Anexo e equipos bbc

2
EDDY BLANCA BRAVO CAPCHA PLAN DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES EQUIPAMIENTO 1. Almacén de Productos Peligrosos OBJETIVO: El objetivo de construir un almacén de productos peligrosos es el poder ubicarlos en lugares seguros y que no puedan ser propagados al ambiente, de manera de poder controlar su manejo. Los productos peligrosos son aquellos que podrían causar daños al ambiente y a las personas dependiendo del grado de peligrosidad y toxicidad de cada producto. IMPACTO: El impacto ambiental que causaría un producto peligroso, depende principalmente del tipo de producto y el grado de toxicidad. por lo que al construirse un almacén este se controlaría en forma adecuada y de acuerdo a las características particulares de cada uno de ellos. 2. Cancha de Volatilización OBJETIVO: El objetivo es de favorecer la volatilización de hidrocarburos como aceites y grasas de manera que no sean derramados en la superficie y afecten el ambiente. La estructura rectangular construida sobre suelo, impermeabilizada con arcilla, encima debe tener una capa protectora de 0.30 m de espesor. El área de la cancha varia según la necesidad, debe tener drenajes adecuados para evitar que los flujos entren a la zona de volatilización. Debe tener también una zona colectora de drenaje interno para época de lluvia. IMPACTO: Los hidrocarburos al ser derramados a la superficie terrestre, sin ningún tipo de manejo afectan al ambiente de diferente manera, el impacto más significativo es la contaminación de los cursos de agua superficial y subterránea, a demás de degradar la capa superficial del suelo, causando daños a la propiedad y al ambiente. 3. Equipo de Protección Personal OBJETIVO: Controlar en forma rápida, segura y eficaz la emergencia ambiental presentada El personal que deberá de actuar en el momento de presentarse la emergencia tendrá que contar con equipos de protección personal adecuados para estos trabajos, de manera de poder controlar los efectos en forma rápida y eficaz. sin ser afectados por algún agente contaminante o material peligroso. EQUIPO: El número de personas considerados es de cinco (05) integrantes, entre ellos 1 capataz y 4 peones. 1 Par de botas x 5 = 5 pares 1 Mameluco x 5 = 5 unidades 1 Máscara antigás x 5 = 5 unidades 1 Lente protector x 5 = 5 unidades 2 pares de guantes x 5 = 10 pares 1 Equipo de Oxigeno = 1 balón más máscara.

Transcript of Anexo e equipos bbc

Page 1: Anexo e equipos bbc

EDDY BLANCA BRAVO CAPCHA

PLAN DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES

EQUIPAMIENTO

1. Almacén de Productos Peligrosos

OBJETIVO: El objetivo de construir un almacén de productos peligrosos es el poder

ubicarlos en lugares seguros y que no puedan ser propagados al ambiente, de manera de poder

controlar su manejo. Los productos peligrosos son aquellos que podrían causar daños al

ambiente y a las personas dependiendo del grado de peligrosidad y toxicidad de cada

producto.

IMPACTO: El impacto ambiental que causaría un producto peligroso, depende

principalmente del tipo de producto y el grado de toxicidad. por lo que al construirse un

almacén este se controlaría en forma adecuada y de acuerdo a las características particulares

de cada uno de ellos.

2. Cancha de Volatilización

OBJETIVO: El objetivo es de favorecer la volatilización de hidrocarburos como aceites y

grasas de manera que no sean derramados en la superficie y afecten el ambiente. La estructura

rectangular construida sobre suelo, impermeabilizada con arcilla, encima debe tener una capa

protectora de 0.30 m de espesor. El área de la cancha varia según la necesidad, debe tener

drenajes adecuados para evitar que los flujos entren a la zona de volatilización. Debe tener

también una zona colectora de drenaje interno para época de lluvia.

IMPACTO: Los hidrocarburos al ser derramados a la superficie terrestre, sin ningún tipo de

manejo afectan al ambiente de diferente manera, el impacto más significativo es la

contaminación de los cursos de agua superficial y subterránea, a demás de degradar la capa

superficial del suelo, causando daños a la propiedad y al ambiente.

3. Equipo de Protección Personal

OBJETIVO: Controlar en forma rápida, segura y eficaz la emergencia ambiental presentada

El personal que deberá de actuar en el momento de presentarse la emergencia tendrá que

contar con equipos de protección personal adecuados para estos trabajos, de manera de poder

controlar los efectos en forma rápida y eficaz. sin ser afectados por algún agente contaminante

o material peligroso.

EQUIPO: El número de personas considerados es de cinco (05) integrantes, entre ellos 1

capataz y 4 peones.

1 Par de botas x 5 = 5 pares

1 Mameluco x 5 = 5 unidades

1 Máscara antigás x 5 = 5 unidades

1 Lente protector x 5 = 5 unidades

2 pares de guantes x 5 = 10 pares

1 Equipo de Oxigeno = 1 balón más máscara.

Page 2: Anexo e equipos bbc

Pan American Silver SAC – Mina Quiruvilca.

Departamento de Medio Ambiente

Plan de Contingencias - Equipamiento Anexo E - 2

4. Material Absorbente Hidrofugo:

OBJETIVO: Este material se usa generalmente para la limpieza de las áreas de mantenimiento

y por lo general terminan saturados con algún tipo de hidrocarburo. la disposición de estos

materiales debe ser en cilindros rotulados de “ desperdicio para incinerado”

- Paños 3 paquetes

- Rollo absorbente 3 paquetes

- Salchichas 3 juegos

5. Hipoclorito de Sodio

OBJETIVO: Controlar y neutralizar el cianuro. Compuesto utilizado para neutralizar el

Cianuro de Sodio ante emergencias.

IMPACTO: La presencia de cianuro de sodio en el ambiente es altamente peligrosa, debido a

su alta toxicidad y que podría causar la muerte y además de causar contaminación de cursos

de aguas y superficie terrestre.

6. Cocha Sedimentadora (04)

OBJETIVO: Controlar el relleno hidráulico y evitar la contaminación de aguas y cursos de

ríos. Para el control del Relleno Hidráulico se has definido 04 cochas de sedimentación que

permitan acumular y almacenar los relaves hasta su limpieza.

IMPACTO: La presencia de sólidos en suspensión en el agua afecta la calidad del mismo,

contaminándolo y no siendo apto para consumo y riego de cultivos.

7. Pozas de Emergencia (02)

OBJETIVO: Controlar las fugas o derrames que se presentan en una emergencia ambiental.

Al existir una emergencia ambiental podría ocasionar alguna rotura o falla de tuberías que de

no ser controladas inmediatamente causarían daños al ambiente, siendo necesaria la

construcción de estas pozas para poder minimizar sus impactos al ambiente.

IMPACTO: Al producirse un derrame o fuga de fluidos al ambiente este causaría impactos

negativos al ambiente, contaminando los cursos de agua superficial y subterránea, a demás de

contaminar la capa superficial, degradando la flora y fauna existente.

12. Cunetas y Canales:

OBJETIVO: Controlar la presencia de flujos de agua en la superficie, derivándolos a zonas de

descarga apropiadas. Construcciones para controlar los flujos de agua presentes en la unidad y

conducirlos a lugares apropiados de descarga.

IMPACTO: Al no existir canales y cunetas de conducción y derivación de flujos de agua este

causaría impactos perjudiciales al ambiente, propiedad y a las personas, por lo que es

necesario su construcción.