Anejos_AEspA_LXVII_2013_016_Ilipa-libre

28
ANEJOS DE ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQUEOLOGÍA LXVII LAS SEDES DE LOS ORDINES DECVRIONVM EN HISPANIA ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO Y MODELO TIPOLÓGICO

Transcript of Anejos_AEspA_LXVII_2013_016_Ilipa-libre

ANEJOS DE ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQUEOLOGÍALXVII

LAS SEDES DE LOS ORDINES DECVRIONVMEN HISPANIA

ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO Y MODELO TIPOLÓGICO

ANEJOS DE AESPA

Director: Francisco Pina Polo, Universidad de Zaragoza, España.

Secretario: Carlos Jesús Morán Sánchez, Instituto de Arqueología, CSIC-Gobierno de Extremadura, Mérida,España.

Comité Editorial: José Beltrán Fortes, Universidad de Sevilla, España; Manuel Bendala, UniversidadAutónoma de Madrid, España; Rui Manuel Sobral Centeno, Universidade do Porto, Portugal;Adolfo J. Domínguez Monedero, Universidad Autónoma, Madrid, España; Sonia Gutiérrez Lloret,Universidad de Alicante, España; Pedro Mateos, Instituto de Arqueología, CSIC-Gobierno deExtremadura, Mérida, España; Manuel Molinos, Universidad de Jaén, España; Ángel Morillo,Universidad Complutense, Madrid, España; Ricardo Olmos Romera, Instituto de Historia, CSIC,Madrid, España; Almudena Orejas, Instituto de Historia, CSIC, Madrid, España; Isabel Rodà deLlanza, Universidad Autónoma de Barcelona, España; Inés Sastre Prats, Instituto de Historia, CSIC,Madrid, España; Ángel Ventura Villanueva, Universidad de Córdoba, España.

Consejo Asesor: Luis Caballero Zoreda, Instituto de Historia, CSIC, Madrid, España; María Paz García-Bellido, Instituto de Historia, CSIC, España; Juan Manuel Abascal, Universidad de Alicante,España; Filippo Coarelli, Universitá degli Studi di Perugia, Italia; Pierre Gros, Université Aix-Marseille, Francia; Simon Keay, University of Southampton, Reino Unido; Pilar León, Universidadde Sevilla, España; Giuliano Volpe, Universitá degli Studi di Foggia, Italia; Carmen García Merino,Universidad de Valladolid, España; Javier Arce, Université Lille, Francia; Michel Amandry,Bibliothèque Nationale de France, París, Francia; Xavier Aquilué, Museu d'Arqueologia deCatalunya, Empúries, España; Pietro Brogiolo, Università di Padova, Italia; Francisco Burillo,Universidad de Zaragoza, España; Monique Clavel-Lévêque, Université Franche-Comté, Besançon,Francia; Teresa Chapa, Universidad Complutense de Madrid, España; Carlos Fabião, Universidadede Lisboa, Portugal; Carmen Fernández Ochoa, Universidad Autónoma de Madrid, España; PierreMoret, Universidad de Toulouse, Francia; Sebastián Ramallo, Universidad de Murcia, España;Domingo Plácido, Universidad Complutense de Madrid, España; Thomas Schattner, InstitutoArqueológico Alemán, Madrid, España; Armin Stylow, München Universität, Alemania.

LAS SEDES DE LOS ORDINES DECVRIONVMEN HISPANIA

ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO Y MODELO TIPOLÓGICO

BEGOÑA SOLER HUERTAS

PEDRO MATEOS CRUZ

JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

JOAQUÍN RUIZ DE ARBULO BAYONA

(eds.)

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

INSTITUTO DE ARQUEOLOGÍA

MÉRIDA, 2013

Reservados todos los derechos por la legislación en materia de PropiedadIntelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de lacubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera algunapor ningún medio ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, informático,de grabación o de fotocopia, sin permiso previo por escrito de la editorial.

Las noticias, los asertos y las opiniones contenidos en esta obra son de laexclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, solose hace responsable del interés científico de sus publicaciones.

Este volumen se enmarca en el proyecto de investigación coordinado «Romay las capitales provinciales de Hispania» (ref. n.º HAR2009-1434-C03)(trienio 2010-2012) (Instituto de Arqueología de Mérida, Universidades deMurcia y Rovira y Virgili de Tarragona), que tiene su continuidad en el trienio2013-2015 en el proyecto «Roma, las capitales provinciales y las capitales deHispania: difusión de modelos en la arquitectura y el urbanismo» (ref. n.ºHAR2012-37405-C04). Ambos están subvencionados por el Ministerio deEconomía y Competitividad y en parte cofinanciados con fondos FEDER.

Su publicación ha contado con una ayuda de dicho Ministerio a través de unaacción complementaria (ref. n.º HAR2011-12500-E).

Cubierta: Interior de la Curia Iulia. Foto de Javier Albertos Benayas.Contracubierta: Tabla legal de Urso, Museo Arqueológico Nacional(Servicio de Reproducciones).

GOBIERNO DE EXTREMADURA

Consejería de Empleo, Empresa e Innovación

Imprenta: Artes Gráficas Rejas, Mérida

© CSIC© Begoña Soler Huertas, Pedro Mateos Cruz, José Miguel Noguera Celdrán y Joaquín Ruiz de Arbulo Bayona (eds.), y de cada textosu autor.

NIPO: 723-13-166-6e-NIPO: 723-13-165-0ISBN: 978-84-00-09771-4e-ISBN: 978-84-00-09772-1Depósito Legal: M-35371-2013Impreso en España. Printed in Spain

En esta edición se ha utilizado papel ecológico sometido a un proceso de blanqueado ECF, cuya fibra procede de bosques gestionados de forma sostenible.

Catálogo general de publicaciones oficiales:http://publicacionesoficiales.boe.es

EDITORIAL CSIC: http://editorial.csic.es (correo: [email protected])

SUMARIO

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................................................................................................................... 9

Maxime quidem curia in primis est facienda ad dignitatem municipii sive civitatis (Vitruve, V, 2, 1) Jean-Charles Balty ................................................................................................................................................................................................................................ 11

HISPANIA CITERIOR

Los genios de los conventus iuridici y el lugar de reuniones del concilium provinciaeHispaniae citerioris. ¿Una «curia» de uso provincial en Tarraco?Ricardo Mar, Joaquín Ruiz de Arbulo, David Vivó ........................................................................................................................................... 25

La curia de Saguntum Carmen Aranegui, José Luis Jiménez ................................................................................................................................................................................ 43

La curia y la basílica de Valentia M.ª Isabel Escrivà, José Luis Jiménez, Albert Ribera .................................................................................................................................... 53

La curia del municipium Labitolosanum (La Puebla de Castro, Huesca)Myriam Fincker, Carmen Guiral, Ángeles Magallón, Milagros Navarro,Christian Rico, Pierre Sillières ................................................................................................................................................................................................. 69

El proyecto del Foro de Clunia. Espacio y función Miguel Ángel de la Iglesia, Francesc Tuset ................................................................................................................................................................. 97

Un espacio público singular: la porticus del ara conventual o el forode Asturica Augusta (Astorga, León) M.ª Ángeles Sevillano ...................................................................................................................................................................................................................... 111

De nuevo sobre el foro de Carthago Nova: la curia de la colonia José Miguel Noguera, Miguel Martín, Begoña Soler ................................................................................................................................... 135

La curia de Lucentum Manuel Olcina, Antonio Guilabert, Eva Tendero ............................................................................................................................................... 165

La curia de Segobriga Juan Manuel Abascal, Rosario Cebrián, Ricardo Mar ................................................................................................................................ 193

El edificio de la curia en el foro de Valeria Ángel Fuentes, Rosario Escobar ......................................................................................................................................................................................... 215

HISPANIA VLTERIOR BAETICA

La curia y el foro de la colonia Virtus Iulia ItuciÁngel Ventura, José Antonio Morena, Antonio Moreno ............................................................................................................................... 233

La curie de Baelo Claudia: deux propositions de localisatiónPierre Sillières ........................................................................................................................................................................................................................................ 249

Curia AruccitanaJavier Bermejo, Juan Manuel Campos ........................................................................................................................................................................ 259

¿Dónde se reunía el Senado en Munigua?Thomas Schattner................................................................................................................................................................................................................................ 271

La (supuesta) curia de Ilipa (Prov. Ulterior Baetica /Alcalá del Río, Sevilla)Oliva Rodríguez, Araceli Rodríguez, Álvaro Fernández ............................................................................................................................. 289

HISPANIA VLTERIOR LVSITANIA

La curia de Augusta EmeritaRocío Ayerbe, Teresa Barrientos, Félix Palma ...................................................................................................................................................... 311

La curia del municipium flavium CaparensiumEnrique Cerrillo ................................................................................................................................................................................................................................... 327

A curia de Seilium (Tomar-Portugal): problemáticas e resultados científicos recentesSalete Da Ponte..................................................................................................................................................................................................................................... 341

Cúria e basílica na evolução do fórum de ConimbrigaVirgílio Hipólito Correia.............................................................................................................................................................................................................. 353

El volumen que el lector tiene en sus manosreúne las aportaciones a la reunión científica que,con el título «Las sedes de los ordines decurionumen Hispania», se celebró en Mérida en septiembrede 2011, organizada en el marco del proyecto de in-vestigación coordinado Roma y las capitales pro-vinciales de Hispania (HAR2009-1434-C03) yfinanciada por el Ministerio de Economía y Com-petitividad a través de una ayuda complementariadentro del programa I+D+i (HAR2011-12500-E).

El avance de la investigación centrada en laconfiguración, evolución y funcionalidad de losconjuntos forenses hispanos ha sido, sin lugar adudas, significativo. La publicación de coloquiosinternacionales, catálogos de exposición y tratadosmonográficos, algunos de ellos recientes, ha gene-rado un importante volumen de información, acen-tuando nuevamente el interés que el estudio de lasplazas públicas y sus principales equipamientossigue suscitando en el panorama de la Arqueologíaclásica peninsular. En este contexto, el impulsootorgado en las dos últimas décadas por nuevosproyectos de investigación y numerosas campañasde excavación de carácter ordinario en España yPortugal ha propiciado un aumento considerabledel número de edificios forenses identificadoscomo curias, las sedes del senado local en coloniasy municipios, ofreciendo un panorama muy hete-rogéneo en cuanto a modelo arquitectónico y urba-nístico adoptado que, en determinadas ocasiones,ha llevado a vacilar sobre la correcta adscripcióntipológica y funcional de alguno de los ejemplosmás representativos. La diversidad de solucionesplanimétricas y estructurales aplicadas al diseño ar-quitectónico de estos edificios confiere un elevadogrado de complejidad a su análisis e identificación,toda vez que el desigual volumen de informaciónpublicada hasta la fecha sobre los distintos casosdocumentados, convertían el problema de las cu-rias hispanas en un interesante argumento de de-bate para los diversos grupos dedicados al estudiode la arquitectura romana en la Península Ibérica.

La reunión de Mérida, aun siendo heredera de laexperiencia acumulada por los estudios que la han

precedido –cuyo principal referente es la monu-mental obra sobre las curias en el mundo romano deJean-Charles Balty publicada en 1991–, pretendíacambiar el enfoque generalista de otros encuentrosanteriores, para abordar de forma específica el aná-lisis de la curia como uno de los principales equi-pamientos del foro. Entre sus objetivos prioritarios,perseguía actualizar el registro de edificios inter-pretados como curias documentado hasta la fechaen el solar peninsular, profundizando a su vez en elorigen y transferencia de su modelo arquitectónicoy en los procesos de adaptación de los mismos a lasdistintas realidades políticas, económicas y socialesen las cuales se inserta.

Los resultados obtenidos en el transcurso de lassesiones superaron con creces las expectativas ini-ciales, lo que evidencian las páginas que siguencuyo contenido corresponde juzgar y valorar en sujusto término al lector interesado en el argumento.Durante varios días se examinó el diseño de estosedificios, analizando la existencia de posibles in-fluencias en los tipos identificados y de los agentes–esencialmente factores de tipo topográfico e ideo-lógico– determinantes en la elección de su empla-zamiento en el contexto urbanístico del foro. Eneste sentido, se debatió sobre la generalización deciertos esquemas tipológico-planimétricos de losforos, en los que se aprecian tendencias muy mar-cadas para la ubicación de sus principales edificiosreligiosos, políticos y administrativos, y se reparóen otras cuestiones de relevancia como el régimenjurídico y estatutario de las ciudades objeto de aná-lisis, sus principales bases económicas y las trans-formaciones derivadas de la diacronía histórica. Porotro lado, se indagó en la existencia de indicadoresarqueológicos, urbanísticos y arquitectónicos que,en ausencia de información epigráfica, permitansustentar propuestas de identificación razonadas:cabe referir, entre ellos, la ubicación de los edifi-cios dentro de la configuración espacial del foro, lapresencia de determinados elementos estructuralesy decorativos, o la relación existente entre el rangojurídico y la capacidad de las salas para albergar undeterminado número de individuos. La constata-ción de uno o varios de estos indicadores permite

INTRODUCCIÓN

Anejos de AEspA LXVIIINTRODUCCIÓN10

establecer observaciones útiles y propuestas fun-damentadas. En muchas de estas cuestiones, y otrasnuevas, habrá que seguir trabajando en el futuro.

El volumen que ahora presentamos es la mate-rialización de aquellas intensas y fructíferas jorna-das, en el transcurso de cuyas sesiones se presenta-ron, analizaron y discutieron una veintena deedificios considerados como curias, algunos mejorconocidos y con interpretaciones sustentadas enevidencias sólidas, otros simplemente propuestos adebate desde la prudencia que debe regir nuestradisciplina; se incluyen además algunos casos in-éditos dada la inmediatez de su descubrimiento.En las páginas que siguen diferentes autores y equi-pos de investigación consolidados en el estudio dela arquitectura romana analizan de forma rigurosacada uno de estos edificios esencialmente desde laóptica arquitectónica, pero haciendo confluir enella los datos urbanísticos, históricos y epigráficosdisponibles. En cuanto a su estructura, los conteni-dos se han organizado atendiendo a la realidad po-lítico-administrativa del territorio peninsular enépoca romana altoimperial, y por consiguiente in-cluyendo tres apartados donde se distribuyen los ca-sos analizados según su pertenencia a las provinciasde Hispania Citerior, Baetica y Lusitania. Introduceel volumen y las problemáticas en él tratadas un am-plio estudio de síntesis del Prof. J.-Ch. Balty, má-ximo referente en el argumento tratado, cuyas apor-taciones e inestimables apreciaciones enriquecieronlos debates y conclusiones de la reunión.

Por último, aunque no por ello menos impor-tante, quisiéramos mostrar nuestra sincera gratituda las instituciones y personas que con su apoyo,financiación y trabajo constante han contribuidode una u otra forma a que la reunión se celebrase yque esta monografía sea una realidad. En primerlugar, nuestra gratitud al Ministerio de Economía yCompetitividad por el respaldo económico aporta-do y al Ayuntamiento de Mérida que desinteresa-damente cedió las instalaciones del Centro Cultu-ral Alcazaba para el desarrollo de las sesiones.Nuestro especial reconocimiento a los autores par-ticipantes, sin cuya óptima predisposición, riguro-sidad y paciencia no hubiese llegado a buen puertoel proyecto. Asimismo hemos contraído deuda degratitud con los evaluadores externos de los traba-jos ahora publicados y con Editorial CSIC por susvaliosas observaciones sobre el contenido y forma-to de la obra.

Finalmente, queremos expresar nuestro mássincero reconocimiento y agradecimiento al Insti-tuto de Arqueología de Mérida por haber financiadola publicación del volumen, que confiamos redundeen el mejor conocimiento y difusión de la arquitec-tura pública provincial romana.

Begoña Soler HuertasPedro Mateos Cruz

José Miguel Noguera CeldránJoaquín Ruiz de Arbulo Bayona

(Editores científicos)

LA (SUPUESTA) CVRIA DE ILIPA (PROV. VLTERIOR BAETICA/ALCALÁ DEL RÍO, SEVILLA)1

Oliva RODRÍGUEZ, Universidad de Sevilla; Araceli RODRÍGUEZ;Álvaro FERNÁNDEZ, Arqueología y Gestión, S.L.

RESUMEN

En este trabajo se insiste sobre las características de un edi-ficio público excavado en época reciente y conservado en exce-lente estado de conservación en la ciudad de Alcalá del Río(Sevilla), antigua Ilipa romana, dado a conocer en sus aspectosgenerales en publicaciones anteriores. Su posición, en un lugarprioritario de la plaza del foro, así como sus características mor-fológicas y decorativas apuntan a su identificación con un es-pacio público de reunión. En el marco del actual conocimientosobre las curiae, se presenta una serie de evidencias y argu-mentaciones que permiten proponer su identificación con un edi-ficio con esta funcionalidad, cuando no, a un espacio de mayorpolivalencia en el marco del desarrollo de la vida municipal. Alo ya conocido se suman algunas últimas reflexiones inéditas alrespecto de cálculos de capacidad y proporciones.

PALABRAS CLAVE: Arquitectura romana, provincia Baetica,lugares de reunión, vida municipal, curiae

SUMMARY

In this paper we return on the features of a very well pre-served public building identified through recent archaeologicalexcavations in Alcalá del Río (Seville), the old Roman city ofIlipa. Not only its position on a main angle of the forum square,but also the construction and ornamental features allow to re-cognize the building as an important meeting public space. Inthe actual state of the knowledge about the Roman curiae, theevidence seems not disagree with this interpretation, althoughit would maybe assume a more complex and polyvalent functionin the municipal life. We complete the different aspects alreadypresented in prior works with new reflections about capacity cal-culations and proportions.

KEY WORDS: Roman architecture, province of Baetica,Roman meeting places, municipal life, curiae.

1. INTRODUCCIÓN. SOBRE LASNOVEDADES ARQUEOLÓGICASPARA EL CONOCIMIENTODE LA ANTIGUA ILIPA ROMANA

La Ilipa romana (Fig. 1) ha sido tradicional-mente conocida por los investigadores por encon-trarse irremediablemente unida a algunos de los

más célebres pasajes de la historia de la Hispaniaantigua, como es, sin duda, la batalla homónima,recogidos por diferentes autores de la época (Poli-bio, 11.20-24; Livio, 28.12.10-16; Apiano, Hisp.25-7). Frente a otros núcleos vecinos, práctica-mente ausentes en los textos clásicos, Ilipa com-parece en repetidas ocasiones, ya incluso aludien-do al floreciente núcleo turdetano, antecedente dela próspera ciudad romana posterior (Estrabón,3.2.3). El propio epíteto de magna (μεγάλη) conel que la antigua ciudad romana se ha perpetuadoprocede de una cita de la Geografía de Ptolomeo(2.4.10), a través de la cual el autor trataba dediferenciar este enclave de otras fundaciones conlas que compartía topónimo (Millán 1989: 20-22).

Su estratégica posición sobre el río parece ha-berse encontrado en un primer momento directa-mente asociada a la explotación de una serie dedistritos mineros de interior, en Sierra Morena, su-poniendo el medio fluvial la principal vía de salida

1 Es preciso señalar que el edificio, en mayor o menos pro-fundidad, ya ha sido presentado en diferentes publicaciones des-de su excavación en 2006 (Rodríguez, Rodríguez y Fernández2006; Rodríguez 2007; Rodríguez en prensa a; Rodríguez en pren-sa b; Rodríguez, Mañas y Ontiveros en prensa; Rodríguez, Fer-nández y Rodríguez en prensa) y que, lamentablemente, en épo-ca reciente no se han llevado a cabo nuevos trabajos arqueoló-gicos que permitan aportar novedades notables con respecto a loya conocido. En cualquier caso, la oportunidad de presentar elcaso en el encuentro celebrado en Mérida supuso un foro fun-damental de intercambio y contrastación científica con interesantespropuestas y puntos de vista que hemos tratado de incorporar enestas páginas. Aprovechamos aquí también para agradecer a losorganizadores, Begoña Soler y Pedro Mateos, no solamente la fruc-tífera iniciativa sino, más aún, el habernos invitado a participaren ella. Del mismo modo, el trabajo se incluye en las investiga-ciones realizadas en el marco de los siguientes proyectos del PlanNacional I+D+i del Ministerio español de Ciencia e Innovación:«Epigraphia Astigitana. Instituciones, sociedad y mentalidadesen Colonia Augusta Firma (Écija-Sevilla) a la luz de la nueva evi-dencia epigráfica» (ref. HAR2009-08823) y «Marmora de la His-pania Meridional. Análisis de su explotación, comercio y uso enépoca romana» (ref. HAR2009-11438).

Anejos de AEspA LXVIIOLIVA RODRÍGUEZ, ARACELI RODRÍGUEZ, ÁLVARO FERNÁNDEZ290

del mineral y sus derivados (Millán 1989: 124; Do-mergue 1990: 164; Chic 2007: 151). En adelante,especialmente una vez que descendió el volumende las explotaciones mineras (Chic 2007: 160), pa-rece haber mantenido y potenciado ese carácter depuerto de control de las comunicaciones fluviales,por el que se habría dado salida a los productosagrícola-ganaderos de la fértil vega del Baetis. Eneste contexto es preciso no olvidar las condicionesfluvio-maritimas propiciadas por la antigua confi-guración del paleoestuario del Guadalquivir que,en el caso de la Alcalá reciente, no solamente sehan visto transformadas por la propia evolución na-tural del curso, sino, además, por las correccionesprovocadas por la construcción de una presa en losaños veinte del siglo pasado.

Frente a estas explícitas referencias textuales,durante décadas han sido muy pocos los testimo-nios arqueológicos disponibles que permitieranevaluar la fiabilidad de estos antiguos relatos casi,con la única excepción, de los restos de la muralla(Fig. 2); ésta, conservada de forma diferencial, enalgunos de sus tramos era confundida con la poste-rior islámica. A ello se sumaba, además, toda unaserie de hallazgos materiales dispersos (Fig. 3),tanto procedentes de momentos de aún incipienteinterés y sensibilidad por las evidencias de la Anti-güedad –como la colección epigráfica de M. GarcíaMerchante–, como de obras y movimientos de tie-rra incontrolados, con anterioridad a un segui-miento más efectivo de dichos trabajos por parte delas administraciones competentes (Vargas y Romo2000; Fernández, Rodríguez y García-Dils 2011).Buena parte de estos testimonios son bienes mue-

bles hoy totalmente descontextualizados, cuandono perdidos, y que solamente en muy pocos casoscuentan con información precisa y fiable de sulugar de hallazgo; éste, por otro lado, y de manos delas complejas dinámicas urbanas postdeposiciona-les, tampoco tiene por qué coincidir con la antigualocalización original. En otras ocasiones restan tansólo noticias de elementos destruidos u ocultos porlas nuevas construcciones y estructuras, difíciles decontrastar en la actualidad.

No obstante, algunos de los hallazgos anterio-res cobran hoy sentido al poder ser puestos enrelación con los nuevos datos obtenidos a partirde intervenciones realizadas en mayor extensión yde acuerdo a una metodología solvente (Fig. 4).Éstas últimas, aunque escasas, han sido, sin duda,las que han permitido llevar a cabo un verdaderosalto cualitativo en el conocimiento de la antiguaciudad romana.2

De esta forma, el asentamiento más antiguo do-cumentado hasta el momento en el solar de la actualAlcalá se localiza en las dos máximas elevacionesque lo configuran: el entorno de la calle Sol/Plazade España y el área conocida como del Alcázar. Enambos sectores recientes excavaciones3 han puestode manifiesto niveles de ocupación ya desde el si-glo VIII a.C., con complejos expedientes en la pos-terior fase turdetana. Se trataba, sin duda, del áreamás defendible, estratégica y mejor posicionada, tan-to para la explotación como para el control del ríoy del territorio circundante. Eso propició, a pesar delos limitados datos disponibles (Fernández y Ro-dríguez 2006; Ferrer y García Fernández 2007), unasignificativa continuidad desde el punto de vista edi-licio –en cuanto a orientación y materiales cons-tructivos– desde época orientalizante hasta el siglo

Figura 1. Localización de la ciudad de Ilipa en sucontexto geográfico y administrativo antiguo.

2 De igual modo, no habrá tampoco que desestimar la in-formación procedente de intervenciones «negativas», donde,para época romana, tan sólo se han identificado dinámicas deladera y coluvión, de enorme interés para la reconstrucción dela paleogeografía de la ciudad y cómo ésta influyó en la ocupa-ción del suelo urbano. Algunas de ellas, por ejemplo, han per-mitido desestimar la localización de áreas de necrópolissugeridas por los confusos hallazgos epigráficos (Rodríguez enprensa a). Un elenco completo de todas ellas en Rodríguez enprensa a, fig. 1); sobre la política patrimonial, véase, además,Santana 2007 y Rodríguez, Fernández y Rodríguez en prensa.

