Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

37
Página 1 de 37 RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, por la que se establece el Plan de formación continuada de la Sanitat Universal i Salut Pública para 2018 ANEXO I Título: ABORDAJE DEL CÁNCER INFANTIL DESDE UNA PERSPECTIVA INTEGRAL Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal facultativo de atención primaria (MFyC y pediatría), enfermería de atención primaria y atención especializada y profesionales de otras disciplinas interesados en el cuidado de pacientes de pediatría con cáncer. (A1 y A2) Objetivos: Facilitar al alumnado conocimientos y habilidades para el diagnóstico, manejo y tratamiento del cáncer infantil, así como fundamentos éticos y herramientas comunicativas y de apoyo psicosocial eficaces en las intervenciones asistenciales a pacientes de pediatría con cáncer. Contenido: Magnitud social del cáncer en pediatría. Signos de alarma desde atención primaria. Tendencias actuales y novedades en el tratamiento del cáncer infantil. Las unidades de referencia. Protocolos de tratamiento en cáncer infantil. Leucemias y linfomas en edad pediátrica. Tumores sólidos característicos de la infancia. Nutrición en cáncer infantil. La enfermería en oncología pediátrica. La asistencia domiciliaria en oncología pediátrica. Cuidados paliativos en oncología pediátrica. La comunicación médica en oncología pediátrica. Atención e implicación de la familia de pacientes de pediatría con cáncer. Aspectos psicosociales, educativos y espirituales en cáncer infantil. Ética profesional aplicada a la oncología pediátrica. Marco legislativo en relación al menor y sus implicaciones en oncología pediátrica. El cuidado del profesional. Atención continuada a los supervivientes de un cáncer infantil. Metodología: Clases teóricas. Discusión abierta. Presentación de casos. Talleres de actividad. Cine-forum. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21800129A Centro Organizador: Departamento de Salud de Alacant - Hospital General Lugar de celebración 03010 Alacant Título: ABORDAJE DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y EL TABAQUISMO EN LA CONSULTA PARA EL PERSONAL SANITARIO Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal sanitario: facultativo y de enfermería de atención primaria y especializada, psicología clínica, pediatras de atención primaria y especializada y trabajo social. (A1 Y A2) Objetivos: Capacitar a profesionales para favorecer el abandono del hábito tabáquico y del consumo de alcohol. Favorecer el abandono del consumo y hábito tabáquico, y enseñar estrategias de intervención en la consulta médica y de enfermería.

Transcript of Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Page 1: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 1 de 37

RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, por la que se establece el Plan de formación

continuada de la Sanitat Universal i Salut Pública para 2018

ANEXO I

Título: ABORDAJE DEL CÁNCER INFANTIL DESDE UNA PERSPECTIVA INTEGRAL Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal facultativo de atención primaria (MFyC y pediatría), enfermería de atención primaria y atención especializada y profesionales de otras disciplinas interesados en el cuidado de pacientes de pediatría con cáncer. (A1 y A2) Objetivos: Facilitar al alumnado conocimientos y habilidades para el diagnóstico, manejo y tratamiento del cáncer infantil, así como fundamentos éticos y herramientas comunicativas y de apoyo psicosocial eficaces en las intervenciones asistenciales a pacientes de pediatría con cáncer.

Contenido: Magnitud social del cáncer en pediatría. Signos de alarma desde atención primaria. Tendencias actuales y novedades en el tratamiento del cáncer infantil. Las unidades de referencia. Protocolos de tratamiento en cáncer infantil. Leucemias y linfomas en edad pediátrica. Tumores sólidos característicos de la infancia. Nutrición en cáncer infantil. La enfermería en oncología pediátrica. La asistencia domiciliaria en oncología pediátrica. Cuidados paliativos en oncología pediátrica. La comunicación médica en oncología pediátrica. Atención e implicación de la familia de pacientes de pediatría con cáncer. Aspectos psicosociales, educativos y espirituales en cáncer infantil. Ética profesional aplicada a la oncología pediátrica. Marco legislativo en relación al menor y sus implicaciones en oncología pediátrica. El cuidado del profesional. Atención continuada a los supervivientes de un cáncer infantil.

Metodología: Clases teóricas. Discusión abierta. Presentación de casos. Talleres de actividad. Cine-forum. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21800129A Centro Organizador: Departamento de Salud de Alacant - Hospital General Lugar de celebración 03010 Alacant Título: ABORDAJE DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y EL TABAQUISMO EN LA CONSULTA PARA EL PERSONAL SANITARIO Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal sanitario: facultativo y de enfermería de atención primaria y especializada, psicología clínica, pediatras de atención primaria y especializada y trabajo social. (A1 Y A2) Objetivos: Capacitar a profesionales para favorecer el abandono del hábito tabáquico y del consumo de alcohol. Favorecer el abandono del consumo y hábito tabáquico, y enseñar estrategias de intervención en la consulta médica y de enfermería.

Page 2: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 2 de 37

Contenido:

Enseñar al alumnado el registro en la historia clínica electrónica de los hábitos tóxicos tabaco y consumo de alcohol. La intervención breve en el trastorno por consumo de alcohol para reducir el consumo y sus problemas. Cálculo del consumo de alcohol en los pacientes: cómo se hace y donde se registra. Pruebas complementarias y biomarcadores de consumo de alcohol. Consecuencias del consumo de alcohol: patología orgánica y psicológica Metodología: Curso teórico-práctico: se pretende alcanzar por parte del alumnado que sea capaz de preguntar y registrar en la historia clínica electrónica el consumo de alcohol y tabaco. Evaluar el grado de dependencia física del tabaco y reconocer biomarcadores.

Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación. Realizar casos clínicos en tiempo real en historia clínica electrónica a través de Sistema informático ambulatorio.

Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21800225A Centro Organizador: Departamento de Salud de Alcoi Lugar de celebración 03804 Alcoi Título: ABORDAJE INTERDISCIPLINAR E INTEGRAL EN CUIDADOS PALIATIVOS Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal facultativo, de enfermería, trabajo social, fisioterapia y psicología clínica. (A1, A2 y C2) Objetivos: Identificar las necesidades de atención paliativa en personas con enfermedades oncológicas y no oncológicas, promoviendo una respuesta integral y coordinada a las necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales de cada uno de los pacientes y familiares.

Contenido: Introducción a los cuidados paliativos. Definición. Evolución de los cuidados paliativos. Situación actual de los cuidados paliativos. Aspectos psicológicos y de comunicación con el paciente y familia. Cuidados de enfermería en pacientes con enfermedad avanzada y terminal. Abordaje terapéutico. Nutrición e hidratación en cuidados paliativos. Principio del control de síntomas. Atención continuada en el proceso asistencial en los cuidados paliativos. Atención domiciliaria en enfermos paliativos. Recursos sociosanitarios en la dependencia, discapacidad y proceso del fin de la vida. Aspectos ético-legales en cuidados paliativos. Metodología: Exposición teórica con dinámica de grupos y ejercicios prácticos. El alumnado trabajará activamente de forma individual y en grupos con vídeos explicativos de apoyo, ejercicios prácticos y soluciones, presentaciones con voz en off.

Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21800358A Centro Organizador: Asistencia Socio-Sanitaria - Doctor Moliner Lugar de celebración 46117 Serra Título: ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR DE LA PATOLOGÍA DEL SUELO PÉLVICO Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 36 Dirigido a: Especialistas y residentes de cirugía general, ginecología, urología, rehabilitación, enfermería, matronas/es. (A1,A2 y C2)

Objetivos: Estudio y puesta al día de las diferentes enfermedades que engloban la patología del suelo pélvico, tratadas por cirujanos colorrectales, ginecólogos, urólogos, rehabilitadores y fisioterapeutas.

Page 3: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 3 de 37

Contenido: Incontinencia fecal, incontinencia urinaria, celes y prolapsos, estreñimiento distal, dolor pélvico crónico, rehabilitación del suelo pélvico.

Metodología: El curso se imparte en 3 días y consta de: 3 sesiones teóricas de 4 horas, 3 quirúrgicas de 7 horas cada una

Nº de participantes: 15 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21800414A Centro Organizador: Departamento de Salud de Sagunt Lugar de celebración 46520 Port de Sagunt Título: ACTUACIÓN Y MANEJO DE CARROS DE PARADAS Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal de enfermería. (A2 y C2) Objetivos: Capacitar para el correcto conocimiento del material del carro de paradas para su correcta utilización en caso de emergencia.

Contenido: Uso del carro de paradas. Utilización del monitor/desfibrilador. Protocolo de organización para enfermería según los diferentes servicios médicos y quirúrgicos. Revisión y reposición de existencias.

Metodología: Exposiciones teóricas y prácticas. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21800547A Centro Organizador: Asistencia Socio-Sanitaria - La Magdalena Lugar de celebración 12004 Castelló Título: ACTUALIZACIÓN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CRÍTICO

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal de enfermería. (A2 y C2) Objetivos: Formar en el conocimiento y destrezas necesarias que permitan prestar cuidados de calidad a pacientes en estado crítico en las unidades de cuidados intensivos.

Contenido: Descripción de las áreas de críticos y organización del trabajo. Atención de enfermería a pacientes con función respiratoria alterada. Atención de enfermería a pacientes con alteraciones cardiovasculares graves.

Metodología: Exposiciones teóricas y talleres. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21800624A

Page 4: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 4 de 37

Centro Organizador: Departamento de Salud de Xàtiva - Ontinyent Lugar de celebración 46800 Xàtiva Título: ACTUALIZACIÓN DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA /TCAE EN LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES NOSOCOMIALES

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 28 Dirigido a: Auxiliares de enfermería/TCAE. (C2) Objetivos: Actualizar y abordar las medidas de vigilancia y control, capacitando al auxiliar de enfermería/TCAE para el desarrollo de sus funciones en el ámbito de la prevención de enfermedades nosocomiales, así como el tratamiento de las mismas.

Contenido: Introducción a la microbiología. Mecanismo de transmisión de las infecciones. Concepto de aislamiento y sus tipos, según los agentes causales. Discusión y comparación entre los distintos tipos. La cadena epidemiológica. Asepsia, antisepsia, desinfección

Metodología: Exposiciones teóricas con apoyo audiovisual. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21800724A Centro Organizador: Departamento de Salud de Xàtiva - Ontinyent Lugar de celebración 46800 Xàtiva Título: ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO DE LA DIABETES MELLITUS

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 y A2) Objetivos: Facilitar el adecuado manejo inicial y de seguimiento de los pacientes con diabetes mellitus, actualizado en los nuevos tratamientos y técnicas de control.

Contenido: Complicaciones agudas y crónicas en los diabéticos. Actualización en tratamientos. Técnicas de insulinización. Protocolos de insulinización hospitalaria. Educación diabetológica Metodología: Talleres teóricos y prácticos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21800817A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - La Fe Lugar de celebración 46026 València Título: ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE HERIDAS / UPP

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal de enfermería. (A2 y C2) Objetivos: Dar a conocer las nuevas líneas de actuación en el tratamiento de las heridas con el fin de aumentar la calidad de los cuidados prestados a las personas con UPP así como a aquellos con riesgo de padecerlas.

Page 5: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 5 de 37

Contenido: Guía de práctica clínica para el cuidado de personas con úlceras por presión o riesgo de padecerlas. Anatomía y fisiología de la piel. Proceso de cicatrización. Tipos de heridas. Definición y clasificación de las UPP. Actuación del personal de enfermería en la prevención de UPP. Actualización en los tratamientos de las lesiones. Clasificación de los nuevos productos del mercado. Indicaciones. Escalas de valoración de UPP. Registro y manejo. Plan de cuidados.

Metodología: Teórico-práctica. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21800950A Centro Organizador: Departamento de Salud de la Plana Lugar de celebración 12540 Vila-Real Título: ACTUALIZACIÓN EN LA ATENCIÓN ENFERMERA A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN PACIENTES ADULTOS HOSPITALIZADOS

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal de enfermería. (A2 y C2) Objetivos: Saber identificar y manejar las urgencias más frecuentes del paciente hospitalizado. Contenido: Introducción. Conceptos básicos. Diferencia entre urgencia y emergencia. Manejo inicial. Urgencias cardiovasculares: parada cardíaca. Dolor torácico (síndrome coronario agudo y angina). Insuficiencia cardíaca aguda. Crisis hipertensiva. Shock/síncope. Arritmias. Urgencias respiratorias: insuficiencia respiratoria aguda. Neumotórax a tensión. Obstrucción de la vía aérea. Decanulación accidental de la cánula de traqueotomía. Edema agudo de pulmón.

Metodología: Clases teóricas presenciales y sesiones prácticas participativas y grupales. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21801017A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - La Fe Lugar de celebración 46026 València Título: ACTUALIZACIÓN EN RCP BÁSICA NEONATAL

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 4 Dirigido a: Personal de enfermería y matrón/a. (A2 y C2) Objetivos: Actualizar conocimientos teóricos y prácticos sobre el procedimiento de RCP neonatal del personal de enfermería (enfermeras/os y auxiliares de enfermería), matronas/es para mejorar la calidad de la asistencial y la seguridad de la práctica clínica en la salsa de partos y en el quirófano tras una cesárea.

Contenido: Pasos iniciales en la Reanimación Neonatal. Ventilación con bolsa y mascarilla. Intubación. Masaje cardiaco. Reanimación en situaciones especiales. Medicación y vías. Taller práctico. Metodología: Exposiciones teóricas y talleres prácticos donde se entrenarán habilidades clínicas con la metodología docente de simulación clínica. Se realizarán casos con la participación activa del alumnado.

Nº de participantes: 25

Page 6: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 6 de 37

Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21801117A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - La Fe Lugar de celebración 46026 València Título: ACTUALIZACIÓN EN RCP NEONATAL AVANZADA

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 10 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería, y matronas/es. (A1 y A2) Objetivos: Actualizar conocimientos teóricos y prácticos sobre el procedimiento de RCP neonatal para mejorar la calidad asistencial y seguridad en la práctica clínica.

Contenido: Reanimación. Anticipación, preparación y aspectos éticos. Pasos iniciales. Ventilación. Intubación y masaje cardiaco. Algoritmo RCP. Medicación y vías. Algoritmo RCP. Situaciones especiales y estabilización. Metodología: Expositiva teórica por parte de los docentes y taller práctico donde se entrenarán habilidades clínicas con la metodología docente de simulación clínica. Se realizarán casos con la participación activa del alumnado.

Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21801217A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - La Fe Lugar de celebración 46026 València Título: ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS, PROCEDIMIENTOS Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS ENDOSCOPIAS DIGESTIVAS

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal de enfermería. (A2 y C2) Objetivos: Actualizar al profesional de enfermería y a los técnicos en cuidados auxiliares en las técnicas y procedimientos de endoscopia, para contribuir con calidad, seguridad y eficiencia a la realización de la técnica y mejorar la calidad del cuidado al paciente antes, durante y después del procedimiento.

Contenido: Conceptos teóricos de anatomía de tubo digestivo y vías biliares. La técnica endoscópica. Los procesadores de endoscopias (torres) y de electrobisturí. Desinfección de endoscopios. Instrumental específico para gastroscopias y colonoscopias terapéuticas. Limpieza instrumental manual y manejo de procesadoras (lavadoras). Trazabilidad de los endoscopios. Gastroscopia. Técnica y cuidados de enfermería pre y post. Colonoscopia. Técnica y cuidados de enfermería pre y post. Preparación para la colonoscopia. Técnica y cuidados de enfermería pre y post. Evaluación del paciente previo a la realización de procedimiento: check list. Recomendaciones post-procedimiento. Importancia del cribado de cáncer colorrectal.

Metodología: Exposiciones teóricas y participativas. Casos clínicos.

Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1

Page 7: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 7 de 37

Código del curso: 21801322A Centro Organizador: Departamento de Salud de Gandia Lugar de celebración 46700 Gandia Título: ACTUALIZACIÓN EN TRANSFUSIÓN DE COMPONENTES SANGUÍNEOS EN MEDIO HOSPITALARIO

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 y A2) Objetivos: Actualizar y reforzar las prácticas clínicas relacionadas con la transfusión de hemoderivados. Contenido: Normativa vigente. Principios inmunohematológicos. Estudios pretransfusionales. Normas clínicas en la administración de componentes sanguíneos. Protocolos actualizados. Hemorragia masiva.

Metodología: Clases teóricas y trabajos en grupo. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21801419A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Hospital General Lugar de celebración 46014 València Título: ACTUALIZACIÓN EN URGENCIAS HOSPITALARIAS

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 y A2) Objetivos: Actualizar conocimientos de profesionales del servicio de urgencias de centros hospitalarios. Contenido: Situaciones especiales en urgencias. Tecnología organizativa de apoyo a los servicios de urgencias. Unidad de corta estancia. Observación de urgencias. Unidad del dolor. Laboratorio de imagen en urgencias. Gestión de procesos en urgencias. Habilidades de comunicación. El trabajo en equipo.

Metodología: Exposiciones teóricas y trabajos de grupo. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación. Nº Ediciones: 2 Código del curso: 21801530A Centro Organizador: Departamento de Salud de Elx - Hospital General Lugar de celebración 03202 Elx

Código del curso: 21801531A Centro Organizador: Departamento de Salud de Orihuela Lugar de celebración 03314 Orihuela

Page 8: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 8 de 37

Título: ANCIANO FRÁGIL

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 y A2) Objetivos: Capacitar a profesionales de la salud que se ocupen del cuidado de mayores tanto en atención primaria como atención especializada.

Contenido: Paciente pluripatológico, anciano frágil, plurimorbilidad. Definiciones e impacto en la realidad asistencial actual. Valoración geriátrica integral. Síndromes geriátricos. Enfermedades prevalentes en la ancianidad. Cuidados en las personas ancianas pluripatológicas.

Metodología: Clases teóricas. Ejercicios de discusión con casos clínicos.

Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21801621A Centro Organizador: Departamento de Salud de la Ribera Lugar de celebración 46600 Alzira Título: ANESTESIA Y REANIMACIÓN DE PACIENTES PEDIÁTRICOS PARA ENFERMERAS/OS

Tipo de Actividad: Curso Mixta Nº de horas: 24 Dirigido a: Personal de enfermería que desarrolle su actividad en relación con los cuidados perioperatorios de pacientes de pediatría. (A2) Objetivos: Proporcionar un conocimiento teórico y práctico del manejo anestésico de pacientes de pediatría. Conocer en la práctica el manejo de las técnicas anestésicas más comunes y sus posibles complicaciones. Demostrar habilidades técnicas relacionadas con los procesos anestésicos. Actualizar protocolos estandarizados relacionados con la práctica anestésica.

Contenido: Anestesia general pediátrica; vía aérea en pediatría; anestesia locorregional pediátrica; incidentes anestésicos en pediatría; reanimación cardiopulmonar en pediatría. Talleres prácticos y simulación clínica con dotación robótica básica. Metodología: Formación en manejo anestésico de pacientes pediátricos mediante contenido teórico, que se ubicará en una plataforma online con el requisito de autoevaluación posterior. Formación teórica en plataforma on line. Aula de simulación.

Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21801717A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - La Fe Lugar de celebración 46026 València Título: APRENDIZAJE Y ACTUALIZACIÓN DE LA ELECTROCARDIOGRAFÍA

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 y A2) Objetivos:

Page 9: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 9 de 37

Transmitir conocimientos necesarios para el aprendizaje y actualización de la electrocardiografía. Contenido: El ECG normal: ejes y derivaciones. Bases fisiológicas. Crecimientos auriculares y ventriculares. Bloqueos de rama y A-V. Isquemia, lesión y necrosis. Arritmias supraventriculares y ventriculares.

Metodología: Clases teóricas y prácticas. Talleres prácticos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 2 Código del curso: 21801815A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Clínico - Malvarrosa Lugar de celebración 46010 València

Código del curso: 21801895A Centro Organizador: Hospital Provincial Castelló Lugar de celebración 12002 Castelló Título: APRENDIZAJE Y ACTUALIZACIÓN DE LA ELECTROCARDIOGRAFÍA PARA ENFERMEROS/AS Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal de enfermería. (A2) Objetivos: Transmitir los conocimientos necesarios para el aprendizaje y actualización de la electrocardiografía básica. Contenido: El ECG normal: ejes y derivaciones. Bases fisiológicas. Bloqueos de rama y A-V. Isquemia, lesión y necrosis. Arritmias supraventriculares y ventriculares. Atención inicial y tratamiento urgente de estos casos.

Metodología: Clases teóricas y prácticas en interpretación de ECG. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21801917A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - La Fe Lugar de celebración 46026 València Título: ATENCIÓN AL SCACEST. CÓDIGO INFARTO

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 12 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 y A2) Objetivos: Mejorar la asistencia al síndrome coronario agudo aplicando el código infarto desde los servicios de emergencias extrahospitalarias.

Contenido: Diagnóstico y tratamiento de IMA. Código infarto. Toma de decisiones. Traslado a unidades de hemodinámica. Aplicación de fibrinolisis.

Metodología: Exposiciones teóricas, manejo práctico de fármacos y casos clínicos. Nº de participantes: 25

Page 10: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 10 de 37

Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 2 Código del curso: 21802022A Centro Organizador: Departamento de Salud de Gandia Lugar de celebración 46700 Gandia

Código del curso: 21802026A Centro Organizador: Departamento de Salud de la Marina Baixa Lugar de celebración 03570 La Vila Joiosa Título: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA ANTE EL ICTUS

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal de enfermería de atención primaria, de urgencias o de hospitalización. (A2) Objetivos: Actualizar conocimientos de profesionales de enfermería para una correcta atención al paciente de ICTUS. Contenido: Concepto de ICTUS. Factores de riesgo, prevención. Educación para la salud. Síntomas de alerta. Evolución del ICTUS y aplicación de cuidados de enfermería. Unidades de ICTUS. Escalas de valoración. El ICTUS tras el alta.

Metodología: Exposiciones teóricas y prácticas. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 2 Código del curso: 21802113A Centro Organizador: Departamento de Salud de Castelló Lugar de celebración 12004 Castelló

Código del curso: 21802122A Centro Organizador: Departamento de Salud de Gandia Lugar de celebración 46700 Gandia Título: ATENCIÓN INTEGRAL A LOS PACIENTES CON MULTIMORBILIDAD

Tipo de Actividad: Curso Mixta Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería de atención primaria. (A1, A2 y C2) Objetivos: Orientar el sistema sanitario hacia la atención centrada en el paciente con patologías crónicas, su entorno, su heterogénea complejidad, y en las distintas intervenciones preventivas y de seguimiento por parte de los profesionales. Proporcionar las bases para dar una atención adaptada a las necesidades de salud de las personas con multimorbilidad con la máxima calidad y eficiencia.

Contenido: Modelos de atención a la cronicidad. Niveles de complejidad. Identificación de casos vulnerables. Promoción de la salud y prevención de la cronicidad en el ámbito comunitario. El paciente crónico avanzado. La visión integral (biopsicosocial). Metodología: Clases teóricas presenciales. Debate en aula con casos prácticos. Material docente que se remitirá por correo electrónico a resolver en casa.

Nº de participantes: 40 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Lectura de al menos el 85% de los contenidos on line y superar las pruebas de evaluación fijadas.

Nº Ediciones: 1

Page 11: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 11 de 37

Código del curso: 21802215A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Clínico - Malvarrosa Lugar de celebración 46010 València Título: BÁSICO DE CUIDADOS PALIATIVOS

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal de enfermería. (A2 y C2) Objetivos: Facilitar al alumnado conocimientos y habilidades que les permita desarrollar una intervención clínica y psicosocial más efectiva en relación a la enfermedad terminal y a su entorno familiar.

Contenido: Cáncer. Medicina paliativa. Control de síntomas . Tratamiento del dolor. Analgesia. Vías y técnicas de administración de fármacos. Asistencia domiciliaria. Atención a la familia. Rol de los profesionales sanitarios.

Metodología: Exposiciones teóricas y trabajos en grupo Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21802313A Centro Organizador: Departamento de Salud de Castelló Lugar de celebración 12004 Castelló Título: CAPACITACIÓN EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE LAS HERIDAS CRÓNICAS Y AGUDAS

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 24 Dirigido a: Personal de enfermería. (A2) Objetivos: Dotar a profesionales de elementos de juicio y criterio profesional, basados en la evidencia científica que les capacite en la prevención y el manejo de las heridas. Contenido: Valoración y diagnóstico de las heridas. Preparación del lecho de la herida. Manejo de la infección de las heridas. Metodología: Clases teóricas y prácticas. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 3 Código del curso: 21802422A Centro Organizador: Departamento de Salud de Gandia Lugar de celebración 46700 Gandia

Código del curso: 21802425A Centro Organizador: Departamento de Salud de Alcoi Lugar de celebración 03804 Alcoi

Page 12: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 12 de 37

Código del curso: 21802471A Centro Organizador: Asistencia Socio-Sanitaria - Sant Vicent del Raspeig Lugar de celebración 03690 Sant Vicent del Raspeig Título: CIRUGÍA MENOR PARA MÉDICOS/AS Y ENFERMEROS/AS

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería de atención primaria y especializada. (A1 y A2) Objetivos: Formar y capacitar en cirugía menor al personal facultativo y de enfermería, con el fin de prestar una asistencia de calidad.

Contenido: Instrumental y material en cirugía menor. Fisiopatología de la piel. Anestesia y medicación a utilizar en cirugía menor. Patología ungueal. Técnicas quirúrgicas: matricectomía, hemimatricectomía. Lesiones premalignas y melanoma. Drenajes abscesos y patología cutánea.

Metodología: Exposiciones teóricas y talleres prácticos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21802531A Centro Organizador: Departamento de Salud de Orihuela Lugar de celebración 03314 Orihuela Título: CÓDIGO ICTUS Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 12 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería, que preferentemente desarrolle su trabajo en urgencias y PAC de atención primaria. (A1 y A2) Objetivos: Disminuir la morbimortalidad por Ictus. Mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por ictus.

Contenido: Concepto de ictus. Factores de riesgo, prevención. Educación para la salud. Síntomas de alerta. Manejo en el servicio de Urgencias Evolución del ictus y aplicación de cuidados de enfermería.

Metodología: Clases teóricas y participativas. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21802626A Centro Organizador: Departamento de Salud de la Marina Baixa Lugar de celebración 03570 La Vila Joiosa Título: COMPETENCIAS DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE CRÓNICO EN ATENCIÓN PRIMARIA

Page 13: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 13 de 37

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 36 Dirigido a: Personal de enfermería que atiende a pacientes crónicos tanto en atención primaria como en especializada. (A2 y C2) Objetivos: Potenciar el desarrollo de las competencias de enfermería en atención primaria para proporcionar a las personas con enfermedades crónicas, una atención adaptada a sus necesidades de salud, centrándonos en el paciente.

Contenido: Conceptos básicos sobre cronicidad, modelos de atención a pacientes con enfermedad crónica y Estrategia de la cronicidad en la Comunidad Valenciana. Promoción de la salud como pilar fundamental para evitar la cronicidad. Prevención de factores de riesgo Consulta de enfermería

Metodología: Clases teóricas y prácticas. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21802720A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Doctor Peset Lugar de celebración 46017 València Título: CUIDADO Y MANEJO DE PACIENTES DURANTE EL PRE Y POST CATETERISMO CARDIACO. Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal de enfermería. (A2) Objetivos: Actualizar conocimientos del personal de enfermería del área de cardiología, sobre pacientes con patología cardiaca susceptibles de cateterismo cardiaco.

Contenido: Descripción de cateterismo cardiaco. Anatomía y fisiología cardiaca. Concepto de isquemia. Signos en el ECG. Cuidados pre procedimiento. Angioplastia coronaria. Cuidados y signos de alerta post procedimiento. Anticoagulación y anti agregación.

Metodología: Exposiciones teóricas y casos prácticos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21802817A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - La Fe Lugar de celebración 46026 València Título: CUIDADOS AVANZADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTE ONCOLÓGICO

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 30 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 Y A2) Objetivos: Mejorar la efectividad, eficiencia y la calidad de la atención y cuidado al paciente con enfermedad oncológica y su entorno. Adquirir conocimientos necesarios acerca del proceso oncológico que les permita desarrollar competencias y cualificaciones para la mejora en la práctica clínica. Conocer características o peculiaridades del paciente, sus necesidades y cuidados específicos.

Contenido: Principios generales de la fisiopatología del cáncer. Historia natural. Carcinogénesis. Epidemiología y factores de

Page 14: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 14 de 37

riesgo. TNM y estudios diagnósticos y de extensión. Conceptos básicos en Oncología Molecular e Inmunología. El Hospital de Día en Oncología. Normas de funcionamiento. Seguridad. Toxicidad de la quimioterapia y de los nuevos agentes. El control de síntomas. Consulta de Enfermería. La investigación en el cáncer. Conceptos de la investigación en el Hospital General de Valencia. Cáncer de pulmón. Cáncer de mama. El cáncer del aparato digestivo. El cáncer urogenital. Melanoma, cabeza y cuello, SNC. Información y comunicación. Conceptos éticos del cáncer.

Metodología: Clases teórico-prácticas con presentación de casos prácticos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21802919A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Hospital General Lugar de celebración 46014 València Título: CUIDADOS BÁSICOS AL PACIENTE CON PROBLEMAS OSTEOARTICULARES Y DE MOVILIZACIÓN/DEPENDENCIA (on line) Tipo de Actividad: Curso No Presencial o a Distancia Nº de horas: 50 Dirigido a: Auxiliares de enfermería y técnicos en cuidados de enfermería. (C1 y C2) Objetivos: Mejorar el proceso de cuidados a las personas con problemas osteoarticulares y de movilización. Contenido: Anatomofisiología del sistema osteoarticular Fisiopatología de las enfermedades más prevalentes. Planes de cuidados específicos. Prevención de problemas osteoarticulares. Síndrome de inmovilización. Complicaciones. Movilización de pacientes. Intervenciones y riesgos. Prevención de úlceras por presión.

Metodología: Metodología interactiva a través de la plataforma e-learning GVA Nº de participantes: 75 Sistema de evaluación: Lectura de al menos el 85% de los contenidos y superar on line las pruebas de evaluación fijadas.

Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21803020A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Doctor Peset Lugar de celebración 46017 València Título: CUIDADOS CENTRADOS EN EL DESARROLLO EN LAS UNIDADES NEONATALES PARA ENFERMERÍA Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal de enfermería y fisioterapia, preferiblemente del área de pediatría. (A2 y C2) Objetivos: Actualizar conocimientos teóricos y prácticos del personal de enfermería sobre cuidados centrados en el desarrollo para mejorar la calidad de los cuidados y la seguridad de la práctica clínica. Ayudar al aprendizaje y participación de la familia en los cuidados del paciente de pediatría en el hospital.

Contenido:

Page 15: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 15 de 37

Concepto de cuidados centrados en el desarrollo. Desarrollo cerebral en el recién nacido. Cuidados del macroambiente y microambiente. Vinculación y familia. Lactancia en las Unidades Neonatales.

Metodología: Exposición teórica, trabajo en grupos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21803117A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - La Fe Lugar de celebración 46026 València Título: CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTES PEDIÁTRICOS Y ADULTOS EN UNIDADES DE CRÍTICOS BASADOS EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA Tipo de Actividad: Curso Presencial

Nº de horas: 40

Dirigido a: Personal de enfermería. (A2) Objetivos: Mejorar la calidad asistencial en unidades de cuidados críticos Dar a conocer a profesionales de enfermería las últimas actualizaciones en cuidados a pacientes de unidades de críticos.

Contenido: Recepción del paciente en la unidad de cuidados críticos. Acogida de la familia del paciente ingresado en la unidad de cuidados críticos. Actuación ante la parada cardiorrespiratoria. Atención al paciente politraumatizado, neurocrítico, manejo de drenajes. Cuidados respiratorios, ventilación mecánica. Monitorización hemodinámica. Prevención de la infección y manejo del paciente séptico. Cuidados en el postoperatorio inmediato del paciente trasplantado hepático. Cuidados en el postoperatorio inmediato de cirugía cardíaca. Cuidados de enfermería en el paciente crítico pediátrico. Limitación de tratamientos de soporte vital, dónde, cuándo y cómo.

Metodología: Expositivo con desarrollo de temas de actualización con presentación, discusión, conclusiones y talleres

Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21803229A Centro Organizador: Departamento de Salud de Alacant - Hospital General Lugar de celebración 03010 Alacant Título: CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL DETERIORO DE LA INTEGRIDAD CUTÁNEA, ÚLCERAS Y HERIDAS Tipo de Actividad: Curso Mixta Nº de horas: 60 Dirigido a: Personal de enfermería. (A2) Objetivos: Aportar conocimientos, herramientas y recursos actualizados que permitan al profesional de enfermería adquirir habilidades para perfeccionar la práctica profesional en el ámbito del tratamiento de las heridas de difícil cicatrización de diferentes etiologías.

Page 16: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 16 de 37

Contenido: La piel. Fases de cicatrización. Principios básicos en el tratamiento de las heridas Úlceras vasculares: venosas y arteriales. Pie diabético. Úlceras por presión. Tratamiento local. Cuidados y recomendaciones. Lesiones asociadas a la dependencia: dermatitis asociada a la incontinencia. Quemaduras. Úlceras tumorales. Ulcera de Marjolin.

Metodología: Contenido teórico online (44 horas), con actividades a superar al finalizar cada una de las unidades. 4 Talleres presenciales prácticos de 4 horas de duración en aulas de simulación, donde se pondrán en práctica los diferentes procedimientos tratados.

Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Lectura de al menos el 85% de los contenidos didácticos. Además, en las actividades semipresenciales, será obligatoria la asistencia al 100% de las sesiones presenciales y superar las pruebas de evaluación fijadas.

Nº Ediciones: 2 Código del curso: 21803316A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Arnau de Vilanova - Llíria Lugar de celebración 46015 València

Código del curso: 21803317A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - La Fe Lugar de celebración 46026 València Título: CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal de enfermería. (A2) Objetivos: Proporcionar conocimientos sobre patología en salud mental y sobre los cuidados de enfermería a realizar. Contenido: Patologías en salud mental y actuación de enfermería en cada caso, así como estrategias de afrontamiento ante estos trastornos y plan de cuidados propuestos. Trastornos esquizofrénicos, trastornos afectivos, trastornos mentales orgánicos, trastornos mentales producidos por consumo de tóxicos, trastornos neuróticos, trastornos de personalidad y retraso mental.

Metodología: Exposiciones teóricas y trabajo en grupo. Casos clínicos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21803427A Centro Organizador: Departamento de Salud de Alacant - Sant Joan d'Alacant Lugar de celebración 03550 Sant Joan d'Alacant Título: CUIDADOS PALIATIVOS EN ATENCIÓN PRIMARIA

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo de atención primaria de enfermería y trabajo social. (A1 y A2) Objetivos: Aportar conocimientos básicos en cuidados paliativos a profesionales implicados en su atención, con el fin de desarrollar una asistencia sanitaria de calidad tanto al paciente como a sus cuidadores.

Page 17: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 17 de 37

Contenido: Manejo de los síntomas frecuentes en el paciente en cuidados paliativos. Metodología: Clases teóricas y talleres prácticos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21803519A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Hospital General Lugar de celebración 46014 València Título: CUIDADOS PALIATIVOS EN PEDIATRÍA

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 y A2) Objetivos: Comprender el significado y los alcances de los cuidados paliativos. Tomar conciencia de la importancia de la aplicación de los cuidados paliativos como herramienta del pediatra. Aprender a diseñar estrategias de intervención individualizadas teniendo en cuenta la unidad niño familia. Conocer el tratamiento básico farmacológico y no farmacológico en el control de síntomas. Fármacos utilizados, dosis, intervalos y vías de administración. Técnicas no farmacológicas. Conocer estrategias de comunicación con el niño y la familia.

Contenido: Medicina paliativa. Cuidados paliativos. Control de síntomas. Tratamiento del dolor. Atención familiar. Administración de fármacos y nutrición.

Metodología: Exposiciones teóricas y participativas. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21803630A Centro Organizador: Departamento de Salud de Elx - Hospital General Lugar de celebración 03202 Elx Título: CURSO/TALLER DE PLANIFICACIÓN ANTICIPADA DE DECISIONES EN ENFERMEDAD CRÓNICA AVANZADA CON NECESIDADES DE ATENCIÓN PALIATIVA Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo, de enfermería y otros profesionales relacionados con el tema. (A1 Y A2) Objetivos: Dotar al personal sanitario de las actitudes, conocimientos y herramientas para reconocer la necesidad de desarrollar una planificación anticipada de decisiones en pacientes con enfermedad crónica avanzada con necesidades de atención paliativa. Contenido: Búsqueda de sentido de la aplicación de una Planificación Anticipada de Decisiones. Aspectos a tener en cuenta en la implantación de una PAD. El modelo VISION-COMPAD. Metodología: Metodología participativa aplicada a partir de los contextos de trabajo de los participantes. Se trabajarán con herramientas didácticas colaborativas y apreciativas adaptadas a cada una de las sesiones previstas en el desarrollo del taller.

Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso.

Page 18: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 18 de 37

Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21803785A Centro Organizador: Asistencia Socio-Sanitaria - Padre Jofre Lugar de celebración 46017 València Título: DERMATOLOGÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo de atención primaria. (A1) Objetivos: Capacitar al personal facultativo de atención primaria en el manejo de los motivos de consulta dermatológicos más frecuentes, así como los procesos dermatológicos de mayor gravedad.

Contenido: Manejo de los motivos de consulta más frecuentes en Atención Primaria: Eczemas. Dermatitis seborreica, de contacto y atópica. Tratamiento tópico en dermatología. Infecciones cutáneas, bacterianas, micóticas y víricas. Nevus melanocíticos.

Metodología: Exposiciones teóricas y trabajos de grupo. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21803819A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Hospital General Lugar de celebración 46014 València Título: ECOGRAFÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo. (A1) Objetivos: Aumentar la capacidad diagnóstica y resolutiva de los profesionales de la salud, a través de proporcionar conocimientos en ecografía. Facilitar la adquisición de habilidades en el manejo del ecógrafo.

Contenido: Conocimientos teóricos. Planos anatómicos y sistemática de interpretación de imágenes. Visionado real. Indicaciones y utilidad en Atención Primaria. Casos clínicos prácticos. Metodología: Taller teórico-práctico con metodología activa y participativa. Exposición de contenidos, presentación y discusión de casos clínicos y manejo real del ecógrafo

Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21803910A Centro Organizador: Dirección Territorial de Alacant Lugar de celebración 03001 Alacant Título: EL DOLOR EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 y A2) Objetivos: Facilitar conocimientos actualizados en el manejo del dolor en pacientes crónicos y paliativos.

Page 19: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 19 de 37

Contenido: Conceptos básicos del dolo, introducción y características. Manejo farmacológico. Abordaje multidisciplinar. Medidas no farmacológicas.

Metodología: Clases teórico-prácticas Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21804016A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Arnau de Vilanova - Llíria Lugar de celebración 46015 València Título: EL PROCESO DE MORIR. ACOMPAÑAMIENTO AL PACIENTE TERMINAL Y SU FAMILIA. ELABORACIÓN DEL DUELO Tipo de Actividad: Curso Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal facultativo, de enfermería y otras profesiones relacionadas. (A1, A2, C1 y C2) Objetivos: Proporcionar conocimientos que faciliten la calidad de asistencia al paciente en situación terminal y actitudes terapéuticas que favorezcan un adecuado acercamiento. Detectar y abordar las distintas necesidades del enfermo con relación al proceso de morir.

Contenido: El inicio de la enfermedad terminal. Cómo dar malas noticias al paciente terminal. El duelo anticipado en la familia del paciente terminal. El profesional ante el enfermo terminal. Etica y cuidados. Interacción sociofamiliar.

Metodología: Clases teóricas y dinámica de grupos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21804115A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Clínico - Malvarrosa Lugar de celebración 46010 València Título: FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE RESPIRATORIO CRÓNICO Y AGUDO

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal de fisioterapia. (A2) Objetivos: Evaluar necesidades del paciente respiratorio desde el punto de vista de la fisioterapia, con el fin de planificar los objetivos y el abordaje de diferentes patologías y complicaciones respiratorias, aplicando diferentes técnicas específicas.

Contenido: Evaluación de las condiciones respiratorias. Técnicas de reeducación de la ventilación y expansión pulmonar. Técnicas de drenaje bronquial. Fisioterapia pre y post cirugía torácica. Entrenamiento de la musculatura respiratoria y entrenamiento al esfuerzo.

Page 20: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 20 de 37

Metodología: Clases teóricas y prácticas. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21804217A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - La Fe Lugar de celebración 46026 València Título: FORMACIÓN EN OXIGENOTERAPIA HIPERBÁRICA (OHB) PARA ENFERMERÍA

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal de enfermería que preferentemente desempeñe sus tareas en plantas y áreas quirúrgicas de cirugía o traumatología, puertas de urgencias, medicina intensiva y áreas de pacientes críticos. (A2) Objetivos: Formar a profesionales de enfermería para asistir a los pacientes en el interior de la cámara hiperbárica, en las especiales condiciones del ambiente hiperbárico. Aprender a adaptar las técnicas convencionales y específicas de enfermería al ambiente hiperbárico, de forma que el paciente pueda seguir recibiendo sus tratamientos mientras se encuentra en el interior de la cámara hiperbárica.

Contenido: Contenidos según programa del curso L2 del European Committe for Hyperbaric Medicine y la European Baromedical Association for Nurses Operators and Technicians. http://www.echm.org/documents/EBAss-ECHMEducationresourcesmanual-Version2008.pdf

Metodología: Clases teóricas y prácticas. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21804313A Centro Organizador: Departamento de Salud de Castelló Lugar de celebración 12004 Castelló Título: FORMACIÓN PARA EL MANEJO DE LOS EQUIPOS ANGIÓGRAFOS VASCULARES

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Técnicos/as superiores en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear. (C1) Objetivos: Actualizar conocimientos sobre el adecuado manejo de equipos de angiografía vascular para ofrecer al personal la formación necesaria para la realización de exploraciones en el campo vascular. Ofrecer, dentro del marco de la actividad formativa de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, una atención sanitaria basada en criterios de calidad asistencial y seguridad a pacientes.

Contenido: Introducción y nociones básicas. Vista general y manejo del sistema. Procedimientos vasculares. Post-procesado de la imagen. Resolución de problemas.

Metodología: Exposiciones teóricas y participativas. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21804417A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - La Fe

Page 21: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 21 de 37

Lugar de celebración 46026 València

Título: GESTIÓN DE LA HERIDA EN MIEMBROS INFERIORES. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 30 Dirigido a: Personal facultativo, de enfermería, fisioterapia y residentes MFyC. (A1 y A2) Objetivos: Repasar información sobre la gestión de las heridas, abordaje y tratamiento de las mismas, actualizando conocimientos y revisando bibliografía científica. Formar diferentes grupos de trabajo por zonas básicas para abordar heridas de manera conjunta con el fin de compartir conocimientos y mejorar la calidad de los cuidados.

Contenido: Diagnóstico diferencial de las heridas en MMII. Conceptos básicos de la compresión terapéutica. Técnica de terapia compresiva en MMII. Recuerdo anatomofisiológico de la piel y proceso de cicatrización. Actividades básicas para el cuidado del paciente con herida. Nutrición en el proceso de cicatrización. Aspectos generales de la patología vascular y patología arterial. Patología veno-linfática . Métodos diagnósticos no invasivos y patología vascular arterial (úlceras isquémicas). Taller gestión tratamiento tópico de las heridas.

Metodología: Exposición teórica y participativa. Talleres prácticos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21804518A Centro Organizador: Departamento de Salud de Requena Lugar de celebración 46340 Requena Título: GESTIÓN DE MOSTRADOR EN CENTROS SANITARIOS. HABILIDADES Y TRATO AL PÚBLICO Tipo de Actividad: Curso Nº de horas: 24 Dirigido a: Personal auxiliar de gestión administrativa y de atención directa (celador/a). (C2 y AP) Objetivos: Conocer y ampliar estrategias para ofrecer un servicio de calidad en la atención ciudadana. Adquirir conocimientos necesarios para que profesionales de recepción puedan aplicarlos en el desarrollo de sus funciones.

Contenido: Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal. Derechos y deberes de la ciudadanía en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del personal estatutario de los servicios de salud. Contacto y derivación al SAIP. Distinción entre quejas, sugerencias, agradecimientos y reclamaciones patrimoniales. Acceso a la asistencia sanitaria. SIP. Comunicación, habilidades y problemas habituales en la comunicación.

Metodología: Clases teóricas y prácticas. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21804615A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Clínico - Malvarrosa

Page 22: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 22 de 37

Lugar de celebración 46010 València Título: HABILIDADES EN LA RELACIÓN PROFESIONAL-CUIDADOR EN EL CONTEXTO DE HOSPITAL SOCIOSANITARIO Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Todos los grupos. (Todos los grupos) Objetivos: Facilitar el desarrollo de habilidades para gestionar situaciones complejas en la interacción profesional-cuidador. Contenido: Características de las diferentes etapas en las que se encuentra el cuidador. Forma en la que acompañar al cuidador en su proceso de adaptación. Estados emocionales que se generan en la interacción. Interiorizar formas de contención emocional, aprender a poner límites, saber revertir una situación desarmónica en armónica. Interiorizar formas de autocuidado que disminuyan el estrés en el profesional.

Metodología: Metodología experiencial aplicando los conocimiento teóricos a casos prácticos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21804723A Centro Organizador: Departamento de Salud de Dénia Lugar de celebración 03700 Dénia Título: INICIACIÓN A LA VENTILACIÓN NO INVASIVA

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo, preferentemente del área de urgencias y residentes en formación. (A1) Objetivos: Conocer y familiarizarse con las técnicas de ventilación no invasiva mas frecuentes: CPAP, BiPAP y Oxigenoterapia de Alto Flujo.

Contenido: Fisiopatología respiratoria e indicaciones y contraindicaciones de la VNI. Metodología: Clases teóricas y prácticas. Casos clínicos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21804820A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Doctor Peset Lugar de celebración 46017 València Título: INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA DE QUIRÓFANO Y URGENCIAS QUIRÚRGICAS

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal de enfermería y EIRs. (A2) Objetivos: Transmitir los conocimientos de todos aquellos conceptos y metodologías que permiten al alumnado detectar y poner en marcha acciones de mejora en la seguridad del paciente, aplicado a las áres clínicas del hospital. Adquirir los conocimientos y habilidades para desarrollar las funciones de enfermería en el medio quirúrgico.

Contenido:

Page 23: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 23 de 37

Introducción a la cirugía: principios básicos. Legislación y ética quirúrgica. Cuidados de enfermería en las diferentes fases del proceso quirúrgico. Principales procedimientos quirúrgicos. Atención de enfermería a los pacientes de urgencias quirúrgicas. Taller: anestesia, instrumentación básica. Prácticas: lavado quirúrgico, vestimenta y montaje de mesa quirúrgica.

Metodología: Clases teóricas y prácticas. Talleres. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21804919A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Hospital General Lugar de celebración 46014 València Título: LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) COMO PROCESO ASISTENCIAL INTEGRADO

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 y A2) Objetivos: Prevenir la aparición de la EPOC y aumentar el diagnóstico precoz. Reducir la morbilidad de los pacientes con EPOC, mejorar su calidad de vida y proporcionar el tratamiento más adecuado en cada fase de la enfermedad (según la evidencia disponible y grado de recomendación) y la coordinación entre los niveles asistenciales: AP y Neumología. Asegurar que las personas con EPOC en fase avanzada o de final de la vida tengan un abordaje paliativo adecuado, recibiendo una atención de acuerdo con sus necesidades. Potenciar la formación de profesionales sanitarios que atienden a pacientes con EPOC para responder el abordaje integrado y promover la investigación de calidad en aspectos epidemiológicos de prevención y clínicos en la EPOC.

Contenido: Epidemiología de la EPOC. Clasificación de pacientes con EPOC según las principales Guías de recomendación: GOLSD GesEPOC. Actualización de los tratamientos para la EPOC. EPOC y comorbilidades. EPOC y diagnóstico diferencial. EPOC y radiología. EPOC al final de la vida: tratamiento integrado, consejo familiar, papel de la UHD y de la Enfermera de enlace. Documento de últimas voluntades. EPOC y actividad física. EPOC y tabaquismo. EPOC sin tabaco. EPOC y enfermería: papel de enfermería en la educación y control de los pacientes con EPOC. Casos prácticos.

Metodología: Clases teóricas y prácticas. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21805050A Centro Organizador: Departamento de Salud de la Plana Lugar de celebración 12540 Vila-Real Título: LINFEDEMA. ABORDAJE CLINICO Y TERAPEUTICO

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 32 Dirigido a: Personal facultativo, de enfermería y fisioterapia. (A1 y A2)

Page 24: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 24 de 37

Objetivos: Capacitar a profesionales de atención primaria y especializada para el tratamiento de patologías vasculares y linfáticas. Reconocer patologías subsidiarias de ser tratadas con drenaje linfático y otras técnicas, para el tratamiento de patologías vasculares. Resolver con eficacia edemas linfáticos primarios y secundarios.

Contenido: Concepto y clasificación anatomofisiologica del sistema linfático en miembro superior. Epidemiologia del linfedema post mastectomia. Linfedema, feblema y lipedema. Fundamentos de la terapia en el linfedema. Indicaciones y contraindicaciones. Métodos terapéuticos. Métodos complementarios: presoterapia, hidroterapia, farmacológico y quirúrgico. Métodos preventivos.

Metodología: Clases teóricas y prácticas. Talleres. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21805127A Centro Organizador: Departamento de Salud de Alacant - Sant Joan d'Alacant Lugar de celebración 03550 Sant Joan d'Alacant Título: LUMBALGIA. ABORDAJE CLINICO Y TERAPEUTICO

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo, de enfermería y fisioterapia. (A1 y A2) Objetivos: Actualizar conocimientos para el manejo adecuado del dolor lumbar, conociendo las diversas opciones terapéuticas. Contenido: Generalidades sobre la lumbalgia y su importancia clínica, social y económica. Procedimiento para la valoración clínica, diagnóstico y pronóstico de la lumbalgia. Presentar diversos tratamientos farmacológicos, médicos, rehabilitadores y quirúrgicos. Fundamento de la escuela de espalda.

Metodología: Clases teóricas y prácticas. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21805227A Centro Organizador: Departamento de Salud de Alacant - Sant Joan d'Alacant Lugar de celebración 03550 Sant Joan d'Alacant Título: MANEJO CLÍNICO, TERAPÉUTICO Y DE CUIDADOS DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) DESDE ATENCIÓN PRIMARIA. Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal facultativo, de enfermería y fisioterapia. (A1 y A2) Objetivos: Capacitación en el manejo de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) desde una visión de la atención compartida desde los distintos ámbitos asistenciales comunitarios y hospitalarios.

Contenido: Abordaje multidisciplinar, vías clínicas de actuación, criterios de control y objetivos de atención en el contexto del paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en atención primaria, manejo del paciente complejo y abordaje de la agudización, situación de atención paliativa y atención en EPOC estable, según niveles de complejidad y atención a la comorbilidad. Metodología: Participación mediante casos clínicos de abordaje multiprofesional. Nº de participantes: 25

Page 25: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 25 de 37

Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21805328A Centro Organizador: Departamento de Salud de Elda Lugar de celebración 03600 Elda Título: MANEJO CLÍNICO, TERAPÉUTICO Y DE CUIDADOS DEL PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDÍACA (IC) DESDE ATENCIÓN PRIMARIA Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 y A2) Objetivos: Capacitación en el manejo de pacientes con Insuficiencia Cardíaca (IC) desde una visión de la atención compartida desde los distintos ámbitos asistenciales comunitarios y hospitalarios.

Contenido: Abordaje multidisciplinar, vías clínicas de actuación, criterios de control y objetivos de atención en el contexto del paciente con insuficiencia cardíaca (IC) en atención primaria, manejo del paciente complejo, abordaje de la agudización. Anticoagulación, indicaciones y alternativas terapéuticas.

Metodología: Participativa mediante casos clínicos de abordaje multiprofesional. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21805429A Centro Organizador: Departamento de Salud de Alacant - Hospital General Lugar de celebración 03010 Alacant Título: MANEJO DE PROBLEMAS NEUROLÓGICOS FRECUENTES EN ATENCION PRIMARIA

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal facultativo de atención primaria. (A1) Objetivos: Mejorar la formación en neurología del personal facultativo de atención primaria proporcionándoles esquemas diagnósticos y terapéuticos sencillos.

Contenido: Cefaleas. Ictus. Temblor y síndrome rígido-acinético. Deterioro cognitivo y trastorno de conducta. Pérdida de consciencia y convulsiones . Dolor neuropático y debilidad neuromuscular. Mareo, vértigo e inestabilidad. Síntomas visuales de posible origen neurológico.

Metodología: Clases teóricas. Casos clínicos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21805529A Centro Organizador: Departamento de Salud de Alacant - Hospital General Lugar de celebración 03010 Alacant Título: MANEJO DEL PACIENTE CON FIBRILACIÓN AURICULAR CRÓNICA EN

Page 26: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 26 de 37

ATENCIÓN PRIMARIA Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo de atención primaria. (A1) Objetivos: Optimizar conocimientos del personal facultativo sobre el diagnóstico, manejo, tratamiento y prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular crónica.

Contenido: Diagnóstico del paciente con fibrilación auricular. Estrategias para control de la frecuencia y el ritmo cardíacos. Anticoagulación, indicaciones y alternativas terapéuticas.

Metodología: Clases teóricas con escenarios prácticos Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21805619A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Hospital General Lugar de celebración 46014 València Título: MANEJO DEL PACIENTE CON PATOLOGIA VASCULAR

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 30 Dirigido a: Personal facultativo de atención primaria, residentes de MFyC y personal de enfermería. (A1 y A2) Objetivos: Conocer la patología vascular para favorecer la atención de estos pacientes. Obtener una formación amplia y completa del paciente vascular desde el punto de vista de la enfermería. Abarcar todas las áreas de manejo de estos pacientes: valoración en atención primaria, indicaciones para su derivación a especializada, seguimiento en consulta externa, el laboratorio vascular, la hospitalización y el área quirúrgica.

Contenido: El paciente ambulatorio: Atención primaria y especializada. Curas de heridas postoperatorias. La úlcera vascular. Manejo de vendajes El laboratorio vascular: doppler continuo, claudicometría, estudio eco-doppler El paciente hospitalizado: la patología vascular, cura de heridas, manejo de la terapia de vacío, controles postoperatorios. Conceptos sobre la patología vascular crónica y urgente: el pie diabético, trombosis venosa profunda, varicoflebitis, isquemia agua y crónica, la patología aneurismática. El paciente quirúrgico: cirugía convencional, técnicas quirúrgicas, el tratamiento endovascular, instrumentación específica.

Metodología: Clases teóricas y prácticas. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21805713A Centro Organizador: Departamento de Salud de Castelló Lugar de celebración 12004 Castelló Título: MANEJO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO CON AGITACIÓN DE ORIGEN MÉDICO-QUIRÚRGICO Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo, de enfermería, psicología y celadores/as de hospitalización de centros de larga estancia. (A1 y A2, C2 y AP) Objetivos:

Page 27: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 27 de 37

Facilitar habilidades y conocimiento a profesionales sanitarios que les permita: La identificación de los estados confusionales y de agitación en pacientes. La intervención farmacológica de la agitación. La intervención no farmacológica (medidas no instrumentales). La intervención instrumentalizada de la agitación.

Contenido: Síndrome Confusional Agudo. Aspectos éticos del manejo del paciente agitado. Manejo Farmacológico Manejo no farmacológico. Información, recomendaciones y manejo de la familia. Prácticas seguras en el manejo del paciente agitado. Contención emocional del profesional. Manejo instrumental: Sujeciones y otras instrumentalizaciones. Casos Problema: presentación, preparación y puesta en común. Discusión conjunta de los casos.

Metodología: Exposiciones teóricas y casos prácticos Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21805823A Centro Organizador: Departamento de Salud de Dénia Lugar de celebración 03700 Dénia Título: NUEVOS AVANCES EN LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS CRÓNICAS Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 y A2) Objetivos: Actualizar los conocimientos del personal sanitario en la prevención y el tratamiento de heridas crónicas. Abordar los factores etiológicos que determinan el desarrollo de heridas crónicas. Aplicar y aumentar el grado conocimiento de las medidas preventivas de heridas crónicas con mayor evidencia científica, optimizando el uso de recursos disponibles.

Contenido: Proceso de cicatrización. Tipos de heridas. Actuación del personal de enfermería en la prevención de UPP, lesiones por humedad, lesiones vasculares y pie diabético. Guía de práctica clínica para el cuidado de personas con úlceras por presión o riesgo de padecerlas. Actualización en los tratamientos de las lesiones. Clasificación de los nuevos productos del mercado. Indicaciones. Intervención sanitaria paciente-cuidador con riesgo de deterioro de la integridad cutánea. Registro y manejo de las heridas crónicas. Plan de cuidados.

Metodología: Exposiciones teóricas, prácticas y participativas. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21805929A Centro Organizador: Departamento de Salud de Alacant - Hospital General Lugar de celebración 03010 Alacant Título: NUTRICIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. UNA FORMA EFICAZ DE MEJORA LAS PATOLOGÍAS MÁS PREVALENTE DE FORMA ADECUADA Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 24 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería de atención primaria. (A1 y A2)

Page 28: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 28 de 37

Objetivos: Dotar al personal sanitario de primaria de las herramientas básicas para el correcto tratamiento nutricional de las patologías más prevalentes en atención primaria (obesidad, dislipemia, diabetes). Conceptos básicos de la nutrición para población sana y para los diferentes grupos de edad. Detección de la malnutrición previa a la cirugía programada, en el paciente oncológico y en las personas de edad avanzada.

