ANATOMÍA POR LA IMAGEN.

7
ANATOMÍA POR LA IMAGEN 1 ANATOMÍA POR LA IMAGEN. BLOQUE 5. APARATO DIGESTIVO OBJETIVOS DEL BLOQUE 5 · Identificar la estructura, el funcionamiento y las enfermedades del aparato digestivo, relacionándolos con imágenes diagnósticas. · Definir la estructura y el contenido de la cavidad abdomino-pélvica. · Establecer las bases anatomofisiológicas del aparato digestivo. · Clasificar las enfermedades del aparato digestivo.

Transcript of ANATOMÍA POR LA IMAGEN.

ANATOMÍA POR LA IMAGEN

1

ANATOMÍA POR LA IMAGEN.

BLOQUE 5. APARATO DIGESTIVO

OBJETIVOS DEL BLOQUE 5

· Identificar la estructura, el funcionamiento y las enfermedades del aparato

digestivo, relacionándolos con imágenes diagnósticas.

· Definir la estructura y el contenido de la cavidad abdomino-pélvica.

· Establecer las bases anatomofisiológicas del aparato digestivo.

· Clasificar las enfermedades del aparato digestivo.

ANATOMÍA POR LA IMAGEN

2

ANATOMÍA POR LA IMAGEN. BLOQUE 5. APARATO DIGESTIVO

Pared abdominal

ABDOMEN: Cavidad más o menos cilíndrica que se extiende desde la cara inferior del tórax hasta la cara superior de la pelvis y las extremidades inferiores. · Funciones:

.Alberga y protege vísceras importantes

.Respiración

.Cambios funcionales en la presión intraabdominal Las vísceras abdominales están suspendidas en la cavidad peritoneal por formaciones peritoneales especializadas (mesos, ligamentos) o situadas entre la cavidad y la pared musculoesquelética. El abdomen continene:

· Elementos principales del aparato digestivo: la porción terminal del esófago, el estómago, los intestinos delgado y grueso, el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. · El bazo. · Parte del aparato urinario: riñones y uréteres. · Las glándulas suprarrenales. · Estructuras neurovasculares importantes.

ANATOMÍA POR LA IMAGEN

3

Límites de la pared abdominal

Cinco vértebras lumbares y sus discos intervertebrales.

Parte superior de los huesos pélvicos.

Arco costal, costilla XII, final de la costilla XI y la apófisis xifoides.

A los lados de la columna vertebral: el cuadrado lumbar, el psoas mayor y el músculo ilíaco.

Partes laterales: tres capas musculares: el transverso del abdomen, el oblicuo interno y el oblicuo externo.

Parte anterior: un músculo segmentado: el recto abdominal.

Tubo digestivo

En la cavidad abdominal se encuentra un tubo intestinal central suspendido de la pared abdominal posterior por hojas delgadas de tejido peritoneal (mesenterios):

· Un mesenterio ventral (anterior) para las regiones proximales. · Un mesenterio dorsal (posterior) a lo largo de todo el sistema.

Las diferentes partes de estos dos mesenterios se denominan en función de los órganos que suspenden o con los que se asocian.

Las vísceras principales, como los riñones, que no están suspendidos por mesenterios en la cavidad abdominal, se relacionan con la pared del abdomen. La cavidad abdominal está recubierta por el peritoneo, que está formado por una capa única de células epitelioides (el mesotelio), junto con una capa de tejido conjuntivo.

· El peritoneo parietal recubre la pared abdominal. · El peritoneo visceral cubre los órganos suspendidos.

ANATOMÍA POR LA IMAGEN

4

En condiciones normales, los elementos del aparato digestivo ocupan totalmente la cavidad abdominal, siendo la cavidad peritoneal un espacio virtual, y el peritoneo visceral de los órganos y el peritoneo parietal de la pared abdominal adyacente se deslizan uno sobre otro libremente.

Las vísceras abdominales pueden ser intraperitoneales o retroperitoneales:

· Las estructuras intraperitoneales, como los elementos del aparato digestivo, están suspendidos de la pared abdominal por mesenterios.

· Las estructuras que no están suspendidas en la cavidad abdominal por mesenterios y que están situadas entre el peritoneo parietal y la pared abdominal están en posición retroperitoneal.

Músculos

Iliopsoas:

ANATOMÍA POR LA IMAGEN

5

Músculos del flanco abdominal:

ANATOMÍA POR LA IMAGEN

6

Fascias, peritoneo y continuidad de la pared abdominal:

Bajo la fascia transversalis se encuentra una capa de tejido conjuntivo, la fascia extraperitoneal, que separa la fascia transversalis del peritoneo. Contiene una cantidad variable de grasa. Es más apreciable en la pared posterior del abdomen, sobre todo alrededor de los riñones, envuelve órganos cubiertos por reflexiones del peritoneo. A las vísceras que se encuentran en la fascia retroperitoneal se las llama retroperitoneales.

Peritoneo: Por debajo de la fascia extraperitoneal está el peritoneo. Esta fina membrana serosa recubre las paredes de la cavidad abdominal y se refleja en las vísceras abdominales en diversos puntos proporcionando una envoltura total o parcial. El peritoneo que cubre la pared es el peritoneo parietal; el peritoneo que cubre las vísceras es el peritoneo visceral.

Irrigación e inervación

Arterias (profundas: izquierda; superficiales: derecha):

ANATOMÍA POR LA IMAGEN

7

Arteria aorta y vena cava abdominales:

Sistema porta hepático: Aferencias simpáticas y parasimpáticas: