Análisis y Notación de La Música Antigua

7
8/20/2019 Análisis y Notación de La Música Antigua http://slidepdf.com/reader/full/analisis-y-notacion-de-la-musica-antigua 1/7

Transcript of Análisis y Notación de La Música Antigua

Page 1: Análisis y Notación de La Música Antigua

8/20/2019 Análisis y Notación de La Música Antigua

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-y-notacion-de-la-musica-antigua 1/7

Page 2: Análisis y Notación de La Música Antigua

8/20/2019 Análisis y Notación de La Música Antigua

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-y-notacion-de-la-musica-antigua 2/7

- "a circulaci n de la m4sica) el intercam$io (proyecci n y recepci nde repertorios de un determinado tiempo y lugar% &irculaci n de lam4sica) o$ras y de los m4sicos) compositores e int,rpretes%

- El 8color local9% In0estigaci n de una perspecti0a de ida y 0uelta%

*remisa fundamental: la a$ilidad%Aprender a discernir%

RISM (@@@% rism%info !! opac%rism%info

Surge en el a o C) en la Bi$lioteca >acional de Drancia en *arís% Anales del 6I6 se empieza a acer unas primeras pu$licaciones de

in0estigaciones de $4squeda de tratados) manuscritos1 pero no naceen sí asta despu,s de la Segunda guerra mundial% Se intentaorganizar a ni0el internacional% &at'logo de fuentes%

Pu"licaciones# Se acen en series

Serie A!I: Impresos asta FGGIn0entarios de fuentes musicales por compositores indi0iduales%BHrenreiter% 0ols% J K supls% J inde5s J cd-roms% M's de GG%GGGregistros

Serie A!II: Manuscritos desde LGG

Serie B: Sistem'tica% Bi$liografías de materiales) organizados por

temas%Serie B!I y B!II: &olecciones y miscel'neas%B!III: eoría Musical carolingias%B!I#: Manuscritos de m4sica polif nica%B!#: Manuscritos con tropos y secuenciasB!#I: Escritos impresos so$re m4sica (tratados te ricosmusicalesB!#II: Manuscritos de la4d y ta$laturas para guitarraB!#III: 2imnos alemanes%

Serie &: Nirectorio de arc i0os y $i$liotecas&!I: &anad' y EEOO&!II: 1

I>&I*I MOSI&A":

A)$)c)d1 notas)C)P)K1 duraci n

Q) ) 1 altura 5-sostenidos: D) &)T)N)A)E)B

$-$emoles: B)E)A)N)T)&)DSilencios: duraci n -

Page 3: Análisis y Notación de La Música Antigua

8/20/2019 Análisis y Notación de La Música Antigua

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-y-notacion-de-la-musica-antigua 3/7

$Bn K-QDFA &!N&U BATDV!CWFUD DV!K%DFEKNJ!NC-!

MOSI&X"7T7S ES*AY7"ES:Delip *edrell) Drancisco Asen3o Bar$ieri

FP ? *rimer conser0atorio en Espa a el de María &ristina en MadridC- "iceo en BarcelonaP- #alenciaAl salir de la iglesia muc os m4sicos que no son religiosos) se $uscanla 0ida fuera y aparecen profesores particulares que comienzan a darclases a la aristocracia) a mu3eres que por primera 0ez se instruyenen la educaci n musical% 2aciendo m4sica en teatros) círculos deartes) ateneos) salones) etc% realiz'ndose operas) zarzuelas) operasde $olsillo) etc% M4sica ci0il y m4sica instrumental%

&ada 0ez tendr' m's peso lo ci0il y menos lo religioso% Aparece elMovimiento Ceciliano, m4sica originalmente religiosa%Aparecen ideas de 0ol0er a los orígenes) paleología musical) recogerlas fuentes desde la antig<edad%

*roclamamiento de Motu *ropio GP ? *io 6 ? *romulga la idea de ir aun paso m's all'% M4sica que puede cantarse igual por un om$reque por una mu3er) o en lugares que no eran los originales%

Esto coincide con las ediciones y *u$licaciones #aticanas%Importancia tam$i,n de la M4sica Benedictina% Nominicos) /esuitas) 1

Antonio Ezquerro/02/2015

EL NACIMIENTO EL HISTORICISMO EN ESPA$A

Musicolog%a en Es&a'a# Pano(á)ica

FP ? >ace el &onser0atorio de MadridFZ - &onser0atorio de #alencia

Surgen compositores que nacen del 'm$ito eclesi'stico pero con granin[uencia ci0il que se dedican a la in0estigaci n musicol gica% ienenla idea de competir con otros países) rei0indicar la istoria de lam4sica espa ola) que en Espa a a a$ido operas como en cualquierotro país) incluso antes que en otros países% odo esto tendr' que 0ercon el nacimiento del la M4sica >acionalista Espa ola%

Page 4: Análisis y Notación de La Música Antigua

8/20/2019 Análisis y Notación de La Música Antigua

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-y-notacion-de-la-musica-antigua 4/7

- Drancisco Asen3o Bar$ieri (Madrid : Tran coleccionista que cedetodo su patrimonio a la Bi$lioteca >acional% *u$lica el &ancionerode *alacio (s-6# y s-6#I %

- Delip *edrell (Barcelona : *adre de la musicología espa ola% 2izo el

mani!esto de la m"sica es#a$ola% *u$lica la 7pera 7mnia de om's "% de #ictoria) asta oy en día insupera$le) edici n connotaci n antigua% ( G % *u$lica tam$i,n el cat'logo de m4sicade la Bi$lioteca de &atalu a (/uan &arreras >a0as) cuando muerecede toda su $i$lioteca ) cre'ndose así la Secci n de M4sica( GF % El propio *edrell tam$i,n cede su $i$lioteca a la Bi$liotecade &atalu a% *u$lica zarzuelas) cantos populares espa oles)Recopilaci n de M4sica para el eatro "irico espa ol de antes del6I6% &ancionero Musical *opular Espa ol%

