Anep contra pandilleros

2
Empresarios afirman que no priorizarán empleos para pandilleros En una entrevista en TCS noticias esta mañana, los empresarios criticaron que Raúl Mijango hable como vocero del Gobierno, algo que Mauricio Funes descartó ayer Jaime García Viernes, 4 de Mayo de 2012 Representantes de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, coincidieron esta mañana en afirmar que no priorizarán la generación de empleos para pandilleros. "No lo haremos", recalcó Javier Simón, director de ASI, en dicha entrevista. Luis Cardenal, presidente de la Cámara de Comercio, dijo que han discutido en la mesa con el Gobierno incluir a los pandilleros, más no priorizarlos. Indicó que como empresarios mantienen programas para capacitar jóvenes en riesgo. Indicó que como empresa privada celebraban que los homicidios se hayan reducido por el pacto entre las pandillas. Sin embargo, criticó a Raúl Mijango por manifestar que la empresa privada se interpone en el pacto entre las pandillas, que ha generado la reducción de los homicidios. Negó que como empresarios se opongan a ese pacto. Jorge Daboub, presidente de la ANEP, coincidió con Cardenal, al manifestar que están "felices y contentos con que no hayan muertos". Indicó que han escuchado las declaraciones del Presidente Mauricio Funes que el pacto entre pandillas no significa beneficios ilegales. Agregó que lo que les preocupa es que su interlocutor Mijango tenga una visión diferente. Simán por su parte dijo que como empresa privada colaboran con la prevención de la delincuencia capacitando a 500 jóvenes en riesgo, pero que esto no se puede detener para atender a pandilleros.

description

Posición de la empresa privada sobre la solicitud de Funes para darle trabajo a los pandilleros

Transcript of Anep contra pandilleros

Page 1: Anep contra pandilleros

Empresarios afirman que no priorizarán

empleos para pandilleros

En una entrevista en TCS noticias esta mañana, los

empresarios criticaron que Raúl Mijango hable como

vocero del Gobierno, algo que Mauricio Funes descartó

ayer

Jaime García Viernes, 4 de Mayo de 2012

Representantes de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y de la

Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y de la Cámara de Comercio e Industria de El

Salvador, coincidieron esta mañana en afirmar que no priorizarán la generación de empleos

para pandilleros.

"No lo haremos", recalcó Javier Simón, director de ASI, en dicha entrevista.

Luis Cardenal, presidente de la Cámara de Comercio, dijo que han discutido en la mesa con

el Gobierno incluir a los pandilleros, más no priorizarlos.

Indicó que como empresarios mantienen programas para capacitar jóvenes en riesgo.

Indicó que como empresa privada celebraban que los homicidios se hayan reducido por el

pacto entre las pandillas.

Sin embargo, criticó a Raúl Mijango por manifestar que la empresa privada se interpone en

el pacto entre las pandillas, que ha generado la reducción de los homicidios.

Negó que como empresarios se opongan a ese pacto.

Jorge Daboub, presidente de la ANEP, coincidió con Cardenal, al manifestar que están

"felices y contentos con que no hayan muertos".

Indicó que han escuchado las declaraciones del Presidente Mauricio Funes que el pacto

entre pandillas no significa beneficios ilegales.

Agregó que lo que les preocupa es que su interlocutor Mijango tenga una visión diferente.

Simán por su parte dijo que como empresa privada colaboran con la prevención de la

delincuencia capacitando a 500 jóvenes en riesgo, pero que esto no se puede detener para

atender a pandilleros.

Page 2: Anep contra pandilleros