analisis_vectorial1

4
UCV - INGENIERÍA CIVIL - FÍSICA Docente: Eduar Rodríguez 1 UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: CURSO: CURSO: CURSO: FÍSICA FÍSICA FÍSICA FÍSICA SESIÓN SESIÓN SESIÓN SESIÓN 1: ANÁLISIS VECTORIAL 1: ANÁLISIS VECTORIAL 1: ANÁLISIS VECTORIAL 1: ANÁLISIS VECTORIAL Docente: Docente: Docente: Docente: Eduar Eduar Eduar Eduar J. Rodríguez B. J. Rodríguez B. J. Rodríguez B. J. Rodríguez B. [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] 1 Ingeniería Civil Clasificar magnitudes. Identificar los elementos de un vector. Graficar vectores en el plano y el espacio. Determinar el módulo y el vector unitario. objetivos objetivos objetivos objetivos 2 Ingeniería Civil Parte de la matemática útil para físicos, matemáticos, ingenieros y técnicos. Permite presentar mediante las ecuaciones de modelo matemático diversas situaciones físicas. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN 3 Ingeniería Civil Propiedad de un cuerpo susceptible a ser medido, puede ser: 1. ESCALAR: Se representan por un número real y su correspondiente unidad. Ejm: La masa el tiempo; la temperatura. 2. VECTORIAL: Para expresarse necesitan de un módulo, dirección y un sentido Ejm: La velocidad, el desplazamiento, la fuerza, etc. MAGNITUDES MAGNITUDES MAGNITUDES MAGNITUDES 4 Ingeniería Civil MAGNITUDES MAGNITUDES MAGNITUDES MAGNITUDES VECTORIALES VECTORIALES VECTORIALES VECTORIALES Y Y Y Y ESCALARES ESCALARES ESCALARES ESCALARES 5 Ingeniería Civil Definición y representación. 6 VECTOR VECTOR VECTOR VECTOR

description

analis vectorial

Transcript of analisis_vectorial1

  • UCV - INGENIERA CIVIL - FSICA

    Docente: Eduar Rodrguez 1

    UNIVERSIDAD CSAR VALLEJOUNIVERSIDAD CSAR VALLEJOUNIVERSIDAD CSAR VALLEJOUNIVERSIDAD CSAR VALLEJO

    ESCUELA DE INGENIERA CIVILESCUELA DE INGENIERA CIVILESCUELA DE INGENIERA CIVILESCUELA DE INGENIERA CIVIL

    CURSO: CURSO: CURSO: CURSO: FSICAFSICAFSICAFSICASESIN SESIN SESIN SESIN 1: ANLISIS VECTORIAL1: ANLISIS VECTORIAL1: ANLISIS VECTORIAL1: ANLISIS VECTORIAL

    Docente: Docente: Docente: Docente: EduarEduarEduarEduar J. Rodrguez B.J. Rodrguez B.J. Rodrguez B.J. Rodrguez [email protected]@[email protected]@ucvvirtual.edu.pe

    1

    Ingeniera Civil

    Clasificar magnitudes. Identificar los elementos de un vector. Graficar vectores en el plano y el espacio. Determinar el mdulo y el vector unitario.

    objetivosobjetivosobjetivosobjetivos

    2

    Ingeniera Civil

    Parte de la matemtica til para fsicos,matemticos, ingenieros y tcnicos.

    Permite presentar mediante lasecuaciones de modelo matemticodiversas situaciones fsicas.

    INTRODUCCININTRODUCCININTRODUCCININTRODUCCIN

    3

    Ingeniera Civil

    Propiedad de un cuerpo susceptible a sermedido, puede ser:1. ESCALAR: Se representan por un nmero

    real y su correspondiente unidad. Ejm: Lamasa el tiempo; la temperatura.

    2. VECTORIAL: Para expresarse necesitan deun mdulo, direccin y un sentido Ejm:La velocidad, el desplazamiento, lafuerza, etc.

    MAGNITUDESMAGNITUDESMAGNITUDESMAGNITUDES

    4

    Ingeniera Civil

    MAGNITUDES MAGNITUDES MAGNITUDES MAGNITUDES VECTORIALES VECTORIALES VECTORIALES VECTORIALES

    Y Y Y Y ESCALARESESCALARESESCALARESESCALARES

    5

    Ingeniera Civil

    Definicin y representacin.

    6

    VECTORVECTORVECTORVECTOR

  • UCV - INGENIERA CIVIL - FSICA

    Docente: Eduar Rodrguez 2

    Ingeniera Civil

    1. Direccin: Grficamente viene representada por larecta soporte. En el plano por un ngulo yen el espacio mediante tres ngulos.

    7

    ELEMENTOS DE UN VECTORELEMENTOS DE UN VECTORELEMENTOS DE UN VECTORELEMENTOS DE UN VECTOR

    Ingeniera Civil

    2. sentido: Indica la orientacin del vector.Grficamente viene representada por lacabeza de flecha.

    3. Mdulo: Representa el valor de la magnitudfsica a la cual se asocia. Grficamente vienerepresentado por la longitud del segmentode recta.

