Análisis Situación Aprendizaje_MJorquera

1
Amèlia Tey PIENSE EN UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EN EL AULA EN LA QUE CONSIDERE QUE LOS ESTUDIANTES HAN APRENDIDO, ESTANDO USTED COMO PROFESOR/A: Milton Jorquera M. Describa brevemente la situación En la asignatura de Enfermería en Salud Comunitaria, en la Primera Unidad, corresponde dictar una clase llamada “Los Sistemas Sociales”. Es una clase que por lo general ha sido expositiva, sin embargo, en el año 2014, junto al equipo docente optamos por modificar la metodologia, realizando un Foro de Entrevistas y Discusión, en el que participaron diferentes representantes de organizaciones sociales de una misma comunidad (Presidente Junta Vecinal, Enfermera Directora de un Centro de Salud Familiar, Directora de un Hogar de Ancianos, Carabinero del Plan Cuadrante) Escriba los objetivos de la actividad. ¿Los explicó antes de empezar? Una semana antes de dicha clase, se entrega guia introductoria de apoyo, en la cual se entregan las bases conceptuales, de los sistemes sociales, y las implicancias para trabajo de enfermería en comunidad. Además se entregan las instrucciones del Taller, con preguntas básicas a realizar a un representante de una organización social. Se deja abierta la opción de incluir preguntas que ellos estimen. El Objetivo es que los Estudiantes identifiquen las diferentes organizaciones sociales inmersas en una comunidad y comprendan su funcionamiento, sus principales elementos y características de sus miembros. Por otro lado, que el estudiante desarrolle técnicas comunicación y de recopilación de información de primera fuente a través de la entrevista. ¿Qué les pidió a los estudiantes que hicieran? Debían leer el material de apoyo, formar grupos de 6 estudiantes, revisar y complemetar una pauta bàsica de entrevista a cada uno de los entrevistados. Luego, debían elegir a un entrevistador por grupo, quienes tendrían la labor de hacer las preguntes, y así recopilar la información necesaria para poder lograr el objetivo. ¿Cómo sabe que realmente aprendieron? Al finalizar la actividad, y despedir a los invitados, se les pidió que dieran a conocer su percepción de la actividad, y si esta había contribuído a la comprensión de la dinámica de organizaciones sociales, y sus características. La respuesta fue muy positiva, los alumnos refirieron que les ayudó mucho el tenir una pauta a seguir, y tenir a los dirigentes en persona, en el aula, les ayudó a comprender mucho más. ¿En que fijó más su atención: en cómo enseñaba usted o en cómo aprendían ellos? Fijé mi atención en cómo, cada representante de grupo, iba construyendo su propio conocimiento en la medida que iba interactuando con el invitado, y además como las intervenciones de sus compañeros, también iban complementando su propio conocimiento. Es una dinàmica que esta año volveremos a repetir, pues los resultados de aprendizaje fueron mucho más significativos.

description

Tarea Tema 9: Cómo aprenden los estudiantes: Estrategias de enseñanza-aprendizaje (Prof. Amelia Tey)

Transcript of Análisis Situación Aprendizaje_MJorquera

Page 1: Análisis Situación Aprendizaje_MJorquera

Amèlia Tey

PIENSE EN UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EN EL AULA EN LA QUE CONSIDERE QUE LOS ESTUDIANTES HAN APRENDIDO, ESTANDO USTED COMO PROFESOR/A:

Milton Jorquera M.

Describa brevemente la situación

En la asignatura de Enfermería en Salud Comunitaria, en la Primera Unidad, corresponde dictar una clase llamada “Los Sistemas Sociales”. Es una clase que por lo general ha sido expositiva, sin embargo, en el año 2014, junto al equipo docente optamos por modificar la metodologia, realizando un Foro de Entrevistas y Discusión, en el que participaron diferentes representantes de organizaciones sociales de una misma comunidad (Presidente Junta Vecinal, Enfermera Directora de un Centro de Salud Familiar, Directora de un Hogar de Ancianos, Carabinero del Plan Cuadrante)

Escriba los objetivos de la actividad. ¿Los explicó antes de empezar?

Una semana antes de dicha clase, se entrega guia introductoria de apoyo, en la cual se entregan las bases conceptuales, de los sistemes sociales, y las implicancias para trabajo de enfermería en comunidad. Además se entregan las instrucciones del Taller, con preguntas básicas a realizar a un representante de una organización social. Se deja abierta la opción de incluir preguntas que ellos estimen. El Objetivo es que los Estudiantes identifiquen las diferentes organizaciones sociales inmersas en una comunidad y comprendan su funcionamiento, sus principales elementos y características de sus miembros. Por otro lado, que el estudiante desarrolle técnicas comunicación y de recopilación de información de primera fuente a través de la entrevista.

¿Qué les pidió a los estudiantes que hicieran?

Debían leer el material de apoyo, formar grupos de 6 estudiantes, revisar y complemetar una pauta bàsica de entrevista a cada uno de los entrevistados. Luego, debían elegir a un entrevistador por grupo, quienes tendrían la labor de hacer las preguntes, y así recopilar la información necesaria para poder lograr el objetivo.

¿Cómo sabe que realmente aprendieron?

Al finalizar la actividad, y despedir a los invitados, se les pidió que dieran a conocer su percepción de la actividad, y si esta había contribuído a la comprensión de la dinámica de organizaciones sociales, y sus características. La respuesta fue muy positiva, los alumnos refirieron que les ayudó mucho el tenir una pauta a seguir, y tenir a los dirigentes en persona, en el aula, les ayudó a comprender mucho más.

¿En que fijó más su atención: en cómo enseñaba usted o en cómo aprendían ellos?

Fijé mi atención en cómo, cada representante de grupo, iba construyendo su propio conocimiento en la medida que iba interactuando con el invitado, y además como las intervenciones de sus compañeros, también iban complementando su propio conocimiento. Es una dinàmica que esta año volveremos a repetir, pues los resultados de aprendizaje fueron mucho más significativos.