Anexo

9
PRODUCTOS ALIMENTICIOS Café: El café es una bebida que se obtiene a partir de mezcla en agua caliente de granos tostados de la planta de café (Coffea de la familia Rubiaceae conocida como cafeto). Es la bebida de mayor consumo a nivel mundial. (Ver Fig. 13). (Ver Anexo 2) Fig. 13.Café, la bebida más popular del mundo Ingredientes e información nutricional: El café está compuesto por más de 1000 sustancias químicas distintas incluyendo aminoácidos y otros compuestos nitrogenados, polisacáridos, azúcares, triglicéridos, ácido linoleico, diterpenos, ácidos volátiles (fórmico y acético) y no volátiles (láctico, tartárico, pirúvico, cítrico), compuestos fenólicos (ácido clorogénico), cafeína, sustancias volátiles (sobre 800 identificadas de las cuales 60 a 80 contribuyen al aroma inconfundible del café), vitaminas tales como las B (B2,B3,B4,B5,B6), y también minerales. Existen variaciones importantes en la concentración de estos componentes según la variedad de café y el grado de tostado. (Ver Anexo 3). Todos estos ingredientes proporcionan una información nutricional, que varía según las marcas. (Ver Tab. 2) Información nutricional aproximada de un cafe solo: Energía: 66,60 Kcal.

Transcript of Anexo

Page 1: Anexo

PRODUCTOS ALIMENTICIOS

Café: El café es una bebida que se obtiene a partir de mezcla en agua caliente

de granos tostados de la planta de café (Coffea de la familia Rubiaceae

conocida como cafeto). Es la bebida de mayor consumo a nivel mundial. (Ver

Fig. 13). (Ver Anexo 2)

Fig. 13.Café, la bebida más popular del mundo

Ingredientes e información nutricional:

El café está compuesto por más de 1000 sustancias químicas distintas

incluyendo aminoácidos y otros compuestos nitrogenados, polisacáridos,

azúcares, triglicéridos, ácido linoleico, diterpenos, ácidos volátiles (fórmico y

acético) y no volátiles (láctico, tartárico, pirúvico, cítrico), compuestos fenólicos

(ácido clorogénico), cafeína, sustancias volátiles (sobre 800 identificadas de las

cuales 60 a 80 contribuyen al aroma inconfundible del café), vitaminas tales

como las B (B2,B3,B4,B5,B6), y también minerales. Existen variaciones

importantes en la concentración de estos componentes según la variedad de

café y el grado de tostado. (Ver Anexo 3).

Todos estos ingredientes proporcionan una información nutricional, que varía

según las marcas. (Ver Tab. 2)

Información nutricional aproximada de un cafe solo:

Energía: 66,60 Kcal.

Page 2: Anexo

Hidratos de carbono: 16,20 gr.

Proteínas: 0,44 gr.

Ácidos grasos saturados 0,28 gr.

Ácidos grasos monoinsaturados 0,16 gr.

Ácidos grasos poliinsaturados 0,01 gr.

Colesterol: inapreciable.

Calcio: 2,84 mg.

Hierro: 0,19 mg.

Zinc: 0,15 mg.

Ácido fólico: 0,80 µg. Tab 2. Información nutricional del café

Chocolate: viene del término(náhuatl: xocolatl).Es el alimento que se

obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación

de las semillas del cacao: una materia sólida (la pasta de cacao) y una

materia grasa (la manteca de cacao). A partir de esta combinación básica,

se elaboran los distintos tipos de chocolate, que dependen de la proporción

entre estos elementos y de su mezcla o no con otros productos tales como

leche y frutos secos. Es una valiosa fuente de carbohidratos, grasas,

proteínas, vitaminas y minerales. A menudo se emplea como fuente de

energía rápida. (Ver Fig. 14)

Fig. 14. Diferentes tipos de chocolate

Información nutricional: el chocolate está compuesta fundamentalmente por

ácido esteárico (35%), una grasa saturada que tiene la propiedad de no elevar

los niveles de colesterol en sangre.

