ANALOGIAS

5
ANALOGIA S ignifica comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón, señalando características generales y particulares, generando razonamientos basados en la existencia de semejanzas entre estos, aplicando a uno de ellos una relación o una propiedad que está claramente establecida en el otro. En la arquitectura, se utilizan generalmente estos tres tipos de analogías: La analogía espacial: esta clasifica los edificios según la forma de organización o distribución de sus espacios. Citando como ejemplo: Museo Guggenheim de Bilbao, España por Frank O. Gehry De forma muy complicada Los volúmenes más estables conversan con la trama urbana circundante. Posee formas escultóricas de un armazón estructural de acero De forma compleja e irregular Sus volúmenes son asimétricos Su forma exige que el observador se mueva de posición para poder comprenderlo en su totalidad Su organización espacial es radial Comprende un espacio central dominante del cual parten en forma radial organizaciones de líneas.

Transcript of ANALOGIAS

Page 1: ANALOGIAS

ANALOGIA

Significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón, señalando características generales y particulares, generando razonamientos basados en la existencia de semejanzas entre estos, aplicando a uno de ellos una relación o una propiedad que está claramente establecida en el otro.

En la arquitectura, se utilizan generalmente estos tres tipos de analogías:

La analogía espacial: esta clasifica los edificios según la forma de organización o distribución de sus espacios.

Citando como ejemplo:

Museo Guggenheim de Bilbao, España por Frank O. Gehry

De forma muy complicada Los volúmenes más estables conversan con la trama urbana circundante. Posee formas escultóricas de un armazón estructural de acero De forma compleja e irregular Sus volúmenes son asimétricos Su forma exige que el observador se mueva de posición para poder comprenderlo en su

totalidad Su organización espacial es radial

Comprende un espacio central dominante del cual parten en forma radial organizaciones de líneas.

Page 2: ANALOGIAS

ALZADO Y PLANTA DEL MUSEO GUGGENHEIM DE BILBAO

La analogía simbólica: es aquella muy utilizada en la actualidad en donde su estructura tiene que ver directamente con imágenes o mensajes que transmiten los edificios, de acuerdo con su función o uso. Este tipo de analogía simbólica ha tenido gran aplicación, y sobre todo resulta más efectiva a la hora de diseñar, porque transmite algún tipo de idea, lo cual se observa en varias estructuras arquitectónicas. Algunas analogías como estas se consideran como indirectas porque no se trata de elegir un modelo y repetirlo imitando ciertas partes de el, pero se trata de configuración del espacio de manera que permite la proyección de ideas o mensajes a través de una vía indirecta y menos perceptible

Citando como ejemplo:

Estadio Olímpico de Beijing, China por Jacques Herzog y Pierre de Meuron

El diseño del estadio estuvo inspirado en la formación de los nidos de las aves. Los arquitectos han

logrado plasmar el concepto de tal manera sobre su obra que el proyecto pronto se ganó el

sobrenombre de “nido de pájaro” de manera espontanea entre la población china.

El diseño se basa en los nidos de las aves no sólo a nivel estético sino también a nivel estructural.

Toda la estructura visible desde el exterior imita las ramas entrelazadas de los nidos que al trabajar

en conjunto las unas con las otras logran resistencias inimaginables para cada elemento aislado.

En el centro del área que alberga también las demás estructuras olímpicas, el estadio parece estar

posado como una astronave, con una silenciosa majestuosidad cuyo atractivo viene dado también

por su forma ligeramente ondulada.

Lo que hace todavía aún más complejo este proyecto es el hecho de que la "malla" no es sólo

envoltura y cubierta, sino que alberga también las escaleras y es fachada.

Los recorridos internos están “señalados” por elementos de pizarra y espaciados por sotillos de

bambú, bloques de piedra y pequeños jardines cubiertos que reflejan algunos de los símbolos de la

cultura china.

