Angie experiencia

2
EXPERIENCIA SIGNIICATIVA TITULO: El fruto de los esfuerzos. MAESTRA ACOMPAÑANTE: Natalia Orozco Apache OBJETIVO: Relatar a través de la experiencia la influencia de los procesos pedagógicos durante la practica en los niños, niñas y padres de familia. Descripción: Esta experiencia coba un gran valor, pues me di cuenta a partir de ella que cuando un maestro realiza bien su labor, los resultados se ven reflejados en la gratitud de los padres de familia y en el proceso formativo de los estudiantes. Cuando realice mi segunda intervención, la cual consistía en a fomentar la capacidad creativa y participativa de los niños y niñas a partir de la lectura del cuento Ricitos de oro. La actividad en la que los niños creaban consistía, en que cada estudiante se le entregara una hoja de block y colores, en la cual plasmaran la parte del cuento que más les haya llamado la atención a través de un dibujo, se compartirá a los niños que este dibujo se lo entregaremos en una carta a un compañero, y se dirá a cada niño y niña en el oído a quien le corresponde entregarle la carta. Luego que terminen, se guardara cada dibujo en sobres de colores, y finalmente cada estudiante se levanta del puesto y entregara la carta al compañero que le correspondió. Esta actividad permite que el estudiante plasme sus experiencias vividas en clase y las comparta con sus compañeros a través de su propia creación. Al dia siguiente de haber realizado la intervención, la maestra me comenta que una madre de familia había mandado una nota, en la cual daba muchas gracias por la actividad de las cartas, porque la niña había llegado muy feliz a su casa, contando la historia a través de su carta, y a demás consideraba que eso era lo importante, generar felicidad día a día en los niños y

Transcript of Angie experiencia

Page 1: Angie experiencia

EXPERIENCIA SIGNIICATIVA

TITULO: El fruto de los esfuerzos.

MAESTRA ACOMPAÑANTE: Natalia Orozco Apache

OBJETIVO: Relatar a través de la experiencia la influencia de los procesos pedagógicos durante la practica en los niños, niñas y padres de familia.

Descripción:

Esta experiencia coba un gran valor, pues me di cuenta a partir de ella que cuando un maestro realiza bien su labor, los resultados se ven reflejados en la gratitud de los padres de familia y en el proceso formativo de los estudiantes. Cuando realice mi segunda intervención, la cual consistía en a fomentar la capacidad creativa y participativa de los niños y niñas a partir de la lectura del cuento Ricitos de oro.

La actividad en la que los niños creaban consistía, en que cada estudiante se le entregara una hoja de block y colores, en la cual plasmaran la parte del cuento que más les haya llamado la atención a través de un dibujo, se compartirá a los niños que este dibujo se lo entregaremos en una carta a un compañero, y se dirá a cada niño y niña en el oído a quien le corresponde entregarle la carta. Luego que terminen, se guardara cada dibujo en sobres de colores, y finalmente cada estudiante se levanta del puesto y entregara la carta al compañero que le correspondió. Esta actividad permite que el estudiante plasme sus experiencias vividas en clase y las comparta con sus compañeros a través de su propia creación. Al dia siguiente de haber realizado la intervención, la maestra me comenta que una madre de familia había mandado una nota, en la cual daba muchas gracias por la actividad de las cartas, porque la niña había llegado muy feliz a su casa, contando la historia a través de su carta, y a demás consideraba que eso era lo importante, generar felicidad día a día en los niños y niñas. No puedo negar que escuchar esto me genero un gran sentimiento, pues sentía que estaba teniendo éxito en lo que realizaba, por consiguiente la maestra me felicito y me manifestó que también se sentía muy contenta con mi trabajo.