Andres Moises Berroteran Leal Capitulo 1 (1)

14
CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema El planteamiento del problema comprende el propósito general de investigación, una breve referencia al "estado de la cuestión", el tema ob de estudio, las preguntas de investigación y una justificación de por qué pretende llevar adelante la indagación. La seguridad y salud laboral (denominada anteriormente como "seguridad e higiene en el trabajo" tiene por objeto la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de ri derivados del trabajo. ! e esta materia se ocupa el convenio !## de la $rgani%ación &nternacional del 'rabajo ($&' ) sobre seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente del trabajo. )e construye en un medio ambiente de trabajo adecuado, con condiciones de trabajo justas, donde los trabajadores y trabajadoras pueda desarrollar una actividad con dignidad y donde sea posible su participació para la mejora de las condiciones de salud y seguridad. *

Transcript of Andres Moises Berroteran Leal Capitulo 1 (1)

CAPTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema El planteamiento del problema comprende el propsito general de la investigacin, una breve referencia al "estado de la cuestin", el tema objeto de estudio, las preguntas de investigacin y una justificacin de por qu pretende llevar adelante la indagacin. Laseguridad y salud laboral(denominada anteriormente como "seguridad e higiene en el trabajo") tiene por objeto la aplicacin de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevencin de riesgos derivados del trabajo.1De esta materia se ocupa el convenio 155 de la Organizacin Internacional del Trabajo(OIT)sobre seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente del trabajo.2 Se construye en un medio ambiente de trabajo adecuado, con condiciones de trabajo justas, donde los trabajadores y trabajadoras puedan desarrollar una actividad con dignidad y donde sea posible su participacin para la mejora de las condiciones de salud y seguridad.3 El concepto desaludes definido por la Constitucin de 1946 de la Organizacin Mundial de la Saludcomo el caso de completo bienestar fsico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones oenfermedades.4Tambin puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metablica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro (social). Eltrabajopuede considerarse una fuente desaludporque con el mismo las personas conseguimos una serie de aspectos positivos y favorables para la misma. Por ejemplo con elsalarioque se percibe se pueden adquirir los bienes necesarios para la manutencin y bienestar general. En el trabajo las personas desarrollan una actividad fsica y mental que revitaliza el organismo al mantenerlo activo y despierto. Mediante el trabajo tambin se desarrollan y activan las relaciones sociales con otras personas a travs de la cooperacin necesaria para realizar las tareas y el trabajo permite el aumento de la autoestima porque permite a las personas sentirse tiles a la sociedad.5 No obstante el trabajo tambin puede causar diferentes daos a la salud de tipo psquico, fsico o emocional, segn sean las condiciones sociales y materiales donde se realice el trabajo. Para prevenir los daos a la salud ocasionados por el trabajo est constituida laOrganizacin Internacional del Trabajo(OIT); es el principal organismo internacional encargado de la mejora permanente de las condiciones de trabajo mediante conveniosque se toman en sus conferencias anuales y las directivas que emanan de ellas. La (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidasde composicintripartitaque rene a gobiernos, empleadores y trabajadores de sus estados miembros con el fin de emprender acciones conjuntas destinadas a promover el trabajo decenteen el mundo. En la sociedad venezolana actual se promueve la defensa de los derechos de los trabajadores, por lo que es necesario contar con instituciones y mecanismos capaces de crear, defender y difundir las mejores condiciones laborales posibles. Es as que diversas normativas venezolanas referentes a la seguridad laboral tienen como objetivo, establecer lineamientos, polticas, y la creacin de instituciones que permitan garantizar a los trabajadores y trabajadoras las condiciones mnimas de seguridad, salud y el bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades fsicas y mentales. Estas normas exigen que en todo lugar de trabajo, se planifique la existencia de un programa de Higiene y Seguridad Industrial, o en su lugar, un programa de prevencin de accidentes y enfermedades laborales. Segn la Norma Tcnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo del INPSASEL (2008) indica que las instituciones y los empleadores en general. Se han caracterizado por la falta de accin constante y decidida en pro de garanta de condiciones seguras y dignas de trabajo no se activaran los mecanismos de prevencin de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. En la empresa Doa Digna C.A , ubicada turmero estado Aragua en un horario laboral rotativo de tres (3) turnos de 6: 00 am a 2:00 pm de 2:00 pm a 10:00 pm y de 10:00 pm a 6:00 am, que laboran de lunes a viernes y descansan sbados y domingo, con una cantidad de cincuenta (50) trabajadores, que se dedica a la fabricacin de embutidos de mayonesa y jugos lcteos, se realizo una inspeccin a un puesto de trabajo en este caso fue al rea de preparacin de mayonesas, en el cual se encuentra el problema ya que se encontr que las instalaciones de dicho puesto no estn aptas para las personas que laboran all, ya que estn expuestas a sufrir enfermedades, golpes, traumatismos, choques elctricos , y en la cual el trabajador de dicho puesto ha manifestado sentirse incomodo por los movimientos repetitivos y malas posturas que adoptan a la hora de desempear el trabajo de la preparacin de mayonesas ya que esta actividad se realiza en un tanque de 1000 litros de acero inoxidable y en el llenado se le hace muy incomodo desempear su labor al trabajador, a travs de todo lo antes mencionado le puede causar daos severos a la salud de esta persona mediante los riesgos que est expuesto causndole diversos tipos de enfermedades ocupacionales. Las consecuencias de la problemtica que se encuentra en este puesto de trabajo de preparacin de mayonesa es que el trabajador tiende a sufrir desgaste del manguito rotador por los que est expuesto al desarrollar su labor y adems de esto esta propenso a sufrir enfermedades ocupacionales por el esfuerzo que tiene que hacer en ese puesto, por parte de la empresa esta podra carrear sanciones legales y administrativas si no aplican algn tipo de solucin lo ms pronto posible a esta rea y al trabajador, adems cabe destacar que la empresa no cuenta con un departamento de higiene y seguridad industrial, que evale controle y minimice los riesgos presentes en dicha rea. Cul es la situacin actual de las condiciones de trabajo en el rea de preparacin de mayonesa de la empresa Doa Digna C.A?Qu factores de riesgos estn presentes en el rea de preparacin de mayonesa de la empresa Doa Digna C.A? Cules consecuencias afectan a la salud de los trabajadores en el rea de preparacin de mayonesa en la empresa Doa Digna C.A?