Page 3: ANALOGIAS

ESTADIO OLIMPICO DE BEIJING

 La analogía personal o corporal: empleada por muchos arquitectos, en donde el diseño arquitectónico se hace semejante a ciertas y determinadas partes del organismo.

Citando como ejemplo:

El Ágora (Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, España) por Santiago Calatrava

Su estructura es metálica y estará revestida de trencadís azul y cristal. Tendrá una altura de 80 metros y ocupará una superficie elíptica de 5000 metros cuadrados.

Su forma recuerda, según el propio Calatrava, a dos manos entrelazadas pues el Ágora constará en su parte superior de unas alas (los dedos en el símil de las manos) que permitirán filtrar la cantidad de luz que entrará en su interior.

El ÁGORA

Page 4: ANALOGIAS

La analogía que se utilizará para el diseño del paisaje, será la simbólica ya que trabajará con la siguiente idea conceptual:

Helianthus annuus, llamado comúnmente girasol, es una planta herbácea anual, originaria de América y cultivada como alimenticia, oleaginosa y ornamental en todo el mundo.

Plantas anuales que pueden medir tres metros de alto. Los tallos son generalmente erectos e hispidos. La mayoría de las hojas son caulinares y bordes aserrados. Receptáculo con escamas centimétricas tri-dentadas, con el diente mediano más grande y la punta hirsuta. Las lígulas, en número de 15-30, y hasta 100, de color amarillo a anaranjado hasta rojas, miden 2,5-5 cm; los flósculos, de 150 hasta 1000, del mismo color con los estambres pardos-rojizos. Los frutos son aquenios ovalados, algo truncados en la base, de 3-15 mm de largo, glabros o casi, estriados por finísimos surcos verticales, de color oscuro, generalmente casi negras. El vilano consiste en 2 escamas lanceoladas de 2-3,5 mm acompañadas, o no, de hasta 4 escamitas obtusas de 0,5-1 mm, todas tempranamente caedizas.

Esta flor impone un toque refrescante y  a la vez energético en los espacios. A lo largo de un pasillo, en la sala de estar, salón de reunión familiar, terraza, e incluso en la cocina, siempre impregnan ese aire natural del que nos permite disfrutar libremente nuestra flora.

Sus hermosos pétalos incrustados sobre su base negra simulan el candente sol. Es por eso que esta flor añade viveza en  los lugares en que es colocada. Las encontramos tanto en las principales jardinería del país, como  en cualquier esquina de la calle.

Page 5: ANALOGIAS

Favorita de personas alegres, optimistas y extrovertidas, esta flor tiene múltiples usos y se destaca por su utilización en decoración y floristería. A parte de

su singular y obvia belleza, los girasoles son un tipo de flor que por sus diversas características son capaces de halagar a quienes gustan de los colores

brillantes y fuertes a la hora de elegir una flor como su predilecta, contagiando de alegría con su forma de cara feliz.

Los Girasoles son los más "felices", las flores y sus significados son la lealtad y la longevidad, son únicos en su capacidad para proporcionar energía de

vibración, como un espejo del sol, proporcionando calor y su luz, invocando sentimientos de calidez, confort y felicidad. Para algunos, el girasol refleja y

atrae a la fama, éxito y felicidad. Otros le dan los atributos del propio sol como la nutrición, la energía y el calor. También le ha dado el atributo de orgullo.

Para Feng Shui, así como las propiedades del sol ya se ha mencionado anteriormente, el girasol es la integridad y la fuerza que tenemos dentro de nosotros

y que queremos transmitir a los demás. Puesto que sigue el movimiento del sol, el girasol simboliza la longevidad y la lealtad, la transmisión de energía

positiva a todos los que están a tu alrededor.

Los girasoles significan pensamientos puros, adoración y dedicación. Son el símbolo del amor dedicado.

El girasol por su brillo irradia alegría en quién la recibe. Representa valores como la lealtad y la perseverancia. En algunas culturas antiguas fue venerado y sus semillas son una fuente de

alimento