Anexos

10
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TODOS A APRENDER PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA Visita 1 - Anexo 7: Bitácora Versión 20130118 Página No. 1 de 10 Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co [email protected] ANEXO 2: CARACTERIZACIÓN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO TUTOR ASIGNADO: MONICA RAIGOZA PARDO ___________ FECHA DE DILIGENCIAMIENTO INICIAL: AGOSTO 13 DE 2013 ENTIDAD TERRITORIAL MEDELLIN MUNICIPIO MEDELLIN NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO CÓDIGO DANE No. DOCENTES No. SEDES CARÁCTER Tr Pr Sec MG Tr/Pr Sec U R MX IND INT I.E MERCEDITAS GOMEZ MARTINEZ 105001011070 5 29 36 3 1 X DIRECCIÓN/UBICACIÓN DE LA SEDE PRINCIPAL CONDICIONES ACCESO DESDE CABECERA MUNICIPAL DATOS DIRECTIVO DOCENTE CL 45 18 03 CENTRO DE LA CIUDAD DE MEDELLIN, RUTA DE TRANSPORTE DE LOS BARRIOS LA MILAGROSA Y BUENOS AIRES Nombre: NORA CONSUELO CARVAJAL MEJIA Doc. De identidad 22.115.550 Tel: 2692880 Cel: 3186708441 Correo: [email protected] SEDES ATENDIDAS PTA NOMBRE SEDE CÓDIGO DANE DIRECCIÓN/UBICACIÓN CONDICIONES DE ACCESO DESDE SEDE PRINCIPAL TELÉFONO FIJO/COMPARTEL NÚMERO DISTANCIA SEDE I.E MERCEDITAS GOMEZ MARTINEZ 10500101107001 CLL 45 NO 18-03 CENTRO DE LA CIUDAD DE MEDELLIN, RUTA DE TRANSPORTE DE LOS BARRIOS LA MILAGROSA Y BUENOS AIRES 2692880 JUAN MANUEL GONZALEZ MARTINEZ 10500101107003 CLL 40A NO 32-80 CENTRO DE LA CIUDAD DE MEDELLIN, RUTA DE TRANSPORTE DEL BARRIO LA MILAGROSA 2167445 7 minutos en taxi y ½ hora a pie de la sede ppal NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 10500101107002 CLL 43E NO 9D-51 CENTRO DE LA CIUDAD DE MEDELLIN, RUTA DE TRANSPORTE DEL BARRIO BUENOS AIRES 2212665 10 minutos en bus de la sede ppal ETERNA PRIMAVERA 10500101107004 CALLE 34 # 19-05 CENTRO DE LA CIUDAD DE MEDELLIN, RUTA DE TRANSPORTE DEL BARRIO BUENOS AIRES 2936127 10 minutos en bus de la sede ppal

Transcript of Anexos

Page 1: Anexos

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

TODOS A APRENDER – PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Visita 1 - Anexo 7: Bitácora Versión 20130118 Página No. 1 de 10

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co – [email protected]

ANEXO 2: CARACTERIZACIÓN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO

TUTOR ASIGNADO: MONICA RAIGOZA PARDO ___________ FECHA DE DILIGENCIAMIENTO INICIAL: AGOSTO 13 DE 2013

ENTIDAD TERRITORIAL MEDELLIN MUNICIPIO MEDELLIN

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO CÓDIGO DANE No. DOCENTES No. SEDES CARÁCTER

Tr Pr Sec MG Tr/Pr Sec U R MX IND INT

I.E MERCEDITAS GOMEZ MARTINEZ 105001011070 5 29 36 3 1 X

DIRECCIÓN/UBICACIÓN DE LA SEDE PRINCIPAL CONDICIONES ACCESO DESDE CABECERA

MUNICIPAL DATOS DIRECTIVO DOCENTE

CL 45 18 03 CENTRO DE LA CIUDAD DE MEDELLIN, RUTA DE

TRANSPORTE DE LOS BARRIOS LA MILAGROSA Y BUENOS AIRES

Nombre: NORA CONSUELO CARVAJAL MEJIA

Doc. De identidad 22.115.550

Tel: 2692880

Cel: 3186708441

Correo: [email protected]

