analisis sobre haiti

3
INTRODUCCIÓN Haití después de protagonizar la primera revolución exitosa para obtener su independencia en 1804 en contra del esclavismo se convierte en el primer país de América Latina en declararse independiente dejando de ser así una colonia francesa, pasando a ser el primer país que durante 60 años tuvo que hacer frente al pago de una gigantesca indemnización a los esclavistas franceses como compensación por obtener su libertad, por un valor que ascendió a los 50 millones de francos de oro. En la actualidad es el país más pobre de América y uno de los más pobres del mundo, con una débil institucionalidad democrática la cual lo ha llevado a una permanente crisis e inestabilidad política, económica, y social debido a la injusticia, corrupción, violaciones de los derechos humanos, y malos gobiernos. Haití ha sido uno de los pocos países del mundo que ha tenido 42 presidentes de los cuales, 29 han sido asesinados y únicamente dos han sido elegidos democráticamente. La republica Haitiana es olvidada durante mucho tiempo por la Comunidad Internacional, y solo hasta el 12 de Enero de 2010 cuando un terremoto de siete grados en la escala de Richter

Transcript of analisis sobre haiti

Page 1: analisis sobre haiti

INTRODUCCIÓN

Haití después de protagonizar la primera revolución exitosa para obtener su

independencia en 1804 en contra del esclavismo se convierte en el primer país de

América Latina en declararse independiente dejando de ser así una colonia

francesa, pasando a ser el primer país que durante 60 años tuvo que hacer frente

al pago de una gigantesca indemnización a los esclavistas franceses como

compensación por obtener su libertad, por un valor que ascendió a los 50 millones

de francos de oro.

En la actualidad es el país más pobre de América y uno de los más pobres del

mundo, con una débil institucionalidad democrática la cual lo ha llevado a una

permanente crisis e inestabilidad política, económica, y social debido a la

injusticia, corrupción, violaciones de los derechos humanos, y malos gobiernos.

Haití ha sido uno de los pocos países del mundo que ha tenido 42 presidentes de

los cuales, 29 han sido asesinados y únicamente dos han sido elegidos

democráticamente.

La republica Haitiana es olvidada durante mucho tiempo por la Comunidad

Internacional, y solo hasta el 12 de Enero de 2010 cuando un terremoto de siete

grados en la escala de Richter el cual arrasó con la capital Puerto Príncipe ,

dejando a 230.000 personas muertas, un millón y medio de sus habitantes sin

hogar y perdida total de infraestructura lo cual ocasionó una de las mayores y más

complejas emergencias humanitarias de la historia. a

En respuesta a ella, los organismos humanitarios emprendieron una muestra de

interés.

Este país es frecuentemente afectado por desastres naturales: huracanes,

tormentas tropicales, inundaciones y sismos; sinónimo de pobreza, de desolación,

de desesperanza, su gente vive diariamente en condiciones extremas que han

captado la atención del mundo entero. Países como Estados Unidos, Canadá,

Page 2: analisis sobre haiti

Venezuela, Brasil, Italia, Francia, Ecuador, entre otros junto a organizaciones

regionales, internacionales, el BM, el FMI y multitud de ONGs se han

comprometido, cooperado y solidarizado con la reconstrucción de la republica

Haitiana en proyectos de ejecución a corto, mediano y largo plazo.

El objeto de análisis de este trabajo es constatar si detrás de este Compromiso y solidaridad hay un gran interés de poder.

Ideas de análisis La comunidad internacional no está contribuyendo a reconstruir Haití. Está

perfeccionando el colonialismo en Haití.