Anatomía y Fisiología Del Corazón Pulmon Grandes Vasos

17
Anatomía y Fisiología del Corazón ¿Qué es el corazón? El corazón es un órgano muscular que se localiza en el pecho por detrás del esternón y costillas. Es del tamaño de un puño y pesa aproximadamente 200-360 gms ¿Cuántas capas tiene el corazón? Está formado por tres capas: Endocardio . Es una delgada capa que reviste la superficie interna de las cuatro cámaras cardíacas, las válvulas y los músculos. Miocardio. Es la capa media del corazón formada por músculo cardiaco, responsable del bombeo de la sangre a todo el cuerpo

description

LKKJ

Transcript of Anatomía y Fisiología Del Corazón Pulmon Grandes Vasos

Anatoma y Fisiologa del CoraznQu es el corazn?El corazn es un rgano muscular que se localiza en el pecho por detrs del esternn y costillas. Es del tamao de un puo y pesa aproximadamente 200-360 gms

Cuntas capas tiene el corazn?Est formado por tres capas:Endocardio .Es una delgada capa que reviste la superficie interna de las cuatro cmaras cardacas, las vlvulas y los msculos.Miocardio.Es la capa media del corazn formada por msculo cardiaco, responsable del bombeo de la sangre a todo el cuerpoEpicardio.Es una membrana delgada y brillante que cubre la superficie externa del corazn.

El corazn est protegido por la caja torcica y por un saco llamadopericardio, que es un tejido fuerte formado de dos capas separadas por lquido lubricante que permite los movimientos del rgano.Cules son las cavidades cardiacas?El corazn tiene cuatro cavidades: aurcula derecha, ventrculo derecho, aurcula izquierda y ventrculo izquierdo. El lado derecho del corazn es el responsable de la circulacin de la sangre hacia los pulmones para que se oxigene y el izquierdo para enviar la sangre con oxgeno y nutrientes a todo el organismo.

Cmo se nutre el corazn?El msculo cardaco recibe sangre a travs de las arterias coronarias, que son ramas de la aorta, el vaso ms grande que sale del corazn. Las arterias coronarias principales son la descendente anterior (izquierda) y la descendente posterior (derecha).

Qu son las vlvulas cardiacas?Las vlvulas son estructuras de compuerta entre las aurculas y los ventrculos. La vlvula mitral es la compuerta entre aurcula y ventrculo izquierdos, mientras que la vlvula tricuspdea es la compuerta entre la aurcula y ventrculo derechos. Estas vlvulas abren hacia los ventrculos y cierran en sentido opuesto. La aorta y la pulmonar tienen vlvulas con la misma funcin.

Por qu el corazn late?El corazn es un rgano con un sistema de conduccin elctrica. El impulso elctrico se origina normalmente en la aurcula derecha en el llamado marcapaso sinusal. Este impulso viaja por medio de las vas intraauriculares hacia otra subestacin elctrica llamada nodo atrioventricular, de donde la seal baja hacia el sistema elctrico ventricular llamado fibras de His-Purkinje. El sistema de conduccin permite que el impulso elctrico origine el latido cardiaco coordinado, con una frecuencia normal de 70 +/- 5 latidos / minuto. Esta actividad elctrica puede ser registrada a travs del electrocardiograma

Cmo funciona el corazn?El corazn bombea sangre oxigenada a todo el cuerpo a travs del vaso principal que se llama aorta, que se divide en muchas ramas que alimentan los diferentes rganos y sistemas del cuerpo.El retorno de la sangre, ahora rica en CO2 (bixido de carbono) y pobre en O2 (oxgeno) proveniente de todo el organismo, regresa al corazn a travs de las venas cavas superior e inferior a la aurcula derecha, ventrculo derecho y pulmn donde se reoxigena, retornando al corazn por las venas pulmonares, a la aurcula izquierda, ventrculo izquierdo, y nuevamente a la aorta reiniciando nuevamente el ciclo.El sistema venoso en todo el cuerpo, y especialmente en las extremidades inferiores y pelvis, tiene una presin muy baja de retorno de la circulacin, por lo que depende importantemente del tono muscular para poder retornar al corazn pero cuenta con un sistema de vlvulas de retencin de flujo que evitan el reflujo de la sangre.En general, se puede decir que el rbol venoso se corresponde con el arterial, llevando el lado arterial los nutrientes y el oxgeno y el lado venoso los residuos del metabolismo y el bixido de carbono.