Contenido: Los grupos de alimentos. Fisiología de los macronutrientes. Bases de la dieta equilibrada. Consejos nutricionales para población sana. Calculo de dietas. Las tablas de alimentos. Las recomendaciones diarias de alimentación. Mitos y errores en alimentación. Análisis del material nutricional y elaboración de pautas actualizadas. El tratamiento nutricional de la obesidad. El tratamiento nutricional en la enfermedad vascular. El tratamiento nutricional de la diabetes. Grupos de riesgo de malnutrición. Como montar un taller para los pacientes que ayude al seguimiento de la dieta. Manejo de Programas informáticos para personalizar los aportes nutricionales en los pacientes, en función de sus patologías y grupos de edad. Calculo de requerimientos energéticos mediante programas informáticos.

Metodología: Clases teóricas y prácticas. Aula informática para manejo de programas Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21806021A Centro Organizador: Departamento de Salud de la Ribera Lugar de celebración 46600 Alzira Título: PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN PARA ENFERMERÍA

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal de enfermería. (A2) Objetivos: Mejorar el conocimiento, bases científicas y capacitación necesaria para establecer un plan de atención integral en la cura de úlceras por presión y otras heridas crónicas.

Contenido: Estructura de la piel, proceso de cicatrización. Aspectos generales de la cura de la piel: antisépticos, limpieza, desbridamiento e infección. Úlceras por presión UPP. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21806126A Centro Organizador: Departamento de Salud de la Marina Baixa Lugar de celebración 03570 La Vila Joiosa

Título: PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL. AISLAMIENTO Y MANEJO

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1, A2 y C2) Objetivos: Actualizar conocimientos, habilidades y actitudes sobre la importancia de la prevención de la infección nosocomial. Contenido:

Page 29: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 29 de 37

Epidemiología de las enfermedades transmisibles. Conceptos básicos Epidemiología de las infecciones nosocomiales. Prevención de infecciones relacionadas con dispositivos: Infección urinaria asociada a sondaje vesical. Prevención de infecciones relacionadas con dispositivos. Neumonía relacionada con ventilación mecánica. Programa de Neumonía Zero. Recomendaciones al ingreso y alta de los pacientes. Definición y tipos de bacteriemia. Medidas de asepsia en la manipulación de los catéteres. Medidas y técnicas de aislamiento. Importancia del lavado de manos. Cuidados de los pacientes con gérmenes multirresistentes. Medidas generales de prevención de infecciones: asepsia y descontaminación como estándares de prevención.

Metodología: Clases teóricas y prácticas. Casos clínicos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21806228A Centro Organizador: Departamento de Salud de Elda Lugar de celebración 03600 Elda Título: RCP AVANZADA

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 y A2) Objetivos: Capacitar al personal facultativo y de enfermería en soporte vital avanzado, adquiriendo conocimientos y habilidades precisas para su aplicación ante situaciones específicas.

Contenido: Situaciones de emergencia médica principalmente susceptibles de realizar un soporte vital avanzado. Fundamentos del soporte vital avanzado. Arritmias graves y su tratamiento. Asistencia adecuada al síndrome coronario agudo.

Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 3 Código del curso: 21806319A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Hospital General Lugar de celebración 46014 València

Código del curso: 21806330A Centro Organizador: Departamento de Salud de Elx - Hospital General Lugar de celebración 03202 Elx

Código del curso: 21806395A Centro Organizador: Hospital Provincial Castelló Lugar de celebración 12002 Castelló Título: RCP BÁSICA Y AVANZADA

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 y A2) Objetivos:

Page 30: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 30 de 37

Capacitar al personal facultativo y de enfermería en soporte vital avanzado, adquiriendo los conocimientos y las habilidades precisas para su aplicación ante situaciones específicas.

Contenido: Soporte vital básico. Asistencia ventilatoria y circulatoria en parada cardiorrespiratoria. Algoritmos de soporte vital avanzado. Arritmias y desfibrilación. Desfibrilación semiautomática. Fármacos y vías en la parada cardiorrespiratoria. RCP en situaciones especiales. RCP en pediatría.

Metodología: Clases teóricas y prácticas Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 6 Código del curso: 21806412A Centro Organizador: Departamento de Salud de Vinaròs Lugar de celebración 12500 Vinaròs Código del curso: 21806414A Centro Organizador: Departamento de Salud de Sagunt Lugar de celebración 46520 Port de Sagunt

Código del curso: 21806415A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Clínico - Malvarrosa Lugar de celebración 46010 València

Código del curso: 21806416A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Arnau de Vilanova - Llíria Lugar de celebración 46015 València

Código del curso: 21806421A Centro Organizador: Departamento de Salud de la Ribera Lugar de celebración 46600 Alzira

Código del curso: 21806425A Centro Organizador: Departamento de Salud de Alcoi Lugar de celebración 03804 Alcoi Título: RCP BÁSICA Y AVANZADA EN PEDIATRÍA

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo (MFyC y MIR, pediatría y MIR, urgencias, SAMU), de enfermería (centros de atención primaria, urgencias hospitalarias, UCI pediátrica y SAMU). (A1 y A2) Objetivos: Formar al alumnado en los aspectos específicos y peculiares de la reanimación cardiopulmonar básica en la etapa pediátrica, con un mínimo de material (DESA, material de vía aérea y ventilación) y RCP Avanzada Pediátrica.

Contenido: Identificación de un paro cardiorrespiratorio (PCR). Adquisición de habilidades en la recuperación de un paro cardiorrespiratorio en un niño/a y mantener pulso efectivo y correcta oxigenación de órganos vitales, sin instrumentación. Manejo de la PCR con instrumentación básica (DESA y material de ventilación). Algoritmos de actuación. Manejo del paciente de pediatría con cuerpo extraño traqueal y /o PCR secundaria. Manejo y estabilización del paciente de pediatría tras la RCP. Prácticas integradas con simulacros de actuación ante situaciones críticas. (Adquirir habilidades a la hora de priorizar actuaciones diagnósticas y terapéuticas ante la recepción de pacientes críticos en la edad pediátrica). Mejora de actitud ante la prevención de la parada cardiorrespiratoria en pediatría.

Page 31: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 31 de 37

Práctica en la reanimación cardiopulmonar.

Metodología: Expositiva y práctica: 30% teórica y 70% práctica con simulación de casos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21806517A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - La Fe Lugar de celebración 46026 València Título: RCP BÁSICA, PRIMEROS AUXILIOS Y DESA

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 8 Dirigido a: Todos los grupos. (Todos los grupos) Objetivos: Aprender a realizar una reanimación cardiopulmonar básica y el uso del DESA de forma precoz. Reconocer una parada cardiaca, activar al servicio de emergencia, realizar maniobras de RCP básica (masaje cardiaco externo) y aprender a utilizar el DESA.

Contenido: Parada cardiaca. La cadena de supervivencia. Importancia de la desfibrilación precoz. Plan de acción ante la parada cardiaca. RCP básica. Desfibrilación semiautomática. Primeros auxilios.

Metodología: Clases teóricas y prácticas. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 2 Código del curso: 21806612A Centro Organizador: Departamento de Salud de Vinaròs Lugar de celebración 12500 Vinaròs

Código del curso: 21806630A Centro Organizador: Departamento de Salud de Elx - Hospital General Lugar de celebración 03202 Elx Título: RCP PEDIÁTRICA Y NEONATAL

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo, de enfermería y matronas/es. (A1, A2 y C2) Objetivos: Actualizar los conocimientos teóricos y prácticos sobre el procedimiento de RCP neonatal del personal de enfermería (enfermeras/os y auxiliares de enfermería), matronas/os para mejorar la calidad de la asistencial y la seguridad de la práctica clínica en la sala de partos y en el quirófano tras una cesárea.

Contenido: Pasos iniciales en la reanimación neonatal. Ventilación con bolsa y mascarilla. Intubación. Masaje cardiaco. Reanimación en situaciones especiales. Medicación y vías.

Metodología: Clases teóricas y prácticas Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1

Page 32: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 32 de 37

Código del curso: 21806726A Centro Organizador: Departamento de Salud de la Marina Baixa Lugar de celebración 03570 La Vila Joiosa Título: REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR Y CARROS DE PARADA EN PLANTAS DE HOSPITALIZACIÓN

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 12 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 y A2) Objetivos: Formar específicamente a todos los intervinientes sanitarios en la asistencia de los pacientes con cuadros cardiovasculares agudos en plantas de hospitalización.

Contenido: Conocer todo el material, aparataje y medicación del carro de parada. Conocer protocolo de llamada. Teoría RCP básica y avanzada. Talleres con grupos reducidos de RCP básica, instrumentalizada y desfibrilación in situ.

Metodología: Exposiciones teóricas y prácticas.

Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 2 Código del curso: 21806812A Centro Organizador: Departamento de Salud de Vinaròs Lugar de celebración 12500 Vinaròs

Código del curso: 21806824A Centro Organizador: Departamento de Salud de Xàtiva - Ontinyent Lugar de celebración 46800 Xàtiva Título: REEDUCACION POSTURAL SEGÚN EL METODO DE CADENAS MUSCULARES GDS

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal facultativo y fisioterapia. (A1 y A2) Objetivos: Dar a conocer las nociones de base biomecánicas sobre cómo hacen funcionar al cuerpo las cadenas musculares y articulares. Comprender los problemas que los excesos y defectos de la actividad de las cadenas musculares y articulares pueden ocasionar en la estática postural. Introducir las bases de las estrategias de tratamiento adecuadas al paciente concreto y la alteración biomecánica que éste presente. Entender de una manera más global las alteraciones que se producen en el movimiento y la postura a través del propio trabajo corporal.

