Anemia en El Embarazo

2
ANEMIA EN EL EMBARAZO Es la disminución de la cantidad de hemoglobina durante el periodo grávido puerperal. CRITERIOS DE LA OMS: HB: 12 a 16 g/dl en mujeres. Hb <12 g/dL en mujer adulta. Hb <11 g/dL en embarazo I y III trimestre. Hb <10,5 gr. % II Trimestre. Clasificación ANEMIA Y EMBARAZO La clínica dependerá de la reserva funcional, intensidad y causa de la anemia. Grado leve: fatigabilidad, palpitaciones y somnolencia, síntomas además comunes del embarazo. Grado moderado: taquicardia, palidez, sudoración y disnea de esfuerzo. Grado severo: Inestabilidad hemodinámica asociado a perdidas agudas e intensas de sangre que obligan a su hospitalización. ETIOLOGÍA NUTRICIONALES: Deficiencia de Hierro. Anemia Megaloblástica. PÉRDIDA AGUDA DE SANGRE. ENFERMEDADES SISTÉMICAS CRONICAS. HEMOLISIS. CAUSAS DE ANEMIA DURANTE LA GESTACIÓN ADQUIRIDAS: Anemia por deficiencia de hierro. Anemia por sangrado agudo. Anemia secundaria a enfermedades inflamatorias o malignas. Anemia megaloblástica. Anemia hemolítica adquirida. Anemia hipoplástica o aplástica. HEREDITARIAS: Talasemias. Hemoglobinopatías de células falciformes. Otras hemoglobinopatías. Anemia hemolíticas hereditarias. TIPOS DE CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS 1. CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA: CENTRALES O ARREGENERATIVAS. PERIFÉRICAS O HIPERREGENERATIVAS. 2. CLASIFCIACION MORFOLOGICA: Es la mas utilizada. Clasifica a las anemias en función al tamaño del hematíes (VCM). PERMITE SUBDIVIDIRLAS EN: MICROCITICAS: VCM <80 NORMOCITICAS: VCM 80-100 MACROCITICAS: VCM >100 ANEMIA EN EL EMBARAZO MICROCITICA: CAUSAS DEFICIT DE HIERRO ANEMIA SECUNDARIA A ENFERMEDADES CRONICAS. NORMOCITICA: CAUSAS ANEMIA SECUNDARIA A ENF. CRONICA, HEMOLITICA, APLASICA O POR INFILTRACION MEDULAR. HEMORRAGIA AGUDA. MACROCITICA: CAUSAS DEFICIT DE VIT B12 DEFICIT DE AC. FOLICO HIPOTIROIDISMO ENF. HEPATICA Anemias + características Anemias por deficit de hierro Anemias por deficit de vitaminas: Folatos y vitamina B12 Otras Anemias hemolíticas: congénitas y adquiridas ANEMIA FERROPENICA Carencia de hierro Depleción de los depósitos medulares, hepatoesplenicos y de hierro sérico. Glóbulos rojos microciticos e hipocromicos Esto ocurre por: Dietas inadecuadas. Hipoalimentación. Embarazos repetidos. Factores de riesgo Adolescente. Madre multípara. Periodos intergenésico corto (menos de 2 años). Antecedentes de hipermenorrea. Dietas con baja biodisponibilidad en hierro. Ingesta habitual de alimentos inhibidores de la absorción de hierro. Síndrome de mala absorción. CUADRO CLÍNICO Astenia Anorexia Tinitus Vértigo Lipotimia Disnea Palidez de piel y mucosas

description

resumens

Transcript of Anemia en El Embarazo

Page 1: Anemia en El Embarazo

ANEMIA EN EL EMBARAZO Es la disminución de la cantidad de hemoglobina durante el periodo grávido puerperal. CRITERIOS DE LA OMS:

HB: 12 a 16 g/dl en mujeres. Hb <12 g/dL en mujer adulta. Hb <11 g/dL en embarazo I y III trimestre. Hb <10,5 gr. % II Trimestre.

Clasificación ANEMIA Y EMBARAZO

• La clínica dependerá de la reserva funcional, intensidad y causa de la anemia.

• Grado leve: fatigabilidad, palpitaciones y somnolencia, síntomas además comunes del embarazo.

• Grado moderado: taquicardia, palidez, sudoración y disnea de esfuerzo.

• Grado severo: Inestabilidad hemodinámica asociado a perdidas agudas e intensas de sangre que obligan a su hospitalización.

ETIOLOGÍA NUTRICIONALES: Deficiencia de Hierro. Anemia Megaloblástica. PÉRDIDA AGUDA DE SANGRE. ENFERMEDADES SISTÉMICAS CRONICAS. HEMOLISIS.

CAUSAS DE ANEMIA DURANTE LA GESTACIÓN ADQUIRIDAS:

Anemia por deficiencia de hierro. Anemia por sangrado agudo.

Anemia secundaria a enfermedades inflamatorias o malignas.

Anemia megaloblástica. Anemia hemolítica adquirida. Anemia hipoplástica o aplástica.

HEREDITARIAS: Talasemias. Hemoglobinopatías de células

falciformes. Otras hemoglobinopatías. Anemia hemolíticas hereditarias.

