Anatomía

4
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN ANATOMIA E HISTOLOGIA HUMANAS DE JESUS VAZQUEZ MARIELY GRUPO 2351 EQUIPO 5 PRACTICA 11. ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL SISTEMA RENAL 1. Enlista cada uno de los organos que componen al sistema renal señalando su función y descripcion anatomica general. ORGANO FUNCION ANATOMIA RIÑONE S El riñon filtra el material de deshecho de la sangre en forma de orina. Cada riñon se encuentra rodeado de una cápsula adiposa, la forma del riñon es similar a la de una habichuela, la parte trasera del riñon se conoce como corteza ("cortex") y la parte interior como médula. URETER ES llevar la orina del riñon a la vejiga. Consisten de tubos huecos en forma de fido aproximadamente de a 10 a 12 pulgadas de largo que van del riñon a la vejiga. La parte superiorb se extiende en forma de palangana a la pelvis renal. VEJIGA sirve de reservorio para la orina saco muscular que descansa al frente de la parte inferior de la cavidad abdominal URETRA sirve de vía mediante la cual se elimina la orina del cuerpo. La porción terminal del sistema urinario. Es un tubo corto que se origina desde el piso de la vejiga hasta el exterior. La abertura de la uretra al exterior se conoce como meatus urinario . 2. Localiza un esquema de riñon y vejiga humana donde se indique el nombre de las estructuras anatómicas que los caracterizan.

description

Informe previo

Transcript of Anatomía

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLANANATOMIA E HISTOLOGIA HUMANAS

DE JESUS VAZQUEZ MARIELYGRUPO 2351 EQUIPO 5

PRACTICA 11. ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL SISTEMA RENAL

1. Enlista cada uno de los organos que componen al sistema renal sealando su funcin y descripcion anatomica general.

ORGANOFUNCIONANATOMIA

RIONESEl rion filtra el material de deshecho de la sangre en forma de orina. Cada rion se encuentra rodeado de una cpsula adiposa, la forma del rion es similar a la de una habichuela, la parte trasera del rion se conoce como corteza ("cortex") y la parte interior como mdula.

URETERESllevar la orina del rion a la vejiga. Consisten de tubos huecos en forma de fido aproximadamente de a 10 a 12 pulgadas de largo que van del rion a la vejiga. La parte superiorb se extiende en forma de palangana a la pelvis renal.

VEJIGAsirve de reservorio para la orinasaco muscular que descansa al frente de la parte inferior de la cavidad abdominal

URETRAsirve de va mediante la cual se elimina la orina del cuerpo. La porcin terminal del sistema urinario. Es un tubo corto que se origina desde el piso de la vejiga hasta el exterior. La abertura de la uretra al exterior se conoce como meatus urinario.

2. Localiza un esquema de rion y vejiga humana donde se indique el nombre de las estructuras anatmicas que los caracterizan.

3. Describe las zonas histolgicas en las que se divide el rin, indicando sus componentes y describiendo su histologa.

Glomrulo:El componente de tejido conectivo de la arteriola aferente no entra en la cpsula de Bowman, y las clulas normales del tejido conectivo estn sustituidas por clulas especializadas como las clulas mesangiales; son dos los grupos de clulas mesangiales, las extraglomerulares, localizadas en el polo vascular y las intraglomerulares situadas dentro del corpsculo renal.Las clulas mesangiales intraglomerulares son, probablemente, fagocticas y funcionan en la permeabilidad de la lmina basal. Las clulas mesangiales pueden ser tambin vasoconstrictoras, porque tiene receptores para Angiotensina II.

Lmina Basal:Capa que reviste al Glomrulo, la cual est constituida por tres capas. Una capa densa media, llamada lmina densa, formada por colgena del tipo IV. A cada lado de la lmina densa estn unas capas electrndensas, las lminas raras, las que contiene laminina, fibronectina y proteoglucano. Los cuales ayudan a los pedculos y a las clulas en doteliales a conservar su insercin contra la lmina densa.Capa visceral de la cpsula de BowmanEsta capa est compuesta por clulas epiteliales muy modificadas para efectuar el filtrado. Estas clulas denominadas podocitos, presentan una gran extensin citoplasmtica a manera de tentculos, llamadas proyecciones o extensiones primarias, siguiendo a los ejes longitudinales de los capilares glomerulares.

4. Como esta conformada una nefrona? Que diferencias histolgicas hay entre los tbulos contorneados proximales y distales?La estructura de la nefrona es compleja, se compone de un corpsculo renal en comunicacin con untbulo renal. El corpsculo renal de Malpighi es una estructura esferoidal, constituida por la cpsula de Bowman y el ovillo capilar contenido en su interior o glomrulo. La cpsula, revestida interiormente por un epitelio aplanado, posee dos aberturas: el polo vascular, a travs del cual penetra la arteriola aferente y emerge la arteriola eferente, y el polo urinario, que comunica con el tbulo renal. Entre la cpsula y el ovillo glomerular se extiende el espacio urinario, donde se recoge elultrafiltrado plasmtico.Tubulo proximal: Mide aproximadamente 15 mm de largo y 55 nanmetros de dimetro. Sus paredes estn compuestas por una sola capa de clulas cbicas (epitelio cbico simple). Estas clulas tienen en el lado luminal microvellosidadesampliamente desarrolladas denominadas borde en cep que proporciona una superficie de rea muy extensa para la funcin principal del tbulo proximal: la reabsorcin.Tubulo distal: Este posee una parte especializada que se conoce como MACULA DENSA que estimulan la produccin de renina, con el fin de estimular la formacin de aldosterona, para que la misma aumente la reabsorcin de sodio y agua. De esta manera regula el volumen dentro del tbulo.

5. Describe las capas que constituyen la vejigaSerosa: de tejido conectivo, est cubierta en parte por el peritoneo parietal.Muscular: formada por tres capas de msculo liso, dos de fibras longitudinales y una de fibras circulares en el medio de ambas.Mucosa: en contacto con la orina. Est formada por epitelio estratificado adaptado para resistir la acidez de la orina.6. Qu caractersticas presenta el tejido epitelial de transicin presente en la vejiga?El epitelio de transicin es un epitelio especializado que recubre las vas urinarias (urter, vejiga urinaria, uretra), La caracterstica principal de este epitelio es la capacidad para el cambio de la geometra y la superficie de sus clulas en respuesta a tensiones. Este epitelio se ve, al microscopio, como un epitelio estratificado, pero algunos autores consideran que este epitelio es pseudoestratificado.7. Identifica que tnicas de tejido que constituye a la vejiga determinan su distencin

tunica mucosa: epitelio de transicion con pliegues que desaparecen al distenderse con la orina.tunica muscular: capa longitudinal interna y una capa circular externa de celulas musculares.tunica adventicia: tejido conectivo denso con fibras elasticas.

BIBLIOGRAFIA

Geneser F. Atlas color de histologa. ED. Panamericana. 1998 Ross M; Pawlina W; Histologa Texto y atlas color con biologa celular y molecular. 8 Edicin. Editorial panamericana; Argentina; 2008.