Analisis Situacional Capacitacion Constitucion Empresas

download Analisis Situacional Capacitacion Constitucion Empresas

of 5

Transcript of Analisis Situacional Capacitacion Constitucion Empresas

  • 8/16/2019 Analisis Situacional Capacitacion Constitucion Empresas

    1/5

  • 8/16/2019 Analisis Situacional Capacitacion Constitucion Empresas

    2/5

    ANÁLISIS SITUACIONAL DE CAPACITACIÒN EN CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

    ANÁLISIS SITUACIONALCAPACITACIÓN EN CONSTITUCIÓN DE

    EMPRESAS

    INTRODUCCION

    El I.E.S.T.P. “SULLANA” ha orientado sus esfuerzos a la Especialización de Profesionales, ofertandoun sericio acad!"ico de calidad. As# "is"o trata de responder a las necesidades deespecialización del "ercado la$oral proincial % re&ional.

    El conte'to de crecientes ca"$ios e'i&idos por el proceso de &lo$alización del cual nuestro institutosuperior no puede estar ausente, $rinda"os la i"portante capacitación en contit!ción "ee#p$ea.

    El I.E.S.T.P. “SULLANA” es el ente acad!"ico encar&ado de la for"ación al "(s alto niel deprofesionales t!cnicos e inesti&adores a tra!s de los estudios conducentes a la o$tención det#tulos profesionales.

    El I.E.S.T.P. “SULLANA”, no es solo un tras"isor de sa$er acu"ulado, sino )ue ade"(s de$e ser la"(s i"portante fuente creadora de nueos conoci"ientos a tra!s de la inesti&ación cient#*ca.

    Est( de"ostrado )ue el pro&reso de los conoci"ientos es la fuente principal del pro&resoacad!"ico % por lo tanto del desarrollo % creci"iento econó"ico social de un pa#s % lainesti&ación, for"ación acad!"ica t!cnica profesional, hacen aanzar estos conoci"ientosproducto de la educación en su "(s asto sentido )ue i"parte en el I.E.S.T.P. “SULLANA”

    DIAGNÓSTICOLa capacitación en constitución de e"presas, orienta todos sus esfuerzos a la especialización deprofesionales t!cnicos e"prendedores, capaces de &enerar % ad"inistrar e"presas de calidad,

    respondiendo a las necesidades de la proincia de Sullana, de la re&ión % del pa#s, d(ndole alora&re&ado a sus productos % sericios.

    DESCRIPCIÓN DEL CURSO

    Este es un curso pr(ctico % co"pleto acerca de có"o iniciar % operar un ne&ocio de for"a e'itosa.El ser propietario de una e"presa e'itosa no re)uiere +nica"ente esco&er el tipo de ne&ocioadecuado, sino ta"$i!n entender los re)uisitos le&ales, la conta$ilidad, la ad"inistración % la"ercadotecnia. Un plan de ne&ocios inte&ra todos estos co"ponentes.

     La "a%or#a de la &ente falla en los ne&ocios por)ue co"eten errores )ue se pueden eitar. Estacapacitación le ensear( cu(les son esos errores % có"o eitarlos.

    MISIONLa acción for"atia del presente curso est( destinada a personas con per*l e"prendedor )ueprecisen capacitación para opti"izar su ne&ocio, % as# fo"entar la &eneración de iniciatiase"presariales % pro%ectos enca"inados hacia la sosteni$ilidad del desarrollo, $asado en unenfo)ue e"presarial % social.

    %ISION“-onsolidar la for"ación de e"prendedores con condiciones de lideraz&o, proactiidad, e'celencia% !tica a niel e"presarial, con capacidad para deslu"$rar nueos nichos de "ercado, )uecoad%uen a satisfacer necesidades, &enerando renta$ilidad % alor a&re&ado”.

    %ALORESRESPONSA&ILIDAD

    irtud o alor )ue i"plica asu"ir las consecuencias de los actos intencionados co"o resultado delas decisiones )ue se to"en o acepten. Es a la ez, asu"ir las consecuencias de los actos nointencionados, procurando )ue los de"(s se $ene*cien o al "enos no se per/udi)uen.ORDEN

  • 8/16/2019 Analisis Situacional Capacitacion Constitucion Empresas

    3/5

    ANÁLISIS SITUACIONAL DE CAPACITACIÒN EN CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

    El co"porta"iento de$e estar de acuerdo con nor"as ló&icas, necesarias para el lo&ro de al&+no$/etio deseado % preisto, %a sea en la or&anización del tra$a/o 0cual)uiera )ue fuere1, en ladistri$ución del tie"po % en la realización de las actiidades, por iniciatia propia.RESPETOEsta irtud per"ite actuar o de/ar actuar, procurando no per/udicar ni de/ar de $ene*ciarse a s# "is"o ni a los de"(s, de acuerdo con los derechos, condición % circunstancias. Es reconocer ladi&nidad de ser hu"ano en cual)uier persona, sea cual fuere su condición.

    INICIATI%A-onsidera )ue es indispensa$le proponer % realizar, constante"ente, % por oluntad propia,acciones a faor de los de"(s % de la persona "is"a, para el creci"iento de a"$os, considerandota"$i!n, )ue afectar( directa o indirecta"ente al "e/ora"iento de las circunstancias actuales. Sepuede considerar co"o proactiidad.ETICA2acer el $ien % eitar el "al con a%uda de la conciencia. Actos del ser hu"ano consiente % li$re.'ONESTIDADEs una cualidad de calidad humana )ue consiste en co"portarse % e'presarse con sinceridad 0decirla erdad1, de acuerdo con los alores de erdad % /usticia. Se trata de iir de acuerdo a co"o sepiensa % se siente. En su sentido "(s eidente, la honestidad puede entenderse co"o el si"plerespeto a la erdad en relación con el "undo, los hechos % las personas.E(UIDAD3ar a cada uno lo )ue le corresponde. Tratar con i&ualdad.

    LEALTADEs la adhesión *el a un co"pro"iso o con/unto de alores )ue se prote&e % "antienen a lo lar&odel tie"poPUNTUALIDADLa puntualidad per"ite e/ecutar los co"pro"isos con e'actitud en el tie"po dispuesto para ello %se&+n un "odelo trazado.CALIDADEs un con/unto de propiedades inherentes a un o$/eto )ue le con*eren capacidad para satisfacernecesidades i"pl#citas o e'pl#citas. La calidad de un producto o sericio es la percepción )ue elcliente tiene del "is"o, es una */ación "ental del consu"idor )ue asu"e confor"idad con dichoproducto o sericio % la capacidad del "is"o para satisfacer sus necesidades. Por tanto, de$ede*nirse en el conte'to )ue se est! considerandoLIDERA)GOEl *i"e$a+,o es el con/unto de capacidades )ue una persona tiene para in4uir en un &rupo de

    personas deter"inado, haciendo )ue este e)uipo tra$a/e con entusias"o en el lo&ro de "etas %o$/etios.EMPAT-A

     Ta"$i!n es un senti"iento de participación afectia de una persona en la realidad )ue afecta aotra. Es ponerse en el lu&ar del otro sin perder la propia identidad

    POL-TICAS1. ACADÉMICA.- 5or"ación Profesional de E'celencia en la constitución de e"presas.6. INVESTIGACIÓN.- 5ortalecer la Inesti&ación -ient#*ca % Tecnoló&ica.7. INTERACCIÓN SOCIAL.- 5ortalecer la Interacción Social % la responsa$ilidad social

    e"presarial.8. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA.- Nor"ar, 9r&anizar % 5ortalecer el 3esarrollo de

    pol#ticas para fo"entar la for"alización de e"presas.:. EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN.- Perfeccionar la ;estión de los Procesos de for"alización de

    e"presas, "ediante la autoridad de tra$a/o del

  • 8/16/2019 Analisis Situacional Capacitacion Constitucion Empresas

    4/5

    ANÁLISIS SITUACIONAL DE CAPACITACIÒN EN CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

    ANALISIS ODA DE CAPACITACIÓN ENCONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

    ORTALE)AS>.?El I.E.S.T.P. “SULLANA” tiene presti&io acad!"ico a niel proincial% re&ional.6.?Los ponentes de la capacitación, son profesionales de presti&ioacad!"ico % cultural.7.?Se cuenta con una infraestructura adecuada para elfunciona"iento acad!"ico % ad"inistratio de la capacitación.8.?La EP; otor&a a cada sustentante @> "edalla, en "!rito a lacul"inación de su post&rado.:.?La &lo$alización % la capacidad de actualización constante en loste"as de la ponencia.

    .?-onenios con instituciones p+$licas % priadas.B.?5acilidades de pa&os para llear a ca$o la capacitación.C.?El I.E.S.T.P. “SULLANA” cuenta con un pa$ellón de aulasi"ple"entadas con e)uipos de alta tecnoloaD pro%ectores %co"putadoras.

    >.?No)ue diperson“SULL

    6.?

  • 8/16/2019 Analisis Situacional Capacitacion Constitucion Empresas

    5/5

    ANÁLISIS SITUACIONAL DE CAPACITACIÒN EN CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

    ACTORES CLA%ES DE 01ITO>. 3esarrollo de la Inesti&ación6. Pertenencia % e'celencia acad!"ica7. Inte&ración % -oordinación8. 3esarrollo del potencial hu"ano.:. -ontri$ución al desarrollo re&ional % nacional.

    TEMAS ESTRAT0GICOS>. 3ocencia Tecnoló&ica6. Inesti&ación7. =esponsa$ilidad social e"presarial8. ;estión institucional

    Objetivos del curso:

    Proporcionar los conocimientos, metodología y herramientas necesarias para la puesta en marcha deuna idea de negocio, mediante un proceso basado en el análisis previo para evaluar la viabilidad de lamisma, y el diseño del modelo de gestión necesario para construir una empresa concebida ydiseñada para hacer exitosa su puesta en el mercado.

    Metas:

    • Evaluar el potencial de un negocio.

    • Preparar un plan de negocios.

    • Determinar cuáles son las tecnologías de información y comunicación necesarias.

    • Decidir el tipo de estructura organiacional !ue utiliará.

    • "dentificar las licencias y permisos adecuados para el negocio.

    • Determinar los tipos de seguros !ue necesitará.