Page 3: Anexo

El chocolate también es rico en elementos fotoquímicos: la Teobromina (40 mg

por cada 100 gr) está dentro del grupo de las Xantinas al igual que la cafeína y

la teína, pero su poder estimulante es mucho menor.

Posee también hidratos de carbono (sobre el 14%), porcentaje que aumenta

cuando se la añade azúcar. Contiene una menor proporción de proteínas.

(alrededor del 7.5%)

El chocolate también contiene en su composición Feniletilamina, una sustancia

presente también en el cerebro humano, que produce efectos antidepresivos.

Cada 100 gramos de chocolate tiene siguiente información nutricional. (Ver

Tab. 3)

Energía: 509 Kcal Proteínas: 5.3 g.

Hidratosdecarbono: 47 g. Fibra: 15 g.

Lípidos: 30 g. Colesterol: 9 mg.

AGP (Ácidos grasos AGS (Ácidos grasos saturados): 18.5 g.

Page 4: Anexo

Tab. 3. Información nutricional del chocolate

Bebidas Gaseosas: este producto también llamado refresco, bebida

carbonatada o Soda, principalmente es unlíquido saborizado, efervescente y

sin alcohol. Suelen consumirse a temperatura fría, para ser más refrescantes y

para evitar la pérdida de dióxido de carbono, que le otorga la efervescencia.

(Ver Fig. 15)

Fig. 15. Diferente marcas de gaseosas

Estas bebidas han alcanzado fama mundial, y su consumo asimismo como su

venta ha ido aumentando, conforme pasan los años.

poliinsaturados): 1.3 g.

AGM (Ácidos grasos monosaturados): 10.2 g.

Vitamina A: 6.7 µg.

Vitamina B1: 0.04 mg. Vitamina B2: 0.13 mg.

Vitamina B6: 0.05 mg. Vitamina B12: 0 µg.

Vitamina C: 0 mg. Vitamina D: 0 µg.

Hierro: mg. Calcio: 63 mg.

Sodio: 19 mg. Ácido fólico: 10 µg.

Potasio: 397 mg. Fósforo: 287 mg.

Energía: 509 Kcal Proteínas: 5.3 g.

Hidratosdecarbono: 47 g. Fibra: 15 g.

Lípidos: 30 g. Colesterol: 9 mg.

AGP (Ácidos grasos poliinsaturados): 1.3 g.

AGS (Ácidos grasos saturados): 18.5 g.

AGM (Ácidos grasos monosaturados): 10.2 g.

Vitamina A: 6.7 µg.

Vitamina B1: 0.04 mg. Vitamina B2: 0.13 mg.

Vitamina B6: 0.05 mg. Vitamina B12: 0 µg.

Vitamina C: 0 mg. Vitamina D: 0 µg.

Hierro: mg. Calcio: 63 mg.

Sodio: 19 mg. Ácido fólico: 10 µg.

Potasio: 397 mg. Fósforo: 287 mg.

Page 5: Anexo

Ingredientes:

Agua carbonatada: es la base esencial para la producción de cualquier

gaseosa. En grandes fábricas primero se desmineraliza el agua, y luego se

le agregan minerales en cantidades predeterminadas.

Edulcorantes: le confieren sabor dulce, se separan según su procedencia

en tres clases:

Naturales:sacarosa. Pueden utilizarse otros, que endulzan menos, traen los

mismos problemas de diabetes por gramo (traen más problemas para el mismo

sabor dulce), pero resultan más baratos. Actualmente el más utilizada es la

fructosa (JMAF, jarabe de Maíz de Alfa Fructosa).

Sintéticos: son más baratos, pero pueden tener sabores no muy agradables, y

algunos se relacionan con ciertos cánceres. Por ejemplo: Ciclamato (E 952),

Acesulfamo K (E 950), Aspartamo (E 951), etc.

Naturales, pero que no aportan glucosa: los glucósidossteviósidos y

rebaudiósidos obtenidos de la planta Stevia rebaudiana no aumentan la

glucemia, pero son hasta 300 veces más dulces que el azúcar.

Acidulante: le proporcionan la acidez adecuada. Por ejemplo: ácido cítrico,

ácido fosfórico, etc.

Colorantes. Aromatizantes. Conservantes. Antioxidantes.

Información nutricional: Las bebidas gaseosas, refrescos, Colas, Sodas, etc.,

son básicamente agua gasificada con azúcares y aditivos como por ejemplo el

ácido fosfórico.

Las bebidas colas además contienen una alta dosis de cafeína, sustancia

contraindicada para el consumo infantil ya que esta produce sobreexcitación y

estados de vigilia en general pero debemos recordar que los menores de edad

Page 6: Anexo

tienen menos talla y peso lo que obviamente crea menor resistencia física a los

estimulantes.

El ácido fosfórico, aditivo utilizado comúnmente en la elaboración de las colas,

pueden producir un efecto desmineralizante del sistema óseo puesto que el

fósforo estimula la pérdida de calcio (osteoporosis).

Cuando estas sustancias se encuentran en proporciones equilibradas dentro

del organismo no existe problema, pero cuando se aumenta la concentración

de unos se genera la incapacidad de absorber el otro generando daño a la

salud particularmente de los huesos.

En promedio una bebida de 350 cc tiene unas 140 cal. todas ellas extraídas de

su alto contenido en azúcar por lo que podemos asumir que el aporte de una

bebida es similar al de un vaso de agua con 3 ó 4 cucharadas de azúcar, eso

sí que hay que recordar que entre este y un vaso de bebida el vaso de agua

está libre de aditivos, persevantes y colorantes que dañan el organismo. Todas

estas características podemos concluir que el valor nutricional de una gaseosa

es nulo, incluso nos puede traer complicaciones a largo plazo. (Ver Fig. 16)

Page 7: Anexo

Fig 16. Riegos del consumo de bebidas gaseosas

La tabla nutricional nos indica en qué proporción se encuentran los

ingredientes anteriromente mencionados por cada 355ml de gaseosa, es decir

1 lata. (Ver Tab. 4)

Tab. 4. Información nutricional de las bebidas gaseosas

2.3.4.1. BEBIDAS ENERGÉTICAS

Gaseosa cola, genérico355ml.

Calorias. G. 369.0

Proteinas. Cal. 159

Grasa satutrada. G 0.1

Grasa insaturada. G -

Grasa total g. -

Colesterol. G 0.1

Carb. Mg. 40

Agua g. 16

Potasio g. 329.0

Sodio mg. 4

Page 8: Anexo

Son bebidas sin alcohol y poseen virtudes estimulantes que desde hace más de

una década han salido al mercado mundial, alcanzando gran acogida ya que

ofrecen al consumidor supuestas virtudes regeneradoras de la fatiga y el

agotamiento, además de aumentar la habilidad mental y desintoxicar el cuerpo

aunque estos efectos son temporales. Existen varias presentaciones disponibles

dentro del mercado. (Ver Fig 17)

Fig. 17. Diferentes presentaciones de energizantes

Ingredientes: La mayoría contiene Agua carbonatada, Glucuronolactona,

Vitaminas B (tales como B2, B3, B4, B5, B6, B12...) Taurina, Cafeína, Guaraná o

extracto, Azúcar, Aspartamo, L-Carnitina, Vitamina C, Ácido cítrico, Acidulantes,

Ginseng o extracto, Betacaroteno, Ácido Pantoténico, fosfato monopotásico, D-

Ribosa, Colorante, Caramelo, etc. Todo varía según el fabricante y el modelo de la

cual se escoja.

Información nutricional: una bebida energizante en general (250 ml) tiene los

ingredientes antes mencionados en diferentes proporciones. (Ver Tab. 5)

Información nutricional Calorias: entre 90 y 140 dependiendo de la marca

Taurina 1 g

Glucuronolactona 600 mg

Cafeína 80 mg

Glucosa 5.25 g

Potasio 22 mg

Sodio 115 mg

Vitamina B6 5 mg

Vitamina B12 0.005 mg

Page 9: Anexo

Acido cítrico (E330)

Color y Sabor Artificial

Agua carbonatada Tab. 5. Información nutricional de una bebida energética

Los valores señalados anteriormente varían según la marca de bebida