Andes petroleum unidad 1 victoria nenger_151

8
GESTIÓN DE EMPRESAS UNIDAD 1 EMPRESA: ANDES PETROLEUM LTD. NOMBRE: Katherin Victoria Nenger Pozo CURSO: B-18 GRUPO: 151 QUINTO SEMESTRE DOCENTE: Piedad Sandoval

Transcript of Andes petroleum unidad 1 victoria nenger_151

Page 1: Andes petroleum unidad 1 victoria nenger_151

GESTIÓN DE EMPRESAS

UNIDAD 1

EMPRESA: ANDES PETROLEUM LTD.

NOMBRE: Katherin Victoria Nenger Pozo

CURSO: B-18

GRUPO: 151

QUINTO SEMESTRE

DOCENTE: Piedad Sandoval

Page 2: Andes petroleum unidad 1 victoria nenger_151

UNIDAD 1

LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE

1.1 DINÁMICA DE LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA

INTRODUCCIÓN:

La fuente más importante de la economía del ecuador es la exportación de crudo y

derivados que en los últimos 10 años ha oscilado entre un 43 y 66% del total de

exportaciones del país y entre un 43 y 59% del presupuesto general del Estado.

Ecuador en sus 40 años aproximadamente de explotación petrolera, mantiene un

historial bastante nefasto para la economía nacional como para la degradación de los

ecosistemas naturales.

Cuando se conoció la primera noticia que confirmaba la existencia de yacimientos

petroleros en la Amazonía, la población ecuatoriana vivió una avalancha de comentarios

de economistas, políticos y aventureros que hicieron creer que ecuador estaba a las

puertas del desarrollo tecnológico y financiero producto de los ingresos económicos que

generarían las exportaciones de petróleo.

Estos análisis no eran objetivos debido a que si bien es cierto los yacimientos petroleros

producirían gran cantidad de petróleo, suficientes para convertirnos en país

regularmente exportador, las divisas que generaron dichas exportaciones no ingresaban

al erario nacional; en efecto, la producción petrolera estuvo a cargo inicialmente de la

compañía Texaco, quien extrajo la mayor cantidad de petróleo de los pozos con mayor

producción mediante contratos petroleros de participación firmados sin mayores

beneficios nacionales.

ANDES PETROLEUM LTD

Andes Petroleum Ecuador Ltd. opera en el Bloque Tarapoa y en la Estación de

Almacenamiento y Transferencia de Lago Agrio (Sucumbíos).

PetroOriental S.A. opera en los bloques 14 y 17 (Orellana).

Andes Petroleum Ecuador Ltd. y PetroOriental S.A. son empresas formadas con

capitales provenientes de compañías estatales de República Popular China. Éstas son:

China National Petroleum Corporation (CNPC) cuya participación en el accionariado es

del 55% y el restante 45% es de China Petrochemical Corporation (SINOPEC)

Participamos además del 36.26% de las acciones del Oleoducto para Crudos Pesados

(OCP).

AMBIENTE

Nuestro compromiso es convertirnos en líder en sustentabilidad ambiental. Nuestras

compañías impulsan una política de mejoramiento continuo en la toma de decisiones

para proteger el ambiente, la salud y la seguridad de aquellos que podrían afectarse por

sus actividades. Adicionalmente nuestras empresas apoyan proyectos o iniciativas

relacionadas con el Ambiente.

Page 3: Andes petroleum unidad 1 victoria nenger_151

OPERACIONES

La producción promedio diaria de los bloques a cargo de nuestra operación es mayor a

50.000 barriles.

Los gastos totales de capital para el 2008 superaron los USD 141.4 millones.

Nuestras empresas cumplen los más altos estándares tecnológicos, ambientales, sociales

y comunitarios.

CONTRIBUCIONES

A continuación nuestras contribuciones económicas al Estado, de acuerdo a lo que

establecen las leyes ecuatorianas y en estricto apego a las normas jurídicas.

Contractuales:

USD $404,0 millones Cantidad entregada al Estado por

participación en la producción de

crudo (5'148.030 barriles)

USD $512,1 millones Valor generado a favor del Estado por

regalías por la participación en el

incremento del precio del crudo.

En impuestos:

USD $69,6 millones Impuesto a la renta causado en el año

2008.

USD $14,7 millones Impuesto generado para el ECORAE

de acuerdo a la ley 10

USD $1,1 millones En impuestos Municipales pagados a

Cuyabeno, Lago Agrio y Francisco de

Orellana (Coca).

USD 1.001,5 millones Total pagado al Estado ecuatoriano

en impuestos y Participación del

Estado.

1.2 ÉTICA Y RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA

Política Ambiental, de Salud Ocupacional, Seguridad Industrial (EHS) y Asuntos

Comunitarios (CA)

Andes Petroleum Ecuador Ltd. y PetroOriental S.A. están enteramente

comprometidas a salvaguardar el ambiente y a dotar las mejores condiciones de

seguridad y salud para empleados, contratistas y miembros de las comunidades en

donde operan. Impulsamos una política de mejoramiento continuo en la toma de

decisiones para proteger el ambiente, la salud, y la seguridad de aquellos que

podrían afectarse por nuestras actividades. El cuidado del entorno y nuestra atención

a la salud y la seguridad, gozan de la misma importancia que los objetivos

principales de nuestro negocio.