Anatoma y funcionamiento de los pulmones: El sistema respiratorio est formado por un conjunto de rganos que tiene como principal funcin llevar el oxgeno atmosfrico hacia las clulas del organismo y eliminar del cuerpo el dixido de carbono producido por el metabolismo celular. Los rganos que componen el sistema respiratorio son cavidades nasales, la faringe, la laringe, la trquea, los bronquios, los bronquiolos y los dos pulmones. Los pulmones son los rganos centrales del sistema respiratorio donde se realiza el intercambio gaseoso. El resto de las estructuras, llamadas vas areas o respiratorias, actan como conductos para que pueda circular el aire inspirado y espirado hacia y desde los pulmones, respectivamente.Aunque la cavidad bucal permite la entrada de aire a las vas respiratorias no forma parte el sistema respiratorio.

La parte interna de las vas respiratorias est cubierta por: Una capa de tejido epitelial, cuyas clulas muy unidas entre s protegen de lesiones e infecciones. Una mucosa respiratoria, responsable de mantener las vas bien hmedas y una temperatura adecuada.La superficie de la mucosa respiratoria posee dos tipos de clulas:Clulas mucosas: elaboran y segregan moco hacia la entrada de las vas respiratorias.Clulas ciliadas: poseen cilios en constante movimiento con el fin de desalojar el moco y las partculas extraas que se fijan en la mucosa respiratoria.

CAVIDADES NASALESSon dos estructuras, derecha e izquierda ubicadas por encima de la cavidad bucal. Estn separadas entre s por un tabique nasal de tejido cartilaginoso. En la parte anterior de cada cavidad se ubican las narinas, orificios de entrada del sistema respiratorio. La parte posterior se comunica con la faringe a travs de las coanas.El piso de las cavidades nasales limita con el paladar duro y con el paladar blando, que las separa de la cavidad bucal. Estn recubiertas por una mucosa que envuelve a los cornetes, serie de huesos enrollados en nmero de tres (superior, medio e inferior). Dicha mucosa calienta el aire inspirado.

Las cavidades nasales presentan pelos que actan como filtro, evitando que el polvo y las partculas del aire lleguen a los pulmones. En la parte dorsal de las cavidades hay terminaciones nerviosas donde asienta el sentido del olfato.Las cavidades nasales tienen las siguientes funciones: Filtrar de impurezas el aire inspirado Humedecer y calentar el aire que ingresa por la inspiracin Permitir el sentido del olfato Participar en el habla

FARINGErgano tubular y musculoso que se ubica en el cuello. Comunica la cavidad nasal con la laringe y la boca con el esfago. Por la faringe pasan los alimentos y el aire que va desde y hacia los pulmones, por lo que es un rgano que pertenece a los sistemas digestivo y respiratorio. Las partes de la faringe son:

Nasofaringe:porcin superior que se ubica detrs de la cavidad nasal. Se conecta con los odos a travs de las trompas de Eustaquio Bucofaringe:porcin media que se comunica con la boca a travs del istmo de las fauces. Laringofaringe:es la porcin inferior que rodea a la laringe hasta la entrada al esfago. La epiglotis marca el lmite entre la bucofaringe y la laringofaringe.Las funciones de la faringe son: Deglucin Respiracin Fonacin Audicin

LARINGErgano tubular, de estructura msculo - cartilaginosa, que comunica la faringe con la trquea. El dimetro vertical mide 5-7 centmetros. Se ubica por encima de la trquea. El hueso hioides acta como aparato suspensorio.La laringe posee nueve cartlagos: aritenoides, de Santorini y de Wrisberg (pares) y los cartlagos tiroides, cricoides y epigltico (impares).En la deglucin, el cartlago epigltico (epiglotis) desciende para bloquear la entrada a la laringe y obligar al bolo alimenticio a pasar hacia el esfago.

ANATOMA DE VASOS SANGUNEOSLos vasos sanguneos funcionan como conductos por los cuales pasa la sangre bombeada por el corazn.Los vasos sanguneos pueden clasificarse en.ArteriasPor definicin son aquellos vasos sanguneos que salen del corazn y llevan la sangre a los distintos rganos del cuerpo. Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones llevan sangre oxigenada. Las arterias pequeas se conocen como arteriolas que vuelven a ramificarse en capilares y estos al unirse nuevamente forman las venas. Las paredes de las arterias son muy elsticas y estn formadas por tres capas. Sus paredes se expanden cuando el corazn bombea la sangre, de all que se origine la medida de la presin arterial como medio de diagnstico. Las arterias, contrario a las venas, se localizan profundamente a lo largo de los huesos o debajo de los msculos.