    ELEMENTOS DE UN VECTORELEMENTOS DE UN VECTORELEMENTOS DE UN VECTORELEMENTOS DE UN VECTOR

    8

    Ingeniera Civil

    PROPIEDADES DE LOS VECTORESPROPIEDADES DE LOS VECTORESPROPIEDADES DE LOS VECTORESPROPIEDADES DE LOS VECTORES1.1.1.1. Vectores igualesVectores igualesVectores igualesVectores iguales. Aquellos que tienen sus

    tres elementos idnticos

    2.2.2.2. Vector opuestoVector opuestoVector opuestoVector opuesto: Aquel vector que tiene la misma magnitud y direccin pero sentido opuesto

    9

    Ingeniera Civil

    Es un vector colineal con el vector original Tiene un mdulo igual a la unidad Se define como el vector dado entre sumdulo correspondiente es decir:

    VECTOR UNITARIOVECTOR UNITARIOVECTOR UNITARIOVECTOR UNITARIO

    10

    Ingeniera Civil

    11

    VECTORES UNITARIOSVECTORES UNITARIOSVECTORES UNITARIOSVECTORES UNITARIOS

    Ingeniera Civil

    VECTORES VECTORES VECTORES VECTORES EN EL PLANOEN EL PLANOEN EL PLANOEN EL PLANO

    12

  • UCV - INGENIERA CIVIL - FSICA

    Docente: Eduar Rodrguez 3

    Ingeniera Civil

    13

    Graficar las siguientes fuerzas:

    2 2

    3 2

    3

    7 2

    3 5

    EJEMPLOSEJEMPLOSEJEMPLOSEJEMPLOS

    Ingeniera Civil

    14

    Dadas las siguientes fuerzas:

    2 2

    3 2

    3

    7 2

    3 5

    Determinar:

    a) 2- b) 4-3+ c) -3d) 5+2-3

    EJEMPLOSEJEMPLOSEJEMPLOSEJEMPLOS

    Ingeniera Civil

    15

    Encontrar el mdulo, la direccin (vectorunitario y ngulo) correspondiente a lassiguientes fuerzas:

    2 2

    3 2

    3

    7 2

    3 5

    EJEMPLOSEJEMPLOSEJEMPLOSEJEMPLOS

    Ingeniera Civil

    Cualquier vector puede descomponerse entres componentes

    16

    DESCOMPOSICIN VECTORIAL EN EL ESPACIODESCOMPOSICIN VECTORIAL EN EL ESPACIODESCOMPOSICIN VECTORIAL EN EL ESPACIODESCOMPOSICIN VECTORIAL EN EL ESPACIO

    Ingeniera Civil

    17

    VECTORES VECTORES VECTORES VECTORES EN EL EN EL EN EL EN EL ESPACIOESPACIOESPACIOESPACIO

    Ingeniera Civil

    18

    Graficar las siguientes fuerzas:

    2 2 5

    3 2 4

    3 3

    7 2 3

    3 2 6

    4 3 3

    EJEMPLOSEJEMPLOSEJEMPLOSEJEMPLOS

  • UCV - INGENIERA CIVIL - FSICA

    Docente: Eduar Rodrguez 4

    Ingeniera Civil

    19

    Dadas las siguientes fuerzas:

    2 2

    3 2 4

    3 3

    7 2 3

    3 5 4

    Determinar:

    a) 2- b) 4-3+ c) -3

    EJEMPLOSEJEMPLOSEJEMPLOSEJEMPLOS

    Ingeniera Civil

    EncontrarEncontrarEncontrarEncontrar elelelel mdulo,mdulo,mdulo,mdulo, vectorvectorvectorvector unitariounitariounitariounitario yyyyngulosngulosngulosngulos directoresdirectoresdirectoresdirectores correspondientecorrespondientecorrespondientecorrespondiente aaaa laslaslaslassiguientessiguientessiguientessiguientes fuerzasfuerzasfuerzasfuerzas::::

    2 2 5

    3 2 4

    3 3

    7 2 3

    3 5 4

    EJEMPLOSEJEMPLOSEJEMPLOSEJEMPLOS

    20

    Ingeniera Civil

    21

    Dadas las siguientes fuerzas, graficar,determinar el mdulo, la direccin y elvector unitario:

    7 2

    3 8

    5 3

    9 7

    6 5 N

    4 8

    EJERCICIOSEJERCICIOSEJERCICIOSEJERCICIOS

    12 11

    9 13

    15 12

    9 12

    6 8 N 12 8

    Ingeniera Civil

    22

    Dadas las siguientes fuerzas, graficar,determinar el mdulo, la direccin y losngulos directores:

    7 2 7

    3 8 8

    5 3 10

    9 7

    6 5 9 N

    4 8 3

    EJERCICIOSEJERCICIOSEJERCICIOSEJERCICIOS

    12 11 8

    9 13

    15 12 5

    9 12 7

    6 8 3 N 12 8 5

    Ingeniera Civil

    23

    [email protected]