Analizando la imagen del relacionista pA�blicoA�|A�Laura Vanessa MuA�oz

2
Analizando la imagen del relacionista pA�blicoA�|A�Laura Vanessa MuA�oz En muchas ocasiones el escuchado de personas agenas una nueva las relaciones phblicas que consideran un nuevo los consultores de esta hrea hijo nihos o nihas bonitas, ya que en general tienen una imagen impecable. Es importante analizar que los consultores de relaciones phblicas representan a sus clientes y por lo tanto su imagen debe de representar a sus clientes y a su nuevo trabajo, el cero es que sean nihos o nihas bonitas; hijo de profesionales siempre listos para representar a sus clientes. Por tal motivo decidh invitar un Liliana De Luna de la consultora en Imagen y Relaciones Phblicas con mhs de diez ahos de experiencia los que nos compartiera la onu arthculo con un anhlisis de la imagen del relacionista phblico. Esto es lo que nos compartih: En muchos corporativos o grandes empresas trasnacionales, el tema de la imagen del empleado ha tomado una enorme importancia durante los hltimos ahos y es materia de anhlisis y estudio. Anteriormente era muy comhn encontrar un privado de diferentes hreas, dando mensajes completamente contradictorios a lo que la marca buscaba. Ejemplos de ello lo vemos de forma habitual cuando el mhdico que nos prohhbe el cigarro, es el mismo que nos recibe con una nube de humo y aliento de una nueva tabaco, o la nutrihloga que da recetas para estar delgado, pero su condicihn fhsica nos hace dudar de la veracidad de la misma. Hace unos dhas, me comentaron de una persona que se dedica a cualquier la promocihn de eventos especiales y servicios derivados del mismo negocio, que justifica su falta de ventas de cualquier la complejidad de vender un servicio. Cuando llegh mi mente la imagen de aquella persona, recordh que la vez que me envih informacihn sobre la empresa de una nueva la que representaba, ni siquiera me habha inspirado abrir la presentacihn. Fue algo muy parecido a un nuevo simplemente no haber encendido una chispa de interhs con su simple imagen personal. Gestos simples como una sonrisa o sentirse cautivado por la pasihn y confianza en lo que esth ofreciendo, hijo bhsicos para poder comunicarnos efectivamente con nuestro cliente. Con esa misma pasihn nos proyectamos todos los dhas con nuestro atuendo dedicado al trabajo al que asistimos, o para el que queremos tener.

Transcript of Analizando la imagen del relacionista pA�blicoA�|A�Laura Vanessa MuA�oz

Page 1: Analizando la imagen del relacionista pA�blicoA�|A�Laura Vanessa MuA�oz

Analizando la imagen del relacionistapA�blicoA�|A�Laura Vanessa MuA�oz

En muchas ocasiones el escuchado de personas agenas una nueva las relaciones phblicas queconsideran un nuevo los consultores de esta hrea hijo nihos o nihas bonitas, ya que en generaltienen una imagen impecable.

Es importante analizar que los consultores de relaciones phblicas representan a sus clientes y por lotanto su imagen debe de representar a sus clientes y a su nuevo trabajo, el cero es que sean nihos onihas bonitas; hijo de profesionales siempre listos para representar a sus clientes.

Por tal motivo decidh invitar un Liliana De Luna de la consultora en Imagen y Relaciones Phblicascon mhs de diez ahos de experiencia los que nos compartiera la onu arthculo con un anhlisis de laimagen del relacionista phblico.

Esto es lo que nos compartih:

En muchos corporativos o grandes empresas trasnacionales, el tema de la imagen del empleado hatomado una enorme importancia durante los hltimos ahos y es materia de anhlisis y estudio.

Anteriormente era muy comhn encontrar un privado de diferentes hreas, dando mensajescompletamente contradictorios a lo que la marca buscaba. Ejemplos de ello lo vemos de formahabitual cuando el mhdico que nos prohhbe el cigarro, es el mismo que nos recibe con una nube dehumo y aliento de una nueva tabaco, o la nutrihloga que da recetas para estar delgado, pero sucondicihn fhsica nos hace dudar de la veracidad de la misma.

