Analiticawebpresentacion 111026143541-phpapp02

58

Transcript of Analiticawebpresentacion 111026143541-phpapp02

Mosaic: Primer visualizador gráfico

Netscape: Primeras páginas web

Primer banco

Melissa Trojan

Estallido de la Burbuja de Internet+20 Millones de sitios web

Los sitios web necesitan rentabilidad

La analítica web empieza a ser importante para las grandes empresas

de Internet. Necesitan retornar la inversión. ROI.

ANTES AHORAarchive.org

10 Mayo 2000 24 Octubre 2011

Empresas que han nacido en InternetNegocios 100% online

Situación actual

Internet se ha convertido en una fuente de ingresos básica para muchas empresas

Hoteles, restaurantes, medios de comunicación, agencias de viajes, juegos,…casi todo el sector servicios

Inversión en un negocio online

- Diseño web (€€€€)- Programación (€€€€)- Contenidos (€€€)- SEO (€€€€)- Publicidad (€€€€)- Redes sociales (€€€)- Otras campañas de marketing (€€€)

¿Cuánto ganamos frente a lo que invertimos?

Se analiza

¿Qué se está haciendo mal?para mejorarlo

+ ingresos+ beneficios

= ROI justificado

¿Qué es la Analítica Web?

¿Contar visitas?¿Qué es la Analítica Web?

¿Contar visitas?¿Qué es la Analítica Web?

¿Contar visitas?¿Qué es la Analítica Web?

Web Analytics Association (www.webanalyticsassociation.org)

”The measurement, collection, analysis and reporting of internetdata for purposes of understanding and optimizing web usage.”

“La medición, recogida, análisis y reporting de los datos de tráficoweb con el objetivo de entender y optimizar la navegación web.”

En resumen: Es la herramienta que nos permite entender el comportamiento de nuestrosUsuarios, mejorar su experiencia de navegación y aumentar la rentabilidad de la web.

¿Qué es la Analítica Web?

¿Qué nos aporta la Analítica Web?

Nos permite:

-Identificar las preferencias denuestros usuarios

-Entender qué hacen en nuestro sitio web

- Ser capaces de personalizar nuestra ofertaen lugar de lanzar hipótesis sin fundamento.

Pasan cosas a diario, pero algunas captan atenciones masivas…

Herramientas

Herramientas

Herramientas

Herramientas

Visitas VS Visitantes únicos

Visitas

- Las visitas son el número de sesiones que un usuario genera en una página web.- Google Analytics diferencia cuando un usuario entra en nuestra página, se va y luego vuelve- Si un usuario permanece en nuestra página durante 30 minutos sin interactuar con ella,la sesión de actividad se reanudará y se contabilizarían como dos visitas. También al finalizarel día o cuando cambia la información de la visita (fuente, medio,…)

Visitantes únicos absolutos

-Las visitas únicas absolutas son el resultado de la suma de todos los usuarios que, medianteun único medio, han accedido a nuestra página web.- Si durante todo el día yo entro en una web con mi ordenador personal cada dos horas,Google solo lo contabilizará como una visita única absoluta.-Si accedemos desde otro ordenador, desde el movil, tablet o eliminamos las cookies,Google contabilizará más visitas únicas absolutas.

Páginas vistas

Durante la visita de un usuario a un sitio web, cada página que descarga de ese sitio web se contabiliza como “una página vista”.

Con esta métrica podemos conocer cuántas páginas se han descargado en un periodo de tiempo o cuántas descargas ha tenido una página determinada.

¿Para qué nos sirven estos tres datos?

- Saber si estamos captando más usuarios únicos que el mes anterior o que el mismo mes del año anterior.

- Saber qué día o qué hora de la semana aglutina a más y menos usuarios para así decidir cuándo hacer cambios sobre la web.

Combinando las métricas podemos obtener:

- Media de visitas por visitante- Media de páginas vistas por visita- Cuántas páginas ha visto de media cada visitante único- Porcentaje de visitantes que vuelven- Cuánto nos cuesta cada usuario

Tiempo de estancia

El tiempo de estancia en un sitio web se calcula sumando el tiempo de estancia en cada página.

La forma de calcular este tiempo no es perfecta porque la herramienta no es capaz de calcular la estancia en una página hasta que el usuario no se mueve de ella.

Tiempo de estancia

Total 07 - 00 = 7 minutos. Pero si en la C estamos 10 minutos y nos vamos del site, Analytics, en lugar de contabilizar 17 minutos se queda con los 7 minutos porque no es capaz de sabe cuándo el usuario abandona realmente la última página vista del sitio web.

Cuantos menos usuarios abandonen el sitio web desde la misma página más fiable será la medición del tiempo medio de visita de esta página.

Si un usuario entra en un sitio web y se va sin visitar otra página, no se computará tiempo de visita.

Tasa de rebote – Bounce Rate

La tasa de rebote es el porcentaje de visitas a una página (o porcentaje de visitantes) que abandonó el sitio web sin navegar en otras páginas o sin realizar ninguna acción medible.

Si la tasa de rebote es del 30% significa que de cada 100 visitas, 30 de ellas se fueron del sitio web sin emplear mucho tiempo en ello y generando solo una página vista.

Definición del maestro Avinash: “I came, I saw, I puked, I’m out of here”

Tasa de salida – Exit Rate

La tasa de salida, por el contrario, muestra el porcentaje de visitas de los usuarios que han terminado su visita en una página particular.

Este porcentaje se determina en relación con la cantidad de visitas de usuarios que han visitado sólo esta página.

Fuentes de Tráfico

Contenido

Superposición – Analítica de la página

Objetivos de Conversión

Configuración de Objetivos

Embudos de Conversión

URL Builder – Creador de URL

Segmentos Avanzados

bit.ly/socialytics

Informes Avanzados

Generación de informes automáticos

En Tiempo Realhttp://bit.ly/entiemporeal

Premium

Software destinado para empresasSoftware de pago ($150.000 al año)Y con la asistencia técnica de ingenieros de Google

Estadísticas en tiempo real, Chat en directo y estadísticas web

Encuestas de navegación

Encuestas de navegación

Generación de mapas de calor y usabilidad

Generación de mapas de calor y usabilidad

Generación de mapas de calor y usabilidad

Grabación de vídeos de visitas

Libros recomendados