Analisisdakatr Pen

4
ALUMNO : NAVEROS RAMOS JESUS ESPECIALIDAD: INFORMATICA SECCION : C6 PROMOCION :2010 CODIGO : 20100161 CURSO : PRACTICA ADMINISTRATIVA

description

acuerdos para la educacion a nivel mundial

Transcript of Analisisdakatr Pen

Page 1: Analisisdakatr Pen

ALUMNO : NAVEROS RAMOS JESUS

ESPECIALIDAD: INFORMATICA

SECCION : C6

PROMOCION :2010

CODIGO : 20100161

CURSO : PRACTICA ADMINISTRATIVA

Page 2: Analisisdakatr Pen

PEN ACUERDO DE DAKAR

Primer Objetivo Estratégico: Oportunidades y resultados educativos de igual calidad para todos

1) extender y mejorar la protección y educación integrales de la primera infancia, especialmente para los niños másvulnerables y desfavorecidos

ANALISIS :Los niños deben ser beneficiados con la educación desde los primeros años ,porque es ahí donde se va sentar la base de los conocimientos del alumno y es ahí donde el profesor debe trabajar conjuntamente con todos los factores que intervienen en el proceso educativo.Segundo Objetivo Estratégico: Instituciones educativas que garantizan aprendizajes pertinentes de calidad

2) velar por que antes del año 2015 todos los niños, y sobre todo las niñas y los niños que se encuentran en situacionesdifíciles y los que pertenecen a minorías étnicas, tengan acceso a una enseñanza primaria gratuita y obligatoria debuena calidad y la terminen;

ANALISIS :Para que el problema del aprendizaje y la calidad de enseñanza sea un resultado garantizado ,debemos entender que es un problema que debe ser visto desde 4 aspectos : económico ,personal ,social,político.

Tercer Objetivo Estratégico: Maestros bien preparados que ejercen profesionalmente la docencia

3) velar por que sean atendidas las necesidades de aprendizaje de todos los jóvenes y adultos mediante un accesoequitativo a un aprendizaje adecuado y a programas de preparación para la vida activa

ANALISIS: Existe falta de inversión del estado para preparar a los docentes y ellos puedan optimizar su enseñanza ,y asi e l aprendizaje será equitativo y no se generara mas desigualdad en la educación que debería ser equitativo siempre.

Cuarto Objetivo Estratégico: Una gestión descentralizada, democrática, que logra resultados y es financiada con equidad

4) aumentar de aquí al año 2015 el número de adultos alfabetizados en un 50%, en particular tratándose de mujeres, yfacilitar a todos los adultos un acceso equitativo a la educación básica y la educación permanente;

ANALISIS :Falta de campañas que fomenten la aniquilación de la alfabetización ,es mas hay muchas personas que no son analfabetas ,pero casi nunca leen ,no existen los habitos de lectura ,acceder a libros para algunos es muy difícil ,debería haber mas bibliotecas ,mas campeonatos de lectomaratones que incentiven la lectura ,para un cambio nacional.Quinto Objetivo Estratégico: Educación superior de calidad se

5) suprimir las disparidades entre los sexos en la enseñanza primaria y

Análisis del PEN y del acuerdo de Dakar

Page 3: Analisisdakatr Pen

convierte en factor favorable para el desarrollo y la competitividad nacional

secundaria de aquí al año 2005 y lograr antes delaño 2015 la igualdad entre los sexos en relación con la educación, en particular garantizando a las niñas un accesopleno y equitativo a una educación básica de buena calidad, así como un buen rendimiento;

ANALISIS :El hombre y la mujer poseen los mismos derechos , asi que no hay nada que los diferencie ,ambos tienen las mismas oportunidades de progresar mediante la educación que se le impartirá ,lo cual debe ser equitativo para no originar una brecha de diferencias entre los hombres y mujeres .las universidades necesitan dinero para desarrollarse y no están siendo atendidas .

Sexto Objetivo Estratégico: Una sociedad que educa a sus ciudadanos y los compromete con su comunidad

6)mejorar todos los aspectos cualitativos de la educación, garantizando los parámetros más elevados, para conseguirresultados de aprendizaje reconocidos y mensurables, especialmente en lectura, escritura, aritmética y competenciasprácticas esenciales.

ANALISIS :Se necesita que la sociedad ayude a fomentar l que se aprende en clases ,por que es ahí donde se vera la practica de lo que se aprende en las aulas y asi este cambio del hombre sea un ejemplo para otros y cambiar la sociedad que tiene tantas distracciones ,defectos , vicios ,etc .que no ayudan en nada la progreso del hombre .y el estado no le pone un pare a esto sino que al contrario lo permite .