SEDES ATENDIDAS PTA

NOMBRE SEDE CÓDIGO DANE DIRECCIÓN/UBICACIÓN CONDICIONES DE ACCESO DESDE SEDE

PRINCIPAL

TELÉFONO FIJO/COMPARTEL

NÚMERO DISTANCIA SEDE

I.E MERCEDITAS GOMEZ MARTINEZ 10500101107001 CLL 45 NO 18-03 CENTRO DE LA CIUDAD DE MEDELLIN, RUTA DE

TRANSPORTE DE LOS BARRIOS LA MILAGROSA Y BUENOS AIRES

2692880

JUAN MANUEL GONZALEZ MARTINEZ 10500101107003 CLL 40A NO 32-80 CENTRO DE LA CIUDAD DE MEDELLIN, RUTA DE

TRANSPORTE DEL BARRIO LA MILAGROSA 2167445 7 minutos en taxi y ½ hora a pie de la

sede ppal

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 10500101107002 CLL 43E NO 9D-51 CENTRO DE LA CIUDAD DE MEDELLIN, RUTA DE

TRANSPORTE DEL BARRIO BUENOS AIRES 2212665 10 minutos en bus

de la sede ppal

ETERNA PRIMAVERA 10500101107004 CALLE 34 # 19-05 CENTRO DE LA CIUDAD DE MEDELLIN, RUTA DE

TRANSPORTE DEL BARRIO BUENOS AIRES 2936127 10 minutos en bus

de la sede ppal

Page 2: Anexos

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

TODOS A APRENDER – PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Visita 1 - Anexo 7: Bitácora Versión 20130118 Página No. 2 de 10

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co – [email protected]

CONDICIONES DE CONECTIVIDAD

TELÉFONO CELULAR NO ¿ES SMARTPHONE? SÍ NO ¿BLACKBERRY? SÍ NO PIN NO APLICA

CONEXIÓN A INTERNET

TIPO CABLE INALÁMBRICO SATELITAL DISPONIBILIDAD 24 horas al día CALIDAD E B R M 0

CORREO ELECTRÓNICO MÁS USADO

[email protected][email protected]

FRECUENCIA DE USO

DIARIO DIFICULTADES

DE USO NINGUNA

CONEXIÓN ELÉCTRICA SÍ NO FUENTE DISPONIBILIDAD DIARIA 24 horas al día

MATERIALES EDUCATIVOS

SERIES RECIBIDO FECHA

APROX. DE LLEGADA

CANTIDADES SUFICIENTES

RESPONSABLE(S) USO ACTUAL OPINIÓN SOBRE UTILIDAD

PROYECTO SÉ SÍ NO Mayo 2013 SÍ NO TRABAJO COLABORATIVO EN LOS

SALONES DE CLASE E B R M 0

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS SÍ NO Mayo 2013 SÍ NO TRABAJO COLABORATIVO EN LOS

SALONES DE CLASE E B R M 0

ESCUELA NUEVA SÍ NO NO APLICA SÍ NO NO APLICA

E B R M 0

NIVELEMOS SÍ NO NO APLICA

SÍ NO NO APLICA

E B R M 0

INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO SÍ NO NO APLICA

SÍ NO NO APLICA

E B R M 0

GAL&LEO

CONDICIONES ADECUADAS

SÍ NO ¿SEDE CONECTADA

A LA FECHA? SÍ NO

USO DADO A LA FECHA

NO SE CUENTA CON ESTA HERRAMIENTA INTERÉS ALTO MEDIO BAJO

PLAN NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA

COLECCIÓN SEMILLA

SÍ TALLERES PNLE

REALIZADOS A LA FECHA

USO DADO A LA COLECCIÓN A LA FECHA

Reconocimiento de los textos por parte de los profesores. Socialización del material con la comunidad educativa.

E

COMENTARIOS / OBSERVACIONES / SUGERENCIAS

Agrado e interés por parte de los

profesores para la ejecución del

proyecto. Gusto por parte de los

profesores del

2º B

R

NO 3º M

Page 3: Anexos

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

TODOS A APRENDER – PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Visita 1 - Anexo 7: Bitácora Versión 20130118 Página No. 3 de 10

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co – [email protected]

Uso pedagógico en el aula. Rotación en las diferentes sedes.

0

material de lectura. Falta más cantidad de

material para dar cobertura a todas las

sedes.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

REALIZADA

RESULTADOS EN EE

COMUNIDAD EDUCATIVA ENTERADA

RESULTADOS

IDENTIFICACIÓN TENDENCIAS

INTEGRACIÓN EN

PLANEACIÓN EE

COMENTARIOS / OBSERVACIONES / SUGERENCIAS

Todavía no se le ha dado uso a los cuadernillos. Es muy pertinente el material para hacer seguimiento al proceso académico de los estudiantes. Se debe de informar con anterioridad esta actividad para que haya mejor organización y preparación.

NO NO NO NO NO

DOCENTES ACOMPAÑADOS ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO

NOMBRES COMPLETOS ÁREA FORMACIÓN CURSO(S) INFORMACIÓN CONTACTO

ADIS ELENA RODRIGUEZ PIEDRAHITA

MATEMATICAS-LENGUA CASTELLANA

2

Documento de Identidad: 22.117.189

Tel: 2692880

Cel: 320-683-76-60

Correo: [email protected]

ESTHER FANNY RODRIGUEZ GONZALEZ

MATEMATICAS-LENGUA CASTELLANA

3

Documento de Identidad: 22.116.725

Tel: 2692880

Cel: 316-898-17-91

Correo: [email protected]

LILIA ESPERANZA GOMEZ GALLEGO

MATEMATICAS-LENGUA CASTELLANA

1

Documento de Identidad: 22.147.646

Tel: 2692880

Cel: 311-785-14-56

Correo:

Page 4: Anexos

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

TODOS A APRENDER – PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Visita 1 - Anexo 7: Bitácora Versión 20130118 Página No. 4 de 10

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co – [email protected]

ELVIA OMAIRA GOMEZ RAMIREZ

MATEMATICAS-LENGUA CASTELLANA

3

Documento de Identidad: 43.403.605

Tel: 2692880

Cel: 314-847-84-16

Correo: [email protected]

ROSIBERTT JAYER LUNA

MATEMATICAS-LENGUA CASTELLANA

4

Documento de Identidad: 2.241.929

Tel: 2692880

Cel: 312-741-01-86

Correo: [email protected]

MARIA NILA MOSQUERA MOSQUERA

MATEMATICAS-LENGUA CASTELLANA

3

Documento de Identidad: 31.222.555

Tel: 2692880

Cel: 321-607-01-

Correo: [email protected]

LUZ MARINA PIEDRAHITA CORREA

MATEMATICAS-LENGUA CASTELLANA

2

Documento de Identidad: 32.481.188

Tel: 2692880

Cel: 3005745736

Correo: [email protected]

ADRIANA MARIA JIMENEZ JIMENEZ

MATEMATICAS-LENGUA CASTELLANA

4

Documento de Identidad: 21.632.659

Tel: 2692882

Cel: 313-748-03-54

Correo: [email protected]

ZUNILDA URRUTIA OLIVO

MATEMATICAS-LENGUA CASTELLANA

5

Documento de Identidad: 54.256.519

Tel: 2692880

Cel: 310-891-93-30

Correo: [email protected]

MARIA VICTORIA SANCHEZ GARCIA

MATEMATICAS-LENGUA CASTELLANA

2

Documento de Identidad: 42.985.452

Tel: 5785838

Cel:

Correo:

ADRIANA MARIA ESTRADA

MATEMATICAS-LENGUA CASTELLANA

1

Documento de Identidad:

Tel: 2692880

Cel: 300-284-76-18

Correo: [email protected]

CLAUDIA PATRICIA MORA FERNANDEZ

MATEMATICAS-LENGUA CASTELLANA

1

Documento de Identidad: 43.737.149

Tel: 2840812

Cel: 3013981243

Page 5: Anexos

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

TODOS A APRENDER – PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Visita 1 - Anexo 7: Bitácora Versión 20130118 Página No. 5 de 10

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co – [email protected]

Correo: [email protected]

NEXO 3: CARACTERIZACIÓN ACADÉMICA ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO NOTA: Parte de esta información puede ser recolectada de manera previa a la visita, por medio de la revisión de los documentos institucionales del EE.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PROYECTO ETNODUCATIVO COMUNITARIO)

FECHA DE ELABORACIÓN INICIAL FECHA DE REVISIÓN DEL PEI/PEC

DESCRIBA BREVEMENTE EL PROCESO DE ELABORACIÓN (Y EL DE REVISIÓN, DE SER EL CASO) DEL PEI/PEC

HORIZONTE INSTITUCIONAL

MISIÓN

La INSTITUCION EDUCATIVA MERCEDITAS GOMEZ MARTINEZ fundamentada en el “Progresar para

servir”, forma y fortalece en los estudiantes la originalidad, la creatividad y la responsabilidad, promueve el

espíritu investigativo con miras a desarrollar sus talentos para que interactúen con el medio con un desempeño

competente en un mundo globalizado.

VISIÓN

En el 2012 La INSTITUCION EDUCATIVA MERCEDITAS GOMEZ MARTINEZ estará posicionada en el

sector como una institución que logra el desarrollo integra del estudiante, potenciando sus capacidades y

habilidades en la experimentación, el trabajo en equipo, implementando la Media Técnica mediante alianzas o

acuerdos con las instituciones cercanas, para formar estudiantes comprometidos con los procesos de

mejoramiento social y laboral.

PRINCIPIOS DE FORMACIÓN

El P.E.I. es uno de los medios para lograr la reorganización escolar, propiciando la formación del nuevo

ciudadano para el nuevo país, por lo tanto el PE.I. debe responder, en todas sus dimensiones a las necesidades de

cambio educativo, para obtener una mejor educación y mejores condiciones de vida. Registre los elementos fundamentales de cada uno de los siguientes componentes

COMPONENTE ADMINISTRATIVO Planta docente,

administrativa, directiva, y además, necesidades de infraestructura)

COMPONENTE PEDAGÓGICO Y CURRICULAR: Enfoque pedagógico de la institución, sus metodologías, plan de estudios,

atención a poblaciones

COMPONENTE COMUNITARIO: Relación de la IE con el entorno, como proyectos ambientales, educativos, sociales, que involucren a la

comunidad externa.

Page 6: Anexos

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

TODOS A APRENDER – PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Visita 1 - Anexo 7: Bitácora Versión 20130118 Página No. 6 de 10

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co – [email protected]

La institución cuenta con una planta física muy amplia y varios espacios de recreación y zonas de descanso. Se promueve su organización, limpieza y cuidado; así como se orientan recursos para mantenimiento frecuente. Sus docentes son idóneos en cada una de sus áreas y grados. Las finanzas están al servicio de la pedagogía, la didáctica y la gestión del bienestar.

El EE Fundamenta su trabajo pedagógico y didáctico en un enfoque Holístico con una formación en términos de integración e interrelación. El plan de estudios permite que, de manera flexible, el docente incorpore distintas técnicas en el ejercicio de enseñanza tanto como en la acción evaluativa conducente a la verificación de procesos de aprendizaje. En garantía del derecho a la educación, nuestra Institución acompaña a niños y niñas con necesidades educativa especiales, pese a no contar con los recursos humanos y didácticos pertinentes.

Cuenta con el programa de Escuelas Saludables de la Secretaría de Educación de Medellín y el refrigerio escolar. Se destaca la presencia de diferentes instituciones que, como el Tecnológico de Antioquia y la Universidad San Buenaventura, prestan apoyo en el aula; están la Universidad EAFIT y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid que brinda espacios para el desarrollo de las Carreras Media técnica que ofrece la Institución.

