugar. Luego de eso, acontece que un hombre de la isla aparece

muerto en una de las piedras de la playa también sin ojos, un hombre que parecía

amistoso corre tras Jake cuando el corre de nuevo para avisar en el bucle, cuando

refleja su identidad siendo la psicóloga pero realmente el malvado científico que

mató a su abuelo. Y ahí se encuentra la confrontación de la película.

La resolución comienza en el momento que Jake acepta enfrentarse a la batalla

en contra de los huecos y el científico, los niños peculiares se unen a la lucha

puesto que la Miss Peregrine es atrapada en una jaula junto con otras aves líderes

de bucle; los huecos son derrotados junto con el científico y las aves son

liberadas, los niños peculiares están a salvo y podrán tener una vida normal

partiendo desde el mismo día 3 de septiembre de 1943. Jake visita a su abuelo

antes de que estuviera muerto y su abuelo le da dinero para que pueda hacer los

viajes posibles con tal de llegar con Emma, la chica con la que quería quedarse.

Jake viaja por todo el mundo y al fin encuentra a los niños peculiares para vivir con

ellos.

El 1° Plot Point que se observa está cuando el personaje principal (Jake)

encuentra a su abuelo tirado y sin ojos, el abuelo sólo alcanza a decirle unas

palabras antes de morir y al voltear ve una criatura extraña que jamás había visto.

El 2° Plot Point o segundo nudo está cuando Jake y los niños peculiares vencen a

los malvados, cuando el científico es devorado por uno de los huecos.

• Identifica la escena del clímax.

Éste momento es muy emocionante y es cuando Jacob Portman se encuentra

cara a cara con el malvado científico frente a las jaulas de las aves, llegan dos de

los niños peculiares y el malo de la historia toma la forma del protagonista, los

niños se confunden y no saben qué hacer ya que los dos son idénticos, sin

embargo llega uno de los monstruos de los que sólo Jacob puede ver y ataca al

Page 5: Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1

malvado científico, el niño que tenía celos por Jacob en un principio le dispara a la

horrenda criatura quedando sin vida los malvados y dejando libre al protagonista y

a los niños.

• Describir el inicio de la película: ¿Qué hay en los primeros diez minutos?

Empieza mostrándose unas fotografías antiguas de unos niños; se tiene como voz

de fondo la voz del protagonista (Jake) narrando, siendo sus pensamientos los

que está relatando, como para contar como es su vida y que su abuelo le contaba

historias de un lugar diferente donde había niños especiales y monsruos; primero

se muestra él en el presente trabajando y cómo le ha ido, luego una de las

trabajadoras conocida lo lleva en el auto hasta la casa de su abuelo ya que está

fuera de la ciudad, en el transcurso del camino Jacob habla con su abuelo por

teléfono, y al principio se piensa que su abuelo tiene demencia porque Jake lo

menciona, luego cuando él llega a la casa del abuelo, entra y ve como está todo

desordenado, él se asusta y le dice a la señora que viene con él, Jake se aleja un

poco más de la casa hacia el bosque y encuentra a su abuelo tirado y sin ojos, el

anonadado, llora y le habla a su abuelo, el de pronto habló sólo unas cuantas

palabras, la señora llega con un arma y Jake ve detrás de ella uno de los nuestros

horrendos, el grita y la mujer voltea y dispara sin control pero ella no vio nada sólo

Jake. Así comienza la historia y Jacob relata un poco más, él va con una

psiquiatra, ya que sus padres después de lo ocurrido piensan que él tiene un

problema mental, pues no le creen lo que él vio en ese momento.

Elige una escena:

Una de las escenas significativas es cuando hay un descubrimiento del poder de

Emma (niña peculiar), ella y Jacob de encuentran en el jardín del bucle frente a un

árbol en la tarde, cuando ella le pide que le ayude a amarrar a soga en su cintura y

la sostenga ya que siendo tan liviana se elevaría para colocar una ardilla pequeña

en su hogar. Jacob sostiene la soga mientras ella realiza esta actividad, hablan un

momento después de esto, y posteriormente cambia la escena.

Page 6: Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1

Análisis semiótico basado en el método utilizado por Bignell, que incluye.

• Introducción

Ésta película es de aventuras y fantasía, principalmente trata de un adolescente

que descubre un maravilloso lugar fuera de su tiempo pero no del espacio, conoce

a seres peculiares, y Jacob (protagonista), comienza una historia de

acontecimientos increíbles y fuera de la realidad.

• Descripción del mensaje

En cuanto al mensaje de la película, primeramente puede mostrarse en el afecto

del protagonista con su abuelo, como hay una relación especial entre ellos;

además de la valentía que el protagonista demuestra en la historia. Los sueños

que alguien puede conseguir si se lo propone por más loca que sea la idea pero

que sabes que es real y puedes llegar a ello. Imaginar y tener creatividad, no ser

tan literal en la vida, a veces es necesario pensar en algo increíble.

• Eje denotativo

En el eje denotativo está lo que puede verse a simple vista; ya sea los tipos de

personajes, los lugares que se van mostrando en la película, lo que se escucha (la

narración). Todo aquello que en la película todos pueden identificar; el chico que

tiene una convivencia desde niño con su abuelo y le cuenta historias, cuando

crece y va con una psiquiatra, cuando va a la isla de Gales con su padre,

descubre un lugar nuevo y fantástico. Conoce a nuevos seres y descubre cosas

que no había visto antes.

• Eje connotativo

En este eje, puede verse más allá de lo que demuestra el mensaje connotativo,

pues la película tiene muchas escenas o tomas que durante la película se

conectan y dan un mensaje completo. Además del significado de cada una, de los

sucesos o de la película en general. Lo que podemos percibir además de lo que

Page 7: Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1

vemos, nuestro punto de vista profundo. Como la forma en que podemos ver la

historia y la interpretación.

Cuando Jake descubre el nuevo lugar se interpreta que es de lo que le había

hablado su abuelo por varios años en su niñez.

Pero también otra interpretación que podemos darle es que el tuvo la valentía y

quiso arriesgarse para conseguir lo que buscaba a pesar de todo, porque sabía

que lo que estaba buscando no era mentira.

• Mensaje lingüísticoEn cuanto al mensaje lingüístico aparece desde el principio, cuando se muestran

algunos nombres de los participantes en la película, luego comienza la voz del

personaje principal relatando sus pensamientos, en toda la película aparece el

lenguaje lingüístico tanto visual como verbal, pero más el segundo ya que es todo

un guión hablado por los personajes.

En este mensaje se describen muchas cosas, las personas hablan como

actualmente y en un mismo idioma. A pesar de que cambian la época no hay

mucha diferencia en la forma de hablar.

• Conclusión o reflexión.

Este tipo de historias pueden abrir tu mente, y no pensar de una forma cerrada, ya

que es bueno tener imaginación utilizándola de la forma correcta.

Algo que me hizo mucho reflexionar, es que en ocasiones las personas de tu

alrededor pueden decir que estás loco o que tú no puedes hacer algo, sin

embargo sabes que puedes encontrarlo por más difícil que parezca. Se debe ser

valiente y en ocasiones arriesgarse para lograr tus sueños.