TIPOS DE CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS

• 1. CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA: CENTRALES O ARREGENERATIVAS. PERIFÉRICAS O HIPERREGENERATIVAS. • 2. CLASIFCIACION MORFOLOGICA:

Es la mas utilizada. Clasifica a las anemias en función al tamaño del hematíes (VCM). PERMITE SUBDIVIDIRLAS EN:

• MICROCITICAS: VCM <80 • NORMOCITICAS: VCM 80-100 • MACROCITICAS: VCM >100

ANEMIA EN EL EMBARAZO MICROCITICA: CAUSAS

DEFICIT DE HIERRO ANEMIA SECUNDARIA A ENFERMEDADES

CRONICAS. NORMOCITICA: CAUSAS

ANEMIA SECUNDARIA A ENF. CRONICA, HEMOLITICA, APLASICA O POR INFILTRACION MEDULAR.

HEMORRAGIA AGUDA. MACROCITICA: CAUSAS

DEFICIT DE VIT B12 DEFICIT DE AC. FOLICO HIPOTIROIDISMO

ENF. HEPATICA Anemias + características

• Anemias por deficit de hierro • Anemias por deficit de vitaminas: Folatos

y vitamina B12 Otras Anemias hemolíticas: congénitas y adquiridas ANEMIA FERROPENICA

Carencia de hierro Depleción de los depósitos medulares,

hepatoesplenicos y de hierro sérico. Glóbulos rojos microciticos e

hipocromicos Esto ocurre por: Dietas inadecuadas. Hipoalimentación. Embarazos repetidos.

Factores de riesgo

• Adolescente. • Madre multípara. • Periodos intergenésico corto (menos de 2

años). • Antecedentes de hipermenorrea. • Dietas con baja biodisponibilidad en

hierro. • Ingesta habitual de alimentos inhibidores

de la absorción de hierro. • Síndrome de mala absorción.

CUADRO CLÍNICO

Astenia Anorexia Tinitus Vértigo Lipotimia Disnea Palidez de piel y mucosas

Page 2: Anemia en El Embarazo

Taquicardia Edemas Soplos sistólicos cardiacos

DIAGNOSTICO

• Anamnesis + Examen Físico + Pruebas de Laboratorio.

• HC: Hb < 11 gr/dl. Hto: < 33%. • Hierro serico: 50 a 150 m g/dL • Hierro serico: 50 a 150 m g/dL • Ferritina sérica: (depositos de hierro) 15 -

200 ng/mL • Valores < de 15 ng/mL confirman el

diagnostico INFLUENCIA DE LAS ANEMIAS EN EL EMBARAZO

• Dependerá del grado y tipo de anemia. • Embarazo de alto riesgo: Hgb <7 y hto

<20% > hipoxia fetal, retardo en el crecimiento, parto pre termino.

• Infecciones urinarias • Infección puerperal • Placentación anormal en la anemia por

deficiencia de folatos • Afecciones cardiacas. • Insuficiencias pulmonares. • Abortos.

Prevención y tx PROFILAXIS EN EMBARAZADAS

• Con Hb de 11 gr/dl o >, administración diaria de 50 mg de hierro elemental + 400 ug de ácido fólico durante todo el embarazo y hasta finalizar la lactancia materna

TRATAMIENTO EN EMBARAZADAS • Con Hb menor de 11 gr/dl 120 mg/ día de

hierro elemental durante todo el embarazo y seguir 3 meses post parto.

• OMS recomienda la administración de 30 a 60 mg de hierro y 400 ug de acido fólico al día

DEFICIENCIA DE FOLATO Y VITAMINA B12 ANEMIA MEGALOBLASTICA

Se produce por deficiencia de Ácido Fólico y vit. B12

Se produce la gran demanda materno fetal y el ingreso inadecuado de ácido fólico.

Ingesta materna inadecuada de ác. Fólico (95%)

El NO consumo de vegetales verdes, legumbres y proteínas de origen animal dará una deficiencia de folatos.

La anemia y la anorexia se hacen intensas y agrava la deficiencia de la dieta.

CLINICA

Piel seca y amarillenta Ictericia leve. Ulceraciones. Alteraciones del gusto. Cuadros de diarrea y dispepsia.

DIAGNOSTICO

Hallazgos clínicos + Alteraciones de la HC. VCM > de 110 – 140 fl CONFIRMAR Niveles séricos de Acido Fólico < 2.5

ng/ml. El rango normal 2.7 a 17.0 Rango normal de vitamina B12 200 a

900 ng/ml Valores < de 100 ng/ml indican

DEFICIENCIA Examen de médula ósea REVELA

ERITROPOYESIS MEGALOBLASTICA. AL AGRAVARSE EL CUADRO SE PRESENTA:

Trombocitopenia Leucopenia

CONSECUENCIAS

Defectos en el cierre del tubo neural: anencefalia, espina bífida, encefalocele.

Labio leporino y paladar hendido. Anormalidades de vías urinarias.

TRATAMIENTO TRATAMIENTO PROFILÁCTICO:

• Ácido fólico: 0.4 mg/día (tabletas). • Ácido ascórbico: 200 mg/día (tabletas).

TRATAMIENTO ESPECÍFICO: • Ácido fólico: 5 mg/día (tabletas). • Hierro en dosis terapéutica • Vitamina B12: 150 mg / día VO.