ANEXO 5: COMPROMISOS COMUNIDAD EDUCATIVA FECHA

13 de agosto de 2013 ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO

I.E. MERCEDITAS GÓMEZ MARTÍNEZ RECTOR(A)

NORA CONSUELO CARVAJAL MEJIA TUTOR(A)

MÓNICA RAIGOZA PARDO

Acciones concertadas de implementación del PTA en el 2013 entre el rector, el equipo de docentes y el Tutor

Metas a corto plazo - Mejorar las prácticas de aula - Lograr una planeación coherente Metas a largo plazo - Mejorar el rendimiento académico en la Institución - Involucrar a todos los profesores de Básica Primaria en el PTCE

Acciones para realizar el seguimiento a los acuerdos convenidos en la primera visita

Acciones a corto - implementación de estrategias - Revisión de lo planeado y ejecutado en las clases. Acciones a largo plazo - Transversalización de los resultados en el plan de estudios - Aplicación de herramientas didácticas en el aula.

DINÁMICA DE TRABAJO ACORDADA

Frecuencia y horario de encuentro acordado CDA Frecuencia y horario de encuentro con todos los docentes:

UNA VEZ AL MES 3 (TRES) HORAS UNA VEZ CADA MES Y MEDIO. DOS HORAS DIARIAS DURANTE UNA SEMANA. (REUNIONES POR GRADO).

ACCIONES DEL PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN DIDÁCTICA DEL LENGUAJE Y LAS MATEMÁTICAS OBJETIVO: Contar con acuerdos pedagógicos alrededor del plan de estudios, el enfoque metodológico y la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes

ACCIONES METAS ACORDADAS INDICADORES

Page 7: Anexos

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

TODOS A APRENDER – PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Visita 1 - Anexo 7: Bitácora Versión 20130118 Página No. 7 de 10

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co – [email protected]

Realizar jornadas de exploración y concertación de los planes de área de lenguaje y matemáticas

Se darán los espacios para las reuniones por áreas.

Nº de docente que harán exploraciones en las dos áreas sobre el total de docentes que pertenecen a la muestra dividido cien

Realizar una jornada de acuerdos básicos del plan de estudios de lenguaje y matemáticas

Se revisará el plan de estudios para incluir el programa todos a aprender

Nº de docente que participarán en las dos áreas sobre el total de docentes que pertenecen a la muestra dividido cien

Realizar un estudio de referenciación para identificar las mejores prácticas evaluativas en lenguaje y matemáticas en básica primaria

Se darán espacios para que observen las prácticas

Nº de docente que participarán en la muestra de las mejores prácticas sobre el total de docentes que pertenecen a la muestra dividido cien

Realizar una jornada de trabajo para establecer acuerdos básicos sobre la evaluación en lenguaje y matemáticas

Al finalizar el año se evaluará el resultado del acompañamiento

Nº de docente que participarán en la evaluación sobre el total de docentes que pertenecen a la muestra dividido cien

COMPROMISOS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE HASTA LA SIGUIENTE VISITA DEL TUTOR

OBJETIVO: Mejorar la condiciones de aprendizajes de los estudiantes mediante la implementación del programa PTA en el EE a lo largo del 2013

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO HASTA LA SIGUIENTE VISITA DEL TUTOR

RESPONSABLE Docentes de la C.A´, directivos y

tutor

ACCIONES METAS ACORDADAS INDICADORES

Realizar talleres de estudio y análisis de los enfoques pedagógicos contemporáneos para todos los docentes

Realizar una jornada pedagógica para analizar los diferentes enfoques pedagógicos y establecer estrategias en las C.A que permitan mejorar los aprendizajes de los estudiantes a través de un enfoque pedagógico pertinente.

Lograr que el 30% de los profesores de básica primaria participen activamente de la comunidad de aprendizaje y cumplan los compromisos requeridos por el mismo.

