analogias

download analogias

of 6

description

analogias

Transcript of analogias

Una analoga es una relacin de equivalencia entre dos pares de palabras:

Par base Par anlogo

Piano es a tecla como guitarra es a cuerda.

Relacin: todo - parte

Las analogas comienzan con una pareja de palabras en maysculas (enunciado o par base), seguida de otras cinco parejas cuyas relaciones pueden ser parecidas a la del par base. La tarea consiste en encontrar ia alternativa que exprese la misma relacin que la del enunciado o una bastante similar.Existen dos tipos de analogas: las horizontales y las verticales.

Las analogas comienzan con una pareja de palabras en maysculas (enunciado o par base), seguida de otras cinco parejas cuyas relaciones pueden ser parecidas a la del par base. La tarea consiste en encontrar la alternativa que exprese la misma relacin que la del enunciado o una bastante similar.Existen dos tipos de analogas: las horizontales y las verticales.

Analogas horizontalesCARNIVORO : CHACAL ::A: mamfero : perrob) insecto : moscac) pato : aved) orca : cetceoe) herbvoro : oveja

Par base(enunciado)

A : B::Se lee A es a B comoC : Dc es a d.Par Anlogo

Analogas VerticalesLIBRO : DISCO : :a) estudio : entretenimientob) hojas : cancinc) leer : escuchard) verso : msicae) culto : popular1Par base(Enunciado)

A : B ::Se lee: A es a c comoc : dB es a d.Par Anlogo

NIVEL IEscribe una palabra y forma una pareja que cumpla con relacin establecida.a) objeto caractersticaseda: ..b) agente finalidadmdico: c) Lugar agentecomisara : d) Objeto funcinclip: . 2. Define la relacin que guardan los siguientes pares de palabras:c) cartuchera : tilesb) metal : riel..d) uva : racimoe) hospital : enfermera

No todas las relaciones se pueden describir en pares de trminos como en los ejercicios anteriores. Frecuentemente, estas no son tan obvias; en estos casos, es muy dril expresar la asociacin entre las palabras con una oracin.3. Explica mediante una oracin la relacin existente los siguientes pares de palabras:a) FRANELA : TELA..b) CARAMELO : DULCE..c) ADMIRABLE : ESTUPENDO..d) TERNERA : VACA..e) MULTIPLICACION : OPERACIN..f) NEGRO : LUTO..g) PATOLOGIA : ENFERMEDADES..h) TACITURNO : LOCUAZ..i) ATRIL : SOSTENER ..j) VOLUBRE : INCONSTANCIA..k) DEROGACIN : LEY..4. Relaciona cada par de palabras con su par anlogo. lupa: aumentar. estofado : guiso. asfalto: pista. red : pescar. proteger : funda. discpulo : maestro. secuestro : rehn . diplomtico : cnsul. adobe : barro. abuso : victima. berenjena : fruto. harina : torta. paciente : medico.pintar : plumn. elemento : oxgeno. pelota : caucho5. Relaciona las columnas formando pares. Luego, escribe la relacin que vincula a cada par.A. Gara( ) CaballoB. Conceder( ) segregarC. glndula( ) dotarD. Batalln( ) cicatrizE. Engulado( ) soldadoF. Herida( ) aguaceroA. .BC..D.E..F.6. Completa con las palabras adecuadas y forma pares anlogos. Luego, define la relacina) VAJILLA: ::.: tenedorRELACION : ..b) INDIA : .. ::AfrcaRELACION : ..c) : LLOLAR ::salpicar : RELACION : ..d) ALTRUISMO: . :: : defectoRELACION : ..e) VIDRIO : . : : : durezaf) .. : PEZ ::caracol : . RELACION : ..h) ALBAIL : ::. : vigilarRELACION : ..

Recuerda que las palabras que forman los pares anlogos deben pertenecer a la misma categora gramatical. Fjate el siguiente ejemplo:FORESTAL: BOSQUE::Onrico : soarEI par en minsculas no es anlogo al par base porque bosque es sustantivo y soar, verbo.7. Define mediante una oracin la relacin que guardan los pares de palabras en maysculas y subraya el par anlogo en cada caso.a) PENA : DELITO ::RELACIN: florecer: siembra premio : mritob) TACTO : DESATINADO::RELACIN: . cario : desalmado habilidad : torpec) ENARBOLAR : BANDERA::RELACIN: . izar : vela cocinar : fsforod) CAPIROTAZO : DEDO::RELACIN: .. cachetada : cara. patada : piee) HIDROFBICO : AGUA::RELACION : . hemofbico : sangre. acrofbico : acrobaciaf) PUERTA : BISAGRA : :RELACION : . gaveta : tirador. televisor : control remotog) LATN : CASTELLANO ::. Snscrito : bengal. ingls : alemn

8 Marca la opcin que no expresa la misma relacin que el par base y explica por qu.a) UBICUO : OMNIPRESENTE:;todopoderoso : omnipotenteeterno : perecedero.b) HEDIONDEZ : OLOR:: salado: sabor estruendo : sonidoC) OLIVAR : ACEITUNA:: naranjal : naranja campo: manzanad) BREVA : HIGO:: anterior : posterior rena : renacuajo..e) OBOE:VIENTO::timbal : perscusinrana : renacuajof) ATROFIA : DESARROLLO:: miopa : ojos anemia : hemoglobina.g) OSTEOLOGIA : HUESOS :: podologa : tumores hematologa : sangre..h) DESTILAR : ALAMBIQUE guardar : refrigeradora tamizar : colador

9. Crea analogas verticales con las relaciones propuestas.a) Parte-todo : :: ....b) Continente - contenido : :: ....c) Hipnimo - hipernimo : :: ....d) Causa - efecto : :: ....e) Elemento - smbolo que lo representa : :: ....f) Sinonimia : :: ....g) Antonmia : :: ....h) Agente - lugar : :: ....i) Elemento - conjunto