Las arterias principales son la aorta y el tronco pulmonar. La aorta es un vaso sanguneo grueso que sale del ventrculo izquierdo en forma de arco, del cual se originan las arterias que van al cuello, cabeza y miembros superiores. La aorta desciende a lo largo de la columna vertebral por la cavidad torcica y abdomen, terminando en las dos arterias ilacas que van a los miembros inferiores. Al pasar por cada cavidad del cuerpo se subdivide para suplir distintos rganos. El tronco pulmonar es la nica arteria que lleva sangre venosa (con poco oxgeno), sale del ventrculo derecho hasta ingresar a los pulmones como arterias pulmonares para capilarizarse y sufrir el intercambio gaseoso.Durante la contraccin ventricular, se genera una presin sangunea relativamente alta; sin embargo, tambin es necesario que se conserve en el periodo que hay entre una contraccin y otra. Por tal razn, las paredes de los grandes vasos que nacen en los ventrculos consisten principalmente en laminillas elsticas. Estos vasos se conocen como arterias elsticas y la sangre que llega a ellos desde los ventrculos en contraccin, estira la elastina de sus paredes.Despus de la contraccin ventricular, el rebote elstico de las paredes arteriales mantiene la presin sangunea en la siguiente contraccin ventricular. A diferencia de las arterias de mayor calibre, cuya funcin principal es conservar la presin sangunea diastlica, la de las arterias que nacen de aquellas es distribuir la sangre a las diversas partes del cuerpo. Estas ltimas requieren volmenes desiguales de sangre, segn su actividad, de modo que el dimetro de la luz de las arterias que se distribuyen en dichas partes debe regularse de manera contina para garantizar que llegue el volumen apropiado de sangre a ellas, en cualquier momento dado. Las paredes de estos vasos consisten principalmente en clulas de msculo liso dispuestas en las llamadas capas circulares, que en realidad tienen forma helicoidal. Dada la importancia de su componente de msculo liso, estos vasos tambin se conocen como arterias musculares.Las arteriolas distribuyen la sangre arterial en los lechos capilares, con una presin hidrosttica relativamente baja. Como su nombre lo indica, en lo esencial son arterias de muy poco calibre, si bien tienen una luz relativamente angosta y paredes musculares gruesas. Las paredes de los vasos sanguneos se ajustan a un plan generalizado, segn el cual consisten en 3 capas o tnicas. Sin embargo estas capas no siempre presentan una definicin tan clara como lo indica su descripcin se denomina:a) Capa o tnica ntima, que es la ms internab) Capa o tnica media, la intermedia.c) Capa o tnica adventicia que es la externa.La mayor parte de las arterias van acompaadas por un nervio y una o dos venas formando una relacin vasculonerviosa cubierta pr tejido conectivo. En algunas personas las paredes arteriales se endurecen perdiendo y dando lugar a la condicin de arteriosclerosis o ateroesclerosis.VenasSon vasos sanguneos mayores que las arterias y que corren superficialmente a la fascia (Tejido conjuntivo que recubre a los msculos) como venas superficiales y acompaan a las arterias (dos por cada arteria) como venas profundas, Su circulacin se debe a la presin de la sangre que efluye de los capilares, a la contraccin de los msculos y del cierre de las vlvulas. Foman dos sistemas de vasos, los de la circulacin pulmonar y los de la circulacin general. Las venas pulmonares llevan sangre oxigenada de los pulmones al atrio izquierdo. Comienza en los alvolos hasta formarse en tres troncos venosos del pulmn derecho y dos para el izquierdo; unindose luego el lbulo superior del pulmn derecho con el que sale del lbulo medio para formar cuatro venas pulmonares: dos para cada pulmn.Las venas de la circulacin general traen sangre de todas las regiones del cuerpo al atrio derecho del corazn. Incluyen las venas que se vacan en el corazn, las que van a la vena cava superior y a la vena cava inferior.

Las venas estn provistas de vlvulas consistentes en valvas dispuestas a modo de permitir el flujo de la sangre hacia el corazn, pero no en la direccin opuesta. Tales valvas son pliegues de la tnica ntima con refuerzos centrales de tejido conectivo y tambin hay fibras elsticas en la cara de las valvas que miran hacia la luz del vaso. Las vlvulas venosas tienen varias funciones: En primer trmino sirven para contrarrestar la fuerza de la gravedad al evitar el flujo retrgrado, pero tambin ejerce otros efectos por ejemplo las vlvulas permiten el "ordeo" de las venas cuando los msculos que circundan a stas se contraen y hacen las veces de dos bombas. An ms, evitan que la fuerza de la contraccin muscular origine una presin retrgrada en los lechos capilares drenados por las venas.La sangre venosa es de un color rojo oscuro. Contiene bixido de carbono y menos oxgeno que la arterial.CapilaresSon vasos sanguneos que surgen como pequeas ramificaciones de las arterias a lo largo de todo el cuerpo y cerca de la superficie de la piel. Llevan nutrientes y oxgeno a la clula y traen de sta los productos de deshecho. Al reunirse nuevamnte forman vasos ms gruesos conocidos como vnulas que al unirse luego forman las venas.