Objetivos de la Investigacin Objetivo General Proponer Mejora de las Condiciones de Trabajo en el rea de preparacin de mayonesa de la empresa Doa Digna C.A ubicada turmero estado Aragua.

Objetivos Especficos Diagnosticar la situacin actual de las condiciones de trabajo en el rea de preparacin de mayonesa de la empresa Doa Digna C.A ubicada en turmero estado Aragua. Identificar los factores de riesgos presentes en el rea de preparacin de mayonesa de la empresa Doa Digna C.A ubicada en turmero estado Aragua. Analizar las consecuencias que afectan a la salud de los trabajadores en el rea de preparacin de mayonesa de la empresa Doa Digna C.A ubicada en turmero estado Aragua. Justificacin de la Investigacin La empresa emplea mtodos y materiales riesgosos, lo cual debe evitar que los empleados se accidenten y para ello es necesario implementar medidas preventivas, tanto en las operaciones como en los procesos. Entre ellos se encuentra el uso de equipo de proteccin personal y herramientas de adecuadas, delimitacin de rea capacitacin, entre otros. Ninguna organizacin industrial es adecuada a funcionar si carece de un departamento, rea o gerencia de seguridad industrial. La investigacin planteada pretende indagar el entorno en cumplimiento del adecuado manejo que se le deber dar al rea de preparacin de mayonesa asi mismo se convierte en una formalizacin que permite hacer, fuente a un eventual proceso de supervisin por parte de inpsasel. En tal sentido se obtiene como precisa pieza fundamental a los trabajadores y trabajadoras que desconocen del proceso debido a la falta de adiestramiento relacionado con el orden que se debe mantener en lugar para un fcil funcionamiento en las tareas que se vallan a realizar. La investigacin es realizada con la finalidad de minimizar los riesgos presentes en el rea de preparacin de mayonesa para el adecuado funcionamiento de los trabajadores y trabajadoras de la empresa Doa Digna C.A en el cual se hace necesario verificar, la capacitacin del personal para evitar una posible sancin por parte de ipsasel. De igual forma la presente investigacin es importante para la empresa Doa Digna C.A porque al evitar los problemas ya mencionado puede tener un mejor funcionamiento, todo los trabajadores ejerceran sus actividades con mas precaucin y as se reducira el ndice de lesionados y enfermedades ocupacionales dentro de la empresa. Por otra parte el estudio realizado es importante para el Instituto Universitario De Tecnologa De Administracin Industrial (IUTA-MARACAY), por que a travs de sus egresados se desmostrara el potencial que presenta la institucin de capacitar personas que puedan resolver problemas empresariales institucionales.Alcance

El resultado de esta investigacin tendr como propsito el logro de los objetivos planteados, y su utilidad permitir a la empresa doa digna C.A conocer y poner en prctica los controles de prevencin de los riesgos fsicos en el rea de paletizado. Por otra parte, se concientizara al personal sobre el manejo y cuidado de las herramientas y equipos de trabajo haciendo nfasis en la prevencin de los riesgos fsicos y otros riesgos existentes en el proceso de paletizado y preparacin de mayonesa para mantener un rea de trabajo. La presente investigacin tiene como propsito la mejora de las condiciones y medio ambiente de trabajo de la empresa Doa Digna C.A con la finalidad de disminuir o minimizar que los trabajadores estn expuestos alguna lesin o una enfermedad ocupacional debida a la problemtica planteada vista en la inspeccin al rea de trabajo de la organizacin.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INTITUTO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION INDUSTRIAL EXTENSION- MARACAY

MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN EL AREA DE PREPARACION DE MAYONESA DE LA EMPRESA DOA DIGNA C.A UBICADA TURMERO ESTADO ARAGUA.(Trabajo Especial de Grado para Optar al Ttulo de Tcnico Superior Universitario en la Especialidad de Higiene Y Seguridad Industrial)

AUTOR: BERROTERAN ANDRES TUTOR (A): ING. MONICA COLL

Maracay, Abril de 2015 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INTITUTO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION INDUSTRIAL EXTENSION- MARACAY

MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN EL AREA DE PREPARACION DE MAYONESA DE LA EMPRESA DOA DIGNA C.A UBICADA TURMERO ESTADO ARAGUA.

Maracay, Abril de 2015