ANEJO A RESULTADOS ENSAYOS DE …...fisuración del hormigón reforzado con fibras . Éstas se...

12
Resultados ensayos de flexotracción y compresión Pablo Pujadas Álvarez 117 ANEJO A RESULTADOS ENSAYOS DE FLEXOTRACCIÓN Y COMPRESIÓN A continuación se presentan los resultados de los ensayos, realizados en los laboratorios de Bekaert en Bélgica. En ellos aparecen los resultados obtenidos en cada una de las 6 probetas ensayadas de cada dosificación y tipo de fibra, y se presentan posteriormente las medias respectivas en un formato de tabla. Se pueden observar primeramente los resultados de los ensayos a flexotracción y posteriormente una tabla resumen con los resultados de los ensayos a compresión. Las probetas prismáticas han sido ensayadas según la norma europea EN14651:2005 para hormigón con fibras. El objetivo del ensayo es determinar la resistencia del hormigón reforzado con fibras a flexotracción. Las probetas se desmoldan entre 24 y 48 horas después de haber sido preparadas. Seguidamente se almacenan a 20ºC y con una HR> 95% hasta el día del ensayo. Se realiza un corte o entalla en las probetas en el centro de la fibra inferior. Por encima de ese punto se aplicará la carga. El corte no debe tener más de 5 mm de ancho y una profundidad de 25±1mm, por lo que el canto útil es hsp=125mm. El cálculo de los valores de resistencia a flexotracción (f L ) y de resistencia residual a flexotracción (f R,1 , f R,4 ) según la citada norma EN14651 se realiza asumiendo una distribución elástica lineal de tensiones en la sección de rotura. A partir de estos parámetros se determina el diagrama de cálculo a tracción. Las tensiones residuales f R,1 y f R,4 constituyen un importante parámetro para caracterizar el comportamiento post- fisuración del hormigón reforzado con fibras . Éstas se pueden definir a partir del ancho de fisura (CMOD) o de la flecha en el centro luz de la viga (δ R,i ). f R,1 a partir de CMOD 1 =0,5mm o δ R,1 =0,46mm, y f R,4 a partir de CMOD 4 =3,5mm o δ R,4 =3,00m.

Transcript of ANEJO A RESULTADOS ENSAYOS DE …...fisuración del hormigón reforzado con fibras . Éstas se...

Resultados ensayos de flexotracción y compresión

Pablo Pujadas Álvarez

117

ANEJO A

RESULTADOS ENSAYOS DE FLEXOTRACCIÓN

Y COMPRESIÓN

A continuación se presentan los resultados de los ensayos, realizados en los

laboratorios de Bekaert en Bélgica. En ellos aparecen los resultados obtenidos en cada

una de las 6 probetas ensayadas de cada dosificación y tipo de fibra, y se presentan

posteriormente las medias respectivas en un formato de tabla. Se pueden observar

primeramente los resultados de los ensayos a flexotracción y posteriormente una tabla

resumen con los resultados de los ensayos a compresión. Las probetas prismáticas han

sido ensayadas según la norma europea EN14651:2005 para hormigón con fibras. El

objetivo del ensayo es determinar la resistencia del hormigón reforzado con fibras a

flexotracción.

Las probetas se desmoldan entre 24 y 48 horas después de haber sido

preparadas. Seguidamente se almacenan a 20ºC y con una HR> 95% hasta el día del

ensayo. Se realiza un corte o entalla en las probetas en el centro de la fibra inferior. Por

encima de ese punto se aplicará la carga. El corte no debe tener más de 5 mm de ancho

y una profundidad de 25±1mm, por lo que el canto útil es hsp=125mm.

El cálculo de los valores de resistencia a flexotracción (fL) y de resistencia

residual a flexotracción (fR,1, fR,4) según la citada norma EN14651 se realiza asumiendo

una distribución elástica lineal de tensiones en la sección de rotura. A partir de estos

parámetros se determina el diagrama de cálculo a tracción. Las tensiones residuales fR,1

y fR,4 constituyen un importante parámetro para caracterizar el comportamiento post-

fisuración del hormigón reforzado con fibras . Éstas se pueden definir a partir del ancho

de fisura (CMOD) o de la flecha en el centro luz de la viga (δR,i). fR,1 a partir de

CMOD1=0,5mm o δR,1=0,46mm, y fR,4 a partir de CMOD4=3,5mm o δR,4=3,00m.

Anejo A

Durabilidad del hormigón con fibras de polipropileno

118

Resultados ensayos de flexotracción y compresión

Pablo Pujadas Álvarez

119

Anejo A

Durabilidad del hormigón con fibras de polipropileno

120

Resultados ensayos de flexotracción y compresión

Pablo Pujadas Álvarez

121

Anejo A

Durabilidad del hormigón con fibras de polipropileno

122

Resultados ensayos de flexotracción y compresión

Pablo Pujadas Álvarez

123

Anejo A

Durabilidad del hormigón con fibras de polipropileno

124

Resultados ensayos de flexotracción y compresión

Pablo Pujadas Álvarez

125

Anejo A

Durabilidad del hormigón con fibras de polipropileno

126

Resultados ensayos de flexotracción y compresión

Pablo Pujadas Álvarez

127

Anejo A

Durabilidad del hormigón con fibras de polipropileno

128

Ensayo a compresión: