Anatonomia Jose Maria Aeguedas

2
ANATONOMIA……..Durante los duros años de la Revolución Francesa, Cuvier se dedicó a estudiar la anatomía de los moluscos y profundizar en los conocimientos que había adquirido sobre historia natural y anatomía comparada. Cuvier fue el primer naturalista en clasificar el reino animal desde el punto de vista estructural o morfológico que, no obstante, estaba completamente subordinado a la función. Su obra más importante fue el Regne animal distribué d'après son organisation ("Reino animal distribuido a partir de su organización") que apareció en cuatro volúmenes en su primera edición en 1817 y en cinco a partir de la segunda edición (1829- 1830). Cuvier defendió el principio según el cual, teniendo en cuenta los datos proporcionados por la anatomía comparada, los animales debían ser agrupados en cuatro planes estructurales de organización (embranchements): vertebrados , moluscos , articulados y radiados . Cada uno de estos grupos se definía por una disposición particular de los sistemas esenciales, entre los cuales se encontraban, fundamentalmente, los núcleos vitales, a saber, el cerebro y el aparato circulatorio . El resto de los órganos puede variar dentro de cada plan corporal, siempre respetando el principio de correlación. paleontologia Geología y Paleontología: Catastrofismo Cuvier jugó un papel crucial en el desarrollo de la paleontología . Gracias a su principio de correlación fue capaz de reconstruir los esqueletos completos de animales fósiles.Cuvier colaboró en el estudio de capas con Alexandre Brongniart y con William Smith en el mismo período, concluyendo en ambos casos que las capas habían sido nombre completo Jean Léopold Nicolas Frédéric Cuvier Nacimiento 23 de agosto de 1769 Montbéliard , Francia Fallecimiento 13 de mayo de 1832 , 63 años París , Francia Nacionalidad francesa Campo Biología , Geología , Fósiles vegetales Instituciones Museo Nacional de Historia Natural Abreviatura en botánica Cuvier Abreviatura en zoología Cuvier

description

anatomia

Transcript of Anatonomia Jose Maria Aeguedas

ANATONOMIA..Durante los duros aos de la Revolucin Francesa, Cuvier se dedic a estudiar la anatoma de los moluscos y profundizar en los conocimientos que haba adquirido sobre historia natural y anatoma comparada.Cuvier fue el primer naturalista en clasificar el reino animal desde el punto de vista estructural o morfolgico que, no obstante, estaba completamente subordinado a la funcin. Su obra ms importante fue el Regne animal distribu d'aprs son organisation ("Reino animal distribuido a partir de su organizacin") que apareci en cuatro volmenes en su primera edicin en 1817 y en cinco a partir de la segunda edicin (1829-1830).Cuvier defendi el principio segn el cual, teniendo en cuenta los datos proporcionados por la anatoma comparada, los animales deban ser agrupados en cuatro planes estructurales de organizacin (embranchements): vertebrados, moluscos, articulados y radiados. Cada uno de estos grupos se defina por una disposicin particular de los sistemas esenciales, entre los cuales se encontraban, fundamentalmente, los ncleos vitales, a saber, el cerebro y el aparato circulatorio. El resto de los rganos puede variar dentro de cada plan corporal, siempre respetando el principio de correlacin.

paleontologia

nombre completoJean Lopold Nicolas Frdric Cuvier

Nacimiento23 de agosto de 1769Montbliard, Francia

Fallecimiento13 de mayo de 1832, 63 aosPars, Francia

Nacionalidadfrancesa

CampoBiologa, Geologa, Fsiles vegetales

InstitucionesMuseo Nacional de Historia Natural

Abreviatura en botnicaCuvier

Abreviatura en zoologaCuvier

Geologa y Paleontologa: CatastrofismoCuvier jug un papel crucial en el desarrollo de la paleontologa. Gracias a su principio de correlacin fue capaz de reconstruir los esqueletos completos de animales fsiles.Cuvier colabor en el estudio de capas con Alexandre Brongniart y con William Smith en el mismo perodo, concluyendo en ambos casos que las capas haban sido establecidas durante un perodo prolongado durante el cual claramente hubo un principio de sucesin faunstica, establecindose as la disciplina cientfica de estratigrafa.2Partiendo de sus observaciones paleontolgicas, Cuvier elabor una historia de la Tierra fundamentada en el fijismo y el catastrofismo