Contenido: Las cadenas musculares y articulares en la biomecánica corporal Alteraciones biomecánicas por los diferentes excesos de tensión y carencia de tensión en las cadenas musculares: Patología de miembro inferior. Patología de la pelvis y columna vertebral. Patología de cintura escapular y columna cervical. Planteamiento de las diferentes Estrategias de Tratamiento de Fisioterapia según cadenas musculares y articulares GDS. Sesiones de tratamiento individual y sesiones de tratamiento grupal.

Metodología: Clases teóricas y prácticas. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21806929A Centro Organizador: Departamento de Salud de Alacant - Hospital General Lugar de celebración 03010 Alacant

Page 33: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 33 de 37

Título: SUELO PÉLVICO. TÉCNICAS DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo, de enfermería, fisioterapia y matronas/es. (A1 y A2) Objetivos: El alumnado aprenderá a valorar la anatomía funcional del periné y a identificar sus disfunciones, así como a prevenirlas y tratarlas.

Contenido: Conocimiento de la anatomía muscular y funcional del suelo pélvico. Entrenamiento práctico en la exploración de dicha musculatura. Estudio de la anatomía y fisiología del diafragma torácico y pared abdominal. Descompresión visceral, ejercicios hipopresivos.

Metodología: Clases teóricas y prácticas. Casos clínicos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21807028A Centro Organizador: Departamento de Salud de Elda Lugar de celebración 03600 Elda Título: TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN RCP BÁSICA PARA ATENCIÓN PRIMARIA

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 4 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería de atención primaria. (A1 y A2) Objetivos: Al finalizar el taller, el alumnado estará capacitado en soporte vital básico y atención inicial de la parada cardiaca extrahospitalaria según las últimas recomendaciones del Consejo Europeo de RCP.

Contenido: Soporte Vital Básico Manejo inicial de la vía aérea Reconocimiento de ritmos y desfibrilación manual y automática. Simulación de atención inicial en la parada cardíaca.

Metodología: Clases teóricas y talleres prácticos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21807121A Centro Organizador: Departamento de Salud de la Ribera Lugar de celebración 46600 Alzira Título: TALLER DE ESPIROMETRÍAS

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 8 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 y A2) Objetivos: Afianzar los conocimientos básicos de la fisiopatología respiratoria, los aspectos teóricos, técnicos y prácticos de la espirometría: facilitar la interpretación de los diferentes patrones espirométricos, y destacar su relevancia como orientación diagnóstica para el seguimiento y en el tratamiento de pacientes.

Contenido: Espirometría. Normas básicas. Ventilación. Tipos de espirometría. Factores que determinan el flujo respiratorio máximo. Manejo del espirómetro. Técnica. Normativa y procedimientos.

Page 34: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 34 de 37

Metodología: Clases teóricas y prácticas. Casos clínicos.

Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 2 Código del curso: 21807214A Centro Organizador: Departamento de Salud de Sagunt Lugar de celebración 46520 Port de Sagunt

Código del curso: 21807224A Centro Organizador: Departamento de Salud de Xàtiva - Ontinyent Lugar de celebración 46800 Xàtiva Título: TALLER DE LA APLICACIÓN KARVIS EN EL PROGRAMA DE CRIBADO DEL CÁNCER COLORRECTAL

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo de atención primaria y salud pública, enfermería de salud pública, y especialistas de digestivo implicados en el programa de CCR. (A1 y A2) Objetivos: Facilitar al alumnado conocimientos y habilidades que le permita desarrollar una intervención más efectiva en relación con la promoción y sensibilización de la participación de hombres y mujeres de 50 a 69 años en el programa de prevención de cáncer colorrectal y en el seguimiento del diagnóstico y de la enfermedad.

Contenido: Programa de prevención de cáncer colorrectal de la Comunidad Valenciana y las actualizaciones del sistema de información. Taller de registros utilizados en el programa de cribado. Registro de comunicación de resultados positivos en atención primaria a través de KARVIS/SIA. Solicitud de la colonoscopia, recomendación de sedación para los pacientes de cribado, el consentimiento informado. Registro de resultados de la colonoscopia, clasificación según la anatomía patológica y seguimiento del paciente. Registro de recepción de muestras en atención primaria. Sensibilización para la participación en el programa de cribado.

Metodología: Exposiciones teóricas y talleres en aula de informática. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21807316A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Arnau de Vilanova - Llíria Lugar de celebración 46015 València Título: TALLER DE SIMULACIÓN CLÍNICA DE RCP

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 32 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 y A2) Objetivos: Formar al personal sanitario implicado en la atención al paciente crítico, con el fin de aumentar la calidad asistencial, homogeneizando la atención al paciente.

Contenido: Reconocimiento del paciente crítico. Manejo de la vía aérea: Técnicas manuales de apertura, limpieza de la vía aérea, cánulas orofaríngeas, ventilación con AMBU, intubación orotraqueal, vía aérea quirúrgica, manejo de respiradores Apoyo a la circulación: masaje cardiaco, monitorización de ritmo cardiaco, desfibriladores y cardioversores, fármacos.

Page 35: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 35 de 37

Manejo de situaciones clínicas concretas: paciente sin respuesta a estímulos con respiración espontánea y pulso, paciente sin respuesta a estímulos ni respiración espontánea pero con pulso, paciente sin respuesta a estímulos, ausencia de ventilación espontánea y sin pulsos centrales, con simulación de los cuatro ritmos que producen parada cardiaca. Metodología: Clases teóricas. Ejercicios RCP en realidad virtual. Ejercicios de simulación de situaciones clínicas realizadas sobre maniquíes. Grabación de los ejercicios en vídeo para cada alumno, con análisis posterior de los errores.

Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21807415A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Clínico - Malvarrosa Lugar de celebración 46010 València Título: TÉCNICAS DE ANALGESIA OBSTÉTRICA

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal de enfermería y matronas/es que desarrollen su labor en el área de ginecología y obstetricia o en paritorios. Personal facultativo relacionado con la analgesia obstétrica: especialistas en anestesiología, ginecología. (A1 y A2) Objetivos: Incrementar la calidad de la asistencia a la mujer durante el trabajo de parto por medio de la actualización en las técnicas de analgesia obstétrica.

Contenido: Cambios fisiológicos en el embarazo y origen del dolor en el trabajo de parto Métodos farmacológicos sistémicos para el alivio del dolor en el trabajo de parto Analgesia regional. Métodos no farmacológicos.

Metodología: Exposiciones teóricas y talleres prácticos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21807520A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - Doctor Peset Lugar de celebración 46017 València Título: TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR APLICADAS AL DIAGNÓSTICO E INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo, de enfermería y técnicos/as superiores. (A1, A2 y C1) Objetivos: Facilitar al alumno el conocimiento de las técnicas moleculares que pueden emplearse como herramientas en el diagnóstico y en la investigación en el campo de las enfermedades infecciosas. Conocer su aplicación y limitaciones para obtener el máximo rendimiento.

Contenido: Actualización en biología molecular. PCR y sus variantes Espectrometría de masas Detección de microorganismos patógenos, genes de virulencia y genes de resistencia Genotipificación, secuenciación y bioinformática. Automatización Microbioma y virioma. Transcriptoma. Epidemiología molecular y filogenética. Aportaciones a la investigación sanitaria.

Page 36: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 36 de 37

Metodología: Clases teóricas y prácticas. Revisión de artículos publicados en revistas clínicas de elevado impacto que empleen técnicas moleculares.

Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21807629A Centro Organizador: Departamento de Salud de Alacant - Hospital General Lugar de celebración 03010 Alacant

Título: TERAPIA INTRAVENOSA Y ESTANDARIZACIÓN DE CUIDADOS EN LA INSTAURACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CATÉTERES VASCULARES

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 y A2) Objetivos: Actualizar el conocimiento de las últimas guías basadas en la evidencia científica. Conocer nuevos materiales de bioseguridad en el uso de la terapia intravenosa. Ser capaz de aplicar los cuidados recomendados en los procedimientos de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública.

Contenido: Gestión del patrimonio venoso del paciente. Recomendaciones Guía CDC 2011. Procedimientos y cuidados de: catéteres periféricos, catéteres centrales de inserción periférica (técnica de Seldinger), catéteres centrales, arteriales, etc. Técnica ecoguia.

Metodología: Clases teóricas y talleres prácticos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21807717A Centro Organizador: Departamento de Salud de València - La Fe Lugar de celebración 46026 València Título: TERAPIAS RESPIRATORIAS DOMICILIARIAS

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 40 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería de atención primaria y gestor de casos. (A1y A2) Objetivos: Mejorar la gestión de las terapias respiratorias domiciliarias Contenido: Insuficiencia respiratoria. SAOS. Oxigenoterapia crónica domiciliaria. Ventilación mecánica domiciliaria Aerosolterapia. CPAP.

Metodología: Exposiciones teóricas y talleres prácticos. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Prueba de evaluación. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21807813A Centro Organizador: Departamento de Salud de Castelló Lugar de celebración 12004 Castelló

Page 37: Anexo I de la RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la ...

Página 37 de 37

Título: VENDAJES E INMOVILIZACIONES EN ATENCIÓN PRIMARIA

Tipo de Actividad: Curso Presencial Nº de horas: 20 Dirigido a: Personal facultativo y de enfermería. (A1 y A2) Objetivos: Introducir al personal facultativo y de enfermería en la utilización en atención primaria de vendajes e inmovilizaciones de lesiones traumatológicas.

Contenido: Introducción a los vendajes y a las inmovilizaciones. Teoría del vendaje. Talleres prácticos que abarcaran todos los vendajes e inmovilizaciones de uso general en atención primaria.

Metodología: Exposiciones teóricas y prácticas. Nº de participantes: 25 Sistema de evaluación: Control de asistencia y cuestionario de evaluación del curso. Nº Ediciones: 1 Código del curso: 21807927A Centro Organizador: Departamento de Salud de Alacant - Sant Joan d'Alacant Lugar de celebración 03550 Sant Joan d'Alacant