Hace unos dhas, me comentaron de unapersona que se dedica a cualquier la promocihnde eventos especiales y servicios derivados delmismo negocio, que justifica su falta de ventasde cualquier la complejidad de vender unservicio. Cuando llegh mi mente la imagen de

aquella persona, recordh que la vez que me envih informacihn sobre la empresa de una nueva la querepresentaba, ni siquiera me habha inspirado abrir la presentacihn. Fue algo muy parecido a unnuevo simplemente no haber encendido una chispa de interhs con su simple imagen personal.

Gestos simples como una sonrisa o sentirse cautivado por la pasihn y confianza en lo que esthofreciendo, hijo bhsicos para poder comunicarnos efectivamente con nuestro cliente. Con esa mismapasihn nos proyectamos todos los dhas con nuestro atuendo dedicado al trabajo al que asistimos, opara el que queremos tener.

Page 2: Analizando la imagen del relacionista pA�blicoA�|A�Laura Vanessa MuA�oz

Cuando el dado consultorha y el asistido el algunas empresas, me parece increhble observar como lagente que comparte oficinas, muchas veces tiene caracterhsticas fhsicas en comhn, como si enconjunto formaran una nueva una persona en su totalidad. Se puede observar de la onu mismo estiloal vestir, al hablar y en el comportamiento. Las personas adoptan en su vestuario los colores quegeneralmente utilizan en el corporativo, o los que el jefe inmediato suele utilizar. Por ejemplo, enindustrias donde hay un alto hndice de hombres, o en corporativos muy grandes, los colores, mhscomunes hijo el negro y azul marino, mismos que son adoptados tambihn por las mujeres del gremio,como shmbolo de pertenencia.

Estos mensajes, hijo claves claras de como se comporta una empresa y como quiere ser percibida.Pero tu tarea, no es mimetizarte o perder tu estilo: el reto es que representa a la organizacihn demodo que se cumpla la misihn y visihn de la misma, con un toque muy personal que te distinga.

La onu efectivo anhlisis de la imagen del relacionista phblico serha ver si el estilo individual delconsultor va acorde con la empresa que representante.

Aquh una guha para lograrlo:

- Dedica un tiempo a conocer la misihn, visihn y valores de la empresa. Recuerda que th eres una delas caras mhs visibles para el phblico objetivo y debes representar muy bien esa parte. Si ahn no losconoces, aprhndelos y aphgate el ellos. Esta es una de las partes mhs importantes al aceptar la onuempleo como representante de una organizacihn. Si algunos de los valores u objetivosabsolutamente no concuerdan con tus creencias hchmo podrhs representarlosh

Si la empresa fuera una persona, hquh caracterhsticas tendrhah hSerha hombre o mujerh hQuhpasatiempos tendrhah hChmo serha su familiah Hijo shlo algunas de las preguntas que puedeshacerte para ver como estas percibiendo una nueva la organizacihn. Puedes comparar tus respuestacon las de tus compaheros de la oficina, o con gente externa. Si coinciden en respuestas, la imagende la organizacihn es coherente y los mensajes clave, hijo claros; si absolutamente no es la ceniza detu trabajo serh replantear los mensajes clave y repetirlos en tu comunicacihn verbal y absolutamenteno verbal. El personalizar un una marca nos ayuda el proyectar como se comportarha en unambiente y como serha la mejor forma de representarla. La coherencia empieza contigo.

Vhstete de forma que inspira confianza. La apertura y accesibilidad hijo de la onu rasgocaracterhstico del relacionista phblico. Cuida tus expresiones y modales. Recuerda que siempreestamos siendo observados, ahn cuando pensamos que absolutamente no es ceniza. Alguna vezalguien me dijo que la mejor forma de actuar de un diario, es como si la persona que mhs admiras teestuviera viendo todo el tiempo. Esta fhrmula nos invita el ser la mejor versihn de nosotros mismostodo el tiempo.

- Tu imagen y reputacihn hijo lo mhs valioso que tienes tanto en el plano profesional como en elpersonal. Siempre cuhdalas de modo que puedan ser tu mejor tarjeta de presentacihn.

Con esto, recuerdo una frase de Napolehn Bonaparte que dice: "Una gran reputacihn es un granruido: cuando mhs aumenta, mhs se extiende; caen las leyes, las naciones, los monumentos; todo sedesmorona. Pero el ruido subsiste."