- 2igini Angl\s i *]mies: Niscípulo de *edrell% Se dedica a larecopilaci n de m4sica popular catalana% Imparti por primera 0ezclases de musicología en el a o PP% 7rganiz el &ongresoInternacional de la SIM (musicología en Barcelona en el PL)antes de que se inicie la Tuerra &i0il) siendo así Barcelona laciudad m's importante a esto ni0eles% &reador de la re0ista elAnuario Musical%

- Miguel +uer l: Rei0indica el Barroco% *recursor de la edici n yrecopilaci n de la m4sica $arroca en Espa a% Se interesa muc otam$i,n por la relaci n de la m4sica con la literatura% "a m4sica de

las o$ras de &er0antes) &ancionero musical de "ope de #ega)7pera 7mnia de Drancisco Tuerrero% &ancionero de la &olom$ina)&ancionero de Medinaceli) etc% #ia3 por toda Espa a recopilandoinformaci n en todos los arc i0os de m4sica en Espa a% *u$licain0entarios de la m4sica de la colegiata de /erez) la &atedral deSe0illa) etc%

- /osep María "lorens:

- *adre /os, " pez &ano: &at'logos de m4sica de la &atedral deBurgos) ^0ila) #alladolid) Santiago de &ompostela) *alencia)_amora) etc% &atalogaci n de m4sica en el Estado Espa ol%

- Monse or /osep *a0ía: esis: "a m4sica en la &atedral de Barcelonadurante los Siglos 6#II% "a m4sica en &atalu a en el Siglo 6#III%

onos 2umanos de Dranc,s #alls

*+ENTES , OC+MENTOS

+u, podemos encontrar en un arc i0o eclesi'stico.El G` que se conser0a en Espa a son de propiedad eclesi'stica%

Page 5: Análisis y Notación de La Música Antigua

8/20/2019 Análisis y Notación de La Música Antigua

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-y-notacion-de-la-musica-antigua 5/7

"a mayor parte de la m4sica est' en _aragoza) ya que aquí ay loque serían dos templos catedralicios) generando así dos &apillas dem4sica% "a de la SE7 y la del *ilar%M4sica de la Ars >o0a) & dices) polifonía (la o$ra polif nica m'santigua que se conser0a es del a o KGG en la SE7 ) ta$ulatura(ta$las con o3as de pergamino ) cantorales) a$ulaturas impresas y8ta$ula compositoria9% Borr n (partitura en papel %*artituras en 0ertical y en orizontal: la M4sica que tiene te5to)e3emplo las coplas) en el estri$illo poca riqueza te5tual y muc amusical y en las coplas al contrario% Atriles orizontales) para quepuedan leer m's personas del mismo papel) papel 0ertical por lailuminaci n) por el 0iento% "a partitura en 0ertical la traen losBor$ones con las nue0as instrumentaciones%Se empiezan a ampliar ? los compases $inarios y los ternarios%

ratados espa oles:

El ME"7*E7 y MAES R7: ratado de *edro &erone ( L P %Melopeo es ser el perfecto m4sico%Bermudo% A declaraci n de instrumentos musicalesDr% om's de Santa María ? El arte de ta er fantasía%"i$ros de 0i uelistas% "% Ne Mil'n ( PL ) "% Ne >ar0'ez ( PF )M de Duenllana

ratado de Tlosas de Niego 7rtiz ( P ratado de #enegas de NestrosaDrancisco de SalinasAgrícolaSe$asti'nTansi*a$lo Minguet*retoriusAndr,s "orente ?Dray *a$lo ZGG

ratado: Escuela m4sica de *a$lo >asarre ? &anto de Xrgano(polifonía"a facultad org'nica (de ientos ? Arau3oInstrucci n de m4sica so$re la guitarra espa ola ? Taspar SanzMapa armonico practico

onos umanos) letras y 0illancicos catalanes del siglo 6#IIMusica de Drancisco #alls ( ZKC*ere Ra$assa ? Tuia para los principiantes ? &antata Elissa) granreyna%

7tros tratados:

" Artusi% Nell imperfettioni della moderna m4sica%2armonie Oni0erselle

Page 6: Análisis y Notación de La Música Antigua

8/20/2019 Análisis y Notación de La Música Antigua

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-y-notacion-de-la-musica-antigua 6/7

2armonices Mundi ? eplerMusurgia Oni0ersalisDlores de M4sica

P(a-is Inte(&(etati.a*aul *oletti

/2/15

*R7B"EMAS NE" EM*ERAME> 7 *ERDE& 7

% C quintas ≠ 7cta0aC%P%K% Niesis: la diferencia entre tres terceras puras y la octa0a

Buscamos fa0orecer a las onalidades naturales con pocasalteraciones: DaM) SolM) N7M1

N7--------------------------solb!la$----------------------------mi-----------------------N7

"a soluci n utilizada en el renacimiento y ppio del $arrocoMe5ot nico: No-mi puro y mi- Solb puro%

2ay una tonalidad en me5otonico que no se puede utilizar) la quetiene la t mala: solb%

Soluci n

No---sol---re---la---mi---si---fab---dob---solb!la$---mi$---si$---la---No

Page 7: Análisis y Notación de La Música Antigua

8/20/2019 Análisis y Notación de La Música Antigua

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-y-notacion-de-la-musica-antigua 7/7