Anemia ferropenica

2
Historia Natural de : ANEMIA FERROPÉNICA Concepto: Es la disminución de hematíes por deficiencia de hierro, razón por la cual no se lleva a cabo un suministro adecuado de oxigeno a los tejidos. Periodo pre patogénico Periodo Patogénico Huésped: Hombres en la séptima década de vida Agente: Tabaquismo Circuncisión Alcoholismo Herencia familiar Influencia hormonal Ambiente: Cualquier nivel socioeconómico Nivel cultural bajo Síntomas inespecíficos -dificultada para iniciar la micción. -flujo urinario débil. -esfuerzo en el paso de la orina. -micción intermitente. -sensación de vaciado incompleto. -retención urinaria. Síntomas Específicos -hematuria -dolor óseo -compresión medular -mieloptisis -coagulopatía -linfadenopatía Diagnostico diferencial -hiperplasia prostática benigna -prostatis -CA de vejiga Complicaciones Metástasis Cronicidad Muerte Horizonte Clínico El 95% de los tumores son adenocarcinomas y se originan en la periferia y centro de la glándula prostática. Con frecuencia es multifocal y presenta poblaciones en distinto grado de diferenciación. Niveles de Prevención Prevención primaria Prevención secundaria Prevención terciaria Promoción de la salud Protección específica Diagnóstico temprano Tratamiento oportuno Limitación del daño Rehabilitación Indicar lactancia materna y mantenerla por lo menos durante seis meses. Ablactación que incluya alimentos ricos Indicar profilaxis con hierro oral en la mujer gestante: Ofrecer profilaxis con hierro oral en los niños de 6 a Historia clínica Interrogatorio: -frecuencia de la micción. -presencia o no de nicturia. -disminución en la fuerza del chorro. -sensación de vaciado incompleto. Prostatectomia radical Radioterapia Hormonoterapia Acudir con regularidad al médico para verificar el crecimiento prostático. Los síntomas mejoran si se evita: -inmovilidad prolongada -exposición al frio -ingesta de café, alcohol y líquidos después de la cena -fármacos como anti colinérgicos,

description

historia natural

Transcript of Anemia ferropenica

Historia Natural de : ANEMIA FERROPNICA

Concepto: Es la disminucin de hemates por deficiencia de hierro, razn por la cual no se lleva a cabo un suministro adecuado de oxigeno a los tejidos.

Periodo pre patognicoPeriodo Patognico

Husped:Hombres en la sptima dcada de vida

Agente: TabaquismoCircuncisinAlcoholismoHerencia familiarInfluencia hormonal

Ambiente: Cualquier nivel socioeconmicoNivel cultural bajo

Sntomas inespecficos-dificultada para iniciar la miccin.-flujo urinario dbil.-esfuerzo en el paso de la orina.-miccin intermitente.-sensacin de vaciado incompleto.-retencin urinaria.

Sntomas Especficos-hematuria-dolor seo-compresin medular-mieloptisis-coagulopata-linfadenopataDiagnostico diferencial-hiperplasia prosttica benigna-prostatis-CA de vejiga

ComplicacionesMetstasis

CronicidadMuerte

Horizonte Clnico

El 95% de los tumores son adenocarcinomas y se originan en la periferia y centro de la glndula prosttica. Con frecuencia es multifocal y presenta poblaciones en distinto grado de diferenciacin.

Niveles de Prevencin

Prevencin primariaPrevencin secundariaPrevencin terciaria

Promocin de la saludProteccin especficaDiagnstico tempranoTratamiento oportunoLimitacin del daoRehabilitacin

Indicar lactancia materna y mantenerla por lo menos durante seis meses.

Ablactacin que incluya alimentos ricos en hierro.

Incentivar a los padres y al personal involucrado en la preparacin de alimentos para que se consuman aquellos que sean ricos en contenido de hierro.

Indicar profilaxis con hierro oral en la mujer gestante:

Ofrecer profilaxis con hierro oral en los nios de 6 a 12 meses de edad.

En el adulto mayor de 65 aos asegurar un aporte de hierro suficiente a travs de la alimentacin, realizar evaluacin odontolgica semestral y evitar el uso innecesario de AINES.

Historia clnicaInterrogatorio:-frecuencia de la miccin.-presencia o no de nicturia.-disminucin en la fuerza del chorro.-sensacin de vaciado incompleto.-goteo posmiccional.Examen fsico general.-tacto rectal: tamao, consistencia, forma y textura.Laboratorio:-creatinina srica-elemental de orina y sedimento-urografa-cistografa-FAP-PSA

Prostatectomia radicalRadioterapiaHormonoterapia

Acudir con regularidad al mdico para verificar el crecimiento prosttico.Los sntomas mejoran si se evita:-inmovilidad prolongada-exposicin al frio-ingesta de caf, alcohol y lquidos despus de la cena-frmacos como anti colinrgicos, diurticos, anticatarrales, etc.