Anatomia cabeza

15
E S Q GENERALIDAD ES Tipos de huesos Marcas de la superficie ósea Partes de los huesos/inserci ones musculo- tendinosas Largos, cortos, planos, irregulares, sesamoideos, suturales o wormianos. Depresiones, orificios, apófisis. Capítulo, cóndilo, cresta, epicóndilo, cara, carilla o fosita, foramen, espina, fosa, surco, cabeza, línea, maléolo, escotadura,

Transcript of Anatomia cabeza

Page 1: Anatomia cabeza

E

S

Q

GENERALIDADES Tipos de huesos

Marcas de la superficie ósea

Partes de los huesos/inserciones musculo-tendinosas

Largos, cortos, planos, irregulares, sesamoideos, suturales o wormianos.

Depresiones, orificios, apófisis.

Capítulo, cóndilo, cresta, epicóndilo, cara, carilla o fosita, foramen, espina, fosa, surco, cabeza, línea, maléolo, escotadura, protuberancia, trocánter, tróclea.

Page 2: Anatomia cabeza

U

E

L

CABEZACara (14 huesos)Cráneo (8 huesos)

Cráneo

Cara

Límites entre neurocráneo y viscerocráneo

Funciones

Huesos

Plano orbito-meatal recorre: Glabela, arco superciliar, rama ascendente del malar, apófisis cigomática, línea curva occipital superior, protuberancia occipital externa.

Protección, relación, diferenciación, conexión encéfalo-cuerpo.

PARES: Parietales, Temporales.IMPARES: Frontal, etmoides, esfenoides, occipital.

Función

Huesos

Alojar órganos de los sentidos.

PARES: Nasales, maxilares, malares, unguis, cornetes inferiores, palatinos.IMPARES: Vómer, mandíbula.

Page 3: Anatomia cabeza

E

T

O

Suturas

Puntos craneométricos o suturales

Uniones entre huesos.•Coronal: H. Frontal – H. Parietales.•Sagital: H. Parietales.•Lambdoidea: Unión parieto – occipital.•Metópica: H. Frontal, sobre la glabela.

•Bregma: Sutura coronal y sagital.•Lambda: Sutura sagital y parieto-occipital.•Pterion: S. frontal, parietal, temporal y ala mayor del esfenoides.•Asterion: S. parietal, occipital y porción mastoidea del occipital.•Vértex: Parte eminente del plano coronal del cráneo.

Page 4: Anatomia cabeza

A

X

I

Agujeros de la base delcráneo y nervios craneales

•Agujero ciego.•Orificios de la lámina cribiforme- haces del nervio olfatorio (I)•Conducto óptico- nervio óptico (II)•Fisuria orbitaria superior- nervio oculomotor (III) nervio troclear (IV) nervio oftálmico (V1) nervio abducens (VI) •Agujero redondo- nervio maxilar (V2)•Agujero oval- nervio mandibular (V3) nervio petroso menor.•Agujero espinoso- ramo meníngeo del nervio mandibular.•Conducto auditivo interno - nervio facial (VII) nervio vestíbulococlear (VIII)•Agujero yugular- nervio glosofaríngeo (IX) nervio vago (X) nervio accesorio (XI)•Conducto hipogloso - nervio hipogloso

Page 5: Anatomia cabeza

A

L

FOSAS

CRANEALES

Fosa Temporal

Fosa Infratemporal

Límites•Postero-superior: Líneas temporales•Anterior: H. frontal y cigomático•Lateral: Arco cigomático •Inferior: Cresta infra/temporal•Suelo: Pterion•Techo: Fascia temporalContenido: Músculo y Fascia temporal, nervio auriculo/temporal, arteria temporal.

Límites•Lateral: Rama mandibular•Medial: Lámina pterigoidea lateral•Anterior: Cara posterior maxilar•Posterior: Lámina timpánica, ap. Estiloides y mastoides.•Superior: Ala mayor del esfenoides•Inferior: Músculo pterigoideo medial.Contenido: Músculo temporal, m. pterigoides lateral y medial, arteria maxilar, arteria carótida, plexo venoso pterigoideo, N. mandibular, alveolar inferior, lingual, bucal, cuerda del tímpano, ganglio ótico.

Page 6: Anatomia cabeza

Fosa Pterigo/palatina

Límites•Lateral: Lámina mandibular.•Medial: Lámina del palatino.•Anterior: Maxilar superior.•Posterior: Apófisis pterigoides.•Techo: Ala mayor del esfenoides.•Suelo: Apófisis piramidal del palatino.Contenido: Ramas de la arteria maxilar, nervio maxilar, nervio del conducto pterigoideo, ganglio pterigo-palatino.

Huesos de la base del cráneo

Hueso Frontal

Cresta frontalAgujero ciegoCara superior de la porción orbitaria

Hueso Etmoides

Apofisis crista galli Lamina cribiforme

Hueso Esfenoides

Alas mayores y menores Apófisis clinoides anteriores y posterioresSilla turca, ClivusApofisis pterigoides, agujero oval Agujero espinoso

Page 7: Anatomia cabeza

Hueso Temporal

Maxilar Superior

Maxilar Inferior

Hueso Palatino

Vómer e hioides (cuello)

Porción escamosaPorción petrosa Apófisis cigomática Fosa mandibular Apófisis estiloides Conducto carotideo Apófisis mastoides Agujero estilomastoideo

Fosa incisiva Apófisis palatina Sutura palatinaApófisis cigomática

Apófisis condíleas, coronoides Cuerpo y apófisis geniFosas alveolares

Lámina horizontalAgujero palatino mayorApófisis piramidal Espina nasal posterior

Page 8: Anatomia cabeza

OídoExterno

Oído medio

Oído interno

Conducto auditivo externo

Pabellón auricular

Oído

Ojo

Hélix Surco del hélixAntihélixFosa navicularConchaEscotadura de la conchaAntitragoLóbulo

Trompa de eustaquio, caja timpánica, celdas mastoideas

Caracol, vestíbulo, conducto semicirculares, martillo, yunque, estribo.