3 Fundamentalmente en La Cilla 4-6, Antonio Reverte 26-28 y Mariana Pineda 1-2, pero también documentadas en Coro-nel García Baquero 4 y diferentes puntos afectados por el segui-miento de instalación de infraestructuras en el casco urbano.Fases protohistóricas se apuntaron también en el curso de laintervención en Antonio Reverte 42-44, si bien, los niveles másantiguos alcanzados, de acuerdo a la afección de la excavación,se limitaron a la quinta centuria antes de la Era.

Anejos de AEspA LXVII LA (SUPUESTA) CVRIA DE ILIPA... 291

Figura 2. Plano catastral de la actual Alcalá del Río,sobre el que se indican el recorrido de la muralla

romana altoimperial. [Plano base: Carta ArqueológicaMunicipal; Fernández, Rodríguez, García-Dils, 2011].

Figura 3. Plano catastral de la actual Alcalá del Río,sobre el que se indican los principales hallazgos

dispersos documentados. [Plano base: Carta Arqueoló-gica Municipal; Fernández, Rodríguez, García-Dils,

2011]. 1-11, 68, 90. Escultura; 12. Epígrafe funerario;13-16. Mosaico; 17-21, 69.

Elementos arquitectónicos; 22-56, 72-75. Epígrafe; 57-65, 70, 91. Varia; 77-89. Estructuras aisladas.

I a.C., especialmente notoria entre el horizonte tur-detano y el posterior tardorrepublicano. Nada habla,por tanto, desde el punto de vista de la evidencia ar-queológica, de una forzada ruptura entre la hege-monía fáctica del mundo púnico y el dominio romano(Rodríguez en prensa a), tras la victoria definitivade éstos últimos en la Segunda Guerra Púnica.

Así, una de las primeras intervenciones arqueo-lógicas regladas llevadas a cabo en la ciudad en estanueva época de conocimiento (Fig. 5) tuvo la opor-tunidad de documentar la evidencia de una muralla4

de en torno a la primera mitad del siglo II a.C., enun sector en el que, a su vez, fue asimismo levan-tada la posterior en torno al cambio de Era. A unmomento más avanzado (50-20 a.C.) se adscribe unalmacén documentado en la calle de La Cilla 2-4

(Fernández y Rodríguez 2006). Aquí, sobre depó-sitos de nivelación vertidos directamente sobre lasantiguas estructuras turdetanas, se levanta un po-tente edificio dividido en cuatro ambientes de grue-sos muros y toscos pavimentos en opus signinum.La estructura parece haber vivido un largo –e in-tenso- período de uso durante la época imperial, taly como se reconoce en la sobreelevación y sustitu-ción de los pavimentos (en opus spicatum en un se-gundo momento), su acusado abombamiento, asícomo, incluso, la necesidad de reforzar un ánguloabierto por medio de un potente «contrafuerte» enbloques de calcarenita (Rodríguez 2007: 178; enprensa a). La estructura funcionó, quizá, como al-macén vinculado a la actividad comercial del ve-cino puerto y, a pesar de que no han podido serdocumentadas relaciones físicas entre ambos con-juntos, parece corresponder a un horizonte previo a

4 En el solar de Antonio Reverte 80 (Izquierdo 2007: 197-198). Lo detectado correspondía a un agger artificial de arcilla,sobre un nivel previo de preparación. Puede enmarcarse en unhorizonte de construcción de murallas en Hispania –con ejem-plos en Itálica, Tarraco, Ilici–, en mayor o menor medida vin-culado a la acción militar romana.

Anejos de AEspA LXVIIOLIVA RODRÍGUEZ, ARACELI RODRÍGUEZ, ÁLVARO FERNÁNDEZ292

Figura 4. Plano catastral de la actual Alcalá del Río,sobre el que se indica la localización de las

intervenciones arqueológicas recientes. [Plano base:Carta Arqueológica Municipal; Fernández, Rodríguez,García-Dils, 2011]. De todas las intervenciones, han

proporcionado información sobre la ciudad romana: 5:Sol 50; 7: Peñón de la Reina; 8:

Santa Verania 22; 9: Antonio Reverte 80; 10: AntonioReverte 42-44; 11: Mesones 40-44; 12: La Cilla 4-6;

6: Pasaje Real 2-4; 17: La Angorrilla; 22: Antonio Re-verte 26-28; 25: Seguimiento Aurora Martel – PasajeReal; 26: Seguimiento Antonio Reverte; 30: Ermita S.

Gregorio (Coronel García Baquero 4).

Figura 5. Plano catastral de la actual Alcalá del Ríocon localización de los principales elementos/espaciosurbanos documentados de la antigua ciudad romana.

[Plano base: Carta Arqueológica Municipal;Fernández, Rodríguez, García-Dils, 2011].

las transformaciones que sufrirá el área del foro acomienzos de la época imperial, como a continua-ción veremos.

A los datos sobre el área forense, al respecto delos que se insistirá más adelante, se suma una me-jor caracterización de la muralla imperial (Fig. 2),con una versátil adaptación a la topografía y nece-sidades de la urbe, en forma de torres cuadradas yultrasemicirculares (Rodríguez en prensa a; enprensa. b), éstas últimas en determinados puntos es-tratégicos (Antonio Reverte 80 y Sol 50). Se cuen-ta asimismo con información sobre los espacios pe-riurbanos, en los que se han documentado áreas denecrópolis (calle Mesones y Angorrilla) y edificioscon posibles vínculos con la actividad portuaria (Pa-

saje Real, Peñón de la Reina) (Fig. 5). Por último,las prospecciones del territorio realizadas en el mar-co de la reciente carta arqueológica municipal (Fer-nández, Rodríguez y García-Dils 2011: 360-367) hanpermitido confirmar la existencia de yacimientos ru-rales ya identificados en su momento por M. Pon-sich (1973), así como identificar otros nuevos, es-pecialmente vinculados a la producción de envasescerámicos y las labores agrícolas en la vega.

Por tanto, hoy son aún poco numerosos pero enor-memente significativos los datos que permiten tra-zar un panorama general del urbanismo ilipense. Unargumento fundamental de análisis ha sido, sin duda,la reconstrucción paleogeográfica del enclave (Bor-ja 2007), que ha posibilitado delimitar no solamen-te las áreas aptas para la ocupación en los diferen-tes momentos sino, más aún, la identificación del co-mienzo de la activación de las dinámicas de laderaen torno al cambio de Era; en este momento se ob-serva por vez primera la ruptura de los antiguos equi-librios y el comienzo de una actividad erosiva sin so-lución de continuidad hasta época reciente.

Anejos de AEspA LXVII LA (SUPUESTA) CVRIA DE ILIPA... 293

2. EL EDIFICIO

2.1 CONTEXTO URBANÍSTICO (FIG. 6)

Es muy probable que la profunda transforma-ción sufrida, al menos, por el centro rector de la ciu-dad deba ser puesta en relación con la adquisicióndel estatuto jurídico de municipio.5 No obstante, escierto que en buena medida pudieron perpetuarseesquemas administrativos ya existentes con ante-rioridad, cuando no, incluso, edificios para fines si-milares. No resulta tampoco casual, por tanto, queesta rotunda transformación urbanística coincidacon la citada reactivación de las dinámicas de la-dera.

En una amplia área en la que, en diferentes pun-tos, se ha documentado la ocupación turdetana pre-via en forma de estructuras de cierta entidad, seabre la plaza del foro. No se encuentra, por tanto,

como tradicionalmente se había propuesto, fosili-zada en la actual Plaza de España, sino algo más alnorte de ella, compartiendo el que sería uno de losantiguos promontorios de la antigua ciudad funda-cional protohistórica. En cualquier caso, bajo la sis-tematización del foro en torno al cambio de Era, sehan documentado, ya sean amortizadas o inclusoreutilizadas, estructuras anteriores de filiación ro-mana, sin que pueda aventurarse, por el momento,su pertenencia a un espacio forense precedente.

En el estado actual de las investigaciones, untanto truncadas por su exclusiva dependencia delas actividades preventivas, los datos parecendefinir algunos elementos del sector septentrionaldel área forense, correspondientes a parte de laplaza pública abierta, porticada, y a algunos delos edificios que se abrían a ella. Así, en su flancooccidental, trabajos de seguimiento bajo el viarioactual han permitido documentar una sucesión decuatro ambientes adosados. Sus acabados, pavi-mentos y zócalos en mármol –opera sectilia ymosaico– así como los paños parietales de estu-cos policromados con decoraciones complejas,hacen pensar en espacios de carácter semipúblico,pero, en ningún caso en tabernae o meros ámbi-

Figura 6. Restitución del área forense a través de los datos recuperados en el curso de las intervencionesarqueológicas preventivas.

5 Sobre el debatido estatuto de Ilipa véase Millán (1989:101-110); en cualquier caso, sí parece existir acuerdo en consi-derarla una de las ciudades beneficiadas por la política coerci-tiva de municipalización iniciada con César y culminada bajoAugusto (Bendala 1990).

Anejos de AEspA LXVIIOLIVA RODRÍGUEZ, ARACELI RODRÍGUEZ, ÁLVARO FERNÁNDEZ294

6 A pesar de que en el informe técnico correspondiente(Ortiz 2006: 48-49) se data esta fase, de forma genérica, en elsiglo I a.C., las escasas referencias a materiales asociados –án-fora Dr. 20 y lucerna en TSI- nos llevan a un horizonte compar-tido por la monumentalización del foro y la construcción de lamuralla, en torno al cambio de Era.

7 Diámetro plano superior del imoscapo: 60 cm; diámetromáximo de la pieza: 80 cm; altura: 62 cm.

8 Que comparte otra basa de menores dimensiones recupe-rada, en un lugar impreciso, en los trabajos de seguimiento bajoel viario de Antonio Reverte (Rodríguez 2007: 179, fig. 5 inf.);es probable su adscripción a un edificio del área noroeste delforo.

tos de servicio. A estos últimos usos, quizá, pare-ce estar más próxima otra serie de estancias, tam-bién adosadas unas a otras identificadas, esta vez,cerrando la plaza en su flanco meridional. Porúltimo, en la prolongación del cierre oriental de lamisma se han documentado, aunque de formamuy parcial, estructuras correspondientes a unámbito porticado de funcionalidad aún incierta.6

En cualquier caso y, sin duda alguna, los datosmás expresivos proceden de la excavación en ex-tensión llevada a cabo en 2006 en el solar corres-pondiente a la calle Antonio Reverte 42-44, que hapermitido caracterizar el ángulo noreste de la plaza,a la que se abría el edificio público de reunión ob-jeto del presente estudio. Se reconoce, por tanto,como una plaza porticada de forma rectangular conuna galería perimetral (Fig. 7). De ésta se han do-cumentado tres basamentos alineados, en bloquesparalelepipédicos de piedra caliza fosilífera, sobreuno de los cuales (119 x 112 cm) se halló, in situ,la basa de una columna. Dicha basa (Rodríguez2007: 179, fig. 5 sup.), de tipología ática, presentaunas características muy precisas y hoy bien cono-cidas en los horizontes de monumentalización dela primera época imperial en buen número de ciu-dades hispanas: está realizada en piedra local estu-cada, carece de plinto, sus dos toros muestran undesarrollo muy semejante, mientras que la escociaintermedia apenas se encuentra desarrollada; el sec-tor inferior del fuste, el imoscapo, ha sido realizadoen la misma pieza de la basa que, unida al resto detambores y al capitel, recibiría un acabado estucadouniformador que, en este caso, sirvió incluso para lafijación del elemento sobre el basamento inferior. Apartir de las dimensiones de la pieza7 puede propo-nerse una altura media para la columna completade en torno a 5 - 6 m. Dicha tipología,8 a la esperade confirmación por los datos estratigráficos, ar-moniza, no obstante, con la fecha propuesta entorno al cambio de Era, comienzos de la primeracenturia, para la construcción de la plaza. A su vez,entre los basamentos, a modo de tirantes, tanto en

orientación sur como oeste, se documentan estruc-turas de sillares de módulo semejante al empleadoen el resto del conjunto (plaza y edificio público),sobre los que se apoyan muretes de ladrillos, dis-puestos a soga. La función de estos últimos pudoser la de reservar el espacio interior de la galería delos posibles aportes desde la plaza abierta, espe-cialmente en el caso de una progresiva elevaciónde los niveles de uso de ésta.

Todo ello parece configurar un foro de tradicióno tipología «republicana», de función eminente-mente cívico-comercial, alejado, por tanto de laconfiguración de tipos más tardíos en los que losaspectos ideológico-religiosos y de representaciónasumirán un papel predominante. Se trataría, portanto, de una plaza pública en torno a la cual seencontrarían los principales elementos necesariospara el desarrollo cotidiano de la vida municipal,de acuerdo a sus tres funciones principales: la polí-tico-administrativa, la religiosa y la comercial(Jiménez Salvador 1987; Bejor 1990).

Es preciso además señalar, aunque estos hori-zontes posteriores necesitan aún de un estudio máspormenorizado, que el área sufrirá notables trans-formaciones con el paso del tiempo, afectando in-cluso a su función como espacio forense. Así, enun momento ligeramente posterior a la construc-ción del edificio público citado, a lo largo de la pri-mera centuria de la Era o quizá ya en el siglo II d.C.,al noreste del mismo se construirá un estableci-miento termal con el que, no obstante, convive.Éste será amortizado por nuevas estructuras que, adía de hoy, resultan de más difícil interpretación.

2.2 ASPECTOS MORFOLÓGICOS (I) Y DECORATIVOS (II)

I. El edificio (Figs. 8 y 9) es de planta perfecta-mente rectangular (11,50 x 7,29 m) orientado este-oeste, con un único acceso de carácter monumental(3,20 m de luz) en su lado menor meridional, cen-trado en el desarrollo del paramento de fachada. Elespacio interior que se genera, sin compartimenta-ciones, totalmente diáfano, ofrece una superficie de59 metros cuadrados, como se verá más adelante,pavimentado en su totalidad con lastras marmóreas.

La fábrica empleada en los muros que configu-ran el espacio es, en todos los casos, opus africa-num (Fig. 8). No obstante, a pesar de esta unifor-midad en lo que a la técnica constructiva se refiere,el muro occidental presenta toda una serie decaracterísticas que hacen proponer su existenciaprevia y su posterior reutilización en la construc-

Anejos de AEspA LXVII LA (SUPUESTA) CVRIA DE ILIPA... 295

Figura 7. Estructuras correspondientes al ángulonoreste de la plaza del foro.

Figura 8.Vista general del edificio.

ción del edificio. Este muro, levantado a base desillares regulares de piedra caliza fosilífera (86 x55 x 80 cm) y paños de opus incertum, con cae-menta de gran tamaño, de longitudes que oscilanentre los 89 y los 173 cm, presenta un espesormedio de 98 cm. Es, por tanto, de mucha mayoranchura que el resto de los muros que configuranel edificio que, en ningún caso, superan los 55 cmde espesor, determinados por el módulo de lossillares empleados en la construcción. A ello ade-más se une el hecho de que dicho muro oestesupere en longitud el desarrollo del edificio por elnorte y que, en su límite meridional –allí dondeforma ángulo con el muro de fachada–, parezcaestar asociado a una fábrica de sillares con orienta-ción este-oeste cortada por expedientes contempo-ráneos y cuya continuidad, lamentablemente, noha podido ser documentada al quedar fuera delárea excavada. Al interior del edificio, no obstante,todos los muros que lo configuran presentan unmismo acabado homogéneo, coetáneo y continuo.

El muro de fachada, quizá debido a esta desta-cada función estructural y a su menor recorrido, fueconstruido con sillares de piedra caliza fosilífera demódulo homogéneo (126 x 52 x 55 cm), unidos ahueso. En ambos laterales, sobre el umbral de pie-dra, flanqueando el vano monumental de acceso, sesituaron sendos sillares –el oriental fue robado– demenores dimensiones (89 x 55 x 55 y ¿89? x 55 x50) y que parecen haber funcionado a modo de jam-bas en las que se encontraban ancladas las puertas.Del mecanismo de dicha puerta, de dos hojas, hanquedado las mortajas de sección cóncava para susgoznes –con incluso restos de metal– sobre la losadel umbral realizada en dos piezas de diferente lon-gitud (64 y 280 cm), en losa de Tarifa. Dicho vanodaría acceso al edificio desde la galería porticadaperimetral de la plaza abierta.

Los muros de cierre del edificio por el este y elsur han sido igualmente realizados en opus africa-num, con sillares de dimensiones idénticas a losempleados en la fachada: 126 x 52 x 55 cm. Esto,frente al diferente módulo ya señalado para losbloques del occidental y, unido a las relacionesestratigráficas que entre las diferentes estructurasse establecen, parece ser una prueba evidente de lacoetaneidad de estas tres unidades murarias. Lospaños de opus incertum, con caementa de natura-leza heterogénea y tamaño medio (10 x 15 cm) asícomo abundante argamasa de cal, presentan longi-tudes que oscilan entre los 90 y 134 cm. De ellospresenta, no obstante, mayor complejidad cons-tructiva el muro de cierre septentrional. En él seobserva una voluntaria adaptación a elementospreexistentes: una serie de construcciones en opuscaementicium así como un murete levantado contegulae, todo ello9 situado al norte del edificio quenos ocupa y cuyos niveles de uso parecen estarsituados también considerablemente más altos queel pavimento de éste último.

II. Sin duda alguna, entre los elementos másllamativos del edificio analizado se encuentra elpavimento en opus sectile que cubría toda susuperficie. A su excelente estado de conservación,hecho poco frecuente, se une la excepcionalidadque sugieren tanto la técnica como los materialesy diseños empleados (Rodríguez, Mañas y Onti-veros 2012) (Figs. 8, 9 y 10).

El espacio interior cubierto por el pavimentomarmóreo es 10,46 x 5,65 m de lado (59 m2), es

9 Que, a su vez, parecen estar relacionadas con el muro decierre del edificio por el oeste, preexistente, como ya se ha in-dicado más arriba.

Anejos de AEspA LXVIIOLIVA RODRÍGUEZ, ARACELI RODRÍGUEZ, ÁLVARO FERNÁNDEZ296

Figura 9. Restitución en planta del edificio y del diseño decorativo del pavimento en opus sectile.

decir, 19 x 35,5 pies romanos. De hecho, el des-piece del pavimento se articula de forma casi per-fecta, tomando como módulo el medio pie romano(Fig. 9). De acuerdo a las clasificaciones al usopuede considerarse de módulo medio (Guidobaldi1985: 214-215) y esquema unitario (Pérez Olmedo1996: 29), dado el énfasis en la concepción centra-lizada del diseño y el carácter único del motivo cen-tral con cornucopias entrelazadas que sirve de eje atoda la composición (Fig. 11. V). De esta forma, eldiseño de la estancia, rectangular y diáfana, se or-ganiza en un espacio central longitudinal formadopor 27 losetas de forma cuadrada, dispuestas ennueve filas de tres. Dicho motivo se encuentra cir-cundado por una cenefa lisa de lastras rectangula-

res dispuestas en dos filas que se rematan, tanto alinterior como al exterior, allí donde se adosan a lasparedes, en sendos cordones perimetrales de placaslongitudinales en mármol de coloración diferente.El acceso a la estancia, a continuación de la piezade umbral, se encuentra igualmente subrayado pormedio de una alineación semejante de losas rec-tangulares rosadas, enmarcadas, en todos los casospor franjas grises; no presenta, por tanto, total con-tinuidad con el espacio perimetral y, por tanto, re-fuerza así el diseño en Π de éste último. El juegocromático predominante se consigue por medio dela combinación casi exclusiva, tanto en el esquemacentral/losas perimetrales como en el zócalo parie-tal, del mármol gris veteado y una lumachella ro-

Anejos de AEspA LXVII LA (SUPUESTA) CVRIA DE ILIPA... 297

Figura 10. Detalle del pavimento marmóreo.

10 Los estudios arqueométricos han permitido identificar latonalidad gris como procedente de Almadén de La Plata (Sevi-lla), mientras que la caliza rosada presenta notables similitudesgeológicas con variedades explotadas en el área de Sintra (Lis-boa, Portugal); no obstante, no se descarta que una composiciónsemejante a ésta última pudiera ser detectada en el futuro en unentorno más cercano a este sector de la Hispania meridional,donde aparece utilizada con cierta profusión (Hispalis, Italica,Baelo Claudia, Corduba). Esta cuestión al respecto de la natu-raleza de los materiales ha sido abordada con mayor deteni-miento en Rodríguez, Mañas y Ontiveros 2012, donde seincluyen, además, datos geológicos precisos obtenidos de losanálisis arqueométricos (difracción de rayos X y microscopíaóptica con luz polarizada).

11 De hecho la clasificación de F. Guidobaldi (1985), la másempleada en los estudios al uso, ha sido realizada, fundamen-talmente, a partir del registro procedente de la Vrbs, de mayormonumentalidad.

sada que recuerda a la denominada lumachella car-nina (Borghini 2004: 240).10 Sólo localmente, en lalosa central, a la que se aludirá más adelante, y enlos discos centrales de aquéllas más próximas a ellase ha empleado un tercer tipo de mármol, de tona-lidad morada (Fig. 11, V y VI), así como pizarranegra para determinados detalles menores.

De acuerdo a la clasificación de F. Guidobaldi(1985: 174) este sectile, dadas las dimensiones delas unidades decorativas (90 x 90 cm / 3 x 3 p.r.), seencontraría, de hecho, en el límite entre los consi-derados de gran formato y los de formato medio(30-90 cm). Los primeros, de forma indudable, se

asocian en todos los casos a edificios monumenta-les de carácter público cuando no, incluso, a los es-pacios propios de la ideología y la representaciónimperial. No obstante, E. Pérez Olmedo (1996: 29),a partir del análisis del corpus de opera sectilia his-panos, hace notar que en ámbito provincial serámucho más ocasional el empleo de grandes módu-los, aún tratándose de arquitectura pública.11

El esquema básico común de la composición–siguiendo las tipologías de Guidobaldi adaptadasal carácter único de algunos de los diseños ilipen-ses– consiste en losas de forma cuadrada con octó-gonos inscritos que, a su vez, incluyen círculos(QOD). Las variantes (Fig. 11) vendrán dadas, portanto, por los motivos que se desarrollen al interiorde dichos círculos (I: cuadrados, III: rombos de la-dos oblongos, IV: octógono de lados cóncavos) o entorno a ellos (II: rueda de hojillas fusiformes, V: pa-rejas de cornucopias entrelazadas).

A pesar de que lo más frecuente en la confec-ción de estos pavimentos en opus sectile marmó-

Anejos de AEspA LXVIIOLIVA RODRÍGUEZ, ARACELI RODRÍGUEZ, ÁLVARO FERNÁNDEZ298

Figura 11. Detalle de los motivos decorativosdel pavimento.

12 Éste sería el procedimiento más difundido en ambientesdomésticos, mientras que en edificios públicos era más frecuentela confección de diseños exclusivos, en buena parte de las oca-siones los llamados de diseño unitario, cuyo esquema respondíaen planta al edificio que cubría. Al respecto véase Guidobaldi(1985: 214-218) y Pérez Olmedo (1996: 49).

13 La cornucopia será un motivo conocido en opera secti-lia, como se observa en el pavimento dioclecianeo de la CuriaIulia de Roma (Bartoli 1963: 54-56; Guidolbaldi 1985: fig. 1e).

14 Ciertas variantes, en la misma línea, se observan en elopus sectile hallado en el número 23 de la calle de La Alegría,en Santiponce, en 1902, hoy conservado en la Casa de la Con-desa de Lebrija (Pérez Olmedo 1996: n.º 122, 168-170 y fig. 56en pág. 284), si bien debe ser tomado con las cautelas propias delos pavimentos de esta colección, quizá modificados al menosparcialmente para ser adaptados a las nuevas estancias de estaresidencia sevillana.

reos era que se prefabricaran en los talleres si-guiendo módulos más o menos estandarizados almargen del lugar de destino,12 todo parece indicar,dada la adecuación a las dimensiones del espacio,que el pavimento ilipense se hizo teniendo muy encuenta el lugar en el que debía ubicarse. Su carác-ter de encargo muy concreto se ve además refor-zado en el esquema compositivo, de acuerdo a unasimetría determinada impuesta por el edificio, suforma y dimensiones. Así, en el eje central de lacomposición se sitúa una loseta, única en incluirmotivos figurativos, en la que el círculo central, enmármol morado, –probablemente de origen local yque no ha sido identificado con ninguno de los fo-ráneos propios de las canteras imperiales– apareceflanqueado por cuatro cornucopias,13 entrelazadasen sus extremos inferiores dos a dos. En ellas llamala atención la minuciosidad del despiece, incluyén-dose, en el desarrollo de cada uno de los cuernos,delgados anillos en pizarra negra (Fig. 11, V). Elresto de las unidades decorativas se organiza deforma aproximadamente simétrica en torno a lacentral citada, si bien se observan algunas variantesen la mitad posterior de la estancia con respecto ala anterior, más cuidada, probablemente, debido asu posición de mayor protagonismo en las proxi-midades del acceso al edificio14 (Fig. 9). La aplica-ción de la simetría a partir de las losas conservadas–19 de las 27 originales–, ha permitido proponer larestitución total de la composición (Fig. 9).

El pavimento se organiza de acuerdo a un cam-po principal, central, y otro secundario, perimetral,diferenciación que suele responder a un interés porseñalar la diferente funcionalidad de los espacios (Pé-rez Olmedo 1996: 42). Así se observa en otros ejem-plos hispanos como puedan ser las aulae presentesen las basílicas de Tarraco (Pérez Olmedo 1996, n.º129, 178-180; Mar y Ruiz de Arbulo 1998: 283-284)

Anejos de AEspA LXVII LA (SUPUESTA) CVRIA DE ILIPA... 299

Figura 12. Detalle de los derrumbes de los acabadosmarmóreos parietales del edificio.

15 En la pared de fondo se documentó, in situ, una grapa debronce de cabeza en escuadra. Si bien pudo servir para reforzarla fijación de las losas marmóreas del zócalo parietal, la ausen-cia total en otros puntos del alzado conservado, podría hacer pen-sar en una función alternativa para el anclaje de otros elementos,tales como, en el caso de las curiae, el album decurional.

y Asturica Augusta (Pérez Olmedo 1996: n.º 84, 135-137; García Marcos 1994: 168), así como en formatan sólo de dos espacios longitudinales laterales enla curia de Carhago Nova (Soler 2004: 457-463, fig.7). En buena parte de las ocasiones, el recurrir a unacenefa perimetral, generalmente de esquema mássimple y despiece de módulo menor, encargada decircundar o rematar en determinados sectores a lacomposición modular principal, se explica asimis-mo por la necesidad de adaptar ésta, prediseñada enel taller de acuerdo a unas dimensiones estandari-zadas, a la superficie definitiva de ubicación. En elcaso del pavimento ilipense dudamos de que así fue-ra, ya que todos los elementos se adecuan con enor-me precisión al módulo ya citado de medio pie ro-mano. Además, el pavimento fue colocado con pos-terioridad a las lastras parietales, lo que habría im-posibilitado salvar la eventual holgura con la va-riación del espesor de éstas o de la capa de morte-ro de apoyo.

La calidad en la ejecución del pavimento seencuentra entre los aspectos más sobresalientes,especialmente en lo que se refiere a la precisiónen el ensamblaje de las losas y en la inclusión delos detalles menores de los motivos al interior delos diferentes módulos. Las crustae se colocaronsobre una potente y consistente capa de argamasade cal muy homogénea en la que han quedadonítidamente marcadas las improntas de las losashoy desaparecidas, lo que permite reconstruir ensu totalidad el despiece de la estancia. Del mismomodo, en algunos de estos sectores en los que fal-tan las losas se ha documentado la inclusión en elmortero de piezas planas de pizarra, también pre-sentes en el mortero de las paredes. Éstas respon-dían a diferentes funciones, siendo las más impor-tantes el favorecer el fraguado de la cal y el lograrel plano necesario para el apoyo de las placas. Esmás, bajo las losetas cuadradas con círculos ins-critos estas piezas se dispusieron de forma radialcoincidiendo con las uniones de los diferentesmotivos a fin de evitar que, con el peso ejercidosobre ellas, sufrieran un hundimiento diferencial.

Por último, las paredes interiores del edificio re-cibieron un mismo acabado homogéneo. Sobre losparamentos se aplicaron dos capas de argamasaamarillenta rica en cal. La más externa, de mayorespesor, en torno a 7-10 cm. Sobre ésta, ya directa-mente, se adosaron las lastras marmóreas, coloca-das, como ya ha sido indicado, con anterioridad alpavimento. Algunas de estas lastras presentanmayor anchura en el sector destinado a la base delzócalo, a fin de soportar el peso del alzado.15 En elángulo de unión entre las losas parietales y las pa-

vimentales se colocó una moldura de mármol, de12 cm de altura. De todo ello se han documentadoabundantes restos tanto in situ (Fig. 12) como enlos niveles de amortización de la estructura. En elcurso de la excavación de dichos depósitos, espe-cialmente, en los puntos más próximos a las pare-des, se documentaron numerosos fragmentos depintura mural. A la espera de proceder a su limpiezapuede afirmarse, no obstante, que forman parte depaneles polícromos en los que se desarrollan, almenos, motivos vegetales de cierta complejidad,enmarcados por bandas. Entre los colores predo-minantes se encuentran el rojo intenso («pompe-yano»), negro, ocre y azul turquesa. Es muyprobable, por tanto, que las paredes en alzado ysobre el zócalo marmóreo inferior continuaran enpaneles pintados.

2.3 SOBRE DIMENSIONES, CÁLCULOS Y CAPACIDAD

Durante la reunión científica cuyos resultadosse presentan en este volumen, uno de los aspectosque centró buena parte de la atención de los inves-tigadores fue la eventual correspondencia entre lasuperficie útil de los edificios analizados y su via-bilidad como espacio de celebración de las reunio-nes de los senados municipales. Si bien considera-

Anejos de AEspA LXVIIOLIVA RODRÍGUEZ, ARACELI RODRÍGUEZ, ÁLVARO FERNÁNDEZ300

18 De nuevo, en la Lex Irnitana se alude, en el capítulo E(Mentxaca 1993: 121) al derecho al veto entre magistrados: cumIIuir decuriones conscriptosue in eo municipio habebit h(ac)l(ege) conuocatos, conlega eius eos ne dimittito neue in aliumlocum<a>uocato nisi dimissos ab eo qui prior conuocauerit;esto parece insistir en el hecho de que el senado local no ten-dría, necesariamente, que ser convocado siempre en la curia (elsubrayado es nuestro).

19 De hecho, esa falta de correspondencia entre el númeroestablecido de senadores y la capacidad de los espacios de reu-nión contemporáneos llevó, ya en los años sesenta a L.R. Tay-lor y R.T. Scott (1969: 548-557) a reflexionar sobre la figura delos senatores pedarii, para el caso de Roma. Agradecemos a J.Ruiz de Arbulo el habernos puesto sobre la pista de este trabajo.

20 De entre los numerosos textos que sirven para indagar enesta especialización, cabe destacar, por supuesto, el tratado vi-truviano, donde el arquitecto realiza una presentación de cada ti-pología de edificios, con las características morfológicas queprecisaba un determinado uso y función.

21 Sobre el carácter sacro de las curiae, véase Balty (1991:608); el carácter de templo de la Hostilia de Roma es recogidopor Tito Livio (1.30.2), Varrón (De lingua lat. 7.67) o Aulo Gelio(Noctes Att. 14.7.7).

22 Al margen, por supuesto, de la acepción más antigua alrespecto de la división del pueblo romano; una síntesis de estosaspectos terminológicos en Balty (1991: 1-2).

23 En el caso de Roma, para ello se empleó también el templode Júpiter Óptimo Máximo en el Capitolio así como otrosmuchos espacios tanto intra como extrapomerio (Taylor y Scott1969: passim); sobre los ejemplos de empleo alternativo de tem-plos y otros espacios tanto en Roma como en ciudades provincia-les véase igualmente Balty (1991: 607-608, n.º 56); remitimos,además, a la contribución del prof. Balty en prensa en esta sede.

16 A pesar de contar con la valiosa obra de R.J.A. Talbert(1984) sobre el Senado romano, que profundiza de forma por-menorizada, a través de las fuentes textuales, en los procedi-mientos de reunión y organización de la institución, sedesconoce, en buena medida, la adaptación de dicho modelo alas ciudades provinciales.

17Así, por ejemplo, cuando se hace alusión al quorum ne-cesario para adoptar determinadas decisiones lo más frecuentesuele ser 2/3 y 3/4 con respecto a la totalidad de los miembrosdel senado municipal. Para el caso de Irni, véase Mentxaca(1993: 120).

mos que es una interesante línea de trabajo, lamen-tablemente es aún mucho lo que desconocemos entorno a las dinámicas de dicha institución.16 Nosolamente se ha insistido en la variabilidad numé-rica del album decurional según comunidades(Balty 1991: 7), sino que además ignoramos laperiodicidad de las reuniones, la composiciónmáxima y mínima de los consistorios,17 los even-tuales protocolos de asistencia de los miembros delordo, si en todos los casos las decisiones se toma-

ban en el interior de las curiae18 o si, incluso, todoslos miembros asistían sentados.19 A su vez, comode hecho se hace notar al respecto de la interpreta-ción del edificio ilipense, existen edificios de for-ma muy semejante que podrían haber cumplidofunciones diferentes en la ciudad romana, por loque no tendría que ser, solamente, la idoneidad desu capacidad la que determinara su identificación,dando lugar a un argumento circular.

A su vez, la suma de la información proporcio-nada por las fuentes escritas y aportada por la ex-periencia arqueológica parece ofrecer un panoramaun tanto paradójico al respecto de la especializaciónfuncional de los edificios en el mundo romano: porun lado se insiste en la creciente concreción de usosy su correspondencia con determinados espacios;20

por otro, se reconoce una dilatada polivalencia de losdiferentes ambientes, propiciada por la compleja re-lación y difusas fronteras que en el mundo romanoposeerán ámbitos como la política o la religión.21 Aello se suma el hecho de que en la organización ro-mana parezca diferenciarse22 entre la curia como lu-gar físico y la curia como reunión de los senado-res/decuriones que no tendría, necesariamente, quellevarse a cabo en el edificio homónimo.23

Figura 13. Ensayo volumétrico preliminar de restitu-ción del edificio. Modelización J.J. Parra.

Anejos de AEspA LXVII LA (SUPUESTA) CVRIA DE ILIPA... 301

24Al parecer, este número no corresponde a una imposicióndel nuevo estatuto, sino a la perpetuación de la cantidad exis-tente en la ciudad con anterioridad a la entrada en vigor de laley (Mentxaka 1993: 88).

25 Tradicionalmente se ha mantenido que la media en las ciu-dades del Occidente romano sería de cien miembros (Balty 1991:7; Mentxaka 1993: 88), si bien constan evidencias de cantidadesmenores, además de las ya citadas de Urso e Irni, como los trein-ta (XXXviri) de Castrimoenium, en el Lacio (30 en CIL XIV 2458,AE 1979, 117; 26 presentes en CIL XIV 2466). Cincuenta se do-cumentan en Tymandus (Pisidia) (CIL III, 6866; Balty 1991: 7),si bien en la parte oriental del Imperio las evidencias suelen ofre-cer senados mucho más numerosos, a partir de la herencia hele-nística, como los de Antioquía, Atenas y Tiberias (600), Gaza (500),Éfeso (450) o Afrodisias (200). Éstas elevadas cifras se encuentranen mayor consonancia con las propuestas para Roma, entre 600y 900 senadores dependiendo de los momentos (Taylor y Scott1969: tabla en p. 551; Talbert 1984: 131-134).

26 Al respecto de las discusiones sobre la capacidad de lascuriae, se ha trabajado igualmente en paralelo en otros espaciosen los que, en teoría, era esperable ver congregado al Senado oal ordo municipal, según corresponda. Es el caso de diferentestemplos y espacios en los que se informa de su uso como lugarde reunión del Senado (Taylor y Scott 1969: passim) o incluso,en propuestas más recientes, la proedria de los teatros (Venturaen prensa).

27 Taylor y Scott (1969: 545), que reflexionan sobre el valor«espacial» del prestigio, proponiendo, incluso, que no todos lossenadores tuvieran asignado el mismo espacio, proponen no obs-tante una asignación media de 1 p.r. 2/3 (48 cm) por miembrodel álbum, cantidad que nos resulta algo escasa. Para la profun-didad de los subsellia, 1 p.r. (30 cm), medida que debe ampliarseconsiderablemente una vez sentado el individuo.

En el caso hispano, como imaginamos que in-sistirán nuestros colegas en sus respectivos traba-jos, los datos numéricos precisos proceden de dosleyes municipales. En la Lex Colonia Iulia Gene-tiva (44 a.C.) se alude a un album de 75 decurio-nes, mientras que en la flavia de Irni (cap. 31), de6324 (Mentxaca 1993: 86-87; Melchor 2009: 393).En ningún caso se afirma que fuera ese el númerode individuos que acudiera con regularidad a lasreuniones en la curia, si bien, tampoco se informasobre prácticas alternativas. La ausencia de canti-dades precisas para otros municipios deja abierta laposibilidad de una eventual variabilidad numéricamayor así como de eventuales cambios a lo largodel tiempo.25 Todo parece indicar que no existió unaregulación estricta encargada de establecer un nú-mero fijo de senadores, teniendo las comunidadesmayor libertad para establecerlo (Nicols 1989: 718-719; Abascal y Espinosa 1989: 117; Curchin 1990:22-23; Mentxaka 1993: 88). A nuestro juicio, portanto, focalizar la discusión en esa corresponden-cia continente-contenido resulta un camino del todoinfructuoso.

El estado en el que han llegado hasta nosotroslas hipotéticas curias hispanas impide, además,aventurar al respecto del espacio asignado a cadadecurión ya que desconocemos si se acomodabanen bancos corridos, sitiales individuales, etc.26 Porotro lado, en la propia reunión emeritense los cole-gas responsables de las investigaciones en Lucen-

tum (Olcina, Guilabert y Tendero en prensa) y Mu-nigua (Schattner en prensa) llamaron la atenciónsobre las reducidas dimensiones de espacios que,de forma inequívoca tuvieron que funcionar comosedes del ordo municipal, en la medida en que losespacios forenses son conocidos en toda su exten-sión.

No obstante, y dicho todo lo anterior, aportamosun cálculo aproximado y preliminar de capacidaddel edificio ilipense. Así, caso de pretender aco-modar a los supuestos cien decuriones canónicos enla sala, éstos tendrían asignado un diámetro de50/60 cm por persona,27 en bancos corridos, dis-puestos en tres filas, distribuidas, de forma simé-trica, a ambos lados de un eje central longitudinallibre, en torno a los 125/140 cm de anchura. Ape-nas contarían con 15/25 centímetros de separacióncon respecto a sus compañeros de las filas delanteray trasera, lo que hace cuestionarse la libertad de mo-vimientos en caso de las votaciones, más aún en elejercicio de voto secreto per tabellam. Si a ello sehace preciso sumar un espacio destacado para la efi-gie de la divinidad que servía de garante de las reu-niones (Concordia, genii –ordinis, curiae, senatus,decurionis– o el propio emperador), otro reservadoa los duóviros que presidían, así como quizá mesaspara los individuos encargados de registrar discur-sos y decisiones (Taylor y Scott 1969: 543), cuandono, incluso, armarios con documentación, el espa-cio queda enormemente reducido. Esta asignacióncalculada sobre cien asistentes podría considerarse,por tanto, máxima, en la medida en que las varian-tes (sillas independientes, mayor espacio para lasvotaciones y el desplazamiento interno de los de-curiones) sólo supondría la reducción de la mismay, por consiguiente, su inviabilidad. En cualquiercaso, cantidades como las ya citadas documentadasen los textos jurídicos hispanos, de 63 y 75, tendríancabida con cierta comodidad y movilidad en el casodel edificio que nos ocupa. En cualquier caso ypara cerrar estas disquisiciones, nos resulta muyilustrativa la afirmación de Taylor y Scott (1969:545): «We are further well aware that the Romansense of what was room enough need not corres-pond to ours».

Anejos de AEspA LXVIIOLIVA RODRÍGUEZ, ARACELI RODRÍGUEZ, ÁLVARO FERNÁNDEZ302

31 Variante a.1 de J.Ch. Balty (1991: 83, fig. 54); véase tam-bién, al respecto, Balty (1994: 91-107), Grassili (1994: 182-184)y Nünnerich-Asmus (1994).

32 Véase Soler (2004: 462); la decoración pavimental seaborda asimismo, aunque con más limitados resultados en Mar-tínez Sánchez y de Miquel Santed (2004: 485-499).

33 Véase, como recopilación reciente de los trabajos en elyacimiento Schattner (2003: 62, 49 y fig. 27), así como la actuali-zación de los datos en el presente volumen (Schattner en prensa).

2.4 INTERPRETACIÓN Y FUNCIONALIDAD

Del análisis de las estructuras exhumadas seobtiene toda una serie de indicios que llevan a suinterpretación como un edificio monumental decarácter público, muy probablemente, destinado ala reunión de un grupo de individuos.

En primer lugar, ofrece unas dimensiones con-siderables para un único espacio diáfano sin com-partimentación alguna. La masividad de los muros,realizados todos ellos en opus africanum, sugiereigualmente un edificio de cierto desarrollo en altu-ra, con cubierta a dobles vertiente, sin elementossustentantes intermedios. A la cota conservada delos muros, en algunos puntos de aproximadamente1,20 m, tampoco han sido identificadas ventanas.Como ejemplos para ensayos comparativos cabecitar la sede de los augustales de Cartagena: 35,94m2; la curia de la misma ciudad: 92 m2 aprox., paraella se plantea, además, siguiendo a Vitruvio(5.2.1), una altura para sus muros de unos 8,5-9,5m (Soler 2004: 462). Siguiendo dichas proporcio-nes, es decir, una altura –tomada desde el pavi-mento al techo– igual a la mitad de la suma de laanchura y la longitud, el edificio ilipense se habríaalzado ca. 9-9,5 m.28 En el muro de fondo no seabre ningún tipo de nicho ni edícula;29 la continui-dad en el diseño general del pavimento en este sec-tor tampoco hace sugerir que allí se dispusieraaltar o elemento singular alguno. A partir delmodelo de la Curia Iulia,30 se ha insistido en lapresencia en estos edificios de un eventual vestíbu-lo de acceso. En el caso de Ilipa como tal pudo fun-cionar la propia galería del pórtico del foro (Figs.13 y 14). Desde allí, según informan antiguos tex-tos, con las puertas abiertas, asistían a las reunio-nes, aún si voz ni voto (Melchor 2009: 394) loshijos de los decuriones y los magistrados cuyacategoría no les permitía el ingreso de pleno dere-cho (Taylor y Scott 1969: 541).

No es menos característico el hecho de que setrate de un espacio cerrado, con un único accesomonumental (3,20 m de luz). La falta de comuni-

cación directa con otros espacios invalida su carác-ter de estancia de representación en un conjuntomás complejo, aspecto que queda además reforza-do por abrir su fachada a la plaza del foro. Así, porejemplo, de acuerdo a la tipología arquitectónicamás canónica de sedes colegiales y/o scholae(Bollman 1998; Goffaux 2012: 199-200), tampocoparece encontrarse integrado –generalmente en sueje axial o en un emplazamiento destacado– en uncomplejo articulado, en la mayor parte de los casosorganizado en torno a un patio abierto. En resu-men, este tipo de planta, como se verá más adelan-te, remite, claramente, a las propias de los espaciospúblicos de reunión y representación que, no obs-tante, pueden responder a diferentes funcionalida-des y colectivos.

A su vez su posición en un ángulo (noreste) dela plaza forense puede ser adoptada por diferentesedificios públicos, si bien, es frecuente en el casode las curiae.31 Sirvan de ejemplo las de Sabratha(Balty 1991: 34-39), Leptis Magna (Balty 1991:39-42), Palmyra (Balty 1991: 50-56) o Cuicul(Balty 1991: 86-88). En Hispania, a su vez, esque-mas muy próximos al que aquí proponemos estánpresentes en Carthago Nova32 o Munigua (Balty1991: 82-85),33 de acuerdo a la reconstrucción quedel foro de ésta hizo Th. Hauschild (1986: 325-335).

Los acabados parietales y, especialmente, pavi-mentales presentan una gran calidad, tanto técnicacomo decorativa. Del análisis del conjunto de ope-ra sectilia del Imperio (Guidobaldi 1985) se obtie-ne que, tanto por dimensiones, como por esquemadecorativo y características técnicas, nos encontra-mos ante una obra de magnitud considerable, pro-yecto y planificación minuciosa y elevada inver-sión económica.

El diseño del propio pavimento, con un des-piece que individualiza un espacio central longitu-dinal con respecto a uno perimetral que lo circunda,en Π sugiere, sobre éste último, la disposición desedilia o subsellia de madera (Balty 1991: 67, 70 y77) para los asistentes. En determinados edificios,incluso, ello se ha materializado en forma de esca-

28 Que se ve reducido a ocho metros caso de emplear las di-mensiones interiores.

29 J.Ch. Balty (1991: 604), aunque constata su presencia eneste tipo de edificios desde el cambio de Era, señala que se di-fundirán con mayor profusión a partir de la segunda centuria.

30 Destacando la imagen de la misma que se difundió en losdenarios de Octaviano (Balty 1991: 13, fig. 2): un imponenteedificio que se alzaba tras el pórtico anterior, hoy no recons-truido; una imagen que no diferiría demasiado de la que aquíproponemos para el edificio ilipense.

Anejos de AEspA LXVII LA (SUPUESTA) CVRIA DE ILIPA... 303

34 Con ejemplos en Sicca Veneria (CIL VIII 15847), Agbia(CIL VIII, 1548 = 15550), Verecunda (CIL VIII 4187), Sufetula(AE 1911, 10), Gigthis (CIL VIII 11017), Cuicul (AE 1908, 241)o Sestinum (CIL XI 5996), entre otros, sin que en todos los casosexistan garantías de su ubicación en la curia. Frente a ello, sobreel genius municipium y su contexto de culto, veáse asimismoGoffaux (2004: passim).

35 Motivo similar –un creciente lunar con dos cornucopiasentrelazadas- aparece representado en el tímpano de un ara fu-neraria procedente de la ciudad, datada en el siglo II, hoy en elMAP de Sevilla (CILA II.1 307, fig. 167). En cualquier caso, elpropio Vitruvio (5.2.1) hacía notar la conveniencia de que lascaracterísticas de la curia local reflejaran el prestigio de la ciu-dad y sus habitantes: «Maxime quidem curia in primis est fa-cienda ad dignitatem municipii siue ciuitatis».

36 No obstante, a la vista de recientes trabajos al respecto(esp. Goffaux 2004 y Jordán 2004-2005) se trata de un materialque no siempre resulta dirimente.

37 No es preciso insistir aquí en aspectos generales y portodos conocidos al respecto del funcionamiento de las ciudadesprovinciales con estatuto privilegiado. Evidencia de las compe-tencias del senado municipal ilipense constan en los epígrafesfunerarios CIL II 1089 (CILA II.1, 297) (de fines del siglo I d.C.de acuerdo a criterios paleográficos) y CIL II 1098 (CILA II.1,308). A su vez, la nueva lectura del hoy perdido CIL II 1475 enCIL II2/5, 1171, elimina la evidencia de unos supuestos decu-riones ilipenses immunes; no obstante, véase Millán (1989: 112y 113), Cortijo (1985: 349-361) y J. M. Serrano Delgado (1989:235-245).

Figura 14. Ensayo volumétrico preliminar de restitución del edificio en el contexto del ángulo noreste de laplaza del foro. Modelización J.J. Parra.

lones realizados en fábrica (Roma, Sabratha, Fili-pos, etc.).

Existe, por último, un detalle decorativo que,muy probablemente, no fue anecdótico: emplearcuatro cornucopias entrelazadas como motivo cen-tral de la composición pavimental. No obstante,también en esta ocasión la lectura puede ser múlti-ple. Por un lado, se trata de un símbolo asociado alos genii (Fuchs 1960; Kunckel 1974), estando pre-sente con frecuencia esta divinidad en los lugaresde reunión de los decuriones en sus advocacionesde genius senatus, genius curia, genius ordinis ogenius decurionum (Balty 1991: 604-605; Jordán2004-2005: 371).34 No obstante, por otro, es un mo-tivo vinculado de forma más genérica a la prospe-ridad y riqueza de la que, sin duda, siempre hizogala Ilipa.35

Visto lo anterior y dado que no han podido con-tinuarse ulteriores trabajos arqueológicos en el edi-ficio y su entorno, proponer una identificación fun-cional precisa del mismo puede resultar bastantearriesgado, más aún, ante la ausencia de documen-

tación epigráfica.36 No obstante, algunas de lascaracterísticas hacen pensar en su carácter de curiade la ciudad, cuando no a un espacio de reuniónquizá más polivalente en el marco de la vida muni-cipal.37

Las alternativas funcionales para un espacio deestas características podrían ser las aulae de cultoimperial (Balty 1991: 164-168; Mar y Ruiz de Ar-bulo: 1988, 281, 286, n.º 23) o las sedes de collegiay otras corporaciones (Subías 1994: 104-105; Ca-rrillo 1995: 61-62; Gros 1997: 217-218; Goffaux2011; Goffaux 2012: 199). En el caso de las pri-meras, dado su carácter sacro, como ocurre en lasede de los augustales de Carthago Nova (Miquely Subías 1999: 57-65; Noguera 2002: 63-96), la yacitada aula de Asturica Augusta (García Marcos1994: 168), o el Augusteum de Miseno (De Fran-ciscis 1991), entre otras, la cabecera aparece dife-renciada, ya sea al exterior en la propia estructura,por ejemplo por medio de un ábside o un nicho, oen el interior –por medio de podia, tabernacula, al-tares, pedestales para estatuas de culto–. De ello ca-rece el edificio analizado de Ilipa.

Anejos de AEspA LXVIIOLIVA RODRÍGUEZ, ARACELI RODRÍGUEZ, ÁLVARO FERNÁNDEZ304

41 La entidad de los restos, en un solar destinado a la cons-trucción de un inmueble de nueva construcción con explotaciónde subsuelo, hizo que la Administración de Cultura obligara a suconservación y a la eventual modificación del proyecto edilicio.Si bien se propuso la eventual puesta en valor y musealizaciónde las estructuras, que habría conllevado, además, un estudiomás pormenorizado de las mismas, su excavación estratigráficacompleta y la mejor caracterización de las relaciones con losedificios del entorno, en la actualidad toda iniciativa se encuen-tra paralizada, aunque con las antiguas construcciones enterra-das y protegidas.

42 Un pequeño sondeo (50x50 cm) practicado en el ángulonoroeste del edificio, bajo la cama del pavimento, no aportó ma-teriales datantes: se trataba de un homogéneo depósito de nive-lación en el que eran muy abundantes los fragmentos de lastrasmarmóreas de descarte y total ausencia de elementos cerámicos.

38 Resulta paradigmático el caso de Filippos, donde, enambos laterales de la plaza del foro se disponen, simétricos ycon idéntica estructura, la curia y un templo dedicado al geniuscoloniae, con posibles vínculos con el culto imperial (Balty1991: 44-47, fig. 22 en p. 43; Goffaux 2004: 170).

39 Dentro de la distinción que hace B. Goffaux de las sedescolegiales, el ejemplo de Ilipa se podría enmarcar en lo que él con-sidera salas de reunión o representación, normalmente situadas enespacios prioritarios cercanos al ámbito público, fundamentalmenteen el perímetro del foro (Goffaux 2012: 200). Los distingue de losconjuntos más complejos, generalmente organizados en torno aun patio/peristilo y que suelen estar localizados en otros puntosde la ciudad asemejándose a los espacios domésticos. Él mismoautor, de hecho, insiste en que ese modelo se asimila más a los es-pacios de reunión como las curias que a lo tenido tradicionalmentepor sedes colegiales (Goffaux 2012: 201).

40Al respecto de las investigaciones en esta ciudad, dondeconsta un abundante corpus epigráfico alusivo a estos profesio-nales, así como de las recientes identificaciones de espacios co-legiales asociados a ellos, véase González Acuña (2011: 423-430).

Dado el aún limitado conocimiento del con-junto del área forense, no consideramos oportunodesechar ninguna hipótesis, en la medida en laque espacios con funcionalidad diferente puedenpresentar unas características morfológicas muysemejantes. Así, las dimensiones del edificio, lacalidad de los acabados decorativos y su posiciónabierta a la plaza pública con un efecto de consi-derable monumentalidad, pueden ser compartidaspor curias, templos38 o, incluso, salas de represen-tación vinculadas a corporaciones.39 En este senti-do, no es de importancia menor el papel asumidopor la ciudad en las transacciones y exportacionesoficiales bajo control imperial (CIL II 1085; Chic2007), lo que justificaría una importante presen-cia de corporaciones al modo de lo mejor docu-mentado en la vecina Hispalis.40

Por tanto, y para concluir, toda una serie de in-dicios, no obstante, llevan a proponer el edificio ili-pense como curia de la ciudad, cuando no como unespacio público de reunión de mayor polivalencia.De hecho, como ya se ha indicado más arriba, en elmundo antiguo en general y romano en particular,a pesar de la elevada especialización funcional a laque se llegó en los ámbitos públicos, no faltan re-ferencias, especialmente en las fuentes textuales, alos diferentes y variados usos que, en ocasiones,asumieron algunos de ellos.

Estos indicios son, principalmente:Urbanísticos: localización del edificio en el

conjunto del foro de la ciudad, abierto a la plazaen posición privilegiada.

Morfológicos: un único vano de acceso monu-mental en eje axial. Ausencia de otros vanossecundarios. Masividad de las fábricas que sugie-

ren elevado espacio diáfano de una sola nave sinelementos sustentantes intermedios.

Diseño del pavimento interior: espacio centralcon ámbito perimetral en torno a él, con espaciopara la disposición de escaños o bancos corridos.

Calidad de la factura, acabados y materiales ensuelo y paramentos interiores. Elevada inversión enconstrucción y decoración.

2.5 HIPÓTESIS DE DATACIÓN

En el estadio en el que concluyeron los traba-jos de excavación en el solar41 la afección no habíaalcanzado lamentablemente niveles relacionadoscon la construcción del edificio, por lo que, por elmomento, no se poseen datos cronológicos abso-lutos para su datación.42 Por esa razón la informa-ción obtenida del análisis estratigráfico de lasestructuras permite, en el estado actual de lainvestigación, establecer tan sólo relaciones tem-porales de carácter relativo. De esta forma, en losaproximadamente 1250 m2 excavados en el solarfueron identificadas, al menos, cuatro fases cons-tructivas correspondientes a época romana. Eledificio analizado se adscribe a la segunda deellas y, aparentemente, dada la ausencia de expe-dientes coetáneos a ellas que lo amorticen, perdu-ra en las sucesivas. Como ya se ha indicado másarriba, una serie de muros, previos, construidoscon tegulae y sillares, habrían sido parcialmenteafectados por la nueva construcción.

A pesar de todo ello, una serie de índices que seexpondrán a continuación de forma sucinta, pare-cen sugerir la construcción del edificio dentro deuna importante iniciativa monumentalizadora quesería preciso asociar a la definitiva adquisición delestatuto privilegiado de municipio por la ciudad entiempos, probablemente, augusteos.

Anejos de AEspA LXVII LA (SUPUESTA) CVRIA DE ILIPA... 305

43 Según E. Pérez Olmedo (1996: 28), quien, no obstante,sigue a F. Guidobaldi, será a partir de Augusto cuando se ob-serve la introducción de sectilia de gran módulo, así como delos esquemas basados en el módulo cuadrado, ya que, con la am-pliación de los mercados, este tipo permitiría una mayor facili-dad en la prefabricación.

44 Datado en tiempos julio-claudios y organizado de acuerdoa un esquema reticular de gran módulo parece haber sido el pa-vimento del templo del foro de Bilbilis (Pérez Olmedo 1996: n.º149, 30 y 192), si bien de él solamente fueron halladas algunasde las crustae desplazadas, en todos los casos, de su lugar ori-ginal de ubicación.

45 Que parecen ser, en estos momentos tempranos, los em-pleados mayoritariamente, junto a materiales no marmóreos,como la pizarra, la ardesia y numerosas calizas locales (Guido-baldi 1985: 223; Pérez Olmedo 1996: 43).

46 También bícromos y realizados con materiales locales,serán los pavimentos del aedes Augusti de Asturica Augusta y dela orchestra del teatro de Augusta Emerita. En la primera deellas se emplearon un mármol blanco veteado en castaño aso-ciado a canteras bercianas y otro negro veteado en blanco; seatribuye a tiempos julio-claudios, como resultado de la monu-mentalización probablemente propiciada por el establecimientoen la ciudad de la capitalidad del conuentus (Pérez Olmedo1996: 135-137). En el caso del teatro emeritense (Pérez Olmedo1996: n.º 17, 71-72), se empleó una combinación cromática muysemejante al edificio ilipense: mármol gris muy probablementede las canteras de Estremoz y un rosado que, a partir de la ob-servación macroscópica directa, identificamos también como lu-machella carnina. Ambos colores fueron asimismo losempleados en el pavimento de lastras rectangulares (grises) en-marcadas por listeles (rosados) de la curia de Ostia (Balty 1991:125, figs. 84 y 85).

47 Proliferación de tonalidades que, incluso, a partir de latercera centuria, se priorizará por encima del equilibrio entre co-lores y motivos, relación que se convertirá en algo accesorio,dando lugar a verdaderos «muestrarios» de marmora (Guido-baldi y Guiglia 1983; Guidobaldi 1985: 224).

En primer lugar, cabe señalar la asociación conla basa ática documentada y la tipología de ésta. Elhecho de que el edificio que nos ocupa forme partede un proyecto unitario con las estructuras queconfiguran el espacio porticado perimetral de laplaza central, tal y como sugiere su orientación yejes comunes, lleva a asociar a dicha datación laconstrucción del mismo. La basa responde a unatipología propia de tiempos tardorepublicano-augusteos: realizada en piedra local estucada, sinplinto, con escocia muy estrecha y profunda y dostoros de dimensiones semejantes, e imoscapo tra-bajado en la misma pieza. De hecho, este tipo deelementos serán los característicos del primer hori-zonte de monumentalización de comienzos deépoca imperial en numerosas ciudades provincia-les: Astigi, Italica, Emerita, Carteia, Corduba, etc.

En lo que a las técnicas constructivas empleadasy aunque no se trata de un índice absolutamente fia-ble, el empleo masivo de opus africanum así comolas relaciones que se establecen con los citados mu-ros construidos con tegulae, no contradicen esta da-tación de fines del siglo I a.C., comienzos del I d.C.

Por último, es preciso detenerse en la calidad ymateriales del pavimento de opus sectile marmóreo(Rodríguez, Mañas y Ontiveros 2012). Toda una se-rie de características, como son el módulo,43 la ca-lidad y perfección en el cortado y ensamblaje de laslastras, la homogeneidad y cuidada selección de losmateriales empleados, el despiece perfectamente pro-porcionado y sometido al módulo del medio pie ro-mano, o el esmero en la técnica de colocación de laslastras sirviéndose de fragmentos de pizarra dis-puestos radialmente, lo sitúa como un ejemplo de co-mienzos de época imperial.44 Del mismo modo, tam-bién será propio de estos momentos la excepciona-lidad de los motivos que, con el tiempo y la mayordifusión y fácil acceso a diferentes marmora, ten-derán a estandarizarse. En esta línea, no deja de serinteresante tener en cuenta los materiales empleadosen los pavimentos y revestimientos marmóreos pa-

rietales, en todos los casos, –confirmados por aná-lisis petrográficos– mármoles de origen local y/o re-gional.45 Podemos afirmar, por tanto, que se trata deun momento en el que se conoce y valora en el áreael empleo de marmora en edificios del rango del quenos ocupa, con el valor simbólico que ello conlleva,si bien parece poder corresponder, precisamente, aesa fase todavía incipiente en el que no está lo su-ficientemente desarrollado el mercado de los már-moles importados, que se producirá, especialmente,en lo que a Occidente se refiere, a partir de Claudio.De hecho, la organización de los pavimentos de acuer-do a un escrupuloso juego cromático, con el empleode escasas variedades, será también algo propio demomentos más tempranos;46 con la ampliación citadade los mercados de marmora y, más aún, su controldirecto por parte del poder imperial, también en es-tos revestimientos se observará la introducción de unamucho mayor variedad de materiales y, consi-guientemente, mayor cromatismo.47

BIBLIOGRAFÍA

ABASCAL, J.M. y ESPINOSA, U. 1989: La ciudad his-panorromana. Privilegio y poder, Logroño.

BALTY, J.Ch. 1991: Curia Ordinis. Recherches d’ar-chitecture et d’urbanisme antiques sur les cu-ries provinciales du monde romain, Bruxelles.