Page 8: Anexos

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

TODOS A APRENDER – PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Visita 1 - Anexo 7: Bitácora Versión 20130118 Página No. 8 de 10

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co – [email protected]

Realizar un estudio de referenciación para identificar las mejores prácticas pedagógicas

Identificar fortalezas y debilidades en las prácticas de aula. Promover estrategias de reflexión crítica de los docentes sobre sus propias prácticas de aula.

Se espera que un 30% de los docentes de primaria al finalizar el año escolar hayan evidenciado cambios significativos en sus prácticas de aula.

Realizar una reunión de docentes para la definición del enfoque pedagógico institucional

Concretar para el tercer trimestre del año escolar, un espacio con los docentes para reestructurar el enfoque pedagógico institucional.

Lograr reorientar o estructurar, en un 40% el modelo pedagógico institucional, a la luz del programa Todos A Aprender.

Acuerdo suscrito el día 27 de agosto de 2013 en la ciudad de Medellín por los abajo firmantes

RECTOR(A) DOCENTE CDA DOCENTE CDA TUTOR

Page 9: Anexos

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

TODOS A APRENDER – PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Visita 1 - Anexo 7: Bitácora Versión 20130118 Página No. 9 de 10

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co – [email protected]

Page 10: Anexos

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

TODOS A APRENDER – PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Visita 1 - Anexo 7: Bitácora Versión 20130118 Página No. 10 de 10

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co – [email protected]

ANEXO 6: SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN COMUNIDAD DE APRENDIZAJE E.E. MERCEDITAS GÓMEZ MARTÍNEZ

OBJETIVO META ASOCIADA INDICADORES DE

AVANCE ACCIONES RESPONSABLE AVANCES LOGRADOS

ACCIONES CORRECTIVAS

Contar con acuerdos pedagógicos alrededor del plan de estudios, el enfoque metodológico y la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes

1. Mejorar las prácticas de aula 2. Lograr una planeación coherente 3. Mejorar el rendimiento académico en la Institución 4. Involucrar a todos los profesores de Básica Primaria en el PTA

El 100% de los profesores de Primaria participan activamente de la comunidad de aprendizaje. El 30% de los profesores de básica primaria divulgan las prácticas pedagógicas. El 80% de los docentes de CA, utilizan la bitácora para sus reflexiones El 50% de los docentes del grupo Base, utilizan el formato de planeación como referente en sus clases. El 50% de los docentes de primaria utilizan el material ofrecido por el programa.

1.implementación de estrategias 2. Revisión de lo planeado y ejecutado en las clases. 3. Aplicación de herramientas didácticas en el aula. 4. Identificar fortalezas y debilidades en las prácticas de aula. 5. Promover estrategias de reflexión crítica de los docentes sobre sus propias prácticas de aula.

Docentes del grupo base, directivos y tutor

1. Se logró involucrar a todos los docentes de primaria en C.A de todas las sedes. 2. Se ha logrado que algunos docentes de primaria utilicen los textos del programa y lo reconozcan, así todavía no se apropien de ellos. 3. Los docentes utilizan el formato del programa para planear sus clases, aunque todavía les cuesta planear por secuencia didáctica. 4. Los docentes, estudiantes y algunos padres de familia conocen el programa. 5. La C.A se ha fortalecido mucho, porque el programa brinda herramientas y materiales pedagógicos que le permite a los profesores creer y motivarse dentro de la comunidad.

1. Incorporar el PTA, en el plan de mejoramiento institucional como una prioridad para la institución. 2. Aumentar el tiempo de C.A para compartir el conocimiento de los profesores. 3. Fortalecer el tema de secuencias didácticas en la C.A 4. Promocionar el programa en reuniones con padres de flia.

RESPONSABLE(S)

1.Directivos 2. Docentes del grupo base. 3.Tutor 4.Docentes del grupo base

PLAZO

Febrero 2014

Agosto 2014

NOTA: Ver evidencias de avances en el blog. Monicaray3.blogspot.com