Anatomia de salmonideos

download Anatomia de salmonideos

of 7

Transcript of Anatomia de salmonideos

  • 8/3/2019 Anatomia de salmonideos

    1/7

    Bases de la Produccin y Anatoma de Salmnidos

    El objetivo de un buen manejo y de una buena gestin es la elaboracin de

    un producto de alta calidad, mediante la intervencin del hombre y con lasmnimas prdidas posibles por enfermedad y consecuentemente con la

    mnima necesidad de usar medicamentos.

    Reproductores hembras Reproductores machos

    Ovas Esperma

    Ovas verdes

    Ovas con ojo

    Primera alimentacin de alevines

    Alevines grandes

    Alevn Parr

    Smolt

    Post-smolts

    Salmon

    Reproductores Cosecha

    Todo este proceso dura aproximadamente dos aos.

    Manejo de reproductores

  • 8/3/2019 Anatomia de salmonideos

    2/7

    - Son seleccionados por caractersticas transmisibles. Por ej:

    tasa de crecimiento, % de grilse, calidad de la carne, resistencia a

    enfermedades.

    - En hembras se debe identificar adecuadamente y a tiempo

    su etapa de madurez. Por ejemplo Plateada, Dura, Blanda, Avanzada uovulada.

    Manejo de gametos

    - Los gametos podran ser fuente de introduccin de

    enfermedades a los estanques de incubacin.

    - Los patgenos podran estar en la superficie del huevo o

    puede ocurrir transmisin vertical real.

    - Es importante adoptar las medidas de higiene pertinentes.

    - La esperma es fcil de obtener, pero se debe evitar

    contaminarla con sangre, agua o fecas. Puede ser almacenada en

    refrigeracin.

    - Las ovas se obtienen con su fluido ovrico.

    - La fecundacin se realiza posterior a que se efecte la

    medicin de salinidad, lavado y activacin de las ovas.

    Incubacin

    - Existen distintas tcnicas:o Baldes

    o Bateas

    o Bandejas

    - Desde la siembra hasta la etapa de ova ojo se debe

    mantener a las ovas en oscuridad y con mnimos movimientos.

    - Es importante la calidad y pureza del agua

    - Se deben controlar los hongos (Pyceze)

    - Durante esta etapa se realizan diversos manejos:

    o 100 UTA: Desarrollo embrionario (% de viabilidad)

    o 200 UTA: Ova ojo, Shocking, desarrollo

    microftlmico. Se siembra en batea

    - Posterior a la etapa de ojo se realizan picaje

    - 320 UTA. Eclosin

    - Desde la eclosin a la primera alimentacin esta la etapa de

    alevn saco

    - 560 UTA: Primera alimentacin.

    Alevinaje

  • 8/3/2019 Anatomia de salmonideos

    3/7

    - Es importante que los alevines tengan dietas favorables

    para permitir un ptimo desarrollo y poder alcanzar en un corto perodo la

    etapa de alevin ro.

    - Previo a la smoltificacin los alevines alcanzan la etapa de

    alevin parr, llamado as a las manchas pares que presenta a ambos lados desu cuerpo.

    Smoltificacin

    - El pinto o parr se comienza a adaptar al ambiente de agua

    salada

    - Aqu se pueden apreciar varios cambios:

    o La condicin corporal disminuye, los smolts se hacen

    ms largos y delgados

    o

    Desaparecen las manchas parr y el smolt adquiere uncolor plateado

    o Los parr viven al fondo, los smolts suben ms y se

    agrupan en cardmenes

    o Los parr nadan contracorriente y los smolts nadan

    menos activamente y ms a favor de corriente

    - Para reforzar estos cambios se puede:

    o Introducir agua salada en los estanques de smolts

    o Manejar la alimentacin

    o

    Manipular el fotoperiodo

    Transferencia al mar

    - Es la etapa ms crtica de la crianza

    Cosecha

    - Lo mtodos varan segn el volumen. Por ejemplo. Manual

    o automatizada.

