Angulos Formados Por Dos Rectas Paralelas y Una Secante (1)

download Angulos Formados Por Dos Rectas Paralelas y Una Secante (1)

of 6

description

angulos

Transcript of Angulos Formados Por Dos Rectas Paralelas y Una Secante (1)

SESIN DE APRENDIZAJE Resolviendo problemas de ngulos formados por dos rectas paralelas y una secante I.- DATOS INFORMATIVOSREA: Matemtica CICLO : VIIGRADO/SECCIN: 4to C,D,ETIEMPO: 4 HORASFECHA: 15 -16 DE JULIO DEL 2013I.E.: N 1168 HEROES DEL CENEPACAPACIDAD (ES): Resolviendo problemas de rectas paralela cortadas por una secante .

II.- TEMA TRANSVERSAL Y VALORES PRIORIZADOSTEMA TRANSVERSALVALORES

Educacin para la convivencia la paz y la ciudadanaRespeto , honestidad, responsabilidad

III.- SECUENCIA DIDCTICAMOMENTOSESTRATEGA/ ACTIVIDADESRECURSOSTIEMPO

APLICAR/EMPLEAR/UTILIZAR = PONER EN PRACTICAEjecucin de procesos ySecuenciar procesos yIdentificacin del proceso, principio oRecepcin de la InformacinEvaluac.Anlisis

ComprensinIdentif

INICIOMotivacinRecuperacin de saberes PreviosConflicto Cognitivo

DESARROLLOAdquisicin de la informacin, aplicacin y transferencia de lo aprendido

CIERREMetacognicinEvaluacinLos alumnos ingresan al portal peru educa y observan las diapositivas que la maestra ha subido en una carpeta del grupo respectivo.En las siguientes actividades analizaremos las relaciones y propiedades que hay entre los pares de ngulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una transversal. El objetivo es estudiar la relacin que hay entre los diferentes pares de ngulos segn su ubicacin.

Propsitos generales Promover el uso de los equipos porttiles en el proceso de enseanza y aprendizaje. Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusin y el intercambio entre pares, la realizacin en conjunto de la propuesta, la autonoma de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo. Estimular la bsqueda y seleccin crtica de informacin proveniente de diferentes soportes, la evaluacin y validacin, el procesamiento, la jerarquizacin, la crtica y la interpretacin.Introduccin a las actividadesEn la siguiente secuencia analizaremos las relaciones que hay entre los pares de ngulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una transversal, y sus propiedades.Objetivo de las actividadesQue los alumnos: Reconozcan los ngulos segn su ubicacin entre paralelas cortadas por una transversal. Estudien la relacin que hay entre los diferentes pares de ngulos segn su ubicacin. Calculen la amplitud de los ngulos determinados por dos rectas paralelas y una transversalActividad 1Visiten los siguientes links para conocer las relaciones que existen entre los pares de ngulos que se forman cuando dos rectas paralelas son cortadas por una recta secante, y sus propiedades. Relaciones importantes ngulos y rectas paraleasA partir de lo ledo en los links anteriores, realicen la actividad que se presenta a continuacin. Para ello utilicen el programa Geogebra instalado en sus equipos porttiles.1. Dibujen una recta (utilicen la opcin de rectas que pasan por dos puntos); luego dibujen una recta, que sea paralela a la anterior (utilicen la opcin de rectas paralelas) y por ultimo otra recta que corte a las dos anteriores (utilicen la opcin de rectas que pasan por dos puntos).2. Indiquen, en la figura anterior, los ngulos que se piden a continuacin: un par de ngulos alternos internos; un par de ngulos alternos externos; un par de ngulos correspondientes; un par de ngulos conjugados internos; un par de ngulos conjugados externos;3. Comparen los pares de ngulos anteriores, indicando en qu casos son iguales y en qu casos son distintos. Para los que son distintos, hallen la relacin que hay entre ellos.4. Con sus palabras, redacten una conclusin en la que expliquen las relaciones y propiedades que existen entre los pares de ngulos que se forman cuando dos rectas paralelas son cortadas por otra recta secante.Actividad 21. Hallen el valor de los ngulos que se especifican en cada figura:

2. Entre todos discutan: a) Qu resultado se obtiene si se suman los ngulos interiores del tringulo que se forma en la segunda figura? Se puede afirmar que la suma de los ngulos interiores de un tringulo es la misma para cualquier tringulo? b) Cmo podran aplicar alguna de las propiedades de los ngulos entre paralelas (analizadas anteriormente) para demostrar esta propiedad?Actividad de cierre1. Hallen el valor de cada ngulo interior en cada una de las siguientes figuras y justifiquen su respuesta:

2. A partir de lo visto en el tem anterior, discutan con sus compaeros y el docente: a) Cul es la suma de los ngulos interiores de esos cuadrilteros? b) Cul es la suma de los ngulos interiores del rombo?Justifiquen sus respuestas utilizando los conceptos vistos en esta unidad.Enlaces de inters y utilidad para el trabajo ngulos y rectas paralelas Pares de ngulos formados por una transversal que corta lneas ngulos y rectas paraleasWebgrafa recomendada ngulos formados por una recta y por una transversal ngulos determinados por rectas paralelas determinadas por una secante

Plumones

Pizarra

Texto del MEDCajas de colores

PC

Cuadernos

20

50|

20|

IV.- EVALUACIND E LOS APRENDIZAJES

CRITERIOS DE EVALUACIN/CAPACIDADESINDICADOR (ES) DE EVALUACININSTRUMENTO DE EVALUACIN

Resolviendo problemas de rectas paralela cortadas por una secante .

Resolviendo problemas de rectas paralela cortadas por una secante en una ficha de trabajo .

Registro auxiliarRegistro anecdotario

ACTITUDINDICADORINSTRUMENTO

Respeta a maestros y compaerosResponsable en las tareas asignadasEs respetuoso de las normas de convivencia Realiza las tareas asignadas por la docenteRegistro anecdotario

V.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS/ LINKOGRAFIAS

Libro del MEDweb grafa ngulos formados por una recta y por una transversal ngulos determinados por rectas paralelas determinadas por una secante

VB Director y/o Sub DirectorMaria LLacza Galarza Firma del Docente Glvez Nakasone Zoila Mercedes