Page 4: Andes petroleum unidad 1 victoria nenger_151

Andes Petroleum Ecuador Ltd. y PetroOriental S.A. establecen programas y

prácticas ambientales así como de seguridad y salud ocupacional y social, los

mismos que están integrados de una manera sólida y responsable en toda actividad,

como un elemento esencial de su administración. Estas iniciativas están alineadas

con los estándares, procedimientos y guías, propios de nuestras Empresas y con la

legislación Ecuatoriana respectiva.

Para cumplir con lo antes mencionado, Andes Petroleum Ecuador Ltd. y

PetroOriental S.A. deberán:

1. Cumplir con la legislación ecuatoriana, regulaciones y guías ambientales, de

Seguridad y Salud Ocupacional y Asuntos Comunitarios aplicables, así como

otros compromisos suscritos por nosotros;

2. Evaluar los impactos socio-ambientales y los riesgos de seguridad y salud

ocupacional previo al arranque de nuevas actividades/instalaciones y

reevaluarlas en caso de haber cambios significativos en las circunstancias

existentes;

3. Desarrollar y mantener procedimientos de emergencia y contingencia, en

coordinación con autoridades y servicios de emergencia, para minimizar el daño

generado por cualquier incidente;

4. A través de consultas, reconocer la preocupación de partes interesadas, sobre

asuntos relacionados con EHS-CA; suministrándoles, de una manera ética,

información relevante sobre las políticas y prácticas de la Compañía;

5. Aplicar los principios de análisis de riesgos e implementación de controles de

ingeniería en los programas, tendientes a la prevención de incidentes y

enfermedades ocupacionales y minimizar los riesgos propios de la operación;

6. Promover e implementar acciones, normas y prácticas sólidas e innovadoras

para prevenir la contaminación y buscar oportunidades de mejoramiento

continuo en el manejo ambiental y en la eficiencia en el uso de recursos

naturales y energéticos;

7. Garantizar la provisión de recursos necesarios para la gestión de EHS-CA en

todas las áreas de operación;

8. Promover la conciencia de prácticas sociales y de EHS entre todos los

empleados y contratistas, a través de programas de entrenamiento y actividades

regulares.

Si bien la responsabilidad de las Mejores Prácticas de EHS-CA basada en el

desempeño es una obligación del equipo Gerencial, el Departamento de EHS y

Asuntos Comunitarios será responsable por desarrollar y comunicar las prácticas y

procedimientos que respalden todas las actividades de las Compañías, relativas a

esta Política.

La Política de EHS-CA estará disponible al público y será parte integral de nuestra

forma de hacer negocios.

Page 5: Andes petroleum unidad 1 victoria nenger_151

1.3 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS

Andes Petroleum Ecuador Ltd. y PetroOriental S.A. son empresas formadas con

capitales provenientes de compañías estatales de República Popular China. Éstas

son: China National Petroleum Corporation (CNPC) cuya participación en el

accionariado es del 55% y el restante 45% es de China Petrochemical Corporation

(SINOPEC)

Participamos además del 36.26% de las acciones del Oleoducto para Crudos

Pesados (OCP).

CNPC

CNPC es una de las compañías de energía más importantes del mundo. Es una

empresa estatal cuyas operaciones comerciales cubren un amplio espectro de

actividades. En la industria petrolera, específicamente, se dedica a la exploración,

explotación y producción de hidrocarburos, así como a su transporte y refinación

(para obtención de derivados). También se desempeña en el marketing nacional y

comercio internacional, así como en la fabricación y suministro de equipos.

Cifras 2008:

Petróleo: 2,38 millones de barriles diarios.

Gas: 5,09 billones de pies cúbicos al día.

Total activos: USD 175.613 millones.

Ingresos: USD 157.521 millones.

Ganancia: USD 18.625 millones.

Cuenta con 11.221 millones de barriles de reservas probadas de petróleo; y

61.189 billones de pies cúbicos en reservas probadas de gas.

En el 2008, según el ranking del semanario U.S. Petroleum Intelligence, CNPC

ocupó el quinto puesto entre las 50 mejores empresas petroleras del mundo, basados

en los índices de reservas de petróleo y gas, en las cifras de producción, capacidad

de procesamiento de crudo y en la venta de productos refinados. La compañía

también se ubicó en el puesto 25 entre las 500 mejores empresas por volumen de

ventas, según The Fortune Global 500.

SINOPEC

El Grupo Sinopec es una compañía petrolera y petroquímica estatal cuyas

actividades se centran en la exploración, producción y refinamiento de petróleo y

gas, así como en la producción química, marketing y distribución de productos.

Es el segundo productor de petróleo más importante de China, con 16 campos

productores. Es el refinador de crudo más grande de Asia y el tercero más grande

del mundo; es la segunda empresa petroquímica más grande de Asia, la séptima más

grande del mundo; es el mayor distribuidor de productos derivados de petróleo de

China (gasolina, diesel, jet fuel, entre otros).