    - Los objetivos son:

    o Mantener la calidad del producto final

    o Disminuir el stress de manejo.

    Mantencin de registros.

  • 8/3/2019 Anatomia de salmonideos

    4/7

    Anatoma de salmnidos

    Clase osteictios: peces seos (90 % de las especies conocidas)

    - Caractersticas

    o Esqueleto formado por huesos

    o Branquias cubiertas por oprculos

    o Aletas sostenidas por cartlagos o huesos

    o Poseen vejiga natatoria

    o Cuerpo cubierto de escamas drmicas

    - Salmnidoso Peces de aletas suaves

    o Son ms primitivos

    o Aletas soportadas por rayos

    o Escamas ciclodeas

    o Vejiga natatoria abierta al esfago

    o Cuerpos fusiformes

    o Aletas pectorales y caudales en posicin

    rganos externos

  • 8/3/2019 Anatomia de salmonideos

    5/7

    rganos internos

    - Estos peces son poiquilotermos, es decir, la temperatura de

    su cuerpo vara pasivamente con la del agua que los rodea. El crecimiento,

    el ritmo cardaco, la digestin e inmunidad estn altamente influenciadospor la temperatura. La edad del individuo es el producto entre los das de

    vida y el promedio de las temperaturas registradas en ese tiempo (UTA).

    - Los sistemas corporales aumentan en un 50 % su actividad

    por cada 5 C de aumento de temperatura.

    Piel

    - Es la proteccin primaria contra el ambiente- Es una barrera osmtica

    - Es la primera lnea de defensa contra enfermedades

    - Es ms delicada que en mamferos

    - Contiene receptores sensoriales

    - Posee funciones excretoras, respiratorias y

    osmorreguladoras

    - Escamas: nacen de la dermis y estn cubiertas por la

    epidermis.

  • 8/3/2019 Anatomia de salmonideos

    6/7

    Vejiga natatoria

    - Ubicada dorsalmente en la cavidad abdominal

    - Se puede dividir en dos o tres cmaras

    - Sus funciones son:o Mantener la flotacin

    o Recepcin y produccin de sonidos

    o Recepcin de presin

    o Ocasionalmente funcin respiratoria

    Branquia

    - El agua solo contiene un 5% de oxgeno

    - La branquia est formada por dos set de cuatro arcosbranquiales.

    - El arco branquial est soportado por un hueso y desde lse proyectan dos hemibranquias (lamelas primarias) divergentes sobre su

    borde caudal. Se encuentra recubierto por un epitelio.

    - Las lamelas primarias son soportadas por un hueso radialy estn cubiertas por un epitelio mucoide.

    - Las lamelas secundarias son el lugar de intercambiogaseoso.

    - Las branquiospinas se encuentran sobre cada arcobranquial y previenen la entrada de alimento desde la cavidad oral hacia la

    cavidad branquial.

    Las funciones de la branquia son:

    - Intercambio gaseoso

    - Osmorregulacin

    - Excrecin de productos de desecho nitrogenado (Amonio).

    Branquia normal

  • 8/3/2019 Anatomia de salmonideos

    7/7

    Lamelas primarias

    - La

    entrada y salida permanente de agua y de sales entre el medio ambiente y el

    medio interno del pez est asegurado por la branquia y el rin.

    Rin

    - Las funciones del rin son:

    o Formacin de clulas sanguneas

    o Participa en la respuesta defensiva frente a patgenos

    o Secreta sustancias

    o Realiza filtracin de agua y sales para mantener el

    equilibrio hidromineral.

    El examen renal es indispensable en la prctica y el rin debeformar parte de todas las muestras tomadas para investigar las causasde la infeccin.

    - El stress perturba:

    o Respiracin

    o Homeostasis (equilibrio)

    o Metabolismoo Inmunidad.