BALTY, J.Ch. 1994: «Le centre civique des villes ro-maines et ses espaces politiques et administra-

Anejos de AEspA LXVIIOLIVA RODRÍGUEZ, ARACELI RODRÍGUEZ, ÁLVARO FERNÁNDEZ306

tifs», Actas del XIV CIAC, La ciudad en elmundo romano, Tarragona, 91-107.

BALTY, J.Ch. en prensa: «Maxime quidem curia inprimis est facienda ad dignitatem municipii siueciuitatis (Vitruve, V, 2, 1)», Las sedes de los or-dines decurionum en Hispania, Mérida.

BARTOLI, A. 1963: Curia Senatus. Lo scavo e il res-tauro, Roma.

BEJOR, G. 1990: «Il segno monumentale nelle città:l’azione del modello centrale», S. Settis (ed.):Cività dei romani. La città, il territorio, l’im-pero, Milano, 65-82.

BENDALA GALÁN, M. 1990: «El plan urbanístico deAugusto en Hispania: precedentes y pautas ma-croterritoriales», Stadtbild und Ideologie. DieMonumentalisierung hispanischer Städte zwis-chen Republik und Kaiserzeit, Madrid 1987,Munich, 25-42.

BOLLMANN, B. 1998: Römische Vereinshäuser. Un-tersuchungen zu den Scholae der römischen Be-rufs-, Kult- und Augustalen-Kollegien in Italien,Mainz am Rhein.

BORGHINI, G. (ed.) 2004: Marmi antichi, Roma.BORJA BARRERA, F. 2007: «Geoarqueología urbana

de Ilipa», Ilipa antiqua. De la prehistoria a laépoca romana, Sevilla, 29-54.

CARRILLO, J.R. 1995: «Las sedes de corporacionesen el mundo romano: un problema de identifi-cación arqueológica», Anales de ArqueologíaCordobesa 6, 29-77.

CHIC, G. 2007: «Ilipa romana: entre el prestigio y elmercado», Ilipa antiqua. De la prehistoria a laépoca romana, Sevilla, 149-170.

CORTIJO CEREZO, M.L. 1985: «Una nueva interpre-tación de CIL II 1475», Habis 16, 349-361.

CURCHIN, L. 1990: The Local Magistrates of RomanSpain, Toronto.

DE FRANCISCIS, A. 1991: Il sacello degli Augustalia Miseno, Napoli.

DE MIGUEL, L. y SUBÍAS, E. 1999: «Un edificio deculto en la calle Caballero (Cartagena)», XXIVCongreso Nacional de Arqueología, Elche, 57-65.

DOMERGUE, C. 1990: Les mines de la Péninsule ibé-rique dans l’Antiquité romaine, Roma.

FERNÁNDEZ FLORES, A. y RODRÍGUEZ AZOGUE, A.2006: Intervención Arqueológica Preventiva encalle La Cilla 4 y 6 (Alcalá del Río, Sevilla). In-forme preliminar, documento técnico inédito,Delegación de Cultura, Sevilla.

FERNÁNDEZ FLORES, Á.; RODRÍGUEZ AZOGUE, A. yGARCÍA-DILS DE LA VEGA, S. (eds.) 2011: Al-calá del Río. La ciudad y el territorio. Carta Ar-queológica Municipal, Sevilla.

FERRER ALBELDA, E. y GARCÍA FERNÁNDEZ, F.J.2007: «Primeros datos sobre la Ilipa turdetana»,Ilipa antiqua. De la Prehistoria a la época ro-mana, Sevilla, 103-130.

FUCHS, W. 1960: voz Genius, EAA, III, Roma, 812-816.

GARCÍA MARCOS, V. 1994: «Los espacios públicosy privados en Asturica Augusta», Actas del XIVCIAC, La ciudad en el mundo romano, Tarra-gona, 167-168.

GOFFAUX, B. 2004: «Le culte au Génie de la citédans la Péninsule. Ibérique romaine», Pallas66, 157-179.

GOFFAUX, B. 2011: «Schola: vocabulaire et archi-tecture collégiale sous le Haut-empire en Occi-dent», Revue des Etudes Aciennes 113, 47-67.

GOFFAUX, B. 2012: «À la recherche des édifices co-llégiaux hispaniques», M. Dondin-Payre y N.Tran (eds.), Collegia. Le phénomène associatifdans l'Occident romain, Canéjan, 199-219, 197-217.

GONZÁLEZ ACUÑA, D. 2011: Forma Vrbis Hispa-lensis. El urbanismo de la ciudad romana deHispalis a través de los testimonios arqueoló-gicos, Sevilla.

GRASSILI, G.L. 1994: «Curia e basílica nell’evolu-zione dei fori dell’Italia settentrionale», Actasdel XIV CIAC, la ciudad en el mundo romano,Tarragona, 182-184.

GROS, P. 1997: «Maisons ou sièges de corpora-tions? Les traces archéologiques du phénomè-ne associatif dans la Gaule romaine méridiona-le», Académie des inscriptions et belles-lettres,1.1997, 213-241.

GUIDOLBALDI, F. 1985: «Pavimenti in opus sectiledi Roma e dell’area romana: proposte per unaclassificazione e criteri di datazione», MarmiAntichi. Problemi d’impiego, di restauro e d’i-dentificazione, Roma, 171-233.

GUIDOBALDI, F. y GUIGLIA GUIDOBALDI, A. 1983:Pavimenti marmorei di Roma dal IV al IX se-colo, Città del Vaticano.

HAUSCHILD, TH. 1986: «Munigua. Ausgrabungenan der Stützmauer des Forums (1985)», Madri-der Mitteilungen 27, 325-pág.

IZQUIERDO DE MONTES, R. 2007: «FortissimumOppidum. Investigaciones en la muralla roma-na de Alcalá del Río», Ilipa Antiqua. De laprehistoria a la época romana, Sevilla, 193-209.

JIMÉNEZ SALVADOR, J.L. 1987: «Los modelos cons-tructivos en la arquitectura forense de la Penín-sula ibérica», Los foros romanos de las provin-cias occidentales, Madrid, 173-177.

Anejos de AEspA LXVII LA (SUPUESTA) CVRIA DE ILIPA... 307

JORDÁN, A. A. 2004-2005: «Curia ordinis. Uso epi-gráfico de un edificio singular», Espacio,Tiempo y Forma, serie II, Historia Antigua 17-18, 361-373.

KUNCKEL, H. 1974: Der römische Genius, Heidel-berg.

MAR, R. y RUIZ DE ARBULO, J. 1998: «Tribunal / ae-des Augusti. Algunos ejemplos hispanos de la in-troducción del culto imperial en las basílicas fo-renses», J. González, J. Arce (eds.), Estudios so-bre la Tabula Siarensis, Madrid, 277-287.

MARTÍNEZ SÁNCHEZ, A. y MIQUEL SANTED, L.E. DE

2004: «Programa decorativo de los pavimentosmarmóreos del área foral de Carthago Noua»,La decoración arquitectónica en las ciudadesromanas de Occidente, Murcia, 485-499.

MELCHOR GIL, E. 2009: «Las elites municipaleshispanorromanas a fines de la república y el al-toimperio: ideología y conductas sociopolíti-cas», J. Andreu et alii (eds.): Hispaniae. Lasprovincias hispanas en el mundo romano, Ta-rragona, 391-410.

MENTXAKA, R. 1993: El Senado municipal en laBética hispana a la luz de la Lex Irnitana, Vi-toria-Gasteiz.

MILLÁN, J. 1989: Ilipa Magna, Sevilla. NICOLS, J. 1988: «On the Standard of size of the

Ordo Decurionum» ZSS 105, 712-719.NOGUERA, J.M. 2002: «Un edificio del centro mo-

numental de Carthago Noua. Análisis arquitec-tónico-decorativo e hipótesis interpretativas»,Journal of Roman Archaeology 15, 63-96.

NÜNNERICH-ASMUS, A. 1994: Nünnerich-Asmus,Basilika und Portikus. Die Architektur der Säu-lenhallen als Ausdruck gewandelter Urbanitätin später Republik und früher Kaiserzeit, Köln.

OLCINA, M., GUILABERT, A. y TENDERO, E. en pren-sa: «La curia de Lucentum», Las sedes de losordines decurionum en Hispania, Mérida.

ORTIZ TEMPRADO, R. 2006: Informe preliminar.Intervención arqueológica preventiva calleAntonio Reverte 26-28. Alcalá del Río, Sevilla,documento técnico inédito, Delegación de Cul-tura, Sevilla.

PÉREZ OLMEDO, E. 1996: Revestimientos de opussectile en la Península ibérica, Valladolid.

PONSICH, M. 1973: Implantation rurale antique surle Bas-Guadalquivir, fasc. II, Paris.

RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, O. 2007: «Ilipa romana: laconfiguración de la ciudad a partir de los nuevosdatos arqueológicos», Ilipa antiqua, de la pre-historia a la época romana, Sevilla, 171-181.

RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, O. en prensa a, «Ιλίπαμεγάλη (Ptol., Geo, 2.4.10): de la ciudad de las

fuentes a la evidencia arqueológica. La nuevaimagen de la Ilipa romana», Arqueología de Se-villa y su provincia, Sevilla, 143-184.

RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, O. en prensa b, «La ciudadromana», Á. Fernández Flores, A. RodríguezAzogue y S. García-Dils de la Vega (eds.): Al-calá del Río. La ciudad y el territorio. Carta Ar-queológica Municipal, Sevilla.

RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, O., MAÑAS ROMERO, I. yONTIVEROS ORTEGA, E. 2012: «The opus sectileof the curia of Ilipa (Alcalá del Río, Seville).Considerations on the use of stone in public ar-chitecture from Roman Baetica», Interdiscipli-nary Studies on Ancient Stone. Proceedings ofthe IX Asmosia Conference, Tarragona, 645-650.

RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, O., FERNÁNDEZ FLORES, Á.y RODRÍGUEZ AZOGUE, A. en prensa, «Ilipa (Al-calá del Río, Sevilla)», J. Beltrán Fortes y O.Rodríguez Gutiérrez (eds.): Hispaniae Urbes.Investigaciones arqueológicas en ciudades his-tóricas, Sevilla, 683-721.

RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, O., RODRÍGUEZ AZOGUE, A.y FERNÁNDEZ FLORES, Á. 2006: «Nuevos datospara la caracterización arqueológica de la vidamunicipal en la Bética: primeras notas en tornoa un edificio público documentado en la anti-gua Ilipa (Alcalá del Río, Sevilla)», Habis 38,225-247.

SANTANA, I. 2007: «La preservación del patrimo-nio arqueológico de Alcalá del Río. Un reto defuturo», Ilipa antiqua. De la prehistoria a laépoca romana, Sevilla, 227-236.

SCHATTNER, TH. 2003: Munigua. Cuarenta años deinvestigaciones, Sevilla.

SCHATTNER, TH. en prensa, «La curia de Munigua»,Las sedes de los ordines decurionum en Hispa-nia, Mérida.

SERRANO DELGADO, J.M. 1989: «Notas sobre losdecuriones inmunes de una inscripción astigi-tana (CIL II 1475)», Actas del I Congreso deHistoria de Astigi. Écija, Écija, 235-245.

SOLER, B. 2004: «El uso de rocas ornamentales enlos programas decorativos de la Carthago Novaaltoimperial: edilicia pública y evergetismo»,La decoración arquitectónica en las ciudadesromanas de Occidente, Murcia, 455-483.

SUBÍAS, E. 1994: «Las sedes colegiales en época ro-mana. Problemas de tipología arquitectónica»,Butlletì Arcqueológic 16, 85-110.

TALBERT, R.J.A. 1984: The Senate of ImperialRome, Princeton.

TAYLOR, L.R. y SCOTT, R.T. 1969: «Space in theRoman Senate and the Senatores Pedarii»,

Anejos de AEspA LXVIIOLIVA RODRÍGUEZ, ARACELI RODRÍGUEZ, ÁLVARO FERNÁNDEZ308

Transactions and Proceedings of the AmericanPhilological Association 100, 529-582.

VARGAS, J.M. y ROMO, A.S. 2000: Alcalá del Río.Estudio arqueológico del núcleo urbano y su

entorno, documento técnico inédito, Delega-ción del Cultura, Sevilla.

VENTURA VILLANUEVA, A. en prensa «La curia a tra-vés de las fuentes epigráficas», Las sedes de losordines decurionum en Hispania, Mérida.