Page 6: Andes petroleum unidad 1 victoria nenger_151

Producción 2008:

Petróleo: 296,80 millones de barriles diarios.

Gas: 293,06 billones de pies cúbicos diarios.

Total activos: USD 112.420 millones

Ingresos: USD 219.977 millones

Ganancia: USD 4.118 millones

Cuenta con 4.001 millones de barriles de reservas probadas de petróleo y gas

natural.

Su capacidad de refinación de petróleo fue de 169 millones de toneladas.

Produjo 6,29 millones de toneladas de etileno

Distribuyó 123 millones de toneladas de productos derivados de petróleo.

En el 2008, se ubicó en el puesto 16 entre las 500 mejores empresas por volumen de

ventas, según The Fortune Global 500.

LA RECUPERACIÓN MEJORADA ES ANALIZADA EN UN TALLER

COMO ESTRATEGIA PARA INCREMENTAR LAS RESERVAS Y LA

PRODUCCIÓN PETROLERA

La Sociedad de Ingenieros Petroleros (Society of Petroleum Engineers-SPE) en

Ecuador organizó con gran éxito el “Taller de Tecnología Aplicada en Recuperación

Mejorada de Petróleo”, en la ciudad de Manta del 29 al 31 de mayo de 2013.

El taller reunió a importantes expertos internacionales en Recuperación Mejorada de

Petróleo (EOR, por sus siglas en inglés) quienes junto con profesionales de

empresas e instituciones petroleras privadas y estatales compartieron sus

experiencias y analizaron la importancia de los procesos de EOR, su marco técnico

y de gestión para una implementación exitosa.

Uno de los procesos de recuperación mejorada de petróleo es la inyección de agua

que históricamente ha probado ser el método más efectivo y de bajo costo.

Existen otros procesos más sofisticados, como la inyección de CO2 y la inyección

de químicos (polímeros, polímeros-surfactantes, y álcali-polímero-surfactante) que

han demostrado su factibilidad económica y se consideran procesos comercialmente

probados. Sin embargo, para la aplicación de estos procesos se debe tener en cuenta

que el trabajo de laboratorio previo es fundamental.

Los expertos y participantes en el taller concluyeron que es vital romper los

paradigmas que los procesos EOR son costos, de alto riesgo y de larga

implementación. La tecnología está disponible y la estadística confirma que a los

precios actuales la probabilidad de un Valor Actual Neto (VAN) positivo es mayor a

90%.

Los proyectos EOR necesitan ser concebidos, diseñados e implementados de manera

oportuna dentro de una estrategia de planificación global de explotación petrolera de

Page 7: Andes petroleum unidad 1 victoria nenger_151

incremento de reservas y producción y que cuente con el soporte de la alta gerencia

y el compromiso y apoyo de entidades gubernamentales.

El evento contó con el patrocinio de las empresas: Consorcio Shushufindi,

Halliburton, Petroamazonas EP, Baker Hughes, Weatherford, Andes Petroleum

Ecuador Ltd., Schlumberger, Repsol, PetrOriental, Sertecpet, Agip Oil Ecuador y

Ivanhoe Energy Ecuador, y el apoyo de la Asociación de la Industria

Hidrocarburífera del Ecuador (AIHE).

1.4 ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN

Nos hemos destacado en el Ecuador por el respeto y la protección al ambiente y a

las comunidades mediante el uso de tecnologías de punta y programas sociales.

Es una tradición que dispongamos y apliquemos altas tecnologías tanto para la

protección ambiental como para la extracción y procesamiento de hidrocarburos en

los bloques donde operamos. Por ejemplo, la Estación de Almacenamiento y

Transferencia de Lago Agrio tiene certificación ISO 14001 otorgado por la auditora

ambiental Det Norske Veritas a los procesos de gestión ambiental.

En la explotación de hidrocarburos nuestras Compañías son reconocidas por la

utilización de tecnología de punta en: generación de energía eléctrica con la

utilización del gas asociado en la producción de petróleo, refinación de crudo para la

producción de diesel, utilización de enzimas para el mejoramiento en la inyección y

re-inyección de aguas asociadas a la producción de petróleo, utilización de SCADA

para el monitoreo, control operativo y optimización de la producción de petróleo y

modelos geológicos y de reservorios para el control y optimización en la producción

de los fluidos del yacimiento. Los equipos movilizados para realizar la perforación

son modificados con sistemas modernos para la protección del ambiente y mayor

eficiencia operacional.

La experiencia de nuestros técnicos, su entrenamiento y especialización así como el

perfeccionamiento de las tareas nos ha permitido tener el liderazgo en el manejo de

reservorios, optimización de costos operativos, recuperación mejorada de petróleo,

tecnologías aplicadas a los procesos productivos e instalaciones de superficie.

Page 8: Andes petroleum unidad 1 victoria nenger_151

NETGRAFÍA:

http://www.aihe.org.ec

http://www.andespetro.com