Angulos de la camara.pdf

download Angulos de la camara.pdf

of 3

Transcript of Angulos de la camara.pdf

  • Cie Capacitacin docente Multimedia

    Prof. Mnica Lobaiza * Pgina 1 de 1

    Al tomar vistas con una cmara, normalmente el eje ptico (lnea imaginaria que une el centro del encuadre con el centro del objetivo) de la cmara coincide con la lnea recta que va desde nuestro punto de vista hasta el horizonte. Pero en lugar de eso, puede formar diversos ngulos con respecto a l y entonces la cmara adopta diversas posiciones o ngulos. La angulacin es la diferencia que hay entre el nivel de la toma y el motivo que se filma.

    Normal. El nivel de la toma coincide con el centro geomtrico del objetivo o bien con la mirada de la figura humana. La cmara est situada a la altura de los ojos de los personajes, independientmente de su postura.

    Picado. Cmara inclinada hacia el suelo. Sirve para describir un paisaje o un grupo de personajes, expresa la inferioridad o la humillacin de un sujeto, o la impresin de pesadez, ruina, fatalidad...

    El eje ptico puede llegar a ser totalmente perpendicular al eje horizontal, mirando la cmara hacia abajo ("vista de pjaro" o cenital).

  • Cie Capacitacin docente Multimedia

    Prof. Mnica Lobaiza * Pgina 2 de 2

    Contrapicado. Cmara inclinada hacia arriba. Fsicamente alarga los personajes, crea una visin deformada; expresa exaltacin de superioridad, de triumfo... El eje ptico puede llegar a ser totalmente perpendicular al eje horizontal, mirando la cmara hacia arriba ("vista de gusano").

    Inclinado. Si la cmara est inclinada, entonces la angulacin tambin lo est y el plano que se obtiene tambin.

    ngulo imposible. Se consigue por medio de efectos, trucajes, manipulacin del decorado... (una imagen tomada desde dentro de una nevera abierta, p.ej.) La subjetiva es cuando el visor de la cmara se identifica con el punto de vista de uno de los personajes creando una sensacin de perspectiva subjetiva o mediatizada.

    La perspectiva favorable: Un buen encuadre es aquel en el que todos los elementos necesarios en el momento de la descripcin o narracin cinematogrfica muestran sus formas en mejores condiciones de visibilidad.

    En el rostro humano, la perspectiva favorable no es ni la posicin frontal ni la de perfil a la cmara, sino la posicin de 3/4.

  • Cie Capacitacin docente Multimedia

    Prof. Mnica Lobaiza * Pgina 3 de 3