Globo ocular

Aparato lacrimal

Párpados

Esclerótica, coroides, cuerpo ciliar, iris, retina, pupila, cristalino, humor acuoso, humor vítreo.

Canto interno del ojo, conducto lacrimo/nasal, glándula lacrimal y carúnculas lacrimales.

Borde palpebral, hendidura palpebral, folículos pilosos, barrera hidrófoba- pestañas, esqueleto tarsal, tabique orbitario, ligamentos palpebrales, glándulas tarsales.

Page 9: Anatomia cabeza

Cartílagos:2 pares laterales, 2 pares alares,1 septum.Cavidad nasal: Concha superior, media e inferior; meato nasal superior, medio, inferior; Trompa faringotimpánica.

Nariz

Boca

Cavidadbucal

Lengua

Músculos Palatogloso, palatofaríngeo, músculo de la úvula, constrictor superior de la faringe, músculo tensor del velo del paladar,

Paladar blando, arco palatofaríngeo, úvula, arco palatogloso, amígdala palatina, pared posterior de la faringe, papila parotídea con conducto parotídeo, frenillos del labio superior e inferior-

Vértice, cuerpo de la lengua, V lingual, pliegue fimbriado, frenillo de la lengua, glándula sublingual, carúnculas sublinguales, pliegue sublingual, vena arteria y nervio lingual.

Page 10: Anatomia cabeza

Occipito-frontal Músculos De la cabeza

Cráneo

Cara

Origen: Líneas nucales del h. occipitalInserción: Piel de las cejasFunción: Elevar las cejas y la piel de la frente

Grupo orbitario

Porcion palpebral Origen: Ligamento palpebral medialInserción: Rafe palpebral lateralFunción: Oclusión palpebral suavePorción orbitariaOrigen: Ligamento palpebral medialInserción: Piel de la órbitaFunción: Oclusión palpebral forzada

Orbicular del ojo

Corrugador superciliar

Origen: Extremo medial del arco superciliarInserción: Piel de la mitad medial de la cejaFunción: Desplazamiento inferomedial de las cejas

Page 11: Anatomia cabeza

Origen: Maxilar, lateral a la narizInserción: Aponeurosis del dorso de la narizFunción: Comprime la abertura nasal

Grupo nasal

Origen: Maxilar, sobre el incisivo lateralInserción: Cartílago alar de la narizFunción: Abre las narinas

Transverso

Prócer

Origen: Cartílago lateralInserción: Piel entre la cejasFunción: Desplazamiento inferior del ángulo medial de las cejas

Alar

Origen: Maxilar, sobre el incisivo medialInserción: Porción móvil del septum nasalFunción: Tracción nasal inferior

Depresor del tabique nasal

Page 12: Anatomia cabeza

Origen: Línea oblicua mandibularInserción: Piel del ángulo de la bocaFunción: Desplazamientos de la comisura inferior y lateralmente

Grupo oral

Origen: Porción anterior de la línea oblicua mandibularInserción: Piel del mentónFunción: Desplazamiento del labio inferior, inferior y lateralmente

Depresor del ángulo de la boca

Mento_niano

Origen: Mandíbula hasta los dientes incisivosInserción: Piel del mentónFunción: Elevación y protrusión del labio inferior

Depresor del labio inferior

Origen: Fascia del músculo maseteroInserción: Piel del ángulo de la bocaFunción: Retracción del ángulo de la boca

Risorio

Page 13: Anatomia cabeza

Origen: Porción posterior del hueso cigomáticoInserción: Labio superior Función: Desplazamiento superolateral del ángulo de la boca

Origen: Porción anterior del hueso cigomáticoInserción: Labio superiorFunción: Desplazamiento superior del labio superior

Cigomático mayor

Elevador del labio superior

Origen: Borde infraorbitario del maxilarInserción: Piel de la mitad lateral del labio superiorFunción: Eleva el labio superior

Cigomático menor

Origen: Ap. Frontal del maxilar superiorInserción: cartílago alar y labio superiorFunción: Elevación del labio superior y apertura de las narinas

Elevador del labio superior y el ala de la nariz

Page 14: Anatomia cabeza

Origen: Maxilar por debajo del agujero infraorbitarioInserción: Piel del ángulo de la bocaFunción: Elevación del ángulo de la boca

Origen: Maxilar y mandíbula en la línea mediaInserción: Piel alrededor de la bocaFunción: Oclusión y protrusión labial

Elevador del ángulo de la boca

Buccinador

Origen: Rafe pterigomandibularInserción: Fusión con el orbicular de la boca y los labiosFunción: Presiona las mejillas contra los dientes.

Orbicular de la boca

Page 15: Anatomia cabeza

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

28/06/2011

Andrea Calle RomeroEscuela de Medicina- Facultad de Ciencias de la Salud