: :: ....j) Objeto - caracterstica

: :: ....k) Hiperriimo - hipnimo

: :: ....I) Objeto funcin : :: ....m) Menor intensidad- mayor intensidad

: :: ....10. Completa las analogas horizontales con las palabras adecuadas, de modo que expresen las relaciones planteadas.S) A es parto B.MANECILLA : . : b) Objeto - utilidadBETN : : . : C) A es un tipo de B.NOVELA : : . : d) A es e lconjunto de B.BOSOUE : : . : e) Objeto - caractersticaLIMN : : . : f) A es el lugar donde se guarda B.GARAJE : : . : g) A es anterior a B.MEDIOEVO : : . : h) A es de menor Intensidad que B.VIENTO : : . : I) A es el fruto de B.: . : Recomendaciones para resolver preguntas de opcin mltiple sobre analogas Determina la relacin que se establece entre las palabras en maysculas. Crea una oracin que exprese la conexin. Prueba las alternativas con tu oracin y elimina las que no encajen. Si te quedas con ms de una respuesta, O sin ninguna, regresa al par base y redefine tu oracin. Si ms de una alternativa reproduce la relacin, debes tomar en cuenta otros factores: el campo semntico. la precisin de los elementos.

NIVEL IIIMarca la alternativa cuya relacin sea la ms parecida a la de los trminos del par base.1 1.EMPRESA : CORPORACIN::a) tienda : mercadob) reino : imperioc) colegio : universidadd) casa : edificioe) comercio : exportacin12.ROJO: ROSADO::a) blanco : grisb) verde : amarilloc) oscuro : plidod) azul : celestee) negro : negruzco13.SUCIO : LIMPIAR::a) equvoco : determinarb) errado : corregirc) ignoto : alumbrard) dbil : engordare) gentil : engrer14.SOBORNO : CORRUPCIN::a) desfalco : engaob) comisin : negociadoc) crimen : castigod) estafa : roboe) plagio : secuestro15.ROSA : ROSEDAL::

a) peral : pera

b) pino : pinar

c) uva : viedo

d) aceite : olivo

e) fruta : frutal

1 6.CANCHA : FTBOL::

a) campo : tenis

b) vereda : patinaje

c) recorrido : carrera

d) piscina : nadador

ring : boxeo

17.ESTANTE : UBRO::

a) pais : continente

b) zapato : media

c) gaveta : lapicero

d) Planta : cauchoe) conductor: carro

18.AUTQMVIL : AUTDROMO::a) camin : cargab) carreta : campoc) tren : rield) bicicleta : veldromoe) patrullero : autopista

19.BUSCAR : ENCONTRAR::a) preguntar : cuestionar) investigar : descubrirC) pensar: recordard) sufrir : llorare) inventar : producir

20.INVERTIR : GANAR::a) gastar : perderb) comer : engordarc) imaginar : pensard) estudiar : aprendere) vender: adquirir

21.PROHIBIDO : PERMITIDO::a) recomendable : aconsejableb) sabroso : leoc) agradable : insoportabled) culto : incultolegal : ilcito

22.BURCRATA : OFICINA::a) obrero : produccinb) taxista : avenidac) escultor : tallerd) vigilante : callee) protesor:docencia

23ABOLENGO : PROLE::a) padre : hijob) ascendencia : descendencIac) apellido : tamliad) genealogIa : estirpee) rancio:rtil

24.CARDENAL : CNCLAVE::a) profesor : reuninb) cura : misac) director : asamblead) presidente : cumbree) comensal : comida

25.RECTOR : UNIVERSIDAD::a) pastor rebaob) chef : restaurantec) profesor : facultadd) botones : hotele) dIrector : colegio26.MUERTE : RESUCITAR::a) enfermedad : morirb) soledad : acompaarc) salida : ingresard) viaje : retornoe) vida: nace

27.PULMN : RESPIRACIN::a) msculo : ejerciciob) arteria: circulacinc) hueso : esqueletod) digestin : pncrease) dedo : extremidad

28.PINCEL: PINTOR::a) ebanista : lilab) computadora : secretariac) badilejo : albaild) teodolito : astrnomoe) crayola : nio

29.CLAJJSTROFOBIA : ENCIERRO::a) filatelia : estampillasb) megalomana : trastornoC) enfermedad : motivod) hemofilia : sangree) acrofobia : altura

30.TI : PRONOMBRE::a) quizs : adverbiob) perro : adjetivoc) palabra ; gnerod) descartado : verboe) categora : ejemplo

31.ABRIR : CERRADO::a) refrigerar : caliente) aflojar : ajustadoc) tranquilizar : alterard) clausurar : pblicoe) archivar : desordenado

32.TURISTA :VIAJE::

a) explorador : expedicinb) maquillador: rostroc) panadero : hornod) profesor : asignaturae) baista : piscina

33.VESTIBULO: EDIFICIO::

a) Iobby:hotel

b) anterior : posterior

c) entrada : lugar

d) templo : prtico

e) jardn : casa

34.LUXACIN : HUESO::

a) pena : coraznb) inflamacin : tejidoc) miopa: ojod contractura : tendne) irritacin : humor

35.USURPACIN : AJENO::a) intimidacin : susceptibleb) malversacin : fondosc) falsificacin : autnticod) suplantacin : reale) adulteracin : firmado

37.BUJA : MOTOR::a) neurona : cerebrob) computadora : mousec) engranaje : mquinad) pedal : bicicletae) encaje : vestido

38.TOLDO : SOMBRA::a) cerrojo : privacidadb) telfono : comunicacinc) ventana : vistad) libro: lecturae) audfono : escuchar