Anexo b Panaderia Chepita

download Anexo b Panaderia Chepita

of 14

Transcript of Anexo b Panaderia Chepita

  • 8/14/2019 Anexo b Panaderia Chepita

    1/14

    FORMATO PARA INGRESO DE PROYECTOS PRODUCTIVOSFAPPA

    ANEXO B

    I. Datos generaes !e "ro#e$to "ro!%$t&'o.

    II. (%st&)&$a$&*n+ O,-et&'os # Metas.(1 cuartilla mximo).a. (%st&)&$a$&*n.

    . Por qu realizar este proyecto productivo (beneficios).

    Este programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda prohibido el uso para fines distintos a losestablecidos en el programa.

    Ejercicio Fiscal 2!"

    Progra/a FappaNo/,re !e "ro#e$to Elaboracin y Venta de Pan Dulce

    Esta!o!a"aca

    M%n&$&"&o

    #an $uan %autista

    &u"tepecN0$eo agrar&o %et'aniaG&ro !e "ro#e$to ndustrial Pro!%$to F&na Pan DulceNo/,re !e gr%"o 'epitaN0/ero !e &ntegrantes * (seis) Monto so&$&ta!o + ,-/.No/,re !e T1$n&$o laudio V0zquez &orres CU2A &1!a"1,23-1245

    Es viable y factible poner en 6arc'a el proyecto de Elaboracin de pan para la co6unidadde %et'ania/ 7unicipio de #an $uan %autista &u"tepec/ !a"aca/ ya que todos los'abitantes de la co6unidad/ consu6en diaria6ente pan/ ta6bin adquieren 6uc'o panpara restaurantes/ cafs/ celebraciones/ fiestas patronales./ ya que las panader8as cercanasse encuentran le9os. De la co6unidad y los vendedores for0neos que ofertan el producto ensus ca6ionetas/ au6entan de .2 centavos por pieza/ 'acindolo aun 6as caro y lasfa6ilias de las co6unidades co6pran 6enos producto. :unado a esto/ se i6ple6entara unaestrate;ia de 6ezclas de in;redientes para ofrecer producto a costos co6petitivos y as8acaparar el 6ercado en las zonas aleda

  • 8/14/2019 Anexo b Panaderia Chepita

    2/14

    ,. Se6aar 7 o,-et&'os !e "ro#e$to "ro!%$t&'o 8$%a&tat&'os9.,.1 =o;rar la elaboracin de pan con calidad>.1 !frecer pan de calidad a 6enor costo5.1 &ener su propia e6presa rural

    $. Se6aar 7 Metas !e "ro#e$to "ro!%$t&'o 8$%ant&tat&'as9.,1 Venta de pan por pieza a un precio de + >.2 a 2. ?pieza>.1 Producir * e6pleos en for6a directa5.1 Venta de ,*/2 piezas de pan al 6es.

    !. Es"e$&)&$ar $*/o "art&$&"aron as &ntegrantes !e gr%"o en e !&se6o !e"ro#e$to "ro!%$t&'o to/an!o en $ons&!era$&*n a e:"er&en$&a+ ;a,&&!a!es+!estreo ser'&$&os? @u0l es el producto o

    servicio final a ofrecerA @E"isten subproductosA (si e"isten subproductos/considerarlos durante el desarrollo del proyecto) @u0les son las caracter8sticas f8sicasde dic'o producto(s) y?o servicio(s)A @En qu presentacin (e6paque y e6bala9e) ser0

    ofertado el productoA De acuerdo al se;6ento de 6ercado/ indicar la calidad en la quese catalo;a el producto y?o servicio.El producto final de nuestro proyecto ser0 pan dulce y blanco el cual ser0 elaborado con'arina de tri;o/ azBcar/ levadura y canela/ tendr0 una for6a se6iesfrica y decoradas conbolitas de azBcar/ el pan blanco ser0 de doble fer6entacin y su for6a ser0 abarriladasiendo su co6ponente principal el al6idn un 'idrato de carbono co6ple9o que proporcionaal cuerpo la ener;8a que necesita para poder funcionar y desarrollarse correcta6ente.

    =a ;rasa es otro nutriente ener;tico esta presente en cantidades 6uy ba9as en el pan(,C)/ este pan aporta fuentes de prote8na ve;etal procedente de los ;ranos del tri;o estaprote8na es lla6ada ;luten. =a presentacin de nuestro producto ser0 a ;ranel al 6o6entode la elaboracin pero al 6o6ento de la venta ser0 e6paquetado en bolsas de pl0stico o

    papel/ de acuerdo al se;6ento se puede decir que nuestro producto se catalo;ara de buenacalidad esto basado en los in;rediente que se utilizaran para su fabricacin/ as8 co6o por la'i;iene con que se elaborara.

    Este programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda prohibido el uso para fines distintos a losestablecidos en el programa.

    Ejercicio Fiscal 2!"

    2

  • 8/14/2019 Anexo b Panaderia Chepita

    3/14

    b. Cara$ter@st&$as !e /er$a!o o$a? Plaza o 7ercado @En qu co6unidad(es) y?o6unicipio(s) se va a co6ercializar el producto(s) y?o servicio(s)A Dentro de esa(s)co6unidad(es) o 6unicipio(s) @u0l ser0 el punto de venta y a quines se les ofertar0el producto(s) y?o servicio(s)A @u0ntos 'abitantes tiene(n) la(s) co6unidad(es) y?o6unicipio(s) dnde se co6ercializara el producto(s) y?o servicio(s)A

    El pan en sus diferentes for6as y no6bres se co6ercializaran en la co6unidad de %et'ania/el punto de venta ser0 en la 6is6a panader8a ubicada en el do6icilio de la Febe 7oralesastro/ pero ta6bin se piensa co6ercializar el producto en otras co6unidades/ laco6unidad de cuenta con >4,- 'abitantes distribuidos en 4 'o;ares. De los cuales la6ayor8a de sus 'abitantes consu6en pan.

    $. An=&s&s !e a !e/an!a # o)erta? @u0ntos son los clientes potenciales delproducto(s) y?o servicio(s)/ cu0l es su poder adquisitivo en pro6edio y 6encionar elporcenta9e de participacin del proyecto en el 6ercadoA @u0ntos co6petidoresofertan el 6is6o producto/ en la 6is6a co6unidad(es) y?o 6unicipio(s)A @on qu

    frecuencia se consu6e el producto o servicioA

    !. An=&s&s # )&-a$&*n !e "re$&os?@: qu precio en pro6edio oferta la co6petenciaA@u0l es el precio de venta del producto(s) y?o servicio(s) a ofertarA @E"istenestacionalidades o fluctuaciones de los precios del producto(s) y?o servicio(s)A @6o/cu0ndo y por qu se presentanA

    El precio pro6edio en que oferta la co6petencia esta en + 5. por pieza de pan dulce/ a+,.2 el bolillo y la se6ita/ el precio de venta de nuestro producto ser0 a razn de + >. porpieza de pan dulce y + ,.2 por pieza de bolillo o se6ita. eal6ente no e"isten fluctuacionesen el precio ni estacionalidades/ en cuanto a venta si e"isten estacionalidades ya que ente6porada de fr8os y lluvias el consu6o de pan se 'ace 6as patente/ pero ta6bin ente6porada de calor el consu6o se 'ace 6enor. Para el caso de venta de pan para fiestas uocasiones especiales este ser0 con anticipacin de 2 d8as y ser0 cubierto el 2 C del i6portetotal del pedido.

    Este programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda prohibido el uso para fines distintos a losestablecidos en el programa.

    Ejercicio Fiscal 2!"

    3

    =os clientes potenciales para el producto pan son los inte;rantes de los 'o;ares de lasfa6ilias que est0n en la localidad la cual cuenta con ,* personas adultas/ ,,42 6enores y5,* personas de la tercera edad confor6ados en 4 'o;ares/ el poder adquisitivo de losproductos esta al alcance de las fa6ilias ya que re;ular6ente los productos que seco6ercializaran son productos de ba9o costo/ los cuales se pueden adquirir con una 68ni6ainversin/ los co6petidores que ofertan el 6is6o producto se puede decir que no e"istenco6o panader8as establecidas/ 6as sin e6bar;o en las tiendas si venden pan y entranca6ionetas a vender pan y son alrededor de >/ la tendencia de los 'abitantes es la deco6prar pan por las noc'es para co6erlos con caf a la 'ora de la cena o desayuno/ esteproducto se consu6o todos los d8as tanto en la noc'e a la 'ora de la cena co6o en la6a

  • 8/14/2019 Anexo b Panaderia Chepita

    4/14

    e. Estrateg&a !e $o/er$&a&

  • 8/14/2019 Anexo b Panaderia Chepita

    5/14

    IV. Ingen&er@a !e Pro#e$to. (10 cuartillas mximo).

    a. 4o$a&

  • 8/14/2019 Anexo b Panaderia Chepita

    6/14

    . D&agra/a !e !&str&,%$&*n !e =reas (indicar superficie del terreno/ deinfraestructura/ di6ensiones y distribucin de 6obiliario y equipo).Esta imagense adjunta directamente al sistema.

    ,. evolvedora de 6asa>. Lorno de pan5. :6asadora3. Enfriador2. 7ostrador para despac'ar el pan*. Vitrina

    Este programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda prohibido el uso para fines distintos a losestablecidos en el programa.

    Ejercicio Fiscal 2!"

    6

  • 8/14/2019 Anexo b Panaderia Chepita

    7/14

    7. Co/"onentes re%er&!os "ara a e-e$%$&*n !e "ro#e$to(incluir y describir losolicitado al pro;ra6a y la aportacin de los socios infraestructura/ superficie deterreno/ 6ano de obra/ 6ateriales/ 'erra6ientas/ descripcin de equipos/variedades/ razas y otros).

    Este programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda prohibido el uso para fines distintos a losestablecidos en el programa.

    Ejercicio Fiscal 2!"

    7

    Para el desarrollo del proyecto se 'ace necesario la adquisicin de equipo consistente enun 'orno elctrico o de ;as/ una a6asadora/ una vitrina para la e"'ibicin y conservacindel pan y un 6ostrador para el despac'ado del pan/ as8 co6o ta6bin se 'ace necesariola adquisicin de un lote de 6aterias pri6as para la elaboracin del pan este lote consistir0en 'arina de tri;o/ azBcar 6oreno/ levadura/ lo anterior se le solicitara el pro;ra6a deF:PP: y la aportacin de los socios consiste en local con terreno/ 6ano de obra/constitucin del ;rupo y pa;o de servicios/ as8 co6o instalacin de 'idr0ulica y de ener;8aelctrica.

  • 8/14/2019 Anexo b Panaderia Chepita

    8/14

    $. Desarroo !e Pro$eso Pro!%$t&'o #>o $o/er$&a&

  • 8/14/2019 Anexo b Panaderia Chepita

    9/14

    !. Progra/a !e tra,a-o "ara a &nstaa$&*n+ "%esta en /ar$;a # o"era$&*n !e"ro#e$to (e9e6plo Desde la 'abilitacin del lu;ar donde se llevar0 a cabo el proyectoe instalacin de servicios 1a;ua/ ener;8a elctrica1 co6pra de insu6os einfraestructura para inicio y operacin del proyecto/ 'asta la venta del producto y?oservicio).

    Este programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda prohibido el uso para fines distintos a losestablecidos en el programa.

    Ejercicio Fiscal 2!"

    9

    El proceso para la elaboracin del pan de dulce en sus diferentes presentaciones as8 co6opara el bolillo y las se6itas es

    ,.1 Proceso de 7ezclado en esta etapa la 'arina es vaciada en una 6aquina revolvedora/ lacantidad depender0 de los niveles de produccin alcanzados/ nor6al6ente esta 6aquina escapaz de contener cantidades de - Hilo;ra6os de 'arina. Despus a esta 'arina se le

    a;re;a a;ua y los de60s aditivos (sal/ levadura/ 6anteca) en su proporcin 9usta/ la cantidade a;ua que se le vierte representa un 2 a * C del total de la 'arina/ todos estos insu6osson revueltos a velocidad constante 'asta que la 6asa adquiere una consistencia pastosa.

    >.1 Proceso de Estirado en esta fase se 'ace pasar la 6asa por una 6aquina aplanadora/ de6anera tal/ que la 6asa pueda ser estirada y alcance un ;rosor para el corte adecuado/ enesta etapa del proceso el 6aestro panadero debe a

  • 8/14/2019 Anexo b Panaderia Chepita

    10/14

    e. I!ent&)&$a$&*n !e "ro'ee!ores !e /ater&a "r&/a e &ns%/os.

    evolvedora nternacional MninProducts #: de V

    ol. #an Nn;el&el ,-4444

    Onica vez

    Vitrina nternacional MninProducts #: de V

    ol. #an Nn;el&el ,-4444

    Onica vez

    Espi;ueros nternacional MninProducts #: de V

    ol. #an Nn;el&el ,-4444

    Onica vez

    7ostrador nternacional MninProducts #: de V

    ol. #an Nn;el&el ,-4444

    Onica vez

    7aterias pri6as=a flor de &u"tepec &u"tepec/ !a".

    &el ,-4444ada 6es

    ). De a$%er!o a a e:"er&en$&a+ ne$es&!a!es+ ;a,&&!a!es+ !estre

  • 8/14/2019 Anexo b Panaderia Chepita

    11/14

    . Pro;ra6a de capacitacin y asistencia tcnica.

    TEMAS OB(ETIVOS DURACI5N NOMBRE DE4 ASESOR:tencin al cliente ue los inte;rantes

    aprendan cualesson los 6todos

    para brindar un6e9or servicio.

    5 d8as .P. $os =uis 7anzanilla :paricio

    :d6inistracin ue los inte;rantesdel ;rupo aprendancuales son los tiposde operaciones ylibros que debellevar la e6presa

    5 d8as .P. $os =uis 7anzanilla :paricio

    g. Pro#e$$&*n !e os "os&,es r&esgos %e "%e!en "resentarse en e "ro#e$to #a$$&ones "ara so'entaros (identificar los factores cli60ticos/ condiciones del suelo/financieros/ econ6icos/ etc. @6o pudiesen afectar al proyectoA @u acciones seto6aran para 6iti;ar el da

  • 8/14/2019 Anexo b Panaderia Chepita

    12/14

    ;. Nor/at&'&!a! # "er/&sos '&gentes a$or!e a g&ro # =rea !e &n)%en$&a !e"ro#e$to (nor6as sanitarias/ fitosanitarias/ zoosanitarias/ a6bientales/ co6erciales/fiscales/ etc.). De las nor6as citadas @u procesos o acciones aplican al proyectoproductivoA @u acciones se to6ar0n para el se;ui6iento y cu6pli6iento de estanor6aA

    V. S%stenta,&&!a! A/,&enta (* cuartillas mximo).

    Este programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda prohibido el uso para fines distintos a losestablecidos en el programa.

    Ejercicio Fiscal 2!"

    12

    Factores cli60ticos

    Factores :cciones para 6iti;ar el ries;o

    Falta de ener;8a elctrica por lluvias otor6entas

    ontar con un pequeSCFI+ P!DM&!# R #EV!#.

    7:#:/ &!&==:#/ &!#&:D:# R L:G:# PEP::D:# P::. E=:%!:!G RE#&:%=E7EG&!# D!GDE #E P!E#:G. E#PEF:!GE# #:G&::#.GF!7:!G !7E:=. 7E&!D!# DE PME%:Esta Gor6a !ficial 7e"icana tiene por ob9eto establecer las especificaciones sanitarias quedeben cu6plir la 6asa/ tortillas/ tostadas/ 'arinas preparadas para su elaboracin yestableci6ientos donde se procesan. :si6is6o/ establece la infor6acin co6ercial quedebe fi;urar en las etiquetas de los productos. Esta Gor6a !ficial 7e"icana es deobservancia obli;atoria en el territorio nacional para las personas f8sicas o 6orales que sededican a su proceso e i6portacin

  • 8/14/2019 Anexo b Panaderia Chepita

    13/14

    (En caso que al;una pre;unta no aplique sobre la actividad a realizar 9ustificar el por qu no;enera un i6pacto ne;ativo)

    a. Vaora$&*n !e os "os&,es &/"a$tos a /e!&o a/,&ente.

    Detaar as "r=$t&$as a &/"e/entar "ara $ontr&,%&r a a $onser'a$&*n o /e-ora!e /e!&o a/,&ente en?

    . E /ane-o !e !ese$;os org=n&$os e &norg=n&$os?@u0les son los desec'osor;0nicos e inor;0nicos qu ;enera el proyecto o la actividad y qu 6ane9o se lesdar0A @El 6ane9o de estos desec'os lleva al;Bn proceso y costoA Describir elproceso de 6ane9o (co6postas/ lo6brico6postas etc.).

    . 4a )%ente !e a,aste$&/&ento !e ag%a? @De dnde y c6o se abastecer0 dea;ua al proyectoA @Este abasteci6iento tiene al;Bn costoA Proponer 6edidas otecnolo;8as que el proyecto pudiese aplicar para el a'orro de este recurso.

    7. 4a $onser'a$&*n # %so a!e$%a!o !e s%eo?#i el proyecto tiene al;Bn i6pactone;ativo sobre el suelo/ @u acciones se realizar0n para 6iti;ar el i6pactone;ativoA

    H. Fora #>o )a%na no$&'a?@u0l es la flora y?o fauna nociva de la re;in quepudiesen afectar al proyectoA @u 6edidas de prevencin y?o control sei6ple6entar0n para 6iti;ar su efecto en la produccinA

    Este programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda prohibido el uso para fines distintos a losestablecidos en el programa.

    Ejercicio Fiscal 2!"

    13

    En el caso de la elaboracin de pan/ todo el papel que queda co6o residuo de los bultosvac8os donde viene la 'arina/ se llevar0n a una acopiadora de cartn y papel para su posteriorrecicla9e. En el caso de las piezas sobrantes/ se espera un par de 'oras a que se endurezcanpara su posterior utilizacin en ali6ento de ani6ales de ;ran9a.

    En lo que respecta al uso del a;ua esta ser0 la utilizada de la red de a;ua potable 6unicipal/y que se encuentra dentro de la propiedad donde estar0 establecido el ne;ocio de panader8aesta ser0 potable/ si tiene un costo de + 52. al 6ensuales/ en este caso se pa;ara el a

  • 8/14/2019 Anexo b Panaderia Chepita

    14/14

    ,. E a"ro'e$;a/&ento e)&$&ente !e )ora+ )a%na % otros re$%rsos? @En la actividad arealizar dentro del proyecto productivo afecta a la flora y fauna localA @Por quA @En

    caso de que afecte qu 6edidas se to6ar0n para 6iti;ar el i6pacto ne;ativoA

    VI. An=&s&s F&nan$&ero 8Ar$;&'o !e E:$e9.a. Pres%"%esto !e &n'ers&*n? !&)eren$&ar # !esgosar a a"orta$&*n !e Progra/a #

    !e os so$&os>as.,. C=$%os t1$n&$os.

    . 7e6orias de c0lculo de las necesidades de insu6os y?o 6aterias pri6as acordes

    a los volB6enes de produccin (indicar concepto/ frecuencia/ volB6enes y preciode co6pra/ volB6enes de produccin).. 0lculo de costos (de produccin/ de distribucin y ventas/ ad6inistrativos y de

    6anteni6iento).$. Pro#e$$&*n )&nan$&era /@n&/a a $&n$o a6os?

    . ostos totales fi9os/ variables/ fi9os totales y variables totales.. Proyeccin de in;resos. (deter6inando volB6enes y precios).7. Estado de resultados.H. Flu9o de efectivo.

    !. An=&s&s !e renta,&&!a!.. 0lculo de punto de equilibrio del proyecto en porcenta9e de ventas.. alcular el V:G (Valor :ctual Geto)/ & (&asa nterna de etorno) y elacin

    %eneficio ? osto utilizando la tasa de actualizacin 68ni6a del ,C.

    VII. %iblio;raf8a consultada acerca del ;iro del proyecto (5 consultas 60s i6portantes).

    NOTA? El Proyecto Productivo deber0 tener un 68ni6o de , y un 60"i6o de , 'o9asIrespetando este for6ato (Sord) del :ne"o % (con letra Arial n$mero 11 interlineado sencillo).Deber0 respetar el nB6ero de 'o9as propuestas para desarrollar el proyecto/ dado que ser0considerado dentro de la evaluacin. ncluir los estados financieros en E"cel (c0lculos6ate60ticos vinculados).

    Este programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda prohibido el uso para fines distintos a losestablecidos en el programa.

    Ejercicio Fiscal 2!"

    El control de la fauna nociva y pla;as se 'ar0 a travs de tra6pas para el caso de roedoresevitando as8 conta6inar los productos/ para el caso de 6oscas/ cucarac'as y otros insectosse aplicaran sebos.

    En este proyecto no aplica el aprovec'a6iento de la flora o fauna