Análisis y descripción de la empresa muebles bolivar

11
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE MUEBLES BOLÍVAR LTDA.

description

diapositivas con video de la empresa muebles bolivar

Transcript of Análisis y descripción de la empresa muebles bolivar

  • 1. ANLISISY DESCRIPCIN DE MUEBLES BOLVAR LTDA.

2. El siguiente proyecto es el estudio de mtodos y tiempos para los procesos de la planta de produccin de la empresa MUEBLES BOLVAR LTDA, procesadora de madera y productora de muebles, con sede en Cartagena Colombia.
Este informe tiene el propsito de presentar sus diferentes fases con sus respectivos anlisis.
3. MUEBLES BOLVAR
4. ACTIVIDAD ECONMICA
La empresa MUEBLES BOLVAR LTDA. Es un proyecto familiar, dedicado a la produccin de muebles para el hogar, la oficina, restaurantes, hoteles y los diferentes entes que requieran un acondicionamiento de elementos en madera en cada uno de sus espacios.
5. JUSTIFICACIN
El desarrollo de este proyecto tiene como meta mejorar los procesos y la productividad, de modo que la organizacin tenga un alto nivel competitivo; con clientes internos de calidad, refirindonos as a la especializacin y capacitacin de su personal de trabajo, garantizndoles menos riesgos, un mejor ambiente de trabajo y condiciones ambientales favorables para el desarrollo del mismo.
6. Adems proporcionando al cliente externo un bien y servicio que satisfaga a plenitud su necesidad en el menor tiempo y en las mejores condiciones. De este modo, la compaa contribuir al aumento del nivel de empresas de calidad en el sector industrial y de la madera en Cartagena.
7. OBJETIVO GENERAL
Describir y analizar el proceso de produccin de laempresa MUEBLES BOLVAR LTDA de Cartagena a travs de un estudio de mtodos y tiempos, para contribuir al mejoramiento de la productividad en la planta.
8. OBJETIVOS ESPECFICOS
Establecer de forma clara y detallada el mtodo actual para cada proceso de MUEBLES BOLVAR LTDA.
Determinar productividades actuales de cada proceso y producto de acuerdo a los tiempos.
Establecer mtodos mejorados de trabajo que proporcionen a la organizacin un nivel de competitividad y rentabilidad mayor, al inicialmente alcanzado.
Determinar productividades con el mtodo propuesto de acuerdo a los tiempos estndar para cada proceso y producto.
Demostrar cuantitativa y cualitativamente la variacin de la productividad de los mtodos mejorados.
9. RECURSOS
MATERIA PRIMA: Madera
INSUMOS: Pegantes,Clavos,Pinturas.
MAQUINARIAS: Sierra Circular, Canteadora, Cepillo, Escopladora, Pulidora, Soplete.
RECURSO HUMANO: 5 empleados Oficiales, (1 Administrador, 3 Ebanistas,1 Pintor), 2 Ayudantes.
10. PROCESO
11. DIAGRAMA DE ANALISIS
12. PROPUESTAS DE MEJORAS
